Finalmente, hemos recopilado los gastos que tuvimos agrupados por conceptos para considerarlos como referencia. Cabe decir que los gastos correspondientes a billetes de avión, tranfers y alojamiento no están incluidos por tratarse de un regalo a mis padres.

*** Imagen borrada ***
Chuleta muy útil para las compras
Visados: 516 LE (€ 73.72)
El precio es de 15 dólares por persona (niños y adultos pagan exactamente igual). Este es el precio de comprar el visado en la oficina bancaria del aeropuerto justo antes de cruzar el control de pasaportes. Si se compra a través de la agencia de viajes, la diversidad de precios es grande, y el sobrecoste también.

Taxis + metro: 115 LE (17,65 €)
Cabe considerar que en todos los trayectos subimos los 6 y el conductor dentro del mismo vehículo y, por tanto, íbamos como en una lata de sardinas. Cabe decir, también, que en ningún momento el taxista se mostró desacuerdo.
En Luxor cualquier trayecto dentro de la ciudad en los típicos taxis azules y blancos familiares vale 10 LE.
Los precios de referencia para los trayectos de Cairo en los cutre-taxis de toda la vida fueron los siguientes:
Midan Tahrir - Khan Khalili: 10LE
Khan Khalili - El Azhar Park: 5 LE
El Azhar Park - Semiramis: 30 LE
Midan Tahrir - Ibn Tulun: 20 LE
Ibn Tulun - Khan Khalili: 15 LE
Comida + bebida: 20,00 € + 4171LE (€ 595.85)
En las entradas correspondientes al itinerario hay detallados los restaurantes donde fuimos, de precio medio-bajo, a excepción de la cena en el barco-restaurante, que fue una buena estacada! También hicimos un montón de tés y refrescos a todas horas.
Hay que comentar la diferencia abismal de precio entre los restaurantes destinados a los turistas y los concurridos habitualmente por los locales y, realmente, si tengo que escoger, me quedo con los segundos porque en los primeros siempre acabas teniendo la sensación de que te han dado gato por liebre, sobre todo cuando se trata de los odiosos buffets.
En este destino una parte importante del gasto se la lleva el agua, sobre todo yendo con niños. Evite comprar en los hoteles: mi padre todavía se arrepiente de haber abierto una botella de Evian de 700 cc que valía 50LE cuando en cualquier tienda en la calle puedes comprar botellas de agua mineral de 1,5 litros por 3LE.

Entradas monumentos: 1499DH (€ 214.15)
A pesar de que le sacamos todo el humo posible a mi carnet de estudiante internacional, que mi hijo pagaba sólo la mitad y que mi hija no pagaba, el gasto en entradas es importante y hay que tenerlo en cuenta. Después de Turquía (donde los precios de las entradas son desmesurados), Egipto es el destino donde han resultado un gasto sorprendente si no se tiene previsto y, a esta lista habría que añadir los precios de las entradas en Alejandría ya incluidas en el precio del viaje . En las correspondientes etapas he detallado los precios de cada uno de los monumentos que hemos visitado.
Compras: 1310 LE (€ 187.15)
En esta ocasión no hemos hecho muchas compras. Detallo las principales compras que hicimos, con el precio que pagamos, aunque el precio de salida solía ser 3 veces superior, por tanto el regateo, haciendo una media, correspondió al 30% del precio de salida. Los precios de algunas de las compras que podrían servir como referencia han sido los siguientes:
4,5 kg de pastelitos egipcios en El Abd: 265LE
3 chilabas y 2 foulards: 100 LE
8 recipientes de madera para el Khol y 8 envases de Khol en polvo: 120 LE
Farolillo metálico: 110 LE
10 foulards: 120 LE
4 fundas de almohada: 130 LE
1 bandeja grande de latón con patas de madera: 230LE
Propinas: 315 LE (45,00 €)
En nuestro caso particular ha sido un gasto más grande de lo habitual porque hay servicios que la agencia nos han ofrecido gratuitamente a un precio muy interesante y que hemos contribuido con alguna propina para compensar o, al menos, agradecer las muchas atenciones que hemos recibido.
Como norma general podemos decir que en Egipto todo el mundo espera una propina por cualquier acción o servicio que hagan hacia el turista. A veces es merecida y está bien contribuir y agradecer un buen servicio hecho por alguien que, seguramente, tiene un sueldo muy bajo y necesita de la existencia de las propinas para vivir.


Normalmente, y generalizar es feo, cualquiera que ofrezca algún servicio terminará solicitando "bakshish". Hay que estar preparado y, sobre todo, no perder el buen humor!

Vuelo en globo: 1250 LE (€ 178.60)
Esta ha sido la gasto extraordinario más grande del viaje, y no nos arrepentimos!
El total de gastos a parte de vuelos, alojamientos y transfers fueron € 1,312.12 por los 9 días que estuvimos 4 adultos y 2 niños. Esto supone un gasto de unos 30 € diarios por persona de promedio, incluyendo las compras y todos los extras tales como la cena en el barco y el vuelo en globo.
*** Imagen borrada ***
MUCHAS FELICIDADES A TODOS LOS QUE HABÉIS TENIDO LA INFINITA PACIENCIA DE LLEGAR HASTA EL FINAL DE LAS ETAPAS DE ESTE VIAJE!!!
