![]() ![]() Recorriendo USA: de L.A. a Nueva York ✏️ Blogs de USA
Road Trip de 4 amigos en 27 días cruzando Estados Unidos desde Los Ángeles hasta Nueva YorkAutor: Hector_oliana Fecha creación: ⭐ Puntos: 5 (22 Votos) Índice del Diario: Recorriendo USA: de L.A. a Nueva York
01: Pasos previos e itinerario
02: DÍA 1. Los Angeles
03: DÍA 2. La Jolla
04: DÍA 3. Los Angeles
05: DÍA 4. Big Sur
06: DÍA 5. Carmel y Silicon Valley
07: DÍA 6. San Francisco
08: DÍA 7. San Francisco
09: DÍA 8. Yosemite
10: DÍA 9. Death Valley
11: DÍA 10. Las Vegas
12: DÍA 11. Las Vegas
13: DÍA 12. Arizona
14: DÍA 13. Gran Cañón del Colorado
15: DÍA 14. Antelope Canyon y Monument Valley
16: DÍA 15. Mesa Verde
17: DÍA 16. Aspen
18: DÍA 17. Garden of the Gods
19: DÍA 18. Kansas City
20: DÍA 19. St. Louis y Chicago
21: DÍA 20. Chicago
22: DÍA 21. Casa Farnsworth y Oak Park
23: DÍA 22. Casa Robie y Toledo
24: DÍA 23. Casa de la Cascada y Nueva York
25: DÍA 24. Nueva York
26: DÍA 25. Nueva York
27: DÍA 26 Y 27. Nueva York y vuelta a casa
28: Extra: Vídeo de las carreteras
Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
Etapas 13 a 15, total 28
DÍA 12. Arizona
Hoy tocaba abandonar Las Vegas, dirección Phoenix, con destino final Flagstaff. De camino a Phoenix hacemos una parada exprés en la presa Hoover. La verdad es que no me impresionó mucho. Quizá sea por estar acostumbrado a ver presas a menudo. Lo más bonito, el puente, sin duda. Dimos la bienvenida a Arizona y comimos en Phoenix. Habíamos ido exclusivamente hasta allí para acudir a un tour por Taliesin West, la escuela de invierno del mejor arquitecto que ha tenido USA en su historia: Frank Lloyd Wright. http://en.wikipedia.org/wiki/Taliesin_West Entendimos muy bien porque solamente iba en invierno, el calor entre cactus era abrasador. Enfilamos camino hacia Flagstaff, el cual visitaríamos bien al día siguiente. Hicimos un alto en el camino para ver esta iglesia clavada en la roca en Sedona. La Chapel of the Holy Cross. También pasamos por Oak Creek Canyon. Etapas 13 a 15, total 28
DÍA 13. Gran Cañón del Colorado
Llegamos al ecuador de nuestro viaje y qué mejor que celebrarlo en el Gran Cañón del Colorado. Salimos de Flagstaff, punto de paso de la Ruta 66. Pasamos antes por Williams, otro pueblo auténtico de la Ruta 66 y recorrimos algún tramo que aún se conservaba de la original. Creo que está un poco sobrevalorada la ruta. Casi todo se ha convertido en tiendas de souvenirs en los sitios habitados y la carretera en cuanto a paisajes, la derrota es abultada si nos ponemos a comparar con la Highway 1, o la Million Dollar Highway, por decir algunas. Seguro que aún quedarán bares como los de las películas en algún punto recóndito, pero creo que hicimos bien en rediseñar nuestro itinerario en su momento para incluir cosas más interesantes. Llegamos por fin, al Gran Cañón del Colorado. Cualquier foto o descripción posible de este sitio es inútil. Hay que vivirlo. La fuerza de la naturaleza en estado puro. Ver el paso del tiempo (miles de millones de años) esculpido en esas rocas es algo impresionante. Parece que estás frente a un decorado, mires donde mires sólo ves que inmensidad. La escala es descomunal. Por citar un dato ilustrativo, diré que las paredes más bestias pueden llegar a medir 1,8 Km de altura. Comimos allí y luego por la tarde seguimos andando bajo un sol abrasador dando vueltas por los itinerarios que hay. Para los que no quieran/puedan caminar hay autobuses que van haciendo un circuito y hacen parada en puntos de interés. Terminado el éxtasis visual nos dirigimos hacia Page, donde pasaríamos la noche… Etapas 13 a 15, total 28
DÍA 14. Antelope Canyon y Monument Valley
Si me tuviera que quedar con un día del viaje, tendría serios problemas para descartar éste. Horseshoe Bend, Antelope Canyon y Monument Valley son 3 cartas difíciles de contrarrestar. Empezamos el día acercándonos a Horseshoe Bend, un giro de 270º que da el río Colorado cerca de Page, donde habíamos dormido. El sol sigue sin dar tregua y caminar por la arena se hace cada vez más duro. Otra vez más, las dimensiones de lo que tenemos delante son complicadas de asimilar mediante fotografía. Vemos en el fondo que incluso hay gente navegando con sus barquitas. El precipicio es de 300 metros aproximadamente, es decir, como si estuviéramos en lo alto de la Torre Eiffel y miráramos hacia abajo. Volvimos al coche a reponer líquidos, y fuimos al sitio de recogida de los visitantes del Upper Antelope Canyon, en Page. Teníamos la visita justo al mediodía, la mejor hora para poder ver como penetra la luz verticalmente en las paredes del cañón y va jugando caprichosamente con sus curvas. Nos llevan en unas pick-up preparadas para arena. El conductor iba ligerito, todo sea dicho, formaba parte de la atracción creo yo. Una vez dentro, poco que decir. No he visto nada igual en la vida. Pura magia. Comimos en Page, y pusimos rumbo a Monument Valley, donde nos alojaríamos en el único hotel que hay dentro del parque, The View. 100% recomendable. http://monumentvalleyview.com/ Pasamos el parque de largo para ir hasta la Milla 13 de la carretera que une Monument Valley con Mexican Hat y contemplar la famosísima vista del Oeste americano. Deshicimos el camino y ya nos adentramos en el Parque de Monument Valley. Se recorre con el coche un circuito cerrado de 17 millas, unos 28 km por pistas de tierra. Con el Jeep íbamos de lujo. Había gente con berlinas y cabrios (apuesto a que la mayoría de alquiler) que lo pasaban realmente mal, ya que había tramos llenos de agujeros y mucha tierra suelta. No meto allí mi coche ni en broma. Parece que uno esté en una película del oeste, muy espectacular. Ver anochecer desde el hotel mientras te tomas algo tranquilamente y comentas lo acontecido durante el día no tiene precio… Etapas 13 a 15, total 28
📊 Estadísticas de Diario ⭐ 5 (22 Votos)
![]() Total comentarios: 13 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN EL DIARIO
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |