![]() ![]() ANDALUCIA Y PORTUGAL CON COLORES Y FLORES ✏️ Blogs de Europa Sur
Recuerdos y vivencias del viaje realizado en el año 2017 por Andalucía y Portugal de dos amigas argentinas de más de 60 años hecho por cuenta propia, alojándonos en apartamentos y trasladándonos en transporte públicoAutor: Mirta21 Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (4 Votos) Índice del Diario: ANDALUCIA Y PORTUGAL CON COLORES Y FLORES
01: INTRODUCCION
02: CORDOBA PARTE UNO
03: CORDOBA PARTE DOS
04: CORDOBA PARTE TRES
05: CORDOBA PARTE CUATRO
06: CORDOBA PARTE CINCO
07: CADIZ PARTE UNO
08: CADIZ PARTE DOS
09: SEVILLA PARTE UNO
10: SEVILLA PARTE DOS
11: SEVILLA PARTE TRES
12: SEVILLA PARTE CUATRO
13: SEVILLA PARTE CINCO
14: SEVILLA PARTE SEIS
15: LISBOA PARTE UNO
16: LISBOA PARTE DOS
17: LISBOA PARTE TRES
18: LISBOA PARTE CUATRO
19: LISBOA PARTE CINCO
20: SINTRA PARTE UNO
21: SINTRA PARTE DOS
22: BELEM PARTE UNO
23: BELEM PARTE DOS
24: OPORTO PARTE UNO
25: OPORTO PARTE DOS
26: OPORTO PARTE TRES
27: OPORTO PARTE CUATRO
Etapas 25 a 27, total 27
![]() OPORTO PARTE DOSRECORRIDO POR OPORTO QUE INCLUYO LA ESTACION DE TREN SAO BENTO, LA LIBRERIA LELLO E IRMAO, LA TORRE DE LOS CLERIGOS Y LAS IGLESIAS DO CARMO Y CARMELITAS
Desde ahí fuimos a conocer la estación de tren Sao Bento de la cual nos habían recomendado los azulejos de su sala de entrada, realmente vale la pena, son preciosos, en cada pared una imagen diferente.
![]() ![]() Nuestro próximo destino era la Librería Lello e Irmao, una librería centenaria, super bonita, con una escalera trabajada en madera en la cual se sube en dos pasos, primero se sube hasta un “balcón” desde el cual salen de cada costado sendas escaleras que llevan al primer piso. Lamentablemente la librería no se hizo famosa mundialmente por su historia, contenido o belleza, se hizo conocida porque dicen que la autora de Harry Potter, que vivió en Oporto unos años de su vida, se inspiró en este ligar para crear la librería ficticia del callejón Diagon. Sea como sea es preciosa, hay que sacar turno para entrar y cobran entrada que creo la descontaban si hacías una compra por un importe mayor. Pobres dueños si no hacen eso quebrarían, tienen constantemente la librería llena de gente que en su mayoría ni mira los libros, mucho menos compra uno. ![]() ![]() La Librería está muy cerca de la Iglesia y Torre de los clérigos, se puede entrar y subir, según dicen desde ahí arriba se ven las mejores vistas de la ciudad, nosotras no subimos, no hay ascensor y ya no estamos para tanta escalera. Su exterior en pleno centro histórico se ve imponente. ![]() Estoy siguiendo un itinerario que tengo grabado, no estoy segura si lo cumplimos a rajatabla pero si no fue así, tampoco debe haber sido muy diferente. Terminamos las visitas del día en la Iglesia do Carmo y das Carmelitas, dos iglesias que están separadas sólo por una vivienda muuuyyy estrecha, hoy museo, pero que a simple vista parece sólo una. La Iglesia de las Carmelitas es la que tiene campanario y la Iglesia do Carmo (del Carmen) es la que tiene azulejos blancos y azules en uno de sus costados, un conjunto muy curioso. ![]() Etapas 25 a 27, total 27
![]() OPORTO PARTE TRESRECORRIDO POR OPORTO QUE INCLUYO EL MIRADOR DE LA IGLESIA DE LA VICTORIA, EL PUENTE LUIS , EL BARRIO DE LA RIBERA Y VILA NOVA DA GAIA Y LA CATEDRAL
Al día siguiente comenzamos con la visita al mirador da Victoria, uno de los que hay en la ciudad. Las vistas son realmente muy bonitas de la ciudad, del puente y de la ribera del Duero.
![]() Después nos fuimos a cruzar el Puente Luis para conocer los barrios de la otra orilla del Duero, el barrio de la Ribera y el barrio Villa Nova de Gaia. Desde el puente hay muy buenas vistas de ambos lados del Duero. La foto que sigue está tomada desde la orilla del barrio de la Ribera con la vista del puente Luis y de la ciudad de Oporto. ![]() El barrio de la ribera es uno de los más antiguos, recuerdo muchos bares en la calle del muelle y sobre el río barcos con toneles, que supongo que dejan ahí para que los turistas puedan llevarse la foto de los toneles del rico vino de Oporto. ![]() ![]() Hay un telesférico que lleva de la ciudad al barrio Vill Nova da Gaia, no lo tomamos pero lo hemos visto desde la Rivera ![]() Volvimos al centro de Oporto que todavía nos faltaban conocer algunas cosas. La Catedral en el centro histórico de la ciudad es uno de los monumentos más antiguos que se conservan. Muy bonita ![]() Etapas 25 a 27, total 27
![]() OPORTO PARTE CUATRORECORRIDO POR OPORTO QUE INCLUYO LA VISITA AL PALACIO DE LA BOLSA Y CAMINATA POR LA AVENIDA ALIADOS
Fuimos a conocer el Palacio de la Bolsa, al que entramos, un interior bellísimo con infinidad de detalles en su decoración, me gustó esa visita.
![]() ![]() ![]() Caminamos por la Avenida de los Aliados, otra de las más importantes de Oporto, se caracteriza por sus bonitos edificios art decó, por el Ayuntamiento y por la plaza de Batahla. ![]() ![]() Tocaba volver al apartamento, preparar las valijas y descansar porque al día siguiente nos despedíamos de Oporto y de Portugal. Al mediodía tomamos un avión de Iberia que en menos de 2 horas nos dejó en el aeropuerto de El Prat de Barcelona donde yo me quedé en la casa de mi hija en un pueblo que queda a una hora de coche de Barcelona por unos días y Amalia se quedó un par de días en un hotel de Barcelona. O sea nos separamos al salir de Oporto y volvimos a la Argentina en distintos días. Por último tengo que decir que le agradezco a Amalia, mi compañera de viajes, el haberme convencido de hacer estos destinos, porque me encantó todo. Confieso que desde el 2012 nos juntamos después de cada viaje y tiramos a la mesa ideas de destinos para el año siguiente. Yo siempre digo China o Noruega y Amalia tira destinos a los que no puedo negarme y argumenta tan bien porque no ir a los que yo digo, que terminamos decidiendo ir, por ejemplo, en el 2017 a Andalucía y Portugal sin que yo tenga después ningún motivo para quejarme. Gracias amiga. Etapas 25 a 27, total 27
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (4 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |