Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Por la Patagonia ARGENTINA

Por la Patagonia ARGENTINA ✏️ Blogs de Argentina Argentina

Relato de 2 viajes por varias provincias de la Patagonia Argentina. Entre Chile y Chile, unos días por la zona de El Chaltén, Lago Posadas en diciembre de 2012 y por Los Alerces, Bariloche, etc en febrero de 2014
Autor: Meha  Fecha creación:  Puntos: 5 (26 Votos)
Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

De El Chaltén a Cancelario Mancilla

De El Chaltén a Cancelario Mancilla


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 04/01/2013 23:46 Puntos: 0 (0 Votos)
Una última foto desde la ventana de nuestra habitación en la hostería El Pilar.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (1)

Me ha encantado El Chaltén, me ha enamorado. Han sido pocos días, exprimidos a tope, disfrutando km a km, minuto a minuto. Me hubiese quedado mucho más tiempo.
Claro que lo vivimos en unos días ideales. Nada que ver con los días de lluvia, en los que la montaña no se disfruta. O con los días de verano y de calor, en los que las moscas campan a sus anchas en un pueblo lleno de basura que carece de sistema de tratamiento de residuos, y no está dimensionado para recibir a la cantidad de turistas que en fechas veraniegas llegan a El Chaltén.

Pero, en fin, queda atrás porque nosotros continuamos nuestras aventuras.
Y precisamente hoy nos ponemos el gorro de aventuras y desventuras.
La etapa más difícil de encajar de todo el viaje, y que siempre nos ha generado cierta desconfianza.

Con mucha pena nos despedimos de Argentina, donde siempre nos tratan tan bien, y donde su naturaleza nunca deja de sorprendernos y emocionarnos.
Tenemos que continuar viaje, y volver a entrar en Chile.

Desde El Chaltén (Argentina) a Villa O´Higgins (Chile) no existe comunicación por carretera. Para realizar este paso, debemos tomar:
- transfer (vehículo) desde El Chaltén hasta el extremo sur del Lago del Desierto.
- barco para cruzar el Lago del Desierto
-recorrer los 21 km que separan la aduana argentina de la chilena, a pie o a caballo, hasta llegar a orillas del lago O´Higgins, y 1 km más hasta el embarcadero en Candelario Mancilla
- barco para cruzar el lago O´Higgins hasta el puerto Bahamóndez
- bus desde Puerto Bahamóndez hasta Villa O´Higgins
Esto requiere pasar una noche de camino, en Candelario Mancilla. Las mayores complicaciones estaban en disponer de caballos para trasladar nuestro equipaje durante los 22 km de caminata, así como encajar las fechas, puesto que el barco del lago O´Higgins sólo opera 1 día por semana en esta época (hasta 3 veces por semana en temporada alta).

El transfer nos recoge en El Pilar, para recorrer el espléndido paisaje del Valle de Las Vueltas: bosques, montañas, ríos, cascadas….
Esta carretera fue terminada en el año 1995, permitiendo la accesibilidad a esta zona, y posicionando los pactos fronterizos.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (2)

Finalizamos el recorrido en el Lago del Desierto, un paraje de extraordinaria belleza.
Un pequeño barquito cruza el lago. Este servicio estuvo suspendido durante meses, y sólo apenas unos días antes ha comenzado a operar con una nueva empresa. De no haberse reanudado, habría trastocado nuestros planes.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (3)

Una navegación encantadora, en la que nos vamos despidiendo de las preciosas montañas de El Chaltén.

Nos cuesta alejarnos de la imagen del Fitz Roy presidiendo el horizonte

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (4)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (5)

A mitad de lago, un lodge escondido del mundo, abierto el año pasado. Desconexión total.....no hay camino para llegar.......te tienen que ir a buscar en barco.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (6)

Según nos comentaron, la senda que bordea el lago está prácticamente intransitable.
Las imágenes del lago…….espectaculares…….un día precioso.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (7)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (8)

45 minutos de navegación resultan muy cortos disfrutando de este lugar.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (9)

Al desembarcar, en la punta norte, pasamos el control aduanero argentino. Y allí mismo, nos esperaban los caballos que habíamos contratado para trasladar las maletas…………en teoría………………..porque……………..los caballos nos estaban.
Un chico belga, Adrián, había contratado un caballo para transportarlo a él porque sufría tendinitis…………..ni rastro de caballos.
Esperamos media hora…….45 minutos…….empezando a buscar alternativas: dar marcha atrás……….continuar andando sin maletas por si los caballos llegaban más tarde……….

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (10)

Dando vueltas por la cabeza una advertencia que nos habían hecho: “Cuidado con Hans, que no tiene los cabos bien atados y os la puede jugar”. Y sí, nos la estaba jugando.
Hans es el dueño de la agencia turística de Villa O´Higgins, que organiza estos traslados. Durante meses, le escribimos emails, sin respuesta; llamadas telefónicas que no contestaba. Por fin, unos días antes de iniciar el viaje, logramos contactar con él y…………arreglarlo todo ???
Decidimos echar a andar hacia Chile sin maletas. Los gendarmes argentinos se ofrecieron a guardarlas. Confiábamos en encontrar los caballos de frente en cualquier momento. Aunque………esto nunca ocurrió.
En cuanto empezamos a subir, intentamos que las vistas sobre el lago nos hagan olvidar la intranquilidad………

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (11)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (12)

6 km caminando por el bosque hasta el hito fronterizo, por una ¿senda? no demasiado perceptible, y donde resulta fácil perderse.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (13)

Pasamos por la laguna Larga, nos perdimos…….La laguna quedaba a nuestra derecha, pero advierto que debe quedar a la izquierda.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (14)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (15)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (16)

En medio del bosque, en medio de la nada…………..

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (17)

Igual que el hito fronterizo, también en medio de la nada…..

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (18)Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - De El Chaltén a Cancelario Mancilla (19)

A partir del hito fronterizo, en el lado Chileno existe una pista bien definida, incluso transitable en la camioneta de Candelario Mancilla.

Continúan las aventuras por Chile en diario: Por el sur del mundo: Chile fueguino y patagónico www.losviajeros.com/ ...php?b=8639 (seguir leyendo a partir de la etapa 10: "De El Chaltén a Villa O´Higgins y Glaciar O´Higgins")

Unos días en Chile, pero...... volveremos a Argentina


Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


El Cañadón del río Pinturas y Cueva de las Manos

El Cañadón del río Pinturas y Cueva de las Manos


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 13/01/2013 22:14 Puntos: 5 (2 Votos)
De nuevo en Argentina.

Hemos estado unos cuantos días en Chile. Ver diario, "Por el sur del mundo: Chile fueguino y patagónico":www.losviajeros.com/Bl...php?b=8639

Otra media hora en la aduana, porque la chica del rent-a-car se equivocó al cargar los datos en el formulario web, y los aduaneros argentinos tienen que volver a rellenarlos.
Y, por fin, conseguimos entramos en el pueblo fronterizo de Los Antiguos.

Preguntamos por el estado de la ruta 41, para ir a Lago Posadas por Monte Ceballos. Nos dicen que está intransitable por las lluvias de los últimos días. De todas formas, pensamos intentarlo.
Repostaje de gasolina para seguir viaje. Resulta que no queda combustible en Los Antiguos (un pueblo de mediano tamaño, muy arreglado, pero………sin combustible). El suministro más cercano está en Perito Moreno, otro pueblo, a 65 km. Ya no hay duda: no podemos ir por Monte Ceballos, tenemos que dar la vuelta por Perito Moreno, ¡mi gozo en un pozo! ¡Qué día de bajón! Todo sale torcido.
La carretera de Los Antiguos a Perito Moreno sigue bordeando el lago que tanto hemos disfrutado los días anteriores. Si en Chile se llama Lago General Carrera, en Argentina pasa a llamarse Lago Buenos Aires. Yo, me quedo con su nombre tehuelche, el lago Chelenko, más allá de divisiones políticas. Aunque, con sensibles diferencias………….Aquel lago que nos encandiló en Chile, con sus aguas color azul turquesa y rodeado de altas montañas coronadas por glaciares, resulta insulso en Argentina, con un paisaje plano y aburrido por la estepa. El lago sigue conservando su bonito colorido, con grandes olas por el fuerte viento.
¡Carretera asfaltada!, después de 2 semanas sin oler el asfalto.
Monótono paisaje.
De Perito Moreno seguimos hacia Bajo Caracoles. También asfaltado. Alegría, porque mi mapa la pintaba de ripio.
Unos 20 km antes de Bajo Caracoles, tomamos una desviación hacia la Cueva de las Manos argentina, una ancha ruta ripiada de reciente construcción, que permite ahorrar unos buenos km.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - El Cañadón del río Pinturas y Cueva de las Manos (1)

Guanacos y ñandúes nos acompañan en el solitario camino, y ya nos han hecho olvidar las penas del día cuando pasamos po el Cañadón del Caracoles Chico.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - El Cañadón del río Pinturas y Cueva de las Manos (2)

Una docena de crías de ñandúes correteando a la orilla de la ruta ya consiguen hacernos sonreír.
Más guanacos.
Ni rastro de la Cordillera.
Estepa patagónica.
Sol, calor.
Y más guanacos.
Soledad…………..

El Cañadón del río Pinturas sorprende cuando te lo encuentras. En medio de la meseta patagónica, árida, llana, inmensa, surge de repente este cañadón profundo, colorido, rocoso, originado por el río Pinturas, creando una vega frondosa en su interior.
Varios cóndores volaban sobre el cañadón.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - El Cañadón del río Pinturas y Cueva de las Manos (3)

La belleza de su paisaje ya merece una visita. Pero, además, su interés se acrecienta por sus vestigios arqueológicos. La Cueva de las Manos se encuentra en su interior. Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, por tratarse de las pinturas rupestres más antiguas de Sudamérica, y en excelente estado de conservación.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - El Cañadón del río Pinturas y Cueva de las Manos (4)

Sólo es posible visitarla con guía (entrada 50 ARS). Como no coincidimos con más turistas, Daniela nos guió a nosotros solos, explicándonos paso a paso, la historia de las pinturas, etapa a etapa, sus significados, y las interpretaciones de los arqueólogos.
¡Alucinantes las pinturas!.
Enorme extensión de pinturas rupestres, de hace 10.000 años.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - El Cañadón del río Pinturas y Cueva de las Manos (5)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - El Cañadón del río Pinturas y Cueva de las Manos (6)

El cañón sirvió de hogar a tribus pre-tehuelches, cazadores y recolectores, que, mediante pinturas en la roca, transmiten hasta hoy en día las escenas de su vida cotidiana.
Posteriormente, dio cobijo a tehuelches, e incluso a pobladores blancos.
Casi 1000 manos decorando las paredes, con fondos de distintos colores: rojo, naranja, blanco, verde, negro. Figuras de animales, de personas, geométricas. La sequedad del ambiente ayuda a conservarlas.
Es como ver milenios de historia pasando delante de uno.
Las explicaciones resultaron super-interesantes. Nunca me había topado con una guía tan eficaz.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - El Cañadón del río Pinturas y Cueva de las Manos (7)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - El Cañadón del río Pinturas y Cueva de las Manos (8)

En fin, una Cueva de las Manos muy diferente de la chilena del valle del Jeinimeni.
El altísimo paredón me recordaba al Cañón del Talampaya, aunque mucho más íntimo.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - El Cañadón del río Pinturas y Cueva de las Manos (9)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - El Cañadón del río Pinturas y Cueva de las Manos (10)

2 h de coche nos separan todavía de nuestro destino final del día, en Lago Posadas.
Recorremos la meseta esteparia……..guanacos………ñandúes……..soledad.
En medio de la estepa surge el Cerro Chato, lugar adorado por los indígenas.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - El Cañadón del río Pinturas y Cueva de las Manos (11)

Antes de llegar a Lago Posadas, localidad actualmente denominada Hipólito Yrigoyen, el paisaje va ganando en atractivo, a pesar de que la tarde está muy nublada. Cerros de colores a nuestros lados, la Cordillera de frente.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - El Cañadón del río Pinturas y Cueva de las Manos (12)

Nos hemos pegado una buena paliza de km, unos 300 (la mitad por asfalto), si bien el paisaje de la estepa no anima a detenerse con frecuencia. Hemos conocido un lugar que no habíamos planificado, el sorprendente Cañadón del río Pinturas.

Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Lago Posadas y el Valle del río Oro

Lago Posadas y el Valle del río Oro


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 15/01/2013 22:05 Puntos: 5 (2 Votos)
Hipólito Yrigoyen es el nombre actual del pueblo anteriormente llamado Lago Posadas, y que la mayoría sigue conociendo así. Un pueblo patagónico pequeñito, pero muy cuidado, en la Patagonia profunda. Donde todos te saludan…..la Patagonia auténtica y poco conocida.
Entre la estepa y la Cordillera, y a 15 km de 2 preciosos lagos. Un entorno con muchos paisajes diferentes en poca distancia.
Hacia la estepa, cerros de colores, ocupados antiguamente por indígenas, que moldeados por el viento recuerdan lejanamente el paisaje del NOA.
Hacia la Cordillera, lagos de distintos colores, ríos que forman valles espectaculares.
Ingredientes que lo convierten en un sitio muy interesante.
Si no fuera por moucho, no habría conocido este lugar.

Día con sol, nubes, y muuuuucho viento.

Una ruta de ripio permite acercarse a los lagos. El Lago Posadas, a 15 km del pueblo, de color verde esmeralda, o turquesa, depende de la luz.
El arco de piedra sobre el Lago Posadas, al que llaman, más familiarmente, "el dinosaurio bebiendo".

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (1)

El lago Posadas convive con un vecino bien avenido, con el que compite en belleza, el lago Puyrredón, sobre el cual desagua. Un estrecho istmo, los separa, o.....los une.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (2)

Desde la distancia podemos observar la diferencia cromática, que confiere un encanto especial. El Posadas, de color verde, y el Puyrredón, de azul intenso. Conocimos a este último en Chile hace unos días, donde lo llaman lago Cochrane, y allí vimos el punto en el que desagua al río Cochrane, que después vierte todas estas aguas al Pacífico.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (3)

Por el itsmo pasa la ruta de ripio por la que llegamos al lago Puyrredón, de aguas azules, bordeado por la Cordillera. ¡Precioso!

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (4)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (5)

Continuando por la orilla del lago, disfrutamos de bonitas vistas: el campo florido, el lago azul, las montañas nevadas……..

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (6)

Pasada la Estancia Suyay, a orillas del lago, un vado de un río nos impide continuar. No merece la pena arriesgarse. Nos quedamos a 3 km del final del camino. Ya no hay camino más allá, en la frontera con Chile.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (7)

Nos queda recorrer otra joyita desconocida, el Valle del río Oro, río que desemboca en el lago Puyrredón, y que forma un valle de belleza impresionante. Una huella de 20 km permite acercarse al Monte San Lorenzo, el más alto de la Patagonia argentina, y el segundo más alto de toda la Patagonia, con 3706 m. Ya habíamos intentado acercarnos desde el lado chileno, y no lo conseguimos. Nos han advertido que esta huella es apta sólo para 4x4. No tenemos tracción doble, aunque sí un vehículo alto. De todas formas, vamos a intentarlo de nuevo.
La huella empieza a subir, río arriba. Poco antes de su desembocadura, forma un estrecho cañón.
Y después se abre la preciosidad de valle, con las montañas al fondo. Un paisaje impresionante, en absoluta soledad. Por allí no aparecen ni guanacos.
Muchísimo viento. El lugar se merecía un paseo a pie, pero hoy, salir del coche, implica echar a volar. Nos estamos enterando, de verdad, de la fuerza del viento patagónico. (En realidad, fue el único día que sufrimos viento fuerte en la Patagonia).

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (8)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (9)

Varios arroyos caen sobre el curso del río, que nosotros seguimos. Hasta 7 arroyos nos vemos obligados a vadear, a lo que se añaden desprendimientos sobre el camino, que casi nos impiden seguir. A la primera no pasamos, marcha atrás, y volvemos a intentarlo tomando más impulso, a la segunda pasamos. Pero….el octavo curso de agua, ya es un río en toda regla, ¡complicado!. Nos bajamos, miramos…….más de 1 m de nivel de agua. Imposible cruzar con el coche. ¿Y si lo intentamos andando? Quedan sólo 5 km para el fin del camino. Miramos…….río arriba…………río abajo. Imposible, mucha agua, con mucha fuerza, fondo de grandes cantos rodados resbaladizos. Media vuelta
Llegar hasta aquí ya ha valido la pena. Recorrer 15 km del Valle del río Oro no se hace todos los días. Incluso, ……..casi nadie lo ha hecho jamás. Un sitio escondido en la Patagonia desconocida, remota.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (10)

De nuevo, acercarnos al Monte San Lorenzo, se nos ha presentado como misión imposible. Lo intentamos en Chile, y lo hemos vuelto a intentar en Argentina.
Pero esto no quedará aquí. Lo seguiremos intentando otro año, más preparados para ello.
El padre De Agostini también anduvo por estos lares hace bastantes años, convirtiéndose en el primero que consiguió hacer cumbre en el San Lorenzo.
Aunque, después nos enteramos que después de los 20 km en coche, hay que hacer otros 20 km andando para aproximarse al monte más alto de la Patagonia argentina.

Mientras regresamos, las nubes, que habitan las montañas casi de forma permanente, van avanzando hacia los lagos y hacia la estepa.
Desde un alto, gozamos de una bonita panorámica.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (11)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (12)

Intentamos tomar algo en El Tío Camping, pero todavía estaba cerrado, preparándose para la inmediata llegada del verano.
Y nos subimos a otro mirador, también con bonitas vistas de los lagos, aunque las nubes ya no permitían ver las cumbres, pero sí que podemos distinguir los diferentes colores de ambos lagos.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (13)

Todavía tuvimos tiempo para curiosear por los cerros de los alrededores, formaciones geológicas de colores. Uno de ellos es el Cerro de los Indios, al que sólo está permitido acceder con guía, y que conserva pinturas indígenas. Ronda la creencia de que en este lugar habitaron unicornios.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (14)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (15)

Aunque, una singular nube se empeñaba en atraer nuestra atención.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (16)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Lago Posadas y el Valle del río Oro (17)

Alojarnos en La Posada del Posadas fue un acierto. Con Susana mantuvimos animadas y emotivas conversaciones, y nos hizo sentir muy a gusto. Disfrutamos con sus ricas comidas. Me dejo anotado que, cuando vuelva por allí, tengo que pedirle que me prepare otra lasaña de berenjenas, con su estilo italiano.

Etapas 4 a 6,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (26 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 141
Anterior 0 0 Media 205
Total 130 26 Media 77220

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Por la Patagonia ARGENTINA
Total comentarios: 44  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Castellnou  castellnou  03/10/2015 19:03   📚 Diarios de castellnou
Comentario sobre la etapa: Las lagunas de El Chaltén, en tirantes
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4967462#4967462

Imagen: Castellnou  castellnou  03/10/2015 20:07   📚 Diarios de castellnou
Comentario sobre la etapa: PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez
Alucinante!

Tengo que hacer esa subida maldita, aunque tenga que llevar a hombros a la parienta, pero no me quiero perder el final del Tronador con esas preciosas cascadas.
Si el tiempo no lo impide, claro
Imagen: Meha  meha  04/10/2015 22:26   📚 Diarios de meha
Comentario sobre la etapa: PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez
castellnou, muchas gracias por tus comentarios. Tengo que advertirte que la subida a Piedra Pérez es difícil. Y cuando digo difícil, no me refiero a cansada. Siempre animo a hacer una ruta cansada, porque uno siempre puede más de lo que piensa, y además no pasa nada por intentarlo, siempre se puede dar vuelta. Pero cuando es difícil, prefiero advertirlo. Es un sendero muy vertical que sube la montaña a lo bruto, incluso peligroso. En ocasiones teníamos que usar las manos para agarrarnos a raíces, ramas, o lo que pillásemos, para mantener el equilibrio. Cualquier resbalón te tira varios metros para abajo. Y la bajada también es peliaguda. No está señalizada, es muy poco transitado, y poca gente conoce el punto exacto de comienzo del sendero. Todo ello después de descalzarse para cruzar el río de agua helada que baja del glaciar. Recomendable llevar escarpines. Pienso que no es para cualquiera.
Eso sí, lo que ves desde arriba te deja sin palabras. Las fotos no hacen justicia. No tenía suficiente angular, pero sí que lo tengo grabado en mi cabeza.
Hay unas vistas parecidas desde el camino que lleva al refugio Otto Meiling. En ese caso, el sendero es fácil, aunque cansado, porque es largo y además puede hacerse monótono en ciertos momentos porque se recorre mucho bosque. Ese camino sí que es apto para cualquiera, en cuanto a dificultad. Si uno se cansa puede dar vuelta, pero no es peligroso. No hace falta llegar al refugio para ver unas vistas impresionantes de verdad, pero sí que hay que recorrer tal vez 9 ó 10 Km de subida.
Insisto en que la realidad es muchísimo más espectacular que lo que muestran las fotos.
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  15/01/2019 09:21   📚 Diarios de Magrat1976
Tus diarios son espectaculares, meha... vaya dos pedazo de rutas que te marcaste entre Chile y Argentina. Itinerarios supercurrados, relato ameno y fotos de infarto. Me van a venir muy bien, si nada se tuerce a finales de año pasaremos un mes por esa zona y queremos combinar ambos países. Aunque me temo que habrá que seleccionar, y mucho...

Gracias por compartir, voy a sacarle mucho partido a este diario y al de Chile. Te dejo unas merecidas estrellas, y porque no se puede más...

Un saludo! Sonriente
Imagen: Meha  meha  15/01/2019 21:52   📚 Diarios de meha
Muchas gracias Magrat por tus comentarios. Siempre hay que seleccionar, pero allá hay tantos sitios bonitos que cualquier elección tiene altas probabilidades de éxito.
Ah, y sin estrés, que dicen por allí que en la Patagonia quién se apura pierde el tiempo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 131
ArgentinaArgentina Mi viaje en Argentina : Buenos Aires - Iguazu - El Calafate - Bariloche y Puerto Madryn. ⭐ Puntos 4.71 (80 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 86
ARGENTINA INFINITAARGENTINA INFINITA Divido el viaje en tres partes bien diferenciadas de la geografía argentina, Noroeste, Iguazú y Patagonia. No menciono la ciudad de Buenos Aires porque hay... ⭐ Puntos 4.82 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 86
Argentina en Septiembre 2010Argentina en Septiembre 2010 21 días por Argentina ⭐ Puntos 4.39 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 73
ARGENTINA Noviembre 2011ARGENTINA Noviembre 2011 Viaje de 21 días por Argentina en Noviembre de 2011, visitando Puerto Madryn, Calafate, Santa Fé, Salta, Iguazú y Buenos Aires. ⭐ Puntos 4.92 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 60

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile)
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1717
717157 Lecturas
AutorMensaje
JK7777
Imagen: JK7777
Travel Addict
Travel Addict
05-06-2011
Mensajes: 78

Fecha: Sab Abr 19, 2025 01:03 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Hola compañeros/as. Estoy preparando un viaje por la Patagonia y tengo claro de visitar El calafate y Puerto Natales mi duda es desde El Calafate que seria más recomendable de ver El chaltem o Ushuaia
Se que por kilometros esta mas cerca la primera población pero como cogemos el avión en Punta Arenas no se si vale poco a muchos bajar hasta la llamada ciudad del fin de Mundo.

Muchas gracias
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26077

Fecha: Mar Jun 03, 2025 05:21 pm    Título: Alertan por nuevas tormentas solares que podrían producir

Alertan por nuevas tormentas solares que podrían producir espectaculares auroras en la Patagonia

El sol está atravesando un máximo período de actividad, que genera la eyección de plasma al espacio.

Cuando choca con el campo magnético de nuestro planeta, genera las auroras boreales y australes, pero también pueden dañar muchos sistemas electrónicos en satélites y en tierra:

www.infobae.com/ ...patagonia/

Alertan por nuevas tormentas solares que podrían producir (1)

Una nueva tormenta solar encendió las alarmas en agencias espaciales de todo el mundo y dejó abiertas múltiples hipótesis sobre sus posibles consecuencias, tanto las dañinas como daños satelitales o interrupción de las comunicaciones, hasta las gratas de observar, como las espectaculares auroras boreales y australes.

Lo que en otro momento habría sido registrado como una anomalía menor, hoy se enmarca dentro de un patrón creciente de actividad extrema en la superficie del Sol, el cual se encuentra en un período de máxima intensidad, en un ciclo que se repite cada 11 años.

El fenómeno que podría generar auroras en la Patagonia en la noche de hoy y mañana, comenzó a gestarse con una eyección de masa coronal, conocida como CME, que fue detectada el Domingo 1 de Junio y que, al alcanzar la magnetosfera terrestre, elevó los niveles geomagnéticos hasta un punto que no se registraba desde mayo del año anterior.


Enjoy!
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4177

Fecha: Vie Ago 08, 2025 03:40 pm    Título: Re: Alertan por nuevas tormentas solares que podrían

Buenas tardesss Me estoy planteando un viaje el año de viene de unas 4 semanas que incluyan estos puntos: Isla de Pascua, Puerto Varas y volcan Osorno, Bariloche, El Calafate, Torres del Paine, El Chaltén, Ushuaia, vuelo a Buenos Aires y vuelo a casa. Mi idea es volar desde BCN a Santiago de Chile y la vuelta desde Buenos Aires pero eso siempre que esté igual de precio que la i/v Santiago chile, que hace un par de meses estaba por 700 euros. La idea es ir en oct/nov de 2026 y que Torres del Paine sea desde el día 1 ya que empiezan los tours autoguiados. Os pongo lo que me dice chatgpt y...  Leer más ...
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9179

Fecha: Dom Ago 10, 2025 09:39 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

El orden de visitas en un pais u otro podría ir en función de los precios de los vuelos y demás. Pero saltar de un pais a otro requiere una mayor preparación porque no siempre es tan fácil como se piensa. El itinerario que indicas tiene buen comienzo. Como este es el hilo de Patagonia nos ceñiremos un poco al mismo. Yo intentaría realizar lo máximo posible de un mismo país. De Puerto Montt volaría a Puerto Natales, si es posible porque esos vuelos suelen ser caros. Otra alternativa es volar a Punta Arenas que está comunicada con Puerto Natales por buses. Torres del...  Leer más ...
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4177

Fecha: Mie Ago 13, 2025 03:33 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Yo había pensado hacer de Puerto Montt/Puerto Varas a Bariloche por el cruce andino. De Bariloche volar a El Calafate, hacer después El Chaltén en bus. Después ir a Puerto Natales para hacer la zona del Paine. Ir a Punta Arenas y de ahí ir a Ushuaia en bus o en barco, esta parte tengo que afinarla aún. De Ushuaia volver. Si el vuelo fuer Ida a Chile y vuelta desde Argentina haría este orden, no se si lo habeis hecho y si va bien. Si fuese ida/vuelta Santiago Chile me lo tendria que replantear, el orden digo, porque quiero hacer senderos autoguiados en el Chaltén y Paine y no se cuando están...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
En la espera
Verovictoria
Argentina
The Zebra Bar
Historico
Argentina
The Zebra Bar
Historico
Argentina
Rio de la Plata
Historico
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube