![]() ![]() CANADIAN COMBO, EH! ✏️ Blogs de Canada
Resumen de los tops del foro y de nuestro viaje de 37 días haciendo las dos costas, para los que no tienen tiempo de leerse todas las páginas de comentarios.Autor: Scorpi Fecha creación: ⭐ Puntos: 4.9 (10 Votos) Índice del Diario: CANADIAN COMBO, EH!
01: La oferta
02: La planificación (en construcción)
03: Recorrido
04: El vuelo
05: Toronto (faltan fotos)
06: Toronto-Calgary-Banff (faltan fotos)
07: Rutas por Banff (en construcción)
08: Castle Mountain/ Johnsonton Canyon/ Ink Pots (faltan fotos)
09: Upper Lake Louise (faltan fotos)
10: Calgary/Canmore (faltan fotos)
11: Moraine Lake (faltan fotos)
12: Emerald Lake (faltan fotos)
13: Mt. Revelstoke y Glacier (faltan fotos)
14: Bow River/Hoodos/Stewart Canyon (faltan fotos)
15: Mount Norquay Ski/Sulphur Mountain (faltan fotos)
16: Icefields Parkway (faltan fotos)
17: Jasper (faltan fotos)
18: Pyramid Lake/Medicine y Maligne Lake/Maligne Canyon (faltan fotos)
19: Wabasso Lake/Valley of The Five Lakes (faltan fotos)
20: Lagos de Jasper (faltan fotos)
21: Mt. Robson/Valemount (faltan fotos)
22: Valemount/Kamloops
23: Kamloops/Kelowna (faltan fotos)
24: Kelowna-Vancouver (en construcción)
Total comentarios: 20 Visualizar todos los comentarios
Etapas 7 a 9, total 24
BANFF
Itinerarios A) BANFF AREA - Johnston Canyon Trail* - Ink Pots - Johnson Lake - Lake Minnewanka B) LAKE LOUISE - Lake Agnes (Little and Big Beehive)*** - Plain of Six Glaciers - Lake Annette - Moraine Lake** - Eiffel Lake Restaurantes - Grizzly House (carne, raclette) - Cafe Evelyn's coffee bar (probar MOKAS) - Caramba! (Mediterráneo, marisco y ternera) - Melissa - Tienda Chocolates Para decidir qué Parques visitar y preparar las rutas lo mejor es visitar la página oficial de los Parques Nacionales: www.pc.gc.ca/ ..._e.asp?p=1 En esta página se encuentran los enlaces a cada uno de los Parques Nacionales de Canadá. Los que más visitamos los turistas que vamos por primera vez son: Banff y Jasper. Si se dispone de más tiempo también se visitan: Yoho, Glacier, Mt. Revelstoke, Kootenay o Wells Gray. La página de los Parques Nacionales resulta una herramienta muy útil para preparar el viaje. En los enlaces correspondientes a cada parque se encuentra toda la información sobre: horarios de los centros de información, sitios para visitar, actividades, estado de carreteras y senderos, información sobre los osos, cómo actuar ante los animales... A la hora de elegir qué rutas realizar es indispensable acudir a la información que proporcionan ya que detallan la dificultad, la distancia, el desnivel, etc. Para encontrarlo hay que ir al apartado ACTIVITIES y de ahí a HIKING. Además de la descripción de las rutas también hay mapas de cada zona que se pueden imprimir. A la hora de planificar los días y los recorridos es importante saber las horas de luz de las que se dispone. Nosotros lo visitamos a mediados de octubre y en esas fechas amanece sobre las 8 a.m y anochece a las 7 p.m. Enlace rutas en Banff www.pc.gc.ca/ ...iv1/a.aspx Enlace rutas Lake Louise www.pc.gc.ca/ ...iv1/c.aspx Llevamos anotados los trails que nos interesan pero sin asignar un día concreto a cada ruta ya que pensamos realizarlas dependiendo de las fuerzas, del estado del sendero y de la climatología. Para ver el estado de los senderos hay que mirar en la página de inicio de cada parque en la parte izquierda donde pone TRAIL CONDITIONS. Va muy bien tenerlo en cuenta por si hay alguna zona cerrada, para saber si a causa de la lluvia u otros elementos está resbaladizo, si es temporada de bayas, etc. Finalmente nuestras caminatas transcurren de la siguiente forma: 1- Johnston Canyon/ Ink Pots 2- Upper Lake Louise 3 - Calgary/ Canmore 4- Moraine Lake 5- Emerald Lake 6- Mt. Revelstoke 7- Banff 8- Sulphur Mountain Etapas 7 a 9, total 24
Decidimos empezar por algo facilito para ver cómo nos responden las piernas, pues somos de andar mucho pero por llano .
Nos levantamos antes de que amanezca y preparamos la comida y el equipamiento. La rutina diaria será preparar los sandwiches (de un salchichón picante del safeway que está buenísimo), la bolsita de cacahuetes, fruta, los zumos y agua. También tenemos chocolate pero se nos olvida siempre (qué raro en mi ). Tomamos el Bow Valley y al momento vemos al primer animalillo del viaje. YUJUUUUUU! La carretera del Bow discurre paralela a la autopista y al ser un recorrido "más salvaje" y sin barreras en el foro dicen que hay más posibilidades de ver animales en libertad. Primer recorrido por allí y animalito hemos visto . Si madrugas y sales al poco de amanecer es muy fácil encontrarse con animales comiendo. La función del copiloto, en este caso, es esencial ya que debe estar atento a cualquier movimiento o mancha "rara" a lado y lado, jeje. Otra clave del éxito en la observación de animales es el respeto a los límites de velocidad de la carretera y el stop automático si se aprecia algún vehículo parado en el arcén. Salvo extrañas excepciones (una entre un billón) coche parado es sinónimo de animalillo cerca y turistas haciendo fotos . La regla no nos ha fallado ningún día durante nuestra estancia en las Rockies. Con la emoción de la primera vez nos dirigimos prestos y dispuestos a realizar la primera ruta. He leido que es un trail fácil y no muy conocido cercano a Castle Mountain. Hacemos la paradita de rigor en una plataforma desde la que se observa la Montaña Castillo. No hay ningún coche aparcado e iniciamos el camino. No vemos ninguna indicación y no estamos seguros de ir en la dirección correcta. Damos unas cuantas vueltas por la montaña y llegamos a una especie de merendero. Como no lo tenemos muy claro y no queremos perder tiempo decidimos regresar al parking y comenzar las rutas señaladas. Un poco contrariada por no haber sido capaz de encontrar el camino vuelvo a conducir por la Bow hacia el Johnston Canyon. Se encuentra a 22 km de Banff por la Bow Valley Parkway. Como recorrido puedes hacer: - las Cascadas Inferiores: 1,2 km por sentido y 30 metros de desnivel (1 hora ida y vuelta) - las Cascadas Superiores: 2,4 km por sentido desde el parking y 120 metros de desnivel (2 horas i/v) - los Ink Pots: 5,4 km sentido y 215 de elevación (4 horas i/v) No hay mucha distancia y en menos de media hora ya estamos andando otra vez. Ahora sí que hay indicaciones sobre el recorrido, distancia y además este trail está bastante acondicionado, debe ser uno de los más "famosos". No es complicado y discurre junto al Cañón mientras ganas un poco de altura hasta llegar a unas cascaditas. Nos encontramos con algún que otro excursionista, pero no mucha gente. Como ha sido facilito continuamos hasta los Ink Pots. Aquí ya hay un poco más de desnivel y el sendero no es tan facilillo, pero sigue siendo apto para gente poco experimentada. Al final llegamos a un gran valle con su río, sus montañas y los Ink Pots que son pequeñas lagunitas con colores diversos y distintas tonalidades de verdes y azules. Le comento a Jose que solo me falta que de algún rincón salga un grupo de indios a caballo como en las pelis. Solo hay naturaleza virgen a nuestro alrededor. Como ya es la hora de comer, aprovechamos unos bancos que hay al sol para comernos nuestros magníficos sandwiches. Primer día de comida campestre!!!! De regreso al parking, como aún vamos bien de tiempo, decidimos acercarnos al Lago Minnewanka. Damos un paseillo por su orilla y nos tomamos unas frutas mientras contemplamos su grandiosidad (y es que es el lago más grande del Parque Nacional de Banff). Dejamos el trail hasta el Stewart Canyon para otro día y nos dirigimos hacia el Two Jack Lake. La vista desde la carretera es de postal y vemos en mitad de la carretera a la primera cabra del viaje!!! De allí hasta el Johnson Lake no hay nada y como aún es de día nos damos la vuelta al lago. Son unos 3 km sin elevación. Muy fácil y agradecido porque nos quedan unas fotos preciosas. Dicen que es zona de osos, pero hoy deben estar de permiso. De regreso a Banff pasamos por el Safeway a por unas costillitas y nos las comemos en nuestra genial habitación acompañadas de 2 CANADIANS bien fresquitas (gentileza de la máquina de hielos) ):;. Etapas 7 a 9, total 24
Hoy es el cumpleaños de Jose y de regalo le he preparado una ruta especial: la parte superior del Lago Louise pasando por el Little Beehive, Mirror Lake, Big Beehive, Lake Agnes y Plain of Six Glaciers
Desde Banff hasta allí hay unos 45 minutos por la Trans-Canada Hihgway. Llegamos pronto y ya nos encontramos un autobús de japoneses, aunque hacen la visita rápida, jejeje. El Lago Louise está más elevado por lo que la temperatura es inferior que en Banff y ya encontramos NIEVEEEEEEEEEE! Sabía que había nevado pero no imaginaba que ya habría tanta. Salimos del coche y el termómetro marca -1. No sé si es la presión psicológica o qué pero me entra un ataque de frío glaciar, así que encuentro la excusa perfecta para entrar en el Hotel Fairmont y tomarme un chocolate calentito (no es que sea una maravilla pero... al menos calienta). Con un poco más de vitalidad comenzamos la caminata. Ya no hay ni rastro de los japoneses y tenemos todo el lago para nosotros. Dejamos el Hotel atrás y tomamos la orilla derecha del lago. Cuando llega la separación de los diferentes Trails decidimos hacer la ruta comenzando los Beehives, así que comenzamos la ascensión (en mi humilde opinión, hecho el trail, creo que es mejor comenzar el trail en ese orden) La nieve ya lo cubre todo por allí, estamos los 2 alucinados! Hay que ir con cuidado porque hay algunas zonas con hielo y resbala bastante pero vamos atentos y procurando pisar por los laterales donde hay más nieve. No sé decir cuánto tiempo dura "la ascensión" porque voy parando cada 2 segundos para hacer fotos y es que está todo tan espectacular con la nieve que no puedo parar de darle al botoncito. Nos alcanzan unos alemanes y con ellos llegamos al Mirror Lake. Está congelado y seguimos con la sesión fotográfica. Y ahora a subir un poquito más hasta el Little Beehive. A mitad cuesta nos adelanta un ranger; al cabo del rato lo vemos bajar. No sé si corre más hacia arriba o hacia abajo, pero el ritmo que lleva es espeluznante. Desde el Little Beehive se domina todo el Valle del Bow. Hay un claro lleno de nieve y nos tiramos allí como dos niños que la ven por primera vez (y es que creo que no habíamos visto tanta en nuestra vida). Después del recreo buscamos un lugar al sol para sentarnos y comer mientras disfrutamos del paisaje. Dedico unos minutos de paz a OjoMágico y a su mujer que también comieron aquí y gozaron de las vistas. Y tras la frugal comida nos ponemos en marcha otra vez hacia el lago Agnes y el Big Beehive. Hay unos puntos con bastante pendiente y resbaladizos pero vamos con cuidado. Llegamos hasta la cabaña de te (closed for the season!!!!) y descansamos un poco antes de iniciar la parte final. Todo parece sacado de las típicas escenas navideñas de blancos paisajes en los que la nieve y el hielo cubren hasta el útlimo centímetro de tierra. La parte final del Plain of Six Glaciers está cerrado porque están provocando avalanchas, así que nos ahorramos un quilometrín de caminata. Hay una parte en el descenso un poco complicada por la pendiente y el hielo pero lo salvamos con dignidad (rutas así todos los días y lo haríamos casi tan bien como el ranger que nos adelantó ) MODESTIA...!!! Y de repente, a lo lejor, se distingue ya el Lago Louise y su hotel. Es una pena porque para mi gusto rompe un poco la estética del lugar, pero... Bordeando el lago nos encontramos con un grupo de japos que suponemos se alojan en el Fairmont y están haciendo su particular caminata "sin esfuerzo". Nosotros nos sentimos más que satisfechos con nuestra partiuclar hazaña y como nos lo hemos ganado hoy toca cena en restaurante bueno (de paso celebramos el aniversario de Jose, jeje). No recuerdo el nombre pero es un local pequeño situado junto al restaurante thailandés Thai and Grill (creo que en la calle Caribou). Pedimos tenderloin y un pescado. DELICIOSOOOOOOOO! Etapas 7 a 9, total 24
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 4.9 (10 Votos)
![]() Total comentarios: 20 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |