En este corto relato, tratare de haceros llegar todos los aspectos de este soñado viaje por el Nilo, deseado y al fin realizado. Durante décadas el tramo del Nilo de Luxor al norte, rio abajo, no fue navegado por viajeros, por circunstancias políticas, sociales o económicas, pero ahora si, y ha sido fantástico. Autor:BartomeuFecha creación:⭐ Puntos: 4.9 (11 Votos)
El libro de bitácora en una nave, narra todos los hechos que en su navegación ocurren, sirva esta herramienta como la mejor manera de explicar nuestro crucero por el Nilo, desde Cairo al sur del país.
Mientras aun estamos en nuestras cabinas, la motonave zarpa de Minia sentido sur, la meta final es Assiut, pero con la importante parada en Tell Beni Omran.
Después de 4 horas de navegación, el Centro de visitantes/Museo de Amarna es nuestra primera visión una vez hemos desayunado, los vehículos nos esperan para una intensa mañana de visitas al sitio arqueológico de la antigua ciudad hereje, Akhet-Aton.
En ambas orillas podemos ver el embarcadero del ferri que permite al viajero que se acerca a estas tierras en tren acceder al sitio arqueológico.
El actual lugar de Tell Al Amarnah, llamado “Horizonte de Atón” por el faraón Amenofis IV, que llego a la capitalidad de Egipto tras proclamar como único dios a Atón. Dedicado el terreno al dios Aton y delimitado por medio de grandes estelas en su perímetro, en el fueron levantados palacios, casas, talleres y el templo. Sin embargo, sólo diez años más tarde el lugar fue abandonado, así como el culto al dios Atón.
Las tumbas del norte, hasta ahora 25 son las descubiertas, pero tendremos acceso a los siguientes hipogeos:
Tumba numero 3, de Ahmose o Ahmes (portador del abanico a la derecha del rey)
Tumba numero 4, de Meryre, la mayor de ellas, fue reutilizada como iglesia copta.
Tumba numero 5, de Pentu, noble muy poderoso, escriba real, el primero tras el Rey y jefe de los servidores de Atón en el lugar de Atón en Akhet Atón.
Acceso a la tumba real numero TA26
En esta imagen podéis ver la escalera que lleva a una de las estelas que fijaban el límite de la gran capital. Y a mi arriba en una foto tomada por mi Manuela..
Por supuesto no podiamos dejar atrás los restos de los templos de la ciudad y adivinar en el horizonte la vaguada que hacen las montañas, donde al salir el sol en el solsticio, representa el signo jeroglifico Akhet (Aton en el horizonte) el numero N27 de la lista del egiptologo Gardiner.
De regreso mientras almorzamos, la motonave emprende camino hacia Assiut, con la intención de pasar noche en los muelles de la ciudad. Tambien contaros que la ciudad de Assiut es la antigua Licópolis griega, llamada así en honor a su dios; Upuaut, una forma de chacal del desierto.
Assiut fue el origen (y meta) de las caravanas que hacían el trayecto hacia la África negra, en busca de materias exóticas, oro o esclavos, debieron de ser increíbles esas filas de cientos de dromedarios cargados realizando esa ruta que duraba 40 días.
Las orillas del rio muestran toda su belleza al máximo para los ojos del que esto escribe, en un momento determinado la motonave pasa frente a uno de los monasterios más bonitos e inaccesibles, el del mártir y príncipe de la iglesia copta Tawdros, difícil de ver si no es desde el rio.
Ya de noche, pues en este pais el sol tiene prisa en desaparecer , podemos ver el contraste del ocaso con la quema de rastrojos de los campos, y ya pasamos la esclusa que la ciudad de Assiut tiene y amarramos en uno de sus muelles.
Hoy la fiesta de la galabeya o chilaba, es el objetivo de muchos de los pasajeros, especialmente de las féminas. Un clásico de los cruceros por el Nilo, disfrazarse con una chilaba para cenar y un poco de baile después.
Nuestro amigo en la barra, le estamos enseñando algunas palabras de nuestro idioma, pero hoy noche le hemos enseñado que es un chupito, “ya tenemos un amigo para siempre”
El libro de bitácora en una nave, narra todos los hechos que en su navegación ocurren, sirva esta herramienta como la mejor manera de explicar nuestro crucero por el Nilo, desde Cairo al sur del país.
Se avecina un día tranquilo, de los de disfrutar, de los de no hacer nada, de los que solo deseas que te lleven.
Esta mañana muy pronto, suelta amarras, la motonave Darakum, tendremos una jornada completa de navegación hasta Sohag, ciudad muy importante del Egipto medio, pues tiene su sede una universidad, además de haber sido en la antigüedad un centro importante por sus templos y necrópolis.
También es sede de dos de los monasterios más importantes de la iglesia copta, los llamados blanco y rojo.
En sus orillas podemos observar mucha actividad, la agricultura no deja ni un centímetro de su franja fértil de usarla, los ferris, la construcción de nuevos puentes, el quemado de rastrojos, las gentes trabajando, todo y todos ajenos a nuestro pasar.
Nosotros llenamos nuestro tiempo con la fotografía, la lectura, conversando y conociendo a los compañeros de viaje que hemos tenido la fortuna de conocer, californianos, suizos, gibraltareños, alemanes, todo un mundo, como lo es también el motivo por el que viajan a este querido país.
Se nota este turismo centro europeo o nórdico, de gentes que buscan el buen tiempo, que escapan de sus inviernos, en el ambiente de la motonave al pasear por las cubiertas, por los lugares comunes del bar, de las terrazas, etc., un tipo de pasaje sosegado, amante de la lectura, nada estridente, las tardes las conversaciones con bebida en mano, preludio de las cenas, parecen un pub ingles o un club inglés de primeros de siglo pasado, muy agradable en fin.
También esta pausa de visitas, de navegación pura, nos permite conocer a camareros y personal, saber de dónde son, de sus familias, ellos también preguntan, el interés es mutuo, parece mentira como en el fondo tenemos las mismas inquietudes, trabajo, hijos, educación, paz…… lo mismo.
El libro de bitácora en una nave, narra todos los hechos que en su navegación ocurren, sirva esta herramienta como la mejor manera de explicar nuestro crucero por el Nilo, desde Cairo al sur del país.
Después de una noche muy tranquila en el puerto de Sohag, los motores de la motonave arrancan a las 3:30 de la mañana para aprovechar el día, nuestro primer destino de la ruta de hoy: Al Balyana.
Esta bonita localidad de la ribera del Nilo, sorprende por sus calles limpias y en algunas partes con un aspecto moderno. Una actividad febril demuestra el auge de la zona ya limítrofe con lo que se suele llamar Alto Egipto.
Hay notas que nos advierten de esa frontera, como la forma de vestir de la gente mayor, muy característica, sus cabezas cubiertas con el turbante a la manera de lo que veremos en Luxor y más al sur, la chalina o pañuelo largo y blanco rodeando la cabeza de campesinos y gente mayor, los identifica y los honra, también las galabiyas o chilabas sin botones en el pecho son su señal de identidad.
Los vehículos nos esperan para transportarnos hacia el yacimiento arqueológico de Abidos, extensa zona de la que en esta ocasión, será motivo de nuestra atención el fantástico templo de Seti I y como el Osirion. No hay relieves en los muros más bellos que los que se ven aquí. El padre de Ramses II, muestra aquí su poder, porque en ocasiones la belleza, el arte y la arquitectura son símbolos de poder.
Centro de visitantes de Abidos
El Osirion
Después de regresar a la embarcación y de almorzar magníficamente, en la ruta ya hacia Naga Hammadi, el paso de la esclusa y sobre todo el paso por el puente corredizo, nos llenó la tarde, de fotografías, de nuestra curiosidad, de cómo la marinería de la embarcación tuvo que hacerse mover el puente mediante una rueda de engranaje, la espera de coches y gentes, lo mejor es ver las fotos adjuntas. Después de la proeza, el aplauso del pasaje hacia los muchachos fue unánime. El lugar se llama Al Kabir Abou Mit Ein Bridge.
Imágenes primera esclusa
Imágenes puente deslizante
Una corta tarde de té con pastas, de una ligera conferencia sobre el idioma árabe y los jeroglíficos nos llevó hacia el amarre en la población de Naga Hammadi, donde despertaremos a un nuevo día, cuando sigamos nuestra travesía……..
Qué rápido, Bartomeu, estás recién llegado! Justo hoy comentaba en casa el viaje tan envidiable que habías escrito en el foro... Aquí me quedo esperando un crucero que no me importaría hacer
He leído tu Diario.
Me alegro mucho de que disfrutaras del Viaje. Distinto al que hacemos la gran mayoría y ya por eso mismo tiene su encanto.
Aunque lo importante es que lo que hacemos todos tú ya pasaste por ello y seguirás haciéndolo.
Muchas gracias por compartirlo. Realmente muy interesante.
Egipto en fotos: Crucero Nilo + El CairoViaje organizado: 4 días por el Nilo visitando sus templos y un poblado Nubio, y 3 días...⭐ Puntos 5.00 (19 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 483
Dos Mujeres y un Viaje a EgiptoMi hija de 21 años y yo, de 55, acabamos de volver de una experiencia de 14 días por Egipto...⭐ Puntos 4.89 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 410
Egipto : circuito básico.Se trata de hacer una introducción para el futuro viajero, para que encuentre sugerencias útiles y consejos que le ayuden a preparar su viaje... como...⭐ Puntos 4.00 (20 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 292
Egipto por libre verano 2024Tres semanas en egipto durante el verano viajando por libre⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 274
Egipto en 7 diasViaje programado 4 dias de crucero y 3 en el cairo , Mayo 2012⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 266
Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Te adjunto imagen donde puedes ver la zona mas comun de amarrage de las motonaves:
Es "raro" te respondan así, lo logico es que sean ellos los que se preocupen de donde estas y de donde esta el barco, a ellos les resulta facil en la corniche, en el muelle, averiguarlo, y dar así facilidades al cliente, osea vosotros. Pero vaya, si insisten dales el punto de encuentro en la puerta del museo de Luxor, les es facil acceder con coche y tu estaras mas o menos cerca.
bartomeu Dr. Livingstone 30-01-2015 Mensajes: 9531
Te adjunto otra zona de amarre de barcos en Luxor, esta zona suele ser utilizada por las compañias que son propietarias de puerto propias, como veras esta bastante mas alejada.
En este caso te recomiendo el contacto via whastapp, e indicarles donde estas, que es la zona cerca del antiguo puente. Pero sera mas complicado.
Te adjunto otra zona de amarre de barcos en Luxor, esta zona suele ser utilizada por las compañias que son propietarias de puerto propias, como veras esta bastante mas alejada.
En este caso te recomiendo el contacto via whastapp, e indicarles donde estas, que es la zona cerca del antiguo puente. Pero sera mas complicado.
Confirmó esta localización en el que hice yo con @sarayatours.
Muchas gracias por vuestra ayuda...al final no pude esperar vuestras respuestas y tuve que darles un sitio al azar...y elegí mal...el KFC de luxor ..El caso es que al final cuando llegamos vi que estábamos lejos y les mandé la ubicación verdadera (donde dice bartomeu) y vinieron a buscarnos allí...Hoy nos pasa lo mismo con Aswan pero ya he aprendido y no les voy a decir nada a lo loco...;)