Aunque a las 12 teníamos que abandonar la habitación, este último día pusimos el despertador a las 10 por si acaso, pero a las 9 ya estábamos en pie. Dejamos las maletas casi preparadas y fuimos a nuestro último desayuno en el Sunrise Bakery. Incluso hicimos una foto de nuestra amiga y la estantería de suculentos bollos ...
*** Imagen borrada ***
Al ir hacia el Sunrise, pasamos por delante del Boca Juniors, el restaurante en que habíamos cenado la noche anterior, y estaba llenísimo de argentinos viendo el Argentina - Alemania del mundial.... a la vuelta, pasamos por delante justo cuando Alemania marcó el 3-0. Lo supimos porque empezó a salir gente súper cabreada, algunos incluso llorando. Al llegar al hotel, vimos el 4-0...
Hicimos un poco de tiempo y bajamos las maletas. Al ser sábado, nos recomendaron que no nos fueramos a Manhattan, ya que en fin de semana los metros no pasaban tan a menudo y teníamos que salir del hotel a las 2 en punto.
En el aeropuerto ningún problema, incluso pudimos elegir los asientos del avión. Hubiera sido perfecto si no hubiera sido por la mala educación y la soberbia de los empleados del ESTA. Durante la espera incluso pude ver la primera parte del España - Paraguay. Ya en el avión, uno de los tripulantes nos informó que España había ganado y estaba en semifinales (por fin !!!).
El vuelo se hizo bastante corto, a pesar de no poder dormir nada, ya que habían pantallas individuales y entre ver un par de películas y los juegos, la vuelta se hizo muy amena.
El disgusto fue a la llegada a Valencia.... nunca me había pasado, pero en este viaje no llegaron las maletas, ninguna de las tres. El cabreo y la decepción fue monumental

CONCLUSIONES:
- Es un viaje que hay que hacer al menos una vez en la vida (aunque yo ya tengo ganas de volver

- No es barato... sobre 2000€ por cabeza (y sin despilfarrar mucho)
- Si el presupuesto lo permite, es mejor alojarse en Manhattan.
- La planificación es importante... hay tantas cosas para ver y hacer que corremos el riesgo de no ver ni hacer casi nada.
- Para evitar colas, es mejor sacar las entradas antes de viajar o con antelación. La New York Pass o la CityPass son una buena idea.
- Las caminatas y los museos es mejor hacerlos al principio, y dejar actividades de relax (como el crucero alrededor de Manhattan o la visita a Central Park) para el final.
- Central Park: imprescindible el plano (o mucho tiempo) para descubrirlo todo. Creo que merece la pena dedicarle un día entero de los últimos en NY.
- El idioma... mucha gente habla español, pero si sabes algo de inglés, te puedes defender sin problemas (bueno, cuando les pillas el acento neoyorquino de "digo 15 palabras condensadas en un sonido gutural")
- El transporte en metro es rápido y seguro, y al segundo día le coges el tranquillo, aunque también conviene informarse con antelación de las rutas nocturnas.
- En ningún momento tuvimos sensación de inseguridad, y eso que un día volvimos al hotel a las 3 de la mañana, en metro, y teniendo que caminar en Queens unos 600 metros entre la estación y el hotel.
- Las cervicales.... si se sufre de dolor de cuello hay que llevar analgésicos. Los primeros tres días no puedes dejar de mirar hacia arriba

Y esto es todo. Espero que nuestra experiencia en la gran manzana aporte información sobre qué hacer y ver a otros viajeros, así como los diarios de otros viajeros nos ayudaron a nosotros a preparar nuestro viaje.




