![]() ![]() ANTES DE COMENZAR Y DÍA 1. MADRID- OSLO ✏️ Diarios de Viajes de Noruega
Si alguna vez habéis escuchado que Noruega es un país muy caro, estais en lo cierto. De hecho, dicen que es el país más caro del mundo. Pero merece la pena. Nosotros estuvimos allí quince días (fuimos a finales de agosto de 2010) y volvimos...![]() Diario: NORUEGA EN 15 DÍAS, FIORDOS E ISLAS LOFOTEN⭐ Puntos: 4.7 (40 Votos) Etapas: 14 Localización:![]() Si alguna vez habéis escuchado que Noruega es un país muy caro, estais en lo cierto. De hecho, dicen que es el país más caro del mundo. Pero merece la pena. Nosotros estuvimos allí quince días (fuimos a finales de agosto de 2010) y volvimos encantados. Lo mejor de Noruega son los paisajes, el monte, los fiordos, y es a lo que hay que dedicar más tiempo, aunque también hay alguna ciudad bonita. Sin duda es un viaje espectacular y muy recomendable. A finales de agosto allí el verano ya ha acabado. Mi pareja y yo llevamos ropa de monte y normalmente había que ir abrigados. Lo peor es la lluvia. Llueve durante diez minutos, para otro rato, y luego llueve otra vez. Se puede tirar así durante todo el día, pero con un buen chubasquero no hay problema. En cuanto al dinero, cuando fuimos un euro valía 7,4 coronas noruegas. Llevamos dinero cambiado desde España para no tener que cambiar allí, que cobran comisión. Lo mejor es pagar todo lo que puedas con tarjeta de crédito. Están acostumbrados a usarla para todo así que sin problemas. Decidimos alojarnos en albergues porque los hoteles son prohibitivos. Los albergues también son caros para lo que estamos acostumbrados en España, no suelen incluir desayuno y ni tan siquiera sábanas. Nosotros nos las llevamos de casa porque alquilarlas cuesta unos 8 euros y al final es una pasta! Si teneis portatil o netbook, no dudeis en llevarlo. En los albergues hay wifi gratis y si tenéis suerte, hasta en las estaciones de buses, aeropuertos o incluso en los barcos. Es una pasada. Por cierto, conviene hacerse el carné de alberguista porque hacen el 10% de descuento y si estáis matriculados en una universidad o incluso en la Escuela Oficial de Idiomas haceros también el CARNÉ DE ESTUDIANTE internacional (ISIC). A nosotros nos hicieron descuentos en un montón de cosas, desde el tren de Flam hasta viajes en barco o autobús. Con el idioma no vais a tener problema. Mucha gente es bilingüe y habla inglés perfectamente. A poco que sepais de inglés la comunicación será fácil. A continuación os contamos nuestra historia, que esperamos os sea de ayuda. DÍA 1 Nosotros reservamos el vuelo desde Madrid a Oslo en febrero, pero el precio posteriormente tampoco subió mucho. Pagamos 260 euros entre los dos, facturando dos mochilas aparte. Fuimos con Ryanair, que es lo más barato. El vuelo se retrasó una hora, pero a las 17.45 horas ya estábamos en el aeropuerto de Moss Rygge, a 66 kilómetros al sureste de Oslo. Por cierto, tiene wifi gratis. Una vez allí, para desplazarse a la capital no hay problema. Fuera están esperando los autobuses que te llevan a la capital por la friolera cantidad de 17 euros cada uno. Ahí es donde nos empezamos a dar cuenta de que realmente habíamos llegado a Noruega. Una hora después llegamos a Oslo y buscamos el Anker Hostel, un albergue barato para lo que son los precios noruegos y que está plagado de españoles. Compartimos habitación con otras cuatro personas y dormimos por 50 euros la noche entre los dos. El desayuno costaba 7,5 euros y no era nada del otro mundo. Índice del Diario: NORUEGA EN 15 DÍAS, FIORDOS E ISLAS LOFOTEN
Total comentarios: 35 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 35 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |