El libro de bitácora en una nave, narra todos los hechos que en su navegación ocurren, sirva esta herramienta como la mejor manera de explicar nuestro crucero por el Nilo, desde Cairo al sur del país.

Un nuevo gran dia

En nuestro tercer día por los alrededores de nuestro amarre en Cairo, y después de un buen desayuno, partimos hacia el sur hacia Memphis y por supuesto la gran Saqqara y su necrópolis, nuestro objetivo en esta ocasión es bajar por la entrada de la pirámide de Djoser y especialmente bajar en la excavación de la llamada tumba sur, muy buena experiencia, además al desconocer la mayoría del turismo la posibilidad de hacerlo, te encuentras solo a bastante profundidad, os dejo alguna imagen, la mejor explicación.


La pirámide de Teti sin luz, así es como la visitamos, un fallo en el suministro nos permitió tener esta experiencia fantástica. También la pirámide de Unas carecía de luz, así es Egipto en ocasiones, al salir la vía procesional entre el templo funerario y el llamado templo del valle y el que fue su puerto al canal del Nilo, nos despide ya camino del bus que nos ha de llevar al almuerzo. Almuerzo muy temprano, a lo Nord europeo, a las 12:30 un delicioso bufe temático, hoy Italia es la reina.


El cafecito después de comer apenas con tiempo nos invita a prepararnos, partimos hacia el Barrio copto y sus alrededores, vamos…..
El Barrio Copto está tranquilo, poco turista, algunas partes en restauración y mantenimiento, como la sinagoga, un paseo nos permitió acercarnos al Museo Copto, una joya, un tesoro, sus manuscritos, sus incunables, su legado textil con ornamentación de los primeros cristianos, los frescos de iglesias y monasterios, retablos, etc. permitirían una visita de horas, pero el látigo del turista, el tiempo, manda y ya tocaba regresar a la motonave.



En estas imágenes os muestro una de las partes más importantes de lo que fue el antiguo Cairo, la fortaleza romana, llamada de Babilonia, datada en 525 dC., donde podemos ver las características franjas rojas y blancas de la albañilería romana. En este lugar se asentó una legión romana, la XIII, la llamada Legión Gemina.


En la iglesia de la Santísima Virgen de Babilonia del barrio copto en el Cairo, una historia llamo nuestra atención y por su “curiosidad” os la cuento:
“Existe una columna de mármol en este templo cristiano, de la que durante la Semana Santa copta de 1967 brotaba sangre de unos poros, miles de cristianos empezaron a acercarse a la iglesia y empezó a decirse que era una premonición de que algo debía de pasar. Pasados 6 días de este extraordinario suceso, el Pope de la iglesia copta Cirilo VI, puso sus dedos y sello la salida de la sangre, considerándose un milagro realizado por el papa de la iglesia ortodoxa, más tarde proclamado santo.
Escasos tres meses después la guerra entre Egipto e Israel de ese año 1967, termino a los 6 días de empezar, llevándose a miles de muchachos jóvenes que murieron en el frente del Sinaí.”
Hoy en día aun podemos ver las huellas de los dedos en la columna”

A la espera de la cena ya en el barco, y a media ducha, unas sirenas nos alertan de una emergencia, en realidad un simulacro de evacuación,….. madre mía….que susto……todo el pasaje en cubierta, con sus salvavidas, explicaciones de la dirección, localización de botes, instrucciones de tareas, etc., etc.….está bien.

Mañana nos espera lo más deseado, salir a navegar, desde primera hora según el plan establecido y antes de levantarnos ya soltaremos amarras camino de Beni Suef, nosotros en la cubierta superior después de cenar no podemos dormir, ya son las 11 de la noche, le damos a nuestro iPhone para escuchar un poco de música…..bailamos solos al son de ella……nadie nos ve…… genial preludio de un gran día.

Mapa resumen de etapa:
