Language: English Español
Toggle Content Blogs / Diarios
Toggle Content Fotos / Pics
Blogs 
Pakistán: Trekking y Moto.

Pakistán: Trekking y Moto. ✏️ Blogs of Pakistan Pakistan

Un mes de viaje haciendo el trekking del Baltoro hasta el campamento base del K2 y el paso Gondogoro, recorrido por el valle de Hunza hasta la frontera con China, y final en Lahore.
Author: Daniorte  Input Date:  Points: 5 (13 Votes)
Journeys 34 to 35,  Total 35
Prev. Prev.  1  ..  10  11  12 

Día 33: Lahore III

Día 33: Lahore III


Location: Pakistan Pakistan Input Date: 13/08/2025 18:05 Points: 0 (0 Votes)
Último día del viaje. Mañana es básicamente desplazarme a Islamabad y coger el avión, así que en la práctica hoy es el último de turisteo. De las cosas que me quedan por ver de Lahore me he decidido por acercarme después de desayunar a la Tumba de Jahangir. Iba sin mucha esperanza porque me imaginaba un jardín abandonado con restos mogoles destrozados, pero me he llevedo una sorpresa buena.

La tumba está bastante lejos. He pillado un Indrive y nuevamente el conductor quería hacer el negocio conmigo, insistiendo en acompañarme todo el día. Mira que lo dicen con buena fe, pero está claro que detrás hay un interés por sacarse un dinero. Queda claro cuando, después de decirle que no es necesario de la forma más amable y educada posible, y tras el sexto intento, dejan de ser tan genuinamente amables. Al final, si en vez de opción de coche pillas tuktuk, esto te lo ahorras. Los del tuktuk nunca hablan inglés y, entre el jaleo que hay, es imposible entablar conversación.

Tras dejarme mi interesado amigo en la tumba, he accedido a lo que viene siendo los jardines. Aquí me han intentado hacer la de la India: ponerse a mi lado y empezar a explicarme cosas con el fin de que luego les pague como guía. Aquí, haciéndote el tonto hablando medio inglés medio español y haciéndoles ver que no entiendes, han desistido rápido. En la India eran mucho más perseverantes.

Por fin he podido recorrer el complejo tranquilo. Las tumbas están bastante bien restauradas. Yo creo que debe ser algo reciente porque se ve demasiado limpio para lo que me he ido encontrando. Nuevamente es arquitectura mogola, escenario idéntico al que me encontré en India. A primera hora de la mañana el calor aún era soportable y, sin apenas gente, he echado mi hora larga a gusto. En la tumba real ahí sí que me he comido el guía improvisado, pero bueno, por 100 rupias (30 céntimos al cambio) no merece la pena negarse. El hombre me iba enseñando las piedras preciosas de la pared más contento que nadie. No hablaba inglés, así que me ha hecho la guía de la tumba con la linterna y en urdu. A todo yes.

De las tumbas me he pillado un tuktuk nuevamente hacia el bazar de Lahore. Me he metido por una puerta para salir una hora después por la otra. No me repito más: la locura máxima el bazar. Si ayer lo brutal fue la calle de los pollos, hoy me he encontrado la de los corderos. Aquí afortunadamente todo estaba ya muerto, pero el olor, lejos de ser el de los pollos, era también potente. Orientarse en el bazar, aunque parezca un laberinto, al final es fácil. Es puramente seguir una orientación. Me he metido por el oeste y sabía que había que ir andando hacia el este. Sin necesidad de móvil terminas saliendo de la locura.

Fuera del bazar he ido andando hasta la Mall Road, una zona con algunos edificios ingleses y el museo de Lahore, que desde fuera es bastante bonito, pero por dentro me lo he ahorrado. Según leo en Google no tiene aire acondicionado y, siendo ya casi las 12, el calor es insoportable y no me interesa tanto como para que me compense. Me he pillado un tuktuk y vuelta para el hotel.

Hoy en el hotel he echado la tarde entera, refugiado del calor. Lo que me queda por ver de Lahore son los templos sufíes, y lo bonito es verlos por la noche. En Lahore está el templo Data Darbar, que es el más grande y popular. No me he animado a ir porque es una zona bastante delicada. Ha sido atacado por terroristas suníes brutalmente en dos ocasiones. Te metes en Google y las reseñas hablan mayoritariamente de carteristas y abuso constante para que pagues por todo. No permiten acceder con camaras ni con bolsas. Quizá me pilla recién llegado y me animo, pero a estas alturas, casi en la meta final del viaje, paso de complicarme la vida. En cambio, hay otros templos sufíes que son más de barrio y que parece que se puede ver el ritual de la música y los trances incluso mejor. Así que para las 20:00 me he ido al templo de Shah Jamal.

Lo del templo y el ritual yo no me imaginaba que sería una inmersión cultural tan bestia. Ha sido como cuando te metes en el mar y te viene una ola que te revuelca sin esperártelo. Los sufíes son como los hippies del islam. Esta gente venera a santos sufíes, muchos antiguos artistas o lideres espirituales. Les hacen templos y conectan con Allah a través de la música y el arte. El que santifiquen a personas hace que las ramas del islam más ortodoxas los vean como herejes, de ahí que sean objetivo de muchos atentados terroristas. Yo ya había estado en un templo sufí en Delhi, pero lo que me he encontrado aquí ha sido una de las muestras culturales más brutas. Al nivel de los templos hindúes.

Los sufíes todos los jueves celebran lo que es el dhamaal. La gente se reúne alrededor del templo, hacen hogueras y reparten comida gratis. Yo había leído que empiezan a tocar tambores y luego se unen devotos a moverse al son de la música con el fin de conectar con lo divino.

Con esta información me ha dejado el tuktuk en la calle del templo. Totalmente de noche he empezado a andar mientras a los lados había gente con hogueras y un ir y venir de niños por todas partes. He entrado al templo en sí. Todo muy bonito, lleno de niños que me han saludado supercontentos, pero yo no veía los tambores esos por ningún lado. Le he preguntado a un hombre y me ha dicho que en 15 minutos al lado del templo. Me he salido a la calle, le he dado una vuelta a la manzana y he vuelto al templo. Yo aquí no sabía dónde ir y no se escuchaban tambores. He visto una escalera al lado del templo, le he hecho una señal a un paisano que me ha dicho que pase. He subido para llegar a un patio donde había más tumbas sufíes. En un momento un hombre me ha cogido y me ha metido en una tumba y me ha hecho sentarme en el suelo. El hombre me hablaba en urdu, yo sudando a más no poder, y de repente el hombre empieza a decir "Osama bin Laden" señalándose el pecho. Aquí ya he visto claramente que el hombre era un pobre enfermo mental. Me he levantado con una sonrisa y he vuelto a salir al patio mientras el hombre se quedaba gritando detrás. En el patio más de un centenar de hombres estaban sentados alrededor de un grupo de hombres mayores. Un chaval me ha dicho que me siente con ellos y, con un gesto con la mano, me ha dado a entender qué me olvide del hombre que me estaba gritando. Aquí he necesitado unos minutos para asimilarlo, pero por un momento no me he visto capaz. Los hombres estaban cantando canciones, de forma bastante bonita la verdad. No deja de recordarme al cante jondo, es un ambiente muy parecido ya que la gente hasta los jalea y lanzan gritos de exaltación mientras cantan. El cante iba avanzando y la gente alrededor cada vez se animaba más hasta terminar cantando todos al unísono. Los pelos de punta. En un momento el chaval me ofrece fumar y me fijo que ahí todo el mundo está fumando hachís. Pero no poco, la gente lleva un colocón de escándalo. Todo el mundo sudando, algunos con los ojos en blanco, luego chavales jóvenes con los que me he sentado que podrían pasar por universitarios, pero cascándose su porro mientras mueven la cabeza y cantan a todo lo que da. A todo esto se ve varias personas con claros problemas mentales y un pakistaní con una cara de mala hostia increíble encargado de ir echándolos cuando se vienen arriba. Cada vez ha empezado a entrar más gente y más gente. Un calor selvático y un hombre que se dedica a abanicar a la gente con un trapo a cambio de 10 rupias. Ha empezado a entrar tanta gente que me he decidido poner de pie del agobio, justo en el momento que ha aparecido un hombre con una caracola. La ha sonado a todo lo que podía, como dando paso a la explosión. Han empezado dos chavales a tocar los famosos tambores con una fuerza bestial. La gente fumadísima meneando las cabezas, gritando, alguno se arrancaba a sacudirse al ritmo de los tambores con los ojos en blanco... El pakistaní de la cara de mala leche ha echado a dos chavales a gritos y, viendo que no cabía un alfiler y la saturación sensorial que llevaba, me he salido del patio a tomar un respiro un momento. Al salir del patio me veo que abajo, en un patio adyacente, se ha formado un corro y cinco hombres con tambores lo están dando todo mientras dos feligreses en el medio están dando vueltas sin parar. Me he bajado al corro y aquí por fin he podido respirar. Aquí sí, lo de arriba era una locura. El ambiente en este patio es mucho más calmado, aquí no se ve tanta gente fumando porros, muchos están grabando con el móvil y parece algo más normal que lo que había arriba. Si arriba ni se me ha ocurrido sacar la cámara de lo puro que era el ambiente, abajo sin problema alguno he podido grabar, aunque al ser todo en penumbra poco habré sacado con el iso a 6000.

En el corro he tenido un momentillo de apretar un poco el culo cuando se me han acercado dos hombres. Me han preguntado gritándome al oido que de dónde soy, para seguidamente preguntarme si soy judío. He saltado como un resorte diciendo "Christian, Christian, Spain Spain!". Me veía que esta gente se pensaba que, siendo un blanco solo, con camara y con la nariz portentosa que tengo, sería judío y game over. Después de decirles cristiano me han sonreído con la mano en el pecho y se han ido, literalmente solo querían saber mi religión. Con el susto en el cuerpo ha llegado el hombre del trapo que me ha estado abanicando un rato, me ha venido como del cielo y se lo he agradecido con sus rupias, me caían ya chorretones hasta por las orejas. La dinámica del ritual ha seguido con los tambores dándolo todo y cada vez más gente saliendo al centro para dar vueltas, temblar, menearse, gritar... De vez en cuando alguien del público lanza billetes de 10 rupias a los danzantes y a los de los tambores mientras los niños se tiran a por los billetes. Ha sido un tsunami cultural. Me he pegado dos horas entre unas cosas y otras. Casi a las 11 y viendo que la dinámica es la misma me he ido disimuladamente con una sensación de haber vivido algo único. En la parte final del video que enlazo en el apartado de prepación podeís ver momentos del ritual.

Yo creo que al final la sensación de peligro que se puede llegar a tener es más desde el desconocimiento que tenemos como occidentales que por peligro real. Eso no quita que los templos sufies han sido objeto de ataques y no es un ambiente 100% seguro. En mi caso quitando a los enfermos mentales, nadie me ha dicho nada malo, e imagino que al verme blanco y solo, cuando me han preguntado lo de si soy judío será más por la inquina que les tienen que por el hecho de ser hostiles per se. Ha sido una experiencia muy auténtica. Nadie me ha pedido dinero, más allá de que en el ritual la gente está constantemente soltando rupias y tirando dinero al medio. Mientras lo visites desde el respeto e intentando no dar el cante como turista, no hay problema alguno, ni en grabar ni en estar ahí. Me han dado más follón en la tumba de esta mañana que en el templo sufí. Lo único que de haber venido con mi pareja, o siendo una mujer, no sé si hubiera podido ser, porque de los centenares de personas que había, no había una sola mujer. Creo que siendo mujer participar en el ritual, en ese templo concreto debe ser bastante inapropiado viendo que es un espacio exclusivo masculino. Muy probablemente habría habido mucha más tensión.

He llegado al hotel para ducharme y dormirme corriendo. En cuatro horas me despierto para pillar el bus, aunque coger el sueño después de la intensidad vivida no es fácil.

Mañana autobús a Islamabad. Si me veo con ganas me doy alguna vuelta por Islamabad. El avión sale a la noche, así que tampoco creo que maree mucho.

Pakistán: Trekking y Moto. - Blogs of Pakistan - Día 33: Lahore III (1)

Pakistán: Trekking y Moto. - Blogs of Pakistan - Día 33: Lahore III (2)

Pakistán: Trekking y Moto. - Blogs of Pakistan - Día 33: Lahore III (3)

Pakistán: Trekking y Moto. - Blogs of Pakistan - Día 33: Lahore III (4)

Pakistán: Trekking y Moto. - Blogs of Pakistan - Día 33: Lahore III (5)

Pakistán: Trekking y Moto. - Blogs of Pakistan - Día 33: Lahore III (6)

Pakistán: Trekking y Moto. - Blogs of Pakistan - Día 33: Lahore III (7)

Journeys 34 to 35,  Total 35
Prev. Prev.  1  ..  10  11  12 


IMPRESIONES

IMPRESIONES


Location: Pakistan Pakistan Input Date: 13/08/2025 18:22 Points: 0 (0 Votes)
El autobús a Islamabad ha salido en hora. Toda la ruta hasta Islamabad es un campo llano lleno de campos de arroz con gente trabajándolos con bueyes. He llegado a Islamabad y directo para el hotel. El vuelo es a las 5:30 de la noche por lo que tengo que estar en el aeropuerto a las 2:30 y no puedo dormir. He ido a un sitio cercano a comer el último karahi de pollo y me he pegado toda la tarde durmiendo hasta las 12.

Fin del viaje a Pakistán. El viaje se puede dividir en tres: trekking, moto y Lahore.

Vine a Pakistán creyendo que me encontraría algo parecido a la India y para nada es así. El Pakistán del norte es una zona muy rural y con muy poco turismo. Tampoco he visto turismo porque entre las tensiones con India y los cortes de carreteras dentro del país hasta el turismo local estaba bajo. De todos modos he podido disfrutar de una naturaleza y unos pueblos muy puros. Sitios en donde realmente aún se alegran de ver extranjeros y no te ven como dinero andando. En ningún momento he sentido inseguridad por las personas. Quitando quizá en Lahore en el ritual sufí, pero eso ya es que fue el monstruo final del viaje.

Lo más complicado de Pakistán yo creo que es el tiempo, sumado a las malas infraestructuras que tiene. Dicen que la mejor época de hacer el trekking es julio y agosto. Pero para mi la mejor epoca es la ultima quincena de junio y la primera de julio. Yo lo hice las dos primeras semanas de julio y tuve 9 días de cielos totalmente azules, complicándose únicamente el día de la subida del Gondogoro. Cuanto más te metas en agosto, más cielos nublados te vas a comer. Lo bueno de agosto es que hay menos nieve y eso hace que Gondogoro sea mas probable que en Julio, al final una decisión dificil de tomar.

Luego, con el tema de la moto, hacer un viaje así en agosto yo no lo veo. Yo lo he hecho la segunda quincena de julio y, si bien he pillado muy buen tiempo, los últimos días ya se empezó a liar unos kilómetros al sur de donde yo estaba y por zonas por las que pasé los primeros dias. Teniendo que rescatar turistas de Fairy Meadows y de Babusar Pass. no me ha pillado de milagro. Las infraestructuras de Pakistán son tan precarias que una lluvia intensa produce deslizamientos que te pueden dejar totalmente atrapado hasta que puedan desbloquearlo. Yo me comí un deslizamiento y a Dios gracias llegué cuando ya estaban manos a la obra, pero te pilla en el momento y te puedes ver muy comprometido. Para viajar con moto yo evitaría los meses duros de monzón, que son agosto y septiembre, y a finales de julio pues con una estampita de la virgen en el bolsillo para que no se líe. Si tu viaje no va a ser de trekking creo que te puedes evitar ir con ese miedo constante de la lluvia y viajar en meses mas secos y con cielos más despejados.

El tema de la gente, muy bien. Una cosa buena que tiene Pakistán es que no te intentan timar. En algún momento algún taxista te puede cobrar algo más, pero son cantidades ridículas. Puedes ir con tranquilidad, que cuando alguien se te acerca, el 90% de las veces es por un interés genuino en interactuar contigo. Te invitan muchas veces a té y si dices que sí, te llevan a su casa sin ningún problema a tomarte tu té.

Lo que peor he llevado, por un lado, ha sido la comida. La comida he llegado a comer bien 3 veces. Durante el trekking no es que se coma mal, pero es siempre lo mismo, ultra repetitivo. Durante la moto al final vas comiendo también de forma repetitiva o buscando algún sitio que te inspire confianza. En Karimabad y en Minapin comí de lujo. Pero al final una diarrea te puede pillar en cualquier momento. Yo soy un obsesivo con el tema del agua y lo que como, y aun así me cazó en Skardu. El principal problema es cultural. Los estándares de higiene en Pakistán son muy distintos a los europeos. Por mucho cuidado que lleves, tu cuerpo al final termina exponiéndose a un ambiente tan densamente poblado por bacterias que es difícil salir indemne. Los criterios de higiene pakistanies se ven en todas partes, los hoteles mismos. Lo que se supone es un buen hotel, te enseñan la habitación y no hay uno que se salve de chorretones en el aseo, papelera sin cambiar, etc. Para ellos eso es algo normal y por ese motivo te lo enseñan sin problema. Yo solo he dado con tres sitios realmente limpios: en Karimabad, en Lahore e Islamabad. Justo en tres puntos donde hay tanta oferta turística que, tirando por lo que allí consideran lujo, llegas a esos estándares europeos. Uno debe ir con eso presente para que no se le caigan los anillos cuando toque dormir o ducharse modo pakistaní. En India pasaba lo mismo, e incluso peor diría yo.

Los choques culturales son parte también del viaje: el cómo se saludan, la hospitalidad, la pachorra, el caos, el salvese quien pueda... El único y principal choque cultural que peor llevo, quitando el tema de la higiene, es la ausencia absoluta de la mujer en las zonas chiíes o suníes, sobre todo en el contexto rural. No pasa lo mismo en el valle de Hunza, donde son ismaelitas, pero es que en el resto de zonas es una cosa dramática. Así pasa, que la gran mayoría de matrimonios son concertados, no hay otra manera de que interactuen hombres y mujeres para establecer una relación sentimental auténtica. Esto resulta en unos índices de abuso sexual en el ámbito marital escandalosos. AQUI una noticia muy bestía del punto en el que se encuentran, planteando cuestiones que en europa superamos hace decadas y que son realmente para llorar. Al final se perpetúa una sociedad empobrecida, con pocos recursos y creciendo a un nivel desproporcionado, pasando de 40 a 220 millones de habitantes en apenas 50 años, con unas condiciones sociosanitarias calamitosas.

Pakistán tenía muchas ganas de visitarlo y me llevo mucho más de lo que me esperaba. Creo que, entre la zona del Everest y el K2, he podido ya estar en las dos zonas alpinas más espectaculares. Entre ambos tengo fotografiados 9 de los 14 ochomiles. Con fotografiarlos me basta, no pienso (ni puedo) subir ni uno. Una cosa buena que tiene Pakistán, a diferencia de India, es que no se ve la miseria que se veía en India, aunque eso no quita que sea un país tremendamente empobrecido. Cuando me fui de India dije que me costaría volver, y lo sigo pensando. En cambio a Pakistán, si bien no tengo pensado volver a corto plazo, no descartaría el poder volver en unos años. Eso si, a Lahore no pretendo volver ni a corto ni medio plazo. A cualquier ciudad de ese estilo, lahore, delhi, etc. Yo creo que ese nivel de locura solo se da en Pakistan, India y Bangladesh por lo que pasaran años para verme de nuevo en semejante tsunami cultural.

Fin de un nuevo viaje solo. Me hubiera encantado hacerlo acompañado pero a veces o te vas de esta manera o nunca visitaría Pakistán. El próximo viaje ya sí o sí acompañado, me parece que voy a tardar en volver a viajar solo, ya que de momento no tengo en mente ningún destino de este estilo al que nadie quiera venir.

Próximo destino, vuelta a los balcanes.
Journeys 34 to 35,  Total 35
Prev. Prev.  1  ..  10  11  12 


📊 Statistics of Travelogue ⭐ 5 (13 Votos)
  Points Votes Average Views
Actual 65 13 Average 1455
Previous 0 0 Average 0
Total 65 13 Average 1455

135 Points
04 Points
03 Points
02 Points
01 Points
To vote you need to log in first.
You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site.
Thank you for your understanding

comment_icon  Last commentaries to the diary Pakistán: Trekking y Moto.
Total commentaries: 11  To visualize all the commentaries
Image: Daniorte  daniorte  15/08/2025 16:58   📚 Travelogues of daniorte
Comment about journal: Día 13: Gondogoro La - Khuspang (Trekking Baltoro)
Muchísimas gracias @Enneo por tu comentario y estrellitas! Al final uno se buca la aventura que pueda! @gadiemp muchisimas gracias tambien a ti, me alegra que hasta se te haya hecho corto y disfrutable. Al final es un diario muy extenso al ir haciendolo dia a dia, que se te haya hecho ameno me alegra muchisimo, uno a veces puede pecar de cansino con estas cosas pero me encanta hacer diarios de viaje y si encima son de ayuda aun mejor!

Nos leemos!
Image: Gadiemp  gadiemp  15/08/2025 18:26   📚 Travelogues of gadiemp
Gracias a tí @daniorte
Se me había olvidado hacer mención en mi anterior comentario acerca de tus reflexiones sobre la presencia y el trato a las mujeres en la sociedad pakistaní. Conocía sobre su durísima realidad y su ausencia en las calles del país. Es algo que ocurre en otros países de la zona. Por lo que leí en el libro de literatura de viajes en los países de Asia Central (los "stan") "Sovietistán" de Erika Flatland, en Kirguizstan todavía hay muchos casos de rapto de mujeres y consecuentes matrimonios forzosos.

Solo quería indicar que has hecho algunas reflexiones sobre la sociedad, las mujeres, los animales, etc, bastante interesantes. Gracias
Image: Daniorte  daniorte  16/08/2025 10:38   📚 Travelogues of daniorte
Gracias @gadiemp por esa recomendación de libro, no lo conocia y a buen seguro le voy a dar una lectura.
Image: Salodari  Salodari  26/08/2025 09:07   📚 Travelogues of Salodari
Espectacular destino y diario, como siempre. Te mando puntitos.
Image: Daniorte  daniorte  27/08/2025 09:53   📚 Travelogues of daniorte
Muchísimas gracias @Salodari !!!
CREATE COMMENT AT BLOG


👉 Register HERE

Diarios relacionados
Cordillera del KaraKorum: un sueño hecho realidadCordillera del KaraKorum: un sueño hecho realidad Considerado el trékking mas duro y salvaje ⭐ Points 4.00 (5 Votes) 👁️ Visits This Month: 164

forum_icon Community Forums
Pais Topic: Viajar a Pakistán
Forum India y Nepal Forum India y Nepal: Foro del Subcontinente Indio: India, Nepal, Bhutan, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Islas Maldivas.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Last 5 Forum Messages of 173
76983 reads
AuthorMessage
Bombastik
Image: Bombastik
New Traveller
New Traveller
12-04-2025
Messages: 7

Date: Thu Aug 07, 2025 09:40 am    Subject: Re: Vendo Rupias Pakistaníes

Muchas gracias!!! Eso tenía pensado hacer, llevaré euros de sobra para cambiar y ya está Smile Muchas gracias por tu respuesta
En que época viajaste este año??? Qué tal fue??? Yo salgo en 5 días Smile
Galyna
Image: Galyna
Willy Fog
Willy Fog
02-05-2006
Messages: 39318

Date: Thu Aug 07, 2025 02:29 pm    Subject: Re: Vendo Rupias Pakistaníes

Bombastik wrote:
Muchas gracias!!! Eso tenía pensado hacer, llevaré euros de sobra para cambiar y ya está Smile Muchas gracias por tu respuesta
En que época viajaste este año??? Qué tal fue??? Yo salgo en 5 días Smile

He viajado dos veces, ambas en marzo. Fenomenal.
El año pasado hice la zona norte, y este año el sur. Las dos veces estuve en Lahore y Peshawar, porque me encantan, sobre todo Peshawar.

Espero que te guste tanto como a mí, disfrútalo mucho.
Buen viaje!!!
albato
Image: Albato
Travel Addict
Travel Addict
22-10-2014
Messages: 28

Date: Fri Aug 08, 2025 04:02 pm    Subject: Re: Viajar a Pakistán

Aplausos Aplausos Very Happy :D[/quote]

Si, ves con transporte publico, cuando la carretera se corta por desplome entre todos se arregla. Ves a las estaciones de autobuses (en skardo o Guilguit en Hunza) y negocia allí bus (a mi me va bien) o si quieres mas comodidad taxi. Solo tienes que negociar seguro, convencido y no ponerte nervioso porqué todos te hablan a la vez. Vaya lo tipico en estos paises que hay gente a ala que le molesta pero a mi me apsiona. Ademas conocerás a mucha gente y haras amigos. Si te soy sincera incluso en trayectos cortos hice autostop (acostumbro a montar en pick ups) y personalmente me encanta.[/quote]

Qué tal "Martona123"?

Sii...totalmente de acuerdo contigo, el transporte público es de las mejores maneras para moverse y mezclarse con la gente local.
Pero me surge una duda respecto a esto. He leído en un par de webs de gente que cuenta su viaje lo siguiente:

Por lo visto, de los 3 horarios de buses que hay desde Islamabad a Chilas con la compañía NATCO (5PM, 7PM y 9PM), se recomienda a los extranjeros pillar el de las 9PM debido a que las autoridades, en ciertas zonas de la Karakorum Highway, no se sienten muy cómodos si están viajando extranjeros en horas nocturnas. Tú o alguien que también esté leyendo este mensaje sabe algo respecto a esto??

Me interesa pillar el primer bus de la tarde debido al largo viaje...pero claro...si llegado a alguna zona, tengo que bajarme y esperar a que se haga de día y llegue el siguiente bus para continuar ruta...pues como que no.

A ver si alguien me puede confirmar esto.

Muchass graciass de antemano a tod@sss!!
Bombastik
Image: Bombastik
New Traveller
New Traveller
12-04-2025
Messages: 7

Date: Sat Aug 09, 2025 05:45 pm    Subject: Re: Vendo Rupias Pakistaníes

Muchas gracias Galyna, yo haré la parte norte, más naturaleza, y espero que me sobre algún día para al menos conocer Lahore, si no tendré que dejarlo para la próxima vez Smile Porque tiene pinta de que es un país de los de repetir Smile Salgo ya el lunes para allá me muero de ganas y de conocer el país y su gente.
Gracias por los ánimos y si tienes algún consejo o recomendación de cualquier aspecto, bienvenido es!!!
Un abrazo
campanilla80
Image: Campanilla80
Moderador America
Moderador America
20-03-2012
Messages: 16621

Date: Wed Aug 13, 2025 03:10 am    Subject: Re: Viajar a Pakistán

Abrimos nuevo hilo del país:
Pakistán: móvil, internet, wifi, sim
Saludos
Quick Reply at Forum

Register here for writting in the Forum!


Toggle Content Photo Gallery
Pakistan
pakistan-131_thumbnail
Daniorte
Pakistan
Snow Lake
Miguelymacu
Pakistan
Baltoro Glacier trek
Trekkingsolo
Pakistan
Malungudhi Glacier y Desthell sar peak
Hunzaholi...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube