Antes de salir del hotel compruebo el estado de los trails desde la web del parque. Mt. Edith está cerrado, así que nos dirigimos hacia Wabasso Lake (pues tengo anotado del foro que está bien) y posteriormente haremos el Valle de los Cinco Lagos.
Al pasar por la entrada del Parque nos piden el pase. Aprovecho para asegurarme de que Mt. Edith está cerrado. AFIRMATIVO! Bueno, pues a otra cosa!!!
Como ya viene siendo habitual somos los únicos. Dejamos el coche en el parking y nos metemos por el sendero. Son unos 3,2 km hasta llegar al lago. Hay alguna pequeña pendiente, pero poca cosa (vamos para todos los públicos).
Hacemos alguna parada para hacer fotos y llegamos al lago sin mayores problemas. Comenzamos a bordearlo mientras charlamos despreocupados. En aquel momento voy yo delante. Los parlamentos están interesantes y parloteamos animadamente. De pronto veo algo unos 10 metros por delante. Es peludo y tiene 4 patas. Es un oso? OSTRASSSSSSSSSSSSSS! UN OSOOOOOO! Y hago una de las cosas que no se tienen que hacer: gritarrrrrr! JOSE UN OSOOOOOO! El oso está plantado en mitad del sendero, nos mira y echa a correr montaña arriba tan rápido que Jose apenas tiene tiempo de verlo.



Acabamos de darle la vuelta al lago y regresamos hacia el parking por el mismo camino. En el punto en el que estaba el oso volvemos a recrear la historia del encuentro, jejeje (la verdad es que hace ilusión

La ruta de los Cinco Lagos me asustaba un poco porque está catalogada como complicada, pero en realidad tampoco lo es tanto. Hay alguna pendiente pero nada que una persona normal no pueda hacer. Decidimos hacer la ruta larga pasando por todos los lagos, comenzando desde el quinto hasta el primero. Si no quieres hacerlos todos puedes atajar por una senda que realiza la mitad del recorrido. Sin embargo recomiendo hacerlo entero porque no es duro y la visión de los diferentes lagos es agradable. Repito que no son tan espectaculares como los de Banff con sus magníficas montañas reflejadas, pero merecen también la pena.
De regreso a Jasper nos encontramos a toda una manada de ciervos haciendo de cortacésped natural en el jardín del camping Wapiti. Los observamos un buen rato porque, aunque llevamos unos cuantos en nuestra cuenta particular, no nos cansamos de mirarlos.
Hoy toca cena en el chino. Tienen diferentes opciones de menús bastante bien de precio. Al terminar y como Jose está hoy hambriento le doy la excusa perfecta para probar la cerveza artesanal que fabrican en el bareto de al lado. Tienen varias clases pero Jose se pide la más auténtica. La conductora se pide un te, jajaja. Como la cerveza es fuerte... hay que acompañarla con una auténtica hamburguesa también, jejeje. Anda que no sabe!!! Como es natural, la sirven acompañada del típico cucurucho de patatas fritas, OLE OLEEEEEEEEE Y QUE VIVA EL COLESTEROL!!!! Bueno, una vez al año tampoco hace daño!!! Mientras vamos siguiendo los diferentes partidos de rugby y hockey que echan por la tele. Creíamos que lo de Argentina y el fútbol era enfermizo, pero aquí.... tela también con el hockey!!!


Estamos un buen rato allí pues las opciones de ocio nocturnas en Jasper son limitadas y el ambiente que hay en la cervecería resulta agradable. De regreso al hotel, como aún es pronto, montamos sesión de cine en la habitación. Cambio de chip: a horario de cena español... ya hemos cenado dos veces, hemos hecho tertulia y estamos mirando la película


