Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Por la Patagonia ARGENTINA

Por la Patagonia ARGENTINA ✏️ Blogs de Argentina Argentina

Relato de 2 viajes por varias provincias de la Patagonia Argentina. Entre Chile y Chile, unos días por la zona de El Chaltén, Lago Posadas en diciembre de 2012 y por Los Alerces, Bariloche, etc en febrero de 2014
Autor: Meha  Fecha creación:  Puntos: 5 (26 Votos)
Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente

La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012)

La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012)


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 15/01/2013 22:53 Puntos: 5 (1 Votos)
Amanece un día medio soleado/medio nublado, con poco viento, en Lago Posadas.
Nos despedimos de Susana, nos da pena marcharnos porque nos han tratado ¡tan bien!.
El plan inicial para este día era llegar a Puerto Tranquilo por Paso Roballos y Valle Chacabuco. Pero, decidimos cambiar de itinerario. Queremos recorrer la RP41 por Monte Ceballos hasta Los Antiguos. Ya que no lo hicimos a la ida, vamos a intentarlo a la vuelta.
Se trata de una ruta impresionante, con una gran variedad paisajística, fruto de las diferentes altitudes (subimos de los 200 m a los que se encuentra Lago Posadas hasta 1500 m de altitud) y de los distintos grados de humedad. Dicen que es la carretera más bonita de la provincia de Santa Cruz. Fue inaugurada en el año 2004.

Desde Lago Posadas tenemos unos 60 km hasta enlazar con la RP41 en las proximidades de Paso Roballos (paso internacional Argentina-Chile).
Este trayecto me recuerda a un NOA en miniatura: pequeños cerros de colores, pequeños salares, pequeñas lagunas……….

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012) (1)

La inhumana estepa va dejando paso a alguna vega donde conviven animales domésticos y salvajes: ovejas, caballos, flamencos, cauquenes, etc.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012) (2)

Llegando a las cercanías de Paso Roballos (paso internacional hacia Chile), donde algunos soñaron encontrar la ciudad de oro, el camino asciende. Avanzamos hacia las montañas, y el tiempo se va poniendo muy feo.

Nos sorprende el paisaje que compone un antiguo volcán, del que queda medio cráter, serpenteado por un río.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012) (3)

A los 1200 m de altitud, empieza a nevar.
Nevando y en manga corta, porque el sol no se llega a esconder del todo. ¡Así es el clima en Patagonia!

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012) (4)

Estamos cerca de la Cordillera. Divisamos difusamente las montañas, envueltas en nubes, ¡qué lástima!

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012) (5)

Un paisaje volcánico de colores. Conos volcánicos junto a montañas picudas. Un magnífico espectáculo que intuimos, más que vemos. Sigue nevando en el ya casi verano austral.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012) (6)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012) (7)

A 1500 m de altitud, lugar denominado El Portezuelo, pasamos al lado del Monte Ceballos (o Monte Zeballos), monte de leyendas, de roca rojiza que hoy apenas apreciamos.

Empieza el descenso, y nos encontramos unos preciosos paisajes lunares (con algunos habitantes terrestres). Volcanes, picos montañosos…..

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012) (8)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012) (9)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012) (10)

Valles verdes, tierra roja, y alguna ovejita interesada en hacer amistad.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012) (11)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012) (12)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012) (13)

Durante el día hemos visto estepa, montañas, volcanes..… Sin embargo, la diversidad paisajística todavía no ha terminado, ahora es el turno de cruzar bosques de lengas. Un verde que contrasta radicalmente con la sequedad de algunos kilómetros antes.

El tramo final discurre por el fronterizo valle del Jeinimeni. Hace unos días ya tuvimos el gusto de conocer la parte chilena del Jeinimeni, que excava un pequeño cañón de rocas rojizas.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012) (14)

Precisamente, en el valle del Jeinimeni, nos detenemos un buen rato para deleitarnos con el vuelo de unos cuantos cóndores.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - La Ruta 41 De Santa Cruz: Monte Ceballos / Zeballos (dic-2012) (15)

En fin, un recorrido alucinante, que no tiene desperdicio, y que no pudimos disfrutar a tope debido a las condiciones meteorológicas del día. ¡Habrá que repetir!.
Unos lugares que se mantienen en el anonimato, un tesoro por descubrir!!!
Por cierto, la ruta estaba en buenas condiciones, aunque, días atrás, en Los Antiguos, nos habían dicho que estaba intransitable.

En Los Antiguos nos hicimos un poco los remolones en marcharnos de Argentina. Nos tomamos un tiempo tranquilo para disfrutar del solecito, pasear por su calle principal repleta de cerezos llenos de riquísimas cerezas en la primavera austral de diciembre, y despedirnos con un delicioso helado argentino.
Los Antiguos, “lugar de los antepasados” para los tehuelches, a dónde acudían los ancianos indígenas para pasar sus últimos años, un lugar para descansar en paz.


Y volvemos a Chile. Muy pocos días en Argentina en este viaje que nos han dejado con ganas de mucho más. Hemos descubierto sitios sorprendentes, alucinantes.
Ya estoy deseando volver, porque me quedan muchas suelas por gastar en Argentina, muchos asados que comer, y mucha gente por conocer o por volver a ver


Para continuar con las aventuras de este viaje, ir a diario “Por el sur del mundo: Chile fueguino y patagónico”: www.losviajeros.com/ ...php?b=8639 (Sigue en etapa 17)


Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014)

Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014)


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 04/03/2014 00:22 Puntos: 5 (1 Votos)
Lloviznaba cuando nos dirigíamos a Argentina. Ya no se veían las cumbres.
Tras 10 Km por asfalto……..Control de aduanas………..Nervios…………todo en orden……….Ingresamos en Argentina, en la provincia de Chubut, sin problemas con el coche de alquiler. No me lo puedo creer, a la tercera va la vencida. No hay control fitosanitario en el ingreso a Argentina por esta frontera, aunque sí para ingresar a Chile. Una nueva frontera para la colección. Mi quinto viaje por Argentina.

ARGENTINA EN 2014!!

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014) (1)

(Para ver etapas previas en Chile, Ver diario "Por el sur del mundo: Chile": www.losviajeros.com/ ...php?b=8639 --> viene de etapa 31)

Dentro de unos días volveremos a entrar en Chile para despedirnos.

Argentina nos recibe con una ligerísima llovizna, entre algún rayo de sol. El lado soleado de los Andes se nos presenta lluvioso.
El bosque chileno, exuberante, embrujador, ha desaparecido. La vegetación es más escasa. Paredes de roca predominan en el paisaje.
Ripiando kilómetros por las extensas llanuras de la Patagonia………alguna que otra estancia, vacas, ovejas.
En Trevelin rellenamos gasolina y ya empezamos a notar la diferencia de precios. En Argentina, todo está mucho más barato.
Dicen que Trevelin es un bonito pueblo, fundado por galeses, y que sigue manteniendo un cierto aire galés, en especial, la tradición del té, que perdura en varias teterías que se han establecido en el pueblo. Nosotros, con 10 minutos tuvimos suficiente, no se nos estaba perdiendo nada allí.
Unos pocos kilómetros más y llegamos al Parque Nacional Los Alerces, que era nuestro objetivo real. Creado en 1937 para proteger principalmente los bosques de alerce.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014) (2)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014) (3)

En la oficina del guardaparques nos informan sobre las opciones. Resulta que casi todos los senderos están cerrados. ¡Y nosotros qué íbamos a hacer senderismo! ¡Qué desastre! Ha florecido masivamente la caña colihue, que explosiona en toneladas de semillas. Parece ser que a los ratones de monte les encantan estas semillas, ya que se alimentan de ellas y se reproducen brutalmente. Estos roedores pueden ser portadores de virus Hanta, en especial una especie, el ratón colilargo. El virus se puede transmitir a los humanos por inhalación o por contacto, y esto es lo que hay que evitar, a pesar del mínimo riesgo de contagio, ya que el virus se muere en unos minutos al contacto con la luz. Con tan mala suerte que hace unas pocas semanas se infectó un campista en el parque, dicen, que por imprudencia propia. Por este motivo, la mayor parte del parque está cerrada, los senderos, la navegación por el lago Menéndez, las playas, la pesca, los campings……..
La floración de la Caña Colihue se produce cada 70 años, y ha coincidido ahora, que, precisamente estamos nosotros aquí.
Sólo podemos acceder a 4 cortísimos senderos en la zona sur, más bien tontos, pero es lo que vamos a aprovechar. Y para colmo, la carretera que recorre el interior del parque también está cerrada a la altura de Punta Mattos, debido a un derrumbe, por lo que no podremos continuar nuestro camino previsto hacia el norte por la ruta 71. Nos dicen que tendremos que tomar la ruta 40 por Esquel.
Pero bueno………..es lo que hay……..así que nos vamos a recorrer los mini-senderos abiertos.
El primero, a las pinturas rupestres. Se trata de pinturas iniciadas en el siglo VII d.C. y hasta el siglo XVII, como elemento comunicativo entre los habitantes de la región. Figuras como triángulos opuestos, círculos unidos por líneas, cuyo significado pertenece a otras gentes y a otros tiempos.
Y es que hay muestras de que esta zona estuvo habitada desde muy antiguo, hace unos 3000 años, cuando sus pobladores se dedicaban a cazar y recolectar.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014) (4)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014) (5)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014) (6)

Después del arte rupestre, y de subir a un mirador cercano al ritmo de mi pata lesionada, hacíamos una parada en Puerto Limonao, a orillas del lago Futalaufquen, que, comparado con los lagos chilenos que hemos visto, nos resultaba totalmente descafeinado.
Nubladísimo, aunque con temperatura perfecta.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014) (7)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014) (8)

Llegábamos a la Laguna Larga, un poco en coche y otro poco caminando, tomando una desviación desde la carretera que bordea el lago Futalaufquen. Una laguna que no nos dice nada especial, a pesar de ser un lugar tranquilo. Un lugar que está fuera del Parque Nacional y no goza de protección. Y eso se nota en el entorno: algunas especies nativas sobreviven entre plantaciones de pinos, torres eléctricas, antenas de comunicación…….¡en fin!

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014) (9)

Muy cerca descubrimos las cascadas Usina.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014) (10)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014) (11)

Queríamos recorrer los senderos del parque, en especial, el del glaciar Torrecillas, pero no iba a ser posible. Aunque el dueño de nuestra hostería nos comentó que si queríamos andar, no tendríamos problema, que por los montes de su propiedad podríamos andar hasta que nos cansásemos…….¡16 km a lo largo son suyos!.
Dentro de sus terrenos está la cascada Yrigoyen, incluida en los senderos del PN. Aunque nosotros seguimos hasta una cascada superior dentro de su propiedad. Por una subida monte a través, empinadísima y complicada, entre un bosque de árboles caducifolios (lengas, ñires) y perennes (coigües y algunos cipreses). Este tipo de bosque patagónico es más abierto, menos denso en vegetación. Yo sigo cojeando.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014) (12)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014) (13)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Parque Nacional Los Alerces: cerrado por Hanta virus (ene-2014) (14)

Rematamos la tarde dando una vuelta en coche a orillas del lago Futalaufquen.

Para dormir: Hostería Quime Quipan.
Cena en el restaurante de la hostería: nada especial
Estupenda ubicación a orillas del lago Futalaufquen. Construida en los años 60, sigue tal cual, austeridad absoluta. La ausencia de cualquier accesorio decorativo queda suplida por la afabilidad de Andrés, su dueño.
Ya no tenemos casitas de madera, como en Chile. En Argentina pasamos al cemento.

Noche estrellada, la Vía Láctea vuelve a brillar. Los días se nos nublan, las noches se nos despejan.

Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo

Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo


Localización: Argentina Argentina Fecha creación: 04/03/2014 01:44 Puntos: 5 (2 Votos)
Desayunábamos con mermelada de saúco y de rosa mosqueta mientras la lluvia no daba tregua sobre el Parque Nacional Los Alerces.
Contábamos con lluvia en Chile, pero no en Argentina.
Lluvia, derrumbes en la carretera, senderos cerrados, el Hanta virus pululando por ahí………..todo indica que no es nuestro sitio en estos momentos………..todos los elementos confabulados en contra.
Pues, no nos quedaremos más tiempo, nos marchamos antes de lo previsto.
El lago Menéndez, el glaciar Torrecillas, y compañía, tendrán que quedar pendientes para otra ocasión. Hay que pensar en la parte buena……….al coche le ha sentado muy bien la limpieza…..se había convertido en un artefacto rodante cubierto de tierra.
Nos han informado extraoficialmente que se puede pasar por el tramo del derrumbe en la carretera que recorre el interior del parque. En realidad, está oficialmente cerrado, pero no hay nadie trabajando y se puede transitar, parece que no hay riesgo.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (1)

Recorríamos esta carretera bajo el diluvio. El bosque valdiviano está presente durante el trayecto. Se supone que a nuestra izquierda vamos bordeando lagos…………. se supone, porque no vemos prácticamente nada.
Paramos en la pasarela que cruza el río Arrayanes. Aquí nos enfundamos de goretex y nos atrevemos a bajar, aunque sólo podemos cruzar la pasarela sobre el río. El sendero a Puerto Chucao está cerrado por riesgo de Hanta virus.
Los arrayanes en flor pueblan las orillas del río.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (2)

Parece que se abre algún claro.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (3)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (4)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (5)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (6)

Continuando hacia el norte, nos acercamos hasta la orilla del bellísimo Lago Verde, bajando por una pista sinuosa que lleva hasta el camping y hostería. Este camping, al igual que todos los del parque, está clausurado por el dichoso virus. Y es que se ha desatado el pánico. Aunque el riesgo de contagio es mínimo, han adoptado las máximas medidas preventivas. No hay ningún alma en ningún sitio.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (7)

El lago Rivadavia también presentaba un aspecto desolador. Un día gris, las playas cerradas, navegaciones por el lago cerradas, lluvia sobre el lago………Aunque los peces parecían contentos, brincando de lo lindo.
Solo un argentino seguía nuestros pasos. Se venía de recorrer la costa atlántica, y seguía camino sin rumbo fijo, buscando un rincón donde poder pescar.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (8)

El valle del río Carrileufú se abre en cuanto salimos del parque nacional. El bosque, prácticamente desaparece, enormes extensiones de matas silvestres de rosa mosqueta……..me imaginaba la gran explosión floral en primavera. La Cordillera al poniente, pequeños cerros al levante.

Sueño con helados cada vez que entro en Argentina. Y en Cholila cayó el primero…..¡enorme!.......que saboreábamos mientras unas aves patagónicas paseaban tranquilamente por el pueblo, unos niños jugaban, y la gente vivía sencillamente con calma. Unos carteles anunciaban la Fiesta nacional del Asado para los próximos días, en Cholila.

La carretera asfaltada nos lleva en volandas hasta Epuyén por la inhóspita estepa patagónica de inmensas llanuras. ¡incluso con señales de tráfico!
Al oeste, las cumbres de la Cordillera jugando con las nubes, asoman y desaparecen.

Superado el pueblo de Epuyén, nos acercamos al lago Epuyén, donde pudimos dar un corto paseo a orillas del lago, entre un juego de luces y sombras, que iban formando las nubes al chocar contra las cumbres, ¡cuánta belleza!.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (9)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (10)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (11)

Pasado este lago, el paisaje vuelve a ganar relieve, cruzando el estrecho valle del río Epuyén, que sirve de desagüe al lago y desemboca en el Lago Puelo. Este entorno forma parte de la Reserva Forestal Cerro Curumahuida.
En Las Golondrinas, nos desviamos a Lago Puelo, y aquí decidimos quedarnos, de forma improvisada. Resultó fácil encontrar una hostería de nuestro gusto, simplemente preguntamos en la oficina de información turística, donde, además, nos dieron un mapa y nos explicaron los senderos del Parque Nacional.
La hostería nos gustó al instante, y la propietaria, amabilísima.

Y ya dispuestos, con una temperatura perfecta, con el sol brillando, estábamos preparados para conocer el Lago Puelo. Un Parque Nacional para el que nos servía el pase por 15 días que compramos para visitar 5 parques nacionales argentinos.
Muy bonito el lago, de origen glaciar, rodeado de montañas, argentinas y chilenas, con playas, puerto, bosques. Bastantes visitantes, algunos hacen excursiones en barco por el lago, otros descansan en sus playas, otros recorren sus senderos. Y allá vamos nosotros, a recorrer los senderos.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (12)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (13)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (14)

Enlazamos varios senderos cortos…….el del Pitranto Grande, el del Mirador del Lago, un tramo del Faldeo, el mirador Lechuzas, el Bosque de las Sombras.
Por el sendero del Pitranto conocimos estos árboles, los pitrantos, muy escasos y extraños. ¡Cómo un bosque de duendecillos!.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (15)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (16)

Desde el mirador del lago, podíamos disfrutar de bonitas vistas sobre el lago Puelo y las cumbres que lo circundan, algunas de más de 2000 m. Al otro lado del lago está Chile.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (17)

Desde el sendero del Faldeo, llegamos a un ciprés gigante, el abuelo del bosque, aunque no era muy mayor, no llegaba ni a 200 años (nacido en 1850).
Llegar al mirador Lechuzas fue un poco más complicado, trepando por rocas en las escarpadas laderas.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (18)

Finalmente, el Bosque de las Sombras nos transportó de nuevo a un lugar de seres misteriosos, y conocimos la historia de los pitrantos, estos árboles tan curiosos que viven en zonas encharcadas, y sus troncos y ramas adquieren las más enrevesadas formas.

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (19)

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (20)

Y además, el atardecer nos regalaba unos bonitos colores en el cielo

Por la Patagonia ARGENTINA - Blogs de Argentina - Cambio de planes: Nos vamos del PN Los Alerces al PN Lago Puelo (21)

Para dormir: Hostería Valle Puelo
Para cenar: Restaurante Casa Puelo, donde cayó el primer bife de chorizo de este viaje.

Lago Puelo me ha parecido un pueblo tranquilo y animado a la vez. Hemos visto que dispone de todo tipo de servicios para los visitantes: restaurantes, cafeterías, heladerías, y diversas actividades: pesca, playa, navegación, kayak, rafting, trekking, cabalgatas……….
Un día improvisado y que no presagiaba demasiado interés, ha terminado genial, conociendo otro bonito sitio. Y finalizando con un atardecer hermoso.
Y además, hemos tenido un día patagónico de verdad, con varias estaciones: lluvia, nubes, viento, sol.

Etapas 7 a 9,  total 15
anterior anterior  1  2  3  4  5  siguiente siguiente


📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (26 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 63
Anterior 0 0 Media 443
Total 130 26 Media 77585

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario Por la Patagonia ARGENTINA
Total comentarios: 44  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Castellnou  castellnou  03/10/2015 19:03   📚 Diarios de castellnou
Comentario sobre la etapa: Las lagunas de El Chaltén, en tirantes
El comentario ha sido movido al foro. Pulse aquí para ver el mensaje: https://www.losviajeros.com/foros.php?p=4967462#4967462

Imagen: Castellnou  castellnou  03/10/2015 20:07   📚 Diarios de castellnou
Comentario sobre la etapa: PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez
Alucinante!

Tengo que hacer esa subida maldita, aunque tenga que llevar a hombros a la parienta, pero no me quiero perder el final del Tronador con esas preciosas cascadas.
Si el tiempo no lo impide, claro
Imagen: Meha  meha  04/10/2015 22:26   📚 Diarios de meha
Comentario sobre la etapa: PN Nahuel Huapi. Cerro Tronador - Bariloche: Sendero Piedra Pérez
castellnou, muchas gracias por tus comentarios. Tengo que advertirte que la subida a Piedra Pérez es difícil. Y cuando digo difícil, no me refiero a cansada. Siempre animo a hacer una ruta cansada, porque uno siempre puede más de lo que piensa, y además no pasa nada por intentarlo, siempre se puede dar vuelta. Pero cuando es difícil, prefiero advertirlo. Es un sendero muy vertical que sube la montaña a lo bruto, incluso peligroso. En ocasiones teníamos que usar las manos para agarrarnos a raíces, ramas, o lo que pillásemos, para mantener el equilibrio. Cualquier resbalón te tira varios metros para abajo. Y la bajada también es peliaguda. No está señalizada, es muy poco transitado, y poca gente conoce el punto exacto de comienzo del sendero. Todo ello después de descalzarse para cruzar el río de agua helada que baja del glaciar. Recomendable llevar escarpines. Pienso que no es para cualquiera.
Eso sí, lo que ves desde arriba te deja sin palabras. Las fotos no hacen justicia. No tenía suficiente angular, pero sí que lo tengo grabado en mi cabeza.
Hay unas vistas parecidas desde el camino que lleva al refugio Otto Meiling. En ese caso, el sendero es fácil, aunque cansado, porque es largo y además puede hacerse monótono en ciertos momentos porque se recorre mucho bosque. Ese camino sí que es apto para cualquiera, en cuanto a dificultad. Si uno se cansa puede dar vuelta, pero no es peligroso. No hace falta llegar al refugio para ver unas vistas impresionantes de verdad, pero sí que hay que recorrer tal vez 9 ó 10 Km de subida.
Insisto en que la realidad es muchísimo más espectacular que lo que muestran las fotos.
Imagen: Magrat1976  Magrat1976  15/01/2019 09:21   📚 Diarios de Magrat1976
Tus diarios son espectaculares, meha... vaya dos pedazo de rutas que te marcaste entre Chile y Argentina. Itinerarios supercurrados, relato ameno y fotos de infarto. Me van a venir muy bien, si nada se tuerce a finales de año pasaremos un mes por esa zona y queremos combinar ambos países. Aunque me temo que habrá que seleccionar, y mucho...

Gracias por compartir, voy a sacarle mucho partido a este diario y al de Chile. Te dejo unas merecidas estrellas, y porque no se puede más...

Un saludo! Sonriente
Imagen: Meha  meha  15/01/2019 21:52   📚 Diarios de meha
Muchas gracias Magrat por tus comentarios. Siempre hay que seleccionar, pero allá hay tantos sitios bonitos que cualquier elección tiene altas probabilidades de éxito.
Ah, y sin estrés, que dicen por allí que en la Patagonia quién se apura pierde el tiempo.
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Tucumán - Salta - JujuyTucumán - Salta - Jujuy Viaje por el noroeste argentino ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 52
ARGENTINA Noviembre 2011ARGENTINA Noviembre 2011 Viaje de 21 días por Argentina en Noviembre de 2011, visitando Puerto Madryn, Calafate, Santa Fé, Salta, Iguazú y Buenos Aires. ⭐ Puntos 4.92 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 46
18 dias recorriendo Argentina18 dias recorriendo Argentina Viaje realizado entre octubre y noviembre de 2013, por nuestra cuenta (somos dos), conociendo Buenos Aires, Iguazú, Salta y alrededores, Península Valdés, El... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
Argentina en Septiembre 2010Argentina en Septiembre 2010 21 días por Argentina ⭐ Puntos 4.39 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37

forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile)
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1721
718984 Lecturas
AutorMensaje
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Mie Ago 13, 2025 03:33 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Yo había pensado hacer de Puerto Montt/Puerto Varas a Bariloche por el cruce andino. De Bariloche volar a El Calafate, hacer después El Chaltén en bus. Después ir a Puerto Natales para hacer la zona del Paine. Ir a Punta Arenas y de ahí ir a Ushuaia en bus o en barco, esta parte tengo que afinarla aún. De Ushuaia volver. Si el vuelo fuer Ida a Chile y vuelta desde Argentina haría este orden, no se si lo habeis hecho y si va bien. Si fuese ida/vuelta Santiago Chile me lo tendria que replantear, el orden digo, porque quiero hacer senderos autoguiados en el Chaltén y Paine y no se cuando están...  Leer más ...
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9208

Fecha: Mie Ago 13, 2025 08:36 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Bien pensado.

Hay un bus de Punta Arenas a Ushuaia que estuve tanteando. Finalmente no me cuadró bien y lo hice de otra forma, volviendo a El Calafate desde Puerto Natales.

También leí comentarios de que era bastante palizón. Aunque tiene que tener ese recorrido unos paisajes propios del "Fin del Mundo".
Ele_na
Imagen: Ele_na
New Traveller
New Traveller
22-09-2024
Mensajes: 1

Fecha: Mie Ago 27, 2025 09:07 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Buenas noches a todos. Estoy planeando viajar a la Patagonia a finales de octubre/principios de noviembre 2026. El primer esbozo de "ruta" que tengo es el siguiente: - vuelo BCN a Buenos aires o Santiago de Chile (cual me recomendais? en realidad no quiero ver ciudades solo llegar cuanto antes a mi siguiente parada) -de Buenos aires o Santiago de Chile viajar a El Chalten Allí me gustaría hacer el trekking de la laguna de los Tres para ver el Fitz Roy, es tan difícil como dicen? estoy acostumbrada a grandes caminatas ( de unos 25 km y hasta 1500 de desnivel) pero no me gustan...  Leer más ...
Kangoo
Imagen: Kangoo
Super Expert
Super Expert
17-02-2009
Mensajes: 633

Fecha: Vie Ago 29, 2025 07:47 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Hola Ele_na,

Según lo que mencionas que quieres hacer, me parece que tu mejor opción es que llegues a Bs As de allí aero a El Calafate (Perito Moreno-Chalten). Desde aquí yo alquilaría un vehículo a Torres del Paine y regreso a El Calafate.
Partiendo desde acá a Usuhaia, con regreso de esta a BsAs.

Me parece que de esta manera optimizas mas el tiempo.
Si fueras a Santiago tendrías que tomar un vuelo a Pta. Arenas y de allí en bus a T. Del Paine, luego pasar a Argentina, El Calafate-Chalten-Usuhaia y desde acá volver en bus a Pta. Arenas para regresar a Santiago.

Saludos
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9208

Fecha: Dom Ago 31, 2025 06:19 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Ele_na Escribió:
Buenas noches a todos.


Allí me gustaría hacer el trekking de la laguna de los Tres para ver el Fitz Roy, es tan difícil como dicen? estoy acostumbrada a grandes caminatas ( de unos 25 km y hasta 1500 de desnivel) pero no me gustan mucho los pasos muy expuestos o excesivamente técnicos

Mas información en: Trekking Fitz Roy (El Chaltén - Patagonia Argentina)



Se pueden llevar las excursiones contratadas o mejor contratarlo una vez allí?
Es necesario guía o se puede hacer por libre?

Puedes tenerlas vistas y contratarlas allí, (por el tema del clima) o bien llevarlas ya contratadas. Cada uno lo que prefiera.

La ruta indicada se puede hacer por libre. Mira lo que otros viajeros cuentan y evalúa si puedes hacerla.
Yo la hice por libre.



Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Glariar Perito Moreno
Jose1980
Argentina
El cielo en el agua
Mahec007
Argentina
Bariloche Argentina
Ale1049
Argentina
Argentina
Ezequiel89
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube