Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
PREPARATIVOS PARA EL VIAJE

PREPARATIVOS PARA EL VIAJE ✏️ Diarios de Viajes de Marruecos Marruecos

A.- DOCUMENTACION PERSONAL. Para viajar es necesario tener el pasaporte en vigor. Había leído que el carné de conducir español es válido en Marruecos. En nuestro caso no nos hacía falta ya que habíamos contratado un monovolumen con conductor (la...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 1 de 17
MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR

Diario: MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR

Puntos: 4.7 (15 Votos)  Etapas: 17  Localización: Marruecos Marruecos 👉 Ver Etapas

A.- DOCUMENTACION PERSONAL.


Para viajar es necesario tener el pasaporte en vigor.


PREPARATIVOS PARA EL VIAJE - MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR (1)


Había leído que el carné de conducir español es válido en Marruecos. En nuestro caso no nos hacía falta ya que habíamos contratado un monovolumen con conductor (la diferencia de precio de con o sin conductor valía la pena). De todas formas, por si acaso, me llevé el permiso internacional de conducir que me había sacado para ir a Estados Unidos en verano anterior.


PREPARATIVOS PARA EL VIAJE - MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR (2)



B.- PARQUIN PRÓXIMO AL AEROPUERTO.


En la zona hay varios aparcamientos próximos al aeropuerto. Al final me decidí por Aparcamiento CUFI (www.parkingcufi.com)

A algunos les llevaron familiares al aeropuerto de Gerona. Los que vivimos en Barcelona , cuatro, nos fuimos en mi coche y lo dejamos en un parquin (al aire libre) al lado del aeropuerto de Gerona. Es una explanada de tierra de una finca particular, que se encuentra rodeada de árboles y muy cerca de la casa de los propietarios. El aparcamiento se paga por adelantado y en efectivo.

Desde el parquin nos llevaban hasta la terminal de aeropuerto en un monovolumen. Nos facilitaron un núm. de teléfonos para que cuando regresáramos les llamáramos para que nos recogiesen y nos llevasen al parquin . Desde el parquin al aeropuerto se tarda apenas 3 minutos de reloj.



C.- BILLETES DE AVION.


Nosotros reservamos con varios meses de antelación los vuelos teniendo como aeropuerto de salida Gerona. Desde aquí los vuelos son mucho más baratos que desde el Prat de Barcelona. Viajamos en Lost Cost con Ryanair por menos de 100 euros por persona (ida y vuelta).



Normas de equipaje en LOST COST.


Como ya sabéis en la tarifa de avión solo entra una sola maleta de cabina, esta es la normativa de Ryanar, tenerla muy en cuenta para no tener sorpresas en el aeropuerto:

Se permite estrictamente una pieza de equipaje de mano por pasajero (excepto los bebés) con peso de 10 kg y dimensiones de 55 x 40 x 20 cm como máximo (todo bolso, maletín, ordenador portátil, artículos de las tiendas del aeropuerto, cámara, etc. deben estar dentro de la única pieza de equipaje de mano permitida) Equipaje de cabina extra o de gran tamaño será rechazado en la puerta de embarque, o cuando esté disponible será colocado en la bodega del avión con un coste de £ 40/€ 40. Si no está seguro confirme en el mostrador de entrega de equipajes antes de pasar la seguridad del aeropuerto.
Mientras hace su equipaje Solo le está permitido llevar en su equipaje de mano pequeñas cantidades de líquidos. Estos líquidos tienen que ir en pequeños contenedores con una capacidad individual máxima de 100 ml. Cada pasajero tiene que empaquetar estos contenedores en una bolsa transparente de plástico con autocierre de no más de un litro de capacidad máxima (bolsa de aproximadamente 20 x 20 cm.), para facilitar la inspección de estos productos en los controles de seguridad.

Los pasajeros deberán proveerse de dichas bolsas antes del inicio de su viaje.
A efectos de las nuevas medidas, se consideran líquidos:
Agua y otras bebidas, sopas, jarabes
Cremas, lociones y aceites, incluida la pasta de dientes
Perfumes
Contenidos de contenedores presurizados, incluido espuma de afeitar, otras espumas y desodorantes
Geles, como por ejemplo gel de ducha o champú
Cualquier otro de consistencia similar
Aerosoles.


En el aeropuerto se tiene que:
Presentar todos los líquidos dentro de la bolsa citada, separadamente del equipaje de mano, y colocarla en la bandeja proporcionada al efecto en los controles de seguridad, para su examen por parte de los empleados de seguridad.
Quitarse su chaqueta y/o abrigo y colocarlos en la bandeja. Estas prendas tendrán que ser examinadas separadamente mientras usted es inspeccionado.




D.- DOCUMENTACION DE ENTRADA/SALIDA DE MARRUECOS.


A la llegada y salida de Marruecos hay que rellenar la siguiente documentación: “FICHE D´EMBARQUEMENT/DEBARQUEMENT”. Cuando llegas a Marruecos la encuentras nada más entrar en la terminal después de bajar en el avión.


PREPARATIVOS PARA EL VIAJE - MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR (3)


E.- SEGURO MÉDICO.


No hay convenio con Marruecos a nivel de la asistencia sanitaria.

Para este viaje, teniendo en cuenta que era solamente una semana, los precios medios por visita médica no eran caros, no me hice ningún seguro.

Para los que quieran hacerse un seguro una buena compañía, relación servicio/precio es Insurance Bookers. Enlace compañia Insurance Bookers

Este seguro además de cobertura médica ofrecía otra coberturas, perdida de vuelo, cancelación viaje, retraso de equipaje... Hay 3 opciones: plata, oro y platino. Yo escogí la platino que da la máxima cobertura y además no tiene franquicia (te cubre a partir de cierta cantidad, de 0 euros a esa cantidad lo pagas de tu bolsillo, el resto la aseguradora). Por la diferencia de precio es una buena opción coger la platino.



F.- HOTELES.


La categoría de los hoteles iba de 4 estrellas a riads familiar. El precio de los hoteles era variable, pero oscilaban entre los 40-50 euros por persona en habitación doble. Ya los detallaré al final del diario.



G.- VEHÍCULO DE ALQUILER.


Barajamos la opción de alquilar dos vehículos. Como finalmente éramos 6 para viajar, preguntamos el precio de un monovolumen. Nos hicieron una oferta con conductor y nosotros les hicimos una contraoferta. Finalmente la aceptaron. En el precio incluía todos los gastos de gasolina, alojamiento y dietas del conductor.

Nos comentaron que el conductor sabía un poco el español, algo que nos iría muy bien.

El tema del GPS no lo creo necesario ya que hay pocas carreteras y están señalizadas. De todas formas para TOM TOM GO hay un mapa de Marruecos. Pero con un mapa de mano es más que suficiente.

PREPARATIVOS PARA EL VIAJE - MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR (4)

Las carreteras durante la ruta eran todas asfaltadas, menos 14 kilómetros de pista para la Kasbah Hotel de Merzouga.



H.- RESTAURANTES.


Hay de muchos precios en Marrakech. Nosotros fuimos a una frente a la Mezquita, con terraza y muy fino. Nos salió por poco más de 20 euros por persona. Durante el resto del viaje nos salía por unos 10 euros El menú era un plato, postre y como no, té. La bebida a veces estaba incluida y otras no, pero eran como mucho 1 ó 2 euros más.

Como ya es sabido no comen cerdo, pero abunda la ternera, le cordero y el pollo. Todo ello con guarnición de patatas, arroz… Las ensaladas están buenas y algo que me encantó son las olivas blancas aliñadas “están de muerte”.

Algunos platos que hemos comido en nuestro viaje:

- Harira (espesa sopa de legumbres).

- CousCous (sémola de trigo acompañado de carnero o de pollo y, por lo general, es servido con dos caldos: uno para remojar la sémola, y otro, sazonado con guindilla roja, para darle gusto).

- Tajine (guiso de carne con verduras en una peculiar olla de forma cónica).

Mi preferido era el Tajine de Kefta, de albóndigas y huevo.

- Kebabs (Pinchos de pollo o cordero a la brasa). La verdad es que los cocinan poco, por lo que si los quieres más hechos los tienes que pedir expresamente.


PREPARATIVOS PARA EL VIAJE - MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR (5) PREPARATIVOS PARA EL VIAJE - MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR (6) PREPARATIVOS PARA EL VIAJE - MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR (7)


PREPARATIVOS PARA EL VIAJE - MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR (8) PREPARATIVOS PARA EL VIAJE - MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR (9) PREPARATIVOS PARA EL VIAJE - MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR (10)



En cuanto a los acompañamientos ponían ensaladas. De postre lo habitual era el melón, la sandía y la naranja, pero todo ello muy decorado.


PREPARATIVOS PARA EL VIAJE - MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR (11)


I.- MEDICAMENTOS Y PROTECCIÓN SOLAR.


Para dolores de cabeza, fiebre, picaduras de mosquitos y otras dolencias menores. Es aconsejable llevarlos ya que no siempre tendremos una farmacia cerca. También llevar protección solar, sobretodo para el desierto. Un turbante para la ruta por el desierto no va nada mal.


Soy yo , aunque no lo parezca PREPARATIVOS PARA EL VIAJE - MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR (12)



J.- DINERO EN EFECTIVO



La moneda del país es el DIRHAM. 10 dirhams equivale más o menos a 1 euro. En muchos lugares aceptan euros pero interesa pagar en dirhams.

PREPARATIVOS PARA EL VIAJE - MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR (13)

Para gastos con 2000 dirhams tienes más que de sobra. Aparte de esto lo que quieras gastar en regalos y recuerdos.



K.- CAMBIO HORARIO


Hay una diferencia horaria de 1 hora, como con las Islas Canarias.



L.- ROPA.


La ropa tiene que ser de manga corta y pantalón corto. No va de más llevar un pantalón largo (como un tejano) y una chaqueta o polar cara a que refrescara en el desierto. Nosotros dormimos en el desierto con pijama de verano o sólo con el pantalón del pijama.



M.- IDIOMA


El idioma es el árabe, berebere y francés. También chapurrean un poco el español y es fácil entenderte.

Algunas palabras en árabe/berebere (lo escribo como se pronuncia):

Salam o Salam malicum, alicun salam) (hola)
Eslama (adios)
Sucram (gracias)
Guaja (De acuerdo)
Bisaja(salud en chin chin)
Bom bom (caramelos)




N.- BEBIDAS.


El agua de Marruecos y los estómagos europeos no se llevan bien. Para evitar problemas beber bebida embotellada y en el caso del agua mirar que la botella no esté abierta ya que hay picaresca. No hace falta decir que también hay que evitar los cubitos de hielo.

No dejéis de probar los zumos naturales de naranja, exquisitos.

PREPARATIVOS PARA EL VIAJE - MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR (14)





📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 3
Total 0 0 Media 2664

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: MARRUECOS, UN PAIS POR DESCUBRIR
Total comentarios: 3  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Universo18  universo18  02/09/2011 04:32   📚 Diarios de universo18
sargentoj tu diario promete, nuevos, compañeros, nueva aventura...esto va muy bien animo..
Imagen: Edo100  Edo100  03/09/2011 17:39
Esto parece unaserie or capitulos, haber cuando lo acabas ya, aunque yo ys se el final, Felicidades Padi, cuando haces diarios de viajes, eres unico. a porcierto soy Edo, ya tengo listo el proximo viaje por las costas de Marruecos, como yo digo siempre, NOS VEMOS EN RUTA.
Imagen: Clapton19  clapton19  05/09/2012 14:22
sargentoj, me ha encantado tu diario! muy ameno, bonitas fotografías y mucha información útil !
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Diario práctico de mis 11 días en MarruecosDiario práctico de mis 11 días en Marruecos Del 11 octubre del 2.009 al 21 de octubre del 2.009 ⭐ Puntos 3.86 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 193
Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto.Marruecos: Mil kasbahs y mil colores. De Marrakech al desierto. Relato de nuestro viaje de 9 días por el sur de Marruecos, con... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 123
AgadirAgadir Información de Agadir y su región ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 115
1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat1 semana en Marruecos solo Fez, Chefchaouen y Rabat Sin reservas, por libre, 200 E con avión incluido! + 2 días en el desierto... ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 93
El Sahara OccidentalEl Sahara Occidental Al Sur del Sur, entre el desierto y el océano, un viaje por el Sáhara Occidental desde Agadir a Dakhla ⭐ Puntos 5.00 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 91


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Consejos para Marruecos
Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa Foro Marruecos, Túnez y Norte de Africa: Foro de viajes del Norte de África: Marruecos, Túnez, Argelia y Libia
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1122
688045 Lecturas
AutorMensaje
jotaatar
Imagen: Jotaatar
Indiana Jones
Indiana Jones
08-06-2011
Mensajes: 1571

Fecha: Sab Nov 01, 2025 02:31 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

A la vuelta de Merzouga podrías pasar por el khorbat que es un pueblo precioso
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 490

Fecha: Sab Nov 01, 2025 04:35 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Lo mejor seria ir por en coche de alquiler por nuestra cuenta? Es muy exaustivo?
Valui
Imagen: Valui
Super Expert
Super Expert
24-06-2009
Mensajes: 490

Fecha: Sab Nov 01, 2025 06:05 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Gracias, Jotaatar. He mirado y me parece que sale mucho de la ruta pq no vuelvo a Fez, iríamos de allí a Marrakech. Lo que estoy viendo es que son muchísimas horas de carretera. Es muy exhaustivo?
Recomendáis tour organizado?
SUDANELL4
Imagen: SUDANELL4
Super Expert
Super Expert
06-08-2009
Mensajes: 502

Fecha: Sab Nov 01, 2025 08:14 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Buenas, nosotros hicimos algo similar en 2008 en coche de alquiler. Te paso nuestra ruta.
Día 1: Fez
Día 2: alquilar coche Fez
Fez- Ifrane _ Azrou _Aïn Leuh _ Sources de l’Oum er Rbia__ Khénifra
Día 3:khénifra___Midelt__Gorges d’Aouli__Gorges du Ziz__Source Blue de Meski_ Merzouga
Día 4: Ruta desierto y dormir en el desierto
Día 5: Merzouga _ Garganta del Todra__ Garganta del Dades
Día 6: Garganta Dades __ Skoura __ Ouarzazate ___ Aït Benhaddou-Tizi n Ticha_ Aït Ourir
Día 7: Aït Ourir __ Cascadas de Ouzoud __ Marraquech
Día 8: Marraquech

Saludos
australs
Imagen: Australs
Indiana Jones
Indiana Jones
16-02-2009
Mensajes: 2044

Fecha: Mar Nov 04, 2025 12:48 pm    Título: Re: Consejos para Marruecos

Este viaje que te propones es bonito en coche de alquiler y en primavera o principios de otoño con muchas mas horas de luz diurna porque ahora vas a tener luz diurna entre las 8 am y las 18.30 pm (en los valles menos aún) por lo que, como quiera que Marruecos es un destino comodín para el turismo español, por su cercanía y facilidad de viajar a él (sobre todo con vuelos low cost), te sugeriría que realizaras una ruta de "ciudades" ya que esos 8 días te permitirán patear unas cuantas y ademas sin necesidad de alquilar un coche (desplazamientos entre ciudades en tren que no te obligan a madrugar o que puedes utilizar en trayectos vespertinos para aprovechar al máximo las horas diurnas para visitas)

Día 1 – Sábado 8/11: Llegada a Fez a las 17h

Día 2 – Domingo 9/11: Fez. Todo un día en Fès te permitirá ver lo mas clásico a nivel turístico.

Día 3 – Lunes 10/11: Fez → Meknes (en tren, 45' , 40 dh en 1ª clase, múltiples frecuencias). Visitas lo que te convenga en Fès y cuando te plazca, tren para Meknes.

Día 4 – Martes 11/11: Meknes → Rabat (en tren, 2 h, 115 dhs en 1ª múltiples frecuencias, noche en Rabat ciudad). Visita de Meknes y partida en tren tras la puesta de sol, con tu equipaje en depósito en el alojamiento escogido mientras visitas Meknes. Un día bien aprovechado sinntener que madrugar, te permitirá ver lo mas relevante de la ciudad a nivel turístico e incluso tener un paso en calesa.

Día 5 – Miércoles 12/11 : Rabat. Un día competo en Rabat te permitirá visitar lo mas turístico de la ciudad, incluso de noche con los monumentos iluminados. Rabat es una de las ciudades mas seguras en el pais

Día 6 – Jueves 13/11: De Rabat a Casablanca, para visitar lo mas relevante (Mezquita Hassan II, medina, Plaza de Naciones Unidas-Souk, Plaza Mohammed V y Mercado Central, con una cerveza si encarta en el Rick's café o una buena comida en la Taverne du Dauphin. Desde Rabat en tren de alta velocidad, 60 dhs en 2ª clase, 45' totalmente factible, y todo caminando o en tranvía, saliendo de Rabat sin madrugar. De Casablanca a Marrakech en tren, 285 dhs 1ª clase, que sugiero pagar porque son 3 horas de trayecto. Múltiples frecuencias que te permiten ajustar tu horario de visitas en Casablanca, en especial si escoges los horarios de las 17.44 o 18.44 pm (con llegadas respectivamente a las 20.35 y 21.35 pm, horarios nocturnos que en una ciudad como Marrakech no son relevantes a menos de que quieres ir a buscar un alojamiento en lo mas profundo de la medina.

Día 7 – Viernes 14/11:Marrakech
Día 8 – Sábado 15/11: Marrakech vuelo sale a las 22:50

NOTA CONSIGNAS : en Casablanca, el Hotel Al Walid - Black Rocks que está justo al lado de la estación de tren Casa Voyagers, admite consignas de equipajes, cobran 60 dhs por maleta por la jornada diurna, hay que mostrar pasaporte tanto a la entrega como a la regogida y llevar una fotocopia del pasaporte que se quedan ellos.

Trenes : www.oncf.ma
Estación de tren en Meknes : Meknès Al Amir
Estación de tren en Rabat : Rabat Ville para llegada desde Meknès
Estación de tren en Rabat : Rabat Agdal para TGV desde Rabat a Casablanca
Estación de tren en Casablanca : Casa Voyageurs para llegada con TGV y para salida hacia Marrakech

Opcional : estación de tren de Rabat Ville para ir a Casablanca en tren convencional que permite llegar tanto a la estación de Casa Port como a la estación de Casa Voyageurs, aunque sugiero esta segunda si se lleva equipaje para dejar en consigna y porque ademas, delante mismo d ela estación esta el tranvía.


NOTA : Tranvias en Casablanca y Rabat

· El Tramway Casablanca

Re: Consejos para Marruecos (1)
Tramway en Plaza Mohammed V

El Tramway es un muy buen medio de transporte en Casablanca. Funciona desde las 5.30 am hasta las 22.30 / 23.30 pm y a efectos turísticos pasa por algunos de los puntos mas destacados y de interés como pueden ser la Plaza de las Naciones Unidas (y Medina), la Plaza Mophammed V (y Parque de la Liga Arabe), la Plaza de Hassan II, o la propia Avenida Mohammed V (Mercado Central).

Su coste es de 7 dirhams por viaje y persona en billete sencillo; los billetes son tarjetas (recargables) que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito; tanto para acceder a la estación como para salir de ella, es necesario pasar el billete por el lector; en todas las estaciones hay personal de la Sociedad Casa-Tram que ayudan al viajero.

El precio del billete simple al comprarlo la primera vez es de 7 dirhams (incluye un viaje)y el precio de la recarga para cada uno de los 10 viajes que permite recargar es de 6 dirhams. Recargar las tarjetas es muy simple en los terminales automáticos de venta que hay en cada estación y en la pantalla táctil se van indicando los pasos a seguir así como el importe a pagar para cada operación; no es necesario recargar uno a uno los viajes puesto que en función del tipo de tarjeta de viaje, el sistema ofrece las diferentes opciones (recargar 1, 2, 10 ....) las pantallas de los terminales están en árabe, francés e inglés, pero no en castellano.

Re: Consejos para Marruecos (2)
El tramway en la estación de Casa Vogayeurs


· El Tramway Rabat

Re: Consejos para Marruecos (3)Tramway (Catedral de San Pedro)

El tranvía une diferentes puntos de ambas ciudades y a efectos turísticos pasa por algunos de los mas destacados y de interés como pueden ser la Av Mohammed V (a la altura de la estación de tren de Rabat Ville), la Plaza As Joulane, (Catedral de San Pedro), la Avenida Hassan II (con parada y giro a la altura de Bab Chellah, la avenida que conduce directamente a la Gran Mezquita y a la calle Souika), la medina (bueno, no por ella, sino por su perímetro, puertas Bab el Lahlou y Bab Chellah), por un buen trecho de las murallas (con Bab Rouah, Bab el Had como puntos significativos con paradas del tram), el Jardín Botánico y la Biblioteca Nacional (con parada delante) y tiene parada cerca de la Torre Hassan y Mausoleo Mohammed V, además de Salé donde, a efectos turísticos la parada mas interesante es la de Bab Lamrissa delante de la medina de Salé.



Su coste es de 6 dirhams por viaje y persona, y los billetes son tarjetas de un solo uso que se compran directamente en las máquinas expendedores sitas en todas las estaciones, (en metálico y en dirhams o bien con tarjeta de crédito); también se pueden comprar en kioscos normalmente allí donde venden tabaco, prensa, etc. A diferencia de Casablanca, estas tarjetas no se pueden "recargar". Los billetes NO caducan, es decir, uno puede comprar 6 billetes por ejemplo y utilizarlos cuando le convenga.

En Rabat el billete se valida en el interior del tranvia. No olvidar validarlo puesto que pasan los revisores; el no validar el billete supone una sanción de 50 dirhams.

Re: Consejos para Marruecos (4)
Tramway estación de Rabat Ville
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube