Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
CHILE  de norte a sur (I): Isla de pascua

CHILE de norte a sur (I): Isla de pascua ✏️ Diarios de Viajes de Chile Chile

chile pascua. Con los vuelos sacados con la travel (el transoceánico), una agencia chilena (el de Pascua) y LAN-Pass (los saltos internos) marchamos a finales de septiembre en vuelo nocturno hasta Santiago de Chile, para pasar un mes recorriendo...
  Fecha creación:   Puntos: 4 (3 Votos) 📝 Etapa 4 de 28
Los Viajes por AMÉRICA de Enrique Luis

Diario: Los Viajes por AMÉRICA de Enrique Luis

Puntos: 4.5 (6 Votos)  Etapas: 28  Localización: America America 👉 Ver Etapas

Con los vuelos sacados con la travel (el transoceánico), una agencia chilena (el de Pascua) y LAN-Pass (los saltos internos) marchamos a finales de septiembre en vuelo nocturno hasta Santiago de Chile, para pasar un mes recorriendo el país.

A la llegada disfrutamos de unas impresionantes vistas de los Andes desde el avión.

Aterrizamos en aeropuerto Merino Benitez, pasamos inmigración, recogemos el equipaje, cambiamos lo mínimo y vamos a la parada de Turbus que en 40’ y por 2900 pesos/persona (4€, ida y vuelta) nos lleva a la Moneda.

Tomamos el metro hasta el Hotel Principado, que hemos reservado por 35 €/día para dejar las cosas y salir a callejear casi enseguida para superar la “pájara” que nos acecha.
Cambiamos en C/ Agustinas ( a 788 pesos, en lugar de los menos de 735 del aeropuerto). A la salida de la calle cubierta donde cambiamos, se encuentra una de las picadas gastronómicas más conocidas de Santiago , con más de 50 años de antigüedad : "Dominó", donde nos refrescamos con unas shops (cerveza de barril) y unas vienesas.

Seguimos hasta el Palacio de la Moneda, donde se manifestaban los del Registro Civil. En la plaza de la fachada principal se encuentra el Centro Cultural de la Moneda con exposiciones de Violeta Parra, artesanía tradicional etc.

Paseamos hasta "El Rápido" famoso por sus empanadas de queso y pino (muy ricas), para seguir hasta la plaza de Armas y la Casa Colorada, tras lo cual subimos al cerro Santa lucia, donde las vistas de la ciudad con las nevadas montañas al fondo son imperdibles.

Nos retiramos al hotel de donde solo haremos una breve salida para la cena.


Amanece el día lluvioso. Nos vamos, una vez desayunados, a tomar el bus a la ciudad de Valparaíso, patrimonio de la Humanidad desde 2003, a donde tardamos algo más de una hora el llegar.

Desde la estación de buses vamos andando (un buen trecho de subida), subiendo y bajando cerros literalmente cubiertos por casa de colores, primero a “La Sebastiana” en el cerro bellavista, famosa casa que fue de Pablo Neruda, con magnificas vistas de la ciudad y el mar desde sus ventanas.

Bajamos por el Museo a Cielo Abierto y el Ascensor del Espíritu Santo para llegar a la Plaza Anibal Pinto para, por calle Esmeralda, llegar al Mercurio, el reloj Turri y la plaza Sotomayor, donde se encuentra la Comandancia.
En la calle Cochrane hacemos el almuerzo a base de machas con parmesano, congrio y mechada.

Vamos después hasta la plaza Echaurren y el cerro artillería, para desde la plaza Justicia subir en el ascensor El Peral hasta el cerro Concepción para hacer el tramo 5.
Pasamos por el palacio Baburizza, el pasaje Galvez y el paseo Atkinson, donde paramos en el cafe Iris para tomar un inmenso helado. Desde allí se observa el cerro Panteón , donde se encuentran los cementerios 1, 2 y el de Disidentes.

Regresamos a Anibal Pinto, para andandito, volver a la estación de buses y regresar a Santiago. Desde la estación de metro de Pajaritos vamos al hotel para, tras una ducha, salir a cenar una curiosa pizza hecha con masa hinchada y unos piscos.


A las 6 un taxi nos lleva por 14000 pesos al aeropuerto para hacer 5 horas de vuelo hasta la Isla de Pascua.

A la llegada al pequeño aeropuerto Mataveri nos reciben con el típico collar de flores. Hemos comprado un paquete por Internet en "Chez Cecile" que incluye traslado, alojamiento con desayuno y los tres típicos tours por 250 € los dos. Un precio razonable para lo caro que es este destino.
Vamos andando hasta el embarcadero de Hanga Pico, donde almorzamos unas ricas gambas, atún y piafe.
Hacemos una larga siesta (son ya muchas horas de vuelos en tan poco tiempo) para salir a cenar a la puesta de sol al restaurante Avareipua.

Tras el desayuno (que incluye un delicioso jugo de guayaba) vamos a la biblioteca municipal, donde la conexión a Internet es gratuita. Paseamos por las tiendas y mercados de artesanía de la pequeña Hanga Roa.
Tomamos unas cervezas, que tenemos que dejar a deber por no tener cambio, antes de ir a almorzar en el restaurante de la noche anterior.

A las 14,30 salimos con Cecilia a hacer en su destartalada furgoneta la 1ª excursión: Visitamos Puna Pau, (cantera de donde extraían los “tocados” que coronan los moais), Ahu Akivi (altar con 7 moais, los únicos en toda la isla que miran al mar), y Ana Te Pau (cantera formada por un río de lava, utilizada como refugio en las guerras tribales).
Como hemos empezado la ruta antes de los demás tours, visitamos estos restos arqueológicos solos.

Al regreso vamos a los moais de Tahai (cerca del Museo), donde vemos atardecer frente al Pacífico.
Decidimos cenar en el restaurante donde dejamos a deber las cervezas. La comida muy buena: probamos un nuevo pescado, el kana kana, pero al final intentan cobrarnos de más.


CHILE  de norte a sur (I): Isla de pascua - Los Viajes por AMÉRICA de Enrique Luis (1)

Amanece el día muy encapotado y mas que ventoso, huracanado. Desayunamos y nos recogen para hacer la excursión de día completo.
Vamos con 7 guiris más y en la primera parada una nube descarga sobre nosotros.

Visitamos a lo largo de la costa sur de la isla varios altares y moais , todos sin restaurar (Vaihú, Hanga Te’e, Akanga...), hasta llegar a la cantera Rano Raraku, donde hay moais semienterrados por toda la ladera del volcán , incluso dentro del cráter.
Aquí comemos (pollo, pescado, arroz y ensalada)y compramos un moai de recuerdo.

Seguimos hacia Tongariki, el mayor altar de la isla con sus moais restaurados por una empresa japonesa. En la entrada hay unos petroglifos con los símbolos emblemáticos de la isla (la tortuga, el hombre pajaro...) y unas vistas magnificas de la costa y los acantilados.
Vamos después hacia Te Pito Kura, el moai más pesado transportado fuera de la cantera y hacia Anakena, la unica playa de la isla ( con palmeras traidas de Haití).

Llegamos sobre las 5 h. a Chez Cecile, donde una manada de caballos, de las muchas que hay en la isla, se esta comiendo el césped del jardín.
La cena la hacemos en un puesto al aire libre (churrasco y guayaba).

Ha estado lloviendo toda la noche... y sigue. Se suspenden todas las excursiones, parece que nos quedamos sin subir a Orongo.
La comida la hacemos en la cabaña: empanada de atún pino y barros luco con una botella de vino. Por la tarde mejora el tiempo y tras un paseo por los moais y Hanga Roa, cenamos 2 nuevos pescados: Paratoti y Toremo. .

Amanece un domingo fantástico, en el que luce el sol con fuerza. Tras el desayuno Cecilia nos lleva al cráter del volcán más grande de la isla, el Ranu kao.
Su interior es una reserva de flora endémica de la isla (la poca que queda). Al lado está Orongo, una reconstruida aldea con diversos geoglifos.
Aquí es donde se paga (5000 pesos) el acceso al P.N. Rapa Nui (curioso eso de pagar al final).

Llegamos al aeropuerto con el tiempo justo de embarcar y antes de subir al avión nos devuelven el móvil dejado en la cabaña.
Tras 4 horas de vuelo en el cómodo avión de Lan aterrizamos en Santiago y marchamos al Hotel España, al lado justo de plaza de Armas (35€).

La cena la hacemos, tras visitar la catedral en la plaza, acompañados por una botella de vino y una monumental bronca.
Da la impresión que no es muy recomendable andar por ciertas calles del centro histórico a según que horas .

Tras el desayuno (lamentable) y antes de volver al aeropuerto, tenemos tiempo que aprovechamos para cambiar casi todos lo euros que nos quedan, para comprar los billetes de bus que vamos a usar en los próximos días y para ir al barrio de Bellavista a visitar la Fundación Neruda en “La Chascona”.
Al ser lunes está cerrada, así que regresamos al centro para tomar algo en el “Dominó”, recoger las maletas e ir a tomar el vuelo con Air Comet, (compañía que funciona igual de mal que en España: la web no esta operativa, el tfno no lo cogen... )para marchar a Calama, con escala en Antofagasta.


Sigue aqui la 2º parte del relato

A Santiago de Chile regresaremos un par de veces más, una como escala entre el norte y sur del pais y otra para el regreso a España.

Ese último día, domingo, se celebran las elecciones municipales. Aquí votan mujeres y hombres por separado, es obligatorio, se prohíbe la venta de alcohol y cierra casi todo. Así que aunque teniamos previsto ir a la Chascona, al parque metropolitano y subir por teleférico al cerro San Cristobal nos tenemos que limitar a pasear por las calles del barrio Bellavista y del centro y a comer en establecimientos de comida rápida (los únicos abiertos).
Lo que no suspendieron y encontramos casualmente fue el cambio de guardia de los carabineros que se hace en la Moneda a las 10 de la mañana, cada 48 horas.

Al día siguiente, después del pésimo desayuno del hotel vamos al centro cultural de la Moneda para comprar las últimas artesanías.
Recogemos las maletas y tomamos el bus al aeropuerto para hacer 12 horas de vuelo de regreso a casa.




octubre 2008

viajes enrique luis : America



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 4 (3 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 3
Anterior 0 0 Media 11
Total 12 3 Media 8356

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Los Viajes por AMÉRICA de Enrique Luis
Total comentarios: 10  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Nicoleyes  nicoleyes  25/10/2011 20:17
QUE LINDO EL VIAJE A LA ISLA DE PASCUA QUE LINDO
Imagen: Default https Avatar  laura04  04/07/2017 23:33
Comentario sobre la etapa: recorrido por el PERU
que os parecio ciudad de mexico?? es tan peligroso como se ve??
Imagen: Enriquel  enriquel  05/07/2017 06:33   📚 Diarios de enriquel
Me preguntas sobre Lima o sobre Mexico? Lo haces desde la etapa de Perú.
En C. de Mexico estuvimos hace ya 7 años y en ese momento con las precauciones logicas no nos parecio excesivamente inseguro. Ahora parece que ha empeorado.
Lee los consejos en la pagina del ministerio....
Imagen: Default https Avatar  laura04  05/07/2017 10:48
si yo te pregunto sobre ciudad de México... bien entiendo si estoy en muchos foros preguntando mucho pero la gente parece que vive jejeje... gracias
Imagen: Salodari  Salodari  21/11/2021 16:31   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Bogotá y el CARIBE COLOMBIANO
¡El diario sigue creciendo, muy bien! Creo que hay algún problemita con la foto, porque no se ve.

Gracias por el aporte Amistad Te mando 5*****
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
3 Semanas por el Caribe3 Semanas por el Caribe 3 semanas disfrutando de las paradisiacas playas del caribe. 3 países diferentes con diferentes culturas y gastronomía. ⭐ Puntos 4.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27
DISNEYWORLD, PLAYAS DE FLORIDA Y NAVEGANDO POR EL CARIBEDISNEYWORLD, PLAYAS DE FLORIDA Y NAVEGANDO POR EL CARIBE Un viaje de 15 días en Abril del 2015, donde recorreremos los 4 parques... ⭐ Puntos 5.00 (27 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 13
CANCUN Y COSTA OESTE ESTADOS UNIDOSCANCUN Y COSTA OESTE ESTADOS UNIDOS 23 Dias increibles ⭐ Puntos 2.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 8
DESDE SANTURTZI A NEW YORK-PUNTA CANADESDE SANTURTZI A NEW YORK-PUNTA CANA Viaje de luna de miel ⭐ Puntos 4.08 (12 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 6
Las Vegas en 6 DíasLas Vegas en 6 Días Nuestro viaje a Las Vegas en Estados Unidos aprovechamos el Puente de diciembre 2011. Es la capital mundial del entretenimiento y del ocio. Una ciudad en... ⭐ Puntos 4.75 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 4


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Chile
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1329
734234 Lecturas
AutorMensaje
Eiree
Imagen: Eiree
Super Expert
Super Expert
29-07-2022
Mensajes: 682

Fecha: Mie Ene 15, 2025 05:58 pm    Título: Re: Chile

Hola, pues justo en la página anterior yo pongo lo que considero que se necesita mínimo en cada sitio. Te recomiendo que te leas también los diarios y los últimos mensajes de los diferentes hilos del foro de Chile, ya que los compañeros han dejado buenos datos, y actuales. Con eso ya puedes armar el recorrido mínimo y luego ir ampliando en función de lo que te llame la atención. También te puedes plantear meter Uyuni en el recorrido. Con respecto a la seguridad, pues yo hace mucho que dejé Chile, pero recientemente le pregunté a una amiga que sigue viviendo allí y me dijo que si...  Leer más ...
indamatossi.marta
Imagen: Indamatossi.marta
Dr. Livingstone
Dr. Livingstone
05-06-2014
Mensajes: 6629

Fecha: Jue Ene 16, 2025 02:47 pm    Título: Re: United Airlines y Air Canada cancelan sus vuelos a Chile

Estuve hace muchisimos años, y entonces no habia problema de inseguridad. En mi opinion, Santiago, la ciudad en 1 día suficiente. Para ir a Valparaiso y Viña del Mar, pues excursión organizada. ( yo fui con familia que teniaos allí ) Atacama, estuvimos 3 días, y todo lo hicimos con excursiones oragnizadas desde allí, incluyendo el Tatio. Isla de Pascua, no se como estaran los vuelos ahora, si hay frecuencias diarias o no. En mi epoca, no se volaba mas que 2 o 3 veces a la semana. Lo que te condicionaba mucho la estancia. Se que después del covid, estaban algo parecido, ahora...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1498

Fecha: Sab Ene 18, 2025 03:13 pm    Título: Re: Viajar a Chile

Podés hacer mucho en Chile y porque no combinar con Argentina. Por ejemplo podés hacerte Punta Arenas, Puerto Natales y Torres del Paine, luego cruzar a Argentina y hacer El Calafate y El Chaltén. Más al Norte podés combinar la zona de Chiloé con Bariloche, Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Luego del extremo norte de Chile tenés San Pedro de Atacama que está interesante ya que hay varias excursiones para hacer como ser Valle de la Luna, la Laguna Céjar y el plato fuerte los Geíseres del Tatío, luego tenés para recorrer en poco tiempo hacia la costa pero viajando más de medio...  Leer más ...
decoder
Imagen: Decoder
New Traveller
New Traveller
20-01-2025
Mensajes: 5

Fecha: Lun Ene 20, 2025 12:32 pm    Título: Re: Viajar a Chile

¡Hola a todos! 🌟 Después de leer tantos comentarios e itinerarios, solo puedo decir que Chile sigue siendo un país impresionante y lleno de contrastes. Es cierto que la seguridad puede ser un tema a considerar, como en cualquier destino, pero planificando bien y siguiendo las recomendaciones locales, se puede disfrutar muchísimo. Sobre los itinerarios, creo que 25 días son ideales para abarcar lo más destacado sin ir corriendo. Mi consejo sería enfocarse en lo que más les atraiga: si son amantes de la naturaleza, la combinación de Atacama, Isla de Pascua y la Patagonia...  Leer más ...
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26062

Fecha: Mar Feb 25, 2025 09:58 pm    Título: Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están

Masivo corte de luz en Chile: millones de personas están sin electricidad y varios servicios básicos están afectados

El 98,5% del país está sin energía
, desde la región de Arica hasta Los Lagos. También afecta a dos provincias del oeste de Argentina www.infobae.com/ ...afectados/ [i]Un corte general de energía que afecta al 99 % de Chile y a dos provincias argentinas deja sin suministro eléctrico a más de 19 millones...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Chile
Navegación Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Glaciar Grey
Venecia1
Chile
Faro de San Isidro
Berbem
Chile
Estrecho de Magallanes
Berbem
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube