22 dias recorriendo cuatro estados, California, Nevada, Arizona y el sorprendente y fascinante Utah Autor:Lucrecia1789Fecha creación:⭐ Puntos: 5 (3 Votos)
Antes de comenzar a leerlo, ten en cuenta que solo hay seis fotos por etapa y que de momento doy prioridad a la información, cuando pueda editaré las fotos y subiré mas. Gracias por la comprensión
Este diario que intentaré hacerlo de la mejor manera posible es una respuesta a tod@s aquellos foreros que siempre están ayudándonos, sirva este para aportar un granito de arena.
Cuando comenzamos a madurar la idea de hacer este viaje había cosas que se incluían y cosas que no podía ser. Luego llego la pandemia y el viaje se cayó, he de decir que de ahí aprendí cosas como que es mejor los vuelos con una aerolínea y que los intermediarios son como Pilatos, se lavan las manos si hay problemas gordos. Aun así recibimos absolutamente todo el dinero pero costó lo suyo. Digo esto porque todo lo reservado en USA fue devuelto inmediatamente acompañado de un correo deseándonos sobrellevar la pandemia como mejor fuese. En 2021 volvimos a reservar cosas; y pendiente de vuelos, el viaje se volvió a caer porque USA no abrió fronteras. Al final 2022 traería luz verde y arriesgamos a comprar vuelos en octubre de 2021 con Swiss directamente unos días que inexplicablemente bajaron los vuelos 100 euros con lo que cogimos una tarifa economic flex (con un cambio gratuito hasta dos horas antes de salir) por 602 euros por persona. El horario era muy bueno y solo volamos con Swiss con una escala en Zúrich…pero los vuelos los cambiaron y aunque el de ida nos cuadraba el de vuelta era un día antes, llame a Swiss y ellos me comunicaron que cogiera el vuelo de vuelta que quisiese de entre los que tenían independientemente del precio que marcase porque la culpa era de ellos. Así que nos inclinamos por unos vuelos que cuadraban muy bien el horario con United y Lufthansa. Con los vuelos ya cogidos, lo siguiente fue el coche, tenía que ser un SUV y a ser posible un rouge como el que cogimos cuando la pandemia pero ya se veía que la cosas habían cambiado y mucho, después de estar día tras día buscando al final saltó un coche mediano por 659 euros un Ford Fusión cuando todos estaban en torno a 2000 inexplicablemente. Cogimos esto como si de un parche se tratara esperando que saltara el SUV, cosa que finalmente no ocurrió, pero ya os contaré.
Llego el día, mejor la noche y salimos de Zaragoza con destino a Valencia. Aparcamos nuestro coche en un aparcamiento con Parkos por 52 euros los 22 días. Todo correcto y bien. Esto iba con transfer al aeropuerto incluido. El vuelo (VLC- ZRH 7h-9´05y VLC-SFCO 13´10-16) era con una escala de cuatro horas en Zurich que al final resulto ideal. Luego cogimos ya el vuelo a San Francisco y tras un cómodo viaje lleno de comidas, bebidas y chocolatinas
Y por fin, llegamos a SFCO. Al decidir coger el Bart tuvimos que comprar unas tarjetas Clipper a 3 dólares cada una y recargarlas con 10 dólares. El servicio es muy rápido y va genial. Nosotros bajamos en Powell Street pero luego anduvimos unos nueve minutos entre colinas. Hasta tres veces habíamos reservado con Nancy el hotel Mayflower El precio de los hoteles en San Francisco es muy caro y este entraba en nuestro presupuesto. (343,01 euros dos noches) la situación buena, no lejos parada de diferentes autobuses y la habitación tenía dos camas dobles (viajábamos con nuestro hijo de 17 años) extra cómodas, nevera y microondas. Es un hotel histórico con su ascensor con persiana corredera y caja fuerte así como un salón de lectura y juegos en la primera planta. El desayuno que está incluido es correcto y nosotros que nos conformamos pues bien (huevos duros, algo de embutido, diferentes panes y tres clases de bollería, zumos y cafés e infusiones).Aquella misma tarde nos dio tiempo de ver Chinatown
No fue barato pero estaba todo buenísimo. Seguimos hasta Columbus avenue. Para disfrutar de los murales callejeros de Jack Kerouac Alley y sobretodo del mural de la fachada dela esquina de Columbus Ave con Broadway y sus libros voladores.
Nos fuimos bajando por Columbus y disfrutamos de esa brisa que sabía a gloria aunque ellos llevasen abrigos contemplamos la transamerica Pyramid y al hotel que tocaba madrugar.
El segundo dia vivimos del famoso Jet Lag y aprovechamos bien el dia pues las camas era de DIEZ y si ya entramos de lleno en San Francisco. El Muni Pass te facilita mucho para enlazar sitios.
El Segundo día aupados por el jet lag no sentimos el madrugón que nos pegamos, además la cama era increíble. Bajamos a desayunar y para nosotros no hubo ningún problema huevos duro, un par de clases de embutido, zumos de tres clases, tres de pan, dos de fruta mantequillas mermeladas y esa leche de garrafa y tapón azul que aun echo de menos. Lo mejor en USA es que nadie te dice nada por sacar comida de los hoteles, de hecho te lo puedes sacar y llevar a la habitación (eso es normal en muchos hoteles).
Asesorados por la recepcionista, la cual nos había ofrecido varias formas de pago del hotel la noche anterior, sacamos munipass online para tener transporte ilimitado con lo que teníamos todo el día para utilizarlo y decidimos ir a Golden bridge. Cogimos dos autobuses, el transbordo dell segundo se hace en Presidio Park con lo que te haces una idea de lo frondoso y grande que es y de allí al Golden Bridge visitor center. Llegamos muy bien de tiempo, pero chafada total!! la niebla era inmensa y muy densa, nada, no había manera de hacer las fotos.
Decidimos recorrerlo en parte rodeados de miles de bicicletas que se las veían y deseaban para no chocarse las unas a las otras. Y respetando el sitio para peatones decidimos llegar hasta la primera torre donde vimos un mural dedicado a todas la personas que habían participado en construcción del puente y pudimos admirar el primer apoyo, menos mal que vimos el rojo característico y algo de altura del mismo, pero la niebla seguía allí como una alcaparra. Pudimos observar también dos puestos telefónicos de ayuda ante el suicidio. Abortamos continuar adelante pues el tiempo no es eterno y decidimos pasear al Palace Fine Arts a través de Crissy Field. Cuando sales del Golden Gate Bridge y avanzas hacia el Palace a través de Crissy Field y ves ese mar tan amplio y ese día tan soleado piensas que la niebla es cámara oculta pero te das la vuelta y Noooo, no ves el puente ni de broma, bueno el cachondo de él te deja ver una puntita y gracias.
Ignorándolo y viendo esa playa tan mal empleada, yo que soy de interior, te da rabia no llevar el bañador; pero cuando ves que pone que las corrientes son intensas, no hay socorrista y que bañarte es bajo tu responsabilidad dices…..aquí, algo huele mal y es que el Pacifico te da unos meneos que ya comentare después. El ambiente está lleno de vida, una pista de tierra con vistas a la bahía te lleva al palacio, runners de todas edades y colores, paseadores expertos de perros y paseantes varios entre los que me incluyo conforman el paisaje. Lo cual me cabrea porque si yo tuviese ese pedazo de playa y no me pudiese bañar por lo menos tomaría el sol y pasearía por la orilla y no tendría moreno piscinero. Pero no, la playa es territorio perruno(menos mal que alguien ocupa la arena).
Un paseo por el mismo no te llevara mucho tiempo pero te proporcionará un recreo para la vista y una paz por su tranquilidad y paisaje. De allí cogemos el autobús 30 que nos llevara a Ghirardelli Square donde visitamos la famosa tienda de chocolates famosas sus chocolatinas de decenas de sabores, salimos y nos fuimos a Maritime Garden para ver el intercambiador manual de Powell and Hyde después de eso cogimos velocidad pues queríamos ver Lombard Street de arriba abajo, muy bien cuidado pero una autentica turistada imposible hacer una foto, imposible cruzarla, coches de todo tipo haciendo cola y mucha gente en las escaleras de bajada haciéndose fotografías.
Tras esto y colina arriba y colina abajo fuimos a Filbert St, donde se encuentra la iglesia de Saint Peter y Saint Paul Church una iglesia católica que además de ser muy bonita es donde Marilyn Monroe de casó con Joe di Maggio. En nuestro paseo divisamos varias veces la Torre Coit pero era impensable llegar hasta allí y subir Aprovechamos para echar un vistazo a Washington Square y allí cogimos el autobús 39 para ir al Pier 39. Al ver que nos daba tiempo para Alcatraz decidimos recórrerlo tranquilamente después de comer el famoso Clam Chowder en Boudin Bakery Aparte de los típicos restaurantes de todo tipo de comidas hay varios puestos de frutas y unpar de heladerías. Nosotros nos hicimos la típica foto de Forrest Gump en Bubba Gump Shrimp y también en los corazones que hay repartidos por varios puntos de la ciudad, vimos por supuesto, decenas leones marinos gritando, pegándose, jugando y durmiendo. Salimos de allí después de verlo por completo arriba y abajo y paseando por the Embarcadero llegamos al pier 33 para ir a Alcatraz. Cuando llegas al pier te escanean las entradas y pasas a una fila donde ves barcos llegar, cuando el barco se ha vaciado del todo pasas en orden de fila, todo muy ordenado. Nosotros cogimos el tour nocturno y al llegar a la isla te dividen en grupos para explicarte varios puntos interesantes, casas de los trabajadores y vida diaria allí, etc después comienzas dentro la visita en las duchas y te van dando los audioguias según tu idioma. Es importante decir que esta muy bien recreada en todas las estancias, por ejemplo en la ducha con taquillas y alli los uniformes plegados y calzados, en las celdas toda suerte de objetos que podían tener, en la bilbioteca ejemplares que se quedaron, etc. Siguiendo las marcas del suelo y el audio, es imposible perderse. Son audiciones muy completas (no spoiler vale). Solo os dire que para los que penséis en no visitarlo por ser una cárcel desechar la idea pues en serio merece la pena ya que es un parque Nacional importantísimo para el anidamiento de diferentes aves, de hecho nosotros fuimos en agosto y ciertas áreas estaban acotadas para la tranquilidad de las aves las cuales se contaban por miles; además no te puedes perder el atardecer de la bahía hacia el skyline ni tampoco las vistas del Golden Gate bridge el cual se dejó ver un par de horas antes de anochecer. La vuelta se hace ya de noche. Al bajar decidimos ir andando hasta cenar en una pizzeria al lado del hotel que no reseño porque fue mala y cara.
Vivir la vida de los Barrios es verdaderamente la esencia de la ciudad, no te quedes con los edificios, quédate con la amabilidad de las gentes y su tolerancia. Ciudad muy abierta al mundo.
Para que todo cuadrara y pudiéramos coger el coche a las 20´15 en el aeropuerto madrugamos, desayunamos y nos guardaron las maletas. Volvimos a sacar el muni pass sin cable car por 5 dólares. Primero elegimos ir al City Hall y edificios colindantes en el bus 27 lo cual fue un acierto pues hicimos todas fotos solitarias que quisimos en esa gran explanada que le precede.
Nos empezamos a mosquear cuando vimos novias y novios pululando por los alrededores pero la sorpresa fue mayúscula cuando tras pasar por detector de metales del hall de entrada empezamos a ver sin exagerar siete novias en cola..habéis leído bien, hacían cola esperando la fotaza en la escalinata (todo el edificio merece mucho la pena) una llevaba hasta el perro con esmoquin. En un kit kat decidimos subir esas escaleras y es que cuando llegaban arriba se casaban debajo de la cúpula y la familia rodeándolos, la jueza nos dijo que nos alejásemos un poquito por la intimidad pero aun pudimos captar alguna instantánea, a la salida preguntamos cuantos bodas solía haber al día y nos dijo que alguna vez se podía llegar a cien. Que locura. Salimos pitando para el autobús 6 que nos llevaría a las painted ladies las cuales me dejaron un poco indiferente pues habíamos visto casas mucho más bonitas, sin ir más lejos, perpendicular a ellas había una granate que les daba mil vueltas, pero oye allí estábamos unos cuantos subidos a la colina dale que te pego a las fotos y selfies varios a unas cuantas casas en hilera.
Seguidamente elegimos Haight Ahsbury y ERROR!!! Es un barrio que le cuesta levantar persianas y darse vida por la mañana pero esperamos a las 11h viendo casas, fachadas, un mercado, etc empezaron entonces a moverse y entramos en una tienda de segunda mano (held over), piezas peculiares y originales, la gente suele comprar tan normal porque mientras pagábamos un vestido y dos camisetas contamos 20 personas en la tienda. Por algo había 5 dependientes. En resumen, fachadas muy coloristas barrio con personalidad propia si vas de tarde tiene que haber ambientillo guay Por cierto, los amantes de la música recorrer la calle de Haight hasta el final donde encontrareis vuestro paraíso Amoeba music . Después al bus de nuevo (el 7), para Castro un barrio con sello LGTB+ en sus fachadas, en tiendas, pasos de peatones, en el ambiente mismo desde su creación ha sido un barrio cargado de historia reivindicativa...
Destaca el teatro Castro edificado en 1922. Dejamos para el final el barrio de Misión Dolores pero creo que debería de haber sido el primero, de volverlo a hacer los invertiría primero dolores ultimo Haight. El edificio de la Misión es el más antiguo de San Francisco fundado en 1776 por españoles al lado está la Basílica de 1918.
Decidimos no visitarla por dentro porque apremiaba el tiempo y tenía claro dos cosas que si o si tenía que hacer. Comimos en una taquería de las que vas pasando con la tortilla y te la rellenan de lo que quieres, muy buena y bien de precio no apunte nombre, hacia esquina y estaba cerca de Balmy Alley , callejón lleno de murales, prescindible si habéis visto los de Chinatown. Todos son de temática social reivindicativa. Callejeamos un poco más pero nos vimos nada reseñable y cogimos bus (27) para el centro. Recuerdo haber cogido un tranvía y ver bastante cerca ferry building pero no recuerdo la letra. Aquí nos dimos cuenta que el programa se nos caía, alguien importante había decidido alojarse en el Fairmont con que California y Taylor Street así como otras calles aledañas estaban cerradas a los coches y con policía apostada cada pocos metros, con lo cual Cable car no funcionaba. Primera cosa que la dejamos para el final y no pudo ser. Visitamos Old Mary church y Grace Cathedral (una de las dos cosas que quería hacer) esta última previo pago de 12 dólares pero nos apetecía ver el laberinto y las vidrieras, hay una vidriera regalada por la catedral de Chartres y hay una capilla dedicada al Sida.
La visita es muy cómoda pues a través de paneles táctiles puedes descubrir su arquitectura y sus vidrieras. Se utiliza el espacio del laberinto para hacer yoga. Después de eso vimos los últimos coletazos de vida de Chinatown he hicimos la segunda cosa que queríamos fuimos a Golden Gate Fortune cookie Factory, compramos nuestra bolsa de galletitas de la fortuna en chocolate y vainilla para echarnos unas risas. La vendedora nos puso el paquete y unas 20 obleas más para que las probásemos sin abrir las que llevan el papelito. Aguantaron un viaje de 20 días en coche y solo se rompieron dos. Hora de volver al hotel, coger Bart y al aeropuerto para coger el coche. Al llegar a las oficinas de Hertz el Hyundai hibrido que nos daban no llevaba la bandeja trasera y se veian las maletas, así no nos lo queríamos llevar, nos dieron a elegir otros dos, tras comprobar la bandeja solo miramos cual tenía los bajos más elevados. Nos fuimos con nuestro Toyota Camry rumbo a Castro Valley. Por recomendación de un forero anulamos esa noche en San Francisco para no volver y nos alejamos 35 minutos en coche para salir al día siguiente a Yosemite. El hotel el Econo Lodge, (108,52 Euros) sin desayuno bastante cutrecillo pero frente a varios supermercados y fast food. Ya de noche cerrada compramos cena y cargamos para día siguiente embutido, queso y pan. Aquí empezó mi idilio con la leche de tapón azul, ya estoy salivando. Aquí acaba el día y todo lo que dio de sí San Francisco. Ciudad multicultural de ambiente tranquilo que invita a callejear….si no fuera por las colinas!!
Quiero decir que podíamos haber visto más cosas pero sopesamos nuestras preferencias y sobre todo que quedaba un viaje lleno de ciertas excursiones a pie que no íbamos a renunciar a ellas por falta de fuerzas. Un inciso, la red de transporte público de la ciudad esta genial y eso facilita llegar de un lugar a otro. Podéis ser muy andarines pero las colinas matan las piernas y ralentizan el ritmo.
Gracias!!. Te confieso que en la etapa de arches me cayó alguna lagrimilla recordando lo felices y lo que disfrutamos allí. Utah es para ir una vez en la vida
Hola Lucrecia,
Me ha gustadi mucho el diario y se ve que lo pasaron genial.
Una pregunta ¿A que hora salieron de Monument Valley para llegar a Antilope? Nosostros tenemos la excursion a las 11:45 y nos comentan que tenemos que estar una hora antes.
Salu2
Hola Lucrecia, no tenemos intención de apostar en los casinos, solo visitar los vestíbulos tan bonitos de los hoteles por dentro. entiendo que se puede ir en deportivas y pantalón corto por el día ¿verdad? ¿y si es a partir de las 19H? ¿también? .... lo pregunto porque como los turistas fuera de España son de arreglarse mucho, por eso.
Pateando YellowstoneDos semanitas intensas en las que exprimimos Yellowstone al máximo: lo imprescindible del parque, un buen puñado de rutas y trekkings, géiseres, lobos, osos...⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 457
Boston y ChicagoAprovechando una oferta de LEVEL nos vamos a Boston y también a Chicago con un vuelo de American Airlines, en donde podemos disfrutar de estas dos ciudades...⭐ Puntos 5.00 (6 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 354
No te disculpes que te estoy muy agradecido! Faltaría más, si te conociese en persona te debería una cena!
Me quedo más tranquilo la verdad, me gusta organizar bien las rutas en coche y es lo que dices, ahora mirar en detalle. Tengo cogido alojamiento en Kingman, que tiene cosas interesantes alrededor, y también en el propio cañon del colorado, para aprovechar el tiempo al maximo, que mi padre, aparte de los miradores quiere bajar al rio como hizo Joaquín con su familia… (ay señor)
Yellowstone me gusta estar una semana aproximadamente y luego bajar a los desiertos. Angels Landing, ¿sabes que desde hace poco requiere un permiso por lotería ? Sin el permiso te debes quedar en scout point, antes de subir a lo loco.
También tienes que considerar hacer reservas para entrar en Arches, Muir Woods y Yosemite.
No olvides que al sur de Monterey Big Sur tiene cortes de tráfico.
Esto sería un resumen del What's New para instalarte el service pack 2025, conforera
Lucrecia1789 Indiana Jones 29-01-2019 Mensajes: 1980
Si si angels landing llevamos el permiso ya y la lotería nos fue mal el domingo 24 después de las 9 queríamos lunes en primera opción pero nada.
Después los demás no los vemos y si gracias al foro he apuntado Cedar breaks porque dormimos en cedar City. Big sur la vimos en el 22…. Gracias!!!!
Si si angels landing llevamos el permiso ya y la lotería nos fue mal el domingo 24 después de las 9 queríamos lunes en primera opción pero nada.
Después los demás no los vemos y si gracias al foro he apuntado Cedar breaks porque dormimos en cedar City. Big sur la vimos en el 22…. Gracias!!!!
Hola, por la zona de Cedar Breaks también tienes Bryce, Red Rock Canyon, Coral Pink Sand Dunes, las cuevas antes de Moki Cave, Peekaboo Canyon, Kolobs Canyon (teóricamente pertenece a Zyon), vistas sobre el río Virgin ... Es un sin parar
Al final este fue nuestro recorrido creado con la ayuda de los foreros. Añado comentarios sobre la experiencia:
24/08/2025 domingo: Llegada a San Francisco 11:45 Coger coche y a Monterrey
La llegada fue puntual incluso se adelantó algo el vuelo y el tema de los pasaporte rapidísimo, pero cuando fuimos a recoger las maletas resulta que solo habían llegado 2 y faltaban las otras 2. Llegarían al día siguiente a SFco. Nos daban la opción de ir al día siguiente a recogerlas o mandarlas al hotel que ya sería en Los Ángeles. No nos garantizaban al 100% que las entregarían el... Leer más ...