Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
SEGUNDO DÍA- HELSINKI

SEGUNDO DÍA- HELSINKI ✏️ Diarios de Viajes de Noruega Noruega

Desayunamos a las 7 de la mañana en buffet, lo que iba a ser la tónica habitual todos esos días. Básicamente consiste en pan de distintos tipos, mermeladas, huevos duros o pasados por agua, quesos, embutidos, fruta, etc. Salimos del hotel para...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 14
BÁLTICO Y FIORDOS MARAVILLOSOS

Diario: BÁLTICO Y FIORDOS MARAVILLOSOS

Puntos: 4.3 (3 Votos)  Etapas: 14  Localización: Noruega Noruega 👉 Ver Etapas

Desayunamos a las 7 de la mañana en buffet, lo que iba a ser la tónica habitual todos esos días. Básicamente consiste en pan de distintos tipos, mermeladas, huevos duros o pasados por agua, quesos, embutidos, fruta, etc. Salimos del hotel para disfrutar de nuestro primer día libre alrededor de las 8 de la mañana. Lo primero que hice fue fijarme en el hotel. El aspecto exterior es francamente feo, de un tono gris horrible, pero el interior es confortable. Junto a la recepción hay una pequeña tienda abierta todo el día y como en todos los hoteles que hemos visitado en el viaje la conexión a Internet en sus ordenadores es gratis. El siguiente descubrimiento en su localización, ya que se encuentra en la Avenida Mannerheimintie, a pocos pasos del museo Histórico Nacional (en la foto), un hermosísimo edificio de la denominada era romántica, y frente a él la Casa de Finlandia, enorme centro de congresos de color blanco junto a la bahía de Töolo que fue diseñado por el más famoso arquitecto finlandés, Alvar Aalto. Muy cerca de allí están el museo Kiasma de arte contemporáneo y el Parlamento.

SEGUNDO DÍA- HELSINKI - BÁLTICO Y FIORDOS MARAVILLOSOS (1)

Desde ese punto es muy sencillo llegar caminando hasta la estación central de ferrocarril, que llama la atención por los colosos de su fachada. Un breve paseo conduce a la Plaza del Senado, corazón de la ciudad y donde destaca la hermosa catedral luterana del siglo XIX que nos contempla desde lo alto de una escalinata. Se trata de uno de los símbolos de la ciudad y es desde luego un hermoso edificio. La plaza en la que se encuentra tiene otros importantes edificios, como el Consejo de estado, la Universidad y la Biblioteca, y fue ordenada construir en el siglo XIX por el zar Alejandro II, cuya estatua encontramos en pleno centro.

SEGUNDO DÍA- HELSINKI - BÁLTICO Y FIORDOS MARAVILLOSOS (2)

La catedral puede visitarse gratuitamente por dentro aunque la belleza del exterior contrasta con la simpleza del interior. Al salir nos dirigimos nuevamente a la oficina de turismo situada en el interior de la Estación (entrando a la izquierda) para comprar la Helsinki card de un día que por 36€ permite entrar en museos y monumentos además de ofrecer gratuidad en los transportes públicos. Por falta de tiempo y porque ya lo teníamos incluido en el circuito rechazamos coger el autobús turístico aunque es una buena opción para los que tengan tiempo o no sepan qué más hacer porque les dará una visión global de la ciudad y con ello cubren buena parte del precio de la tarjeta.
Tarjeta en mano nos encaminamos a Esplanadi, el parque más importante de la ciudad que empieza en el Teatro sueco y termina en la estatua de Havis Amanda, una bonita fuente de bronce que da entrada a la plaza del Mercado y al puerto y que es punto para importantes festejos de Helsinki.
La Helsinki Card incluye el trayecto en ferry a la isla de Suomelinna (no el water-bus de la línea JT-Line). En verano hay uno cada 20 minutos y el trayecto dura unos 15. La isla alberga la imponente fortaleza que fue construida por los suecos en el siglo XVIII (cuando Finlandia formaba parte de sus territorios). Cuando los rusos tomaron el control la fortaleza no perdió importancia; al contrario. Llamada originalmente Sveaborg (castillo sueco), en 1918, un año después de su independencia, se le puso el nombre de Suomenlinna que ahora ostenta. Dentro de la fortaleza podemos pasar media mañana y lo vale, no en vano fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En el centro de visitantes se encuentra también el Museo de Suomelinna (lo incluye la Card), que te da una visión de la historia del lugar con objetos y un vídeo explicativo que puede escucharse en muchos idiomas gracias a unos auriculares. El vídeo dura aproximadamente media hora.
SEGUNDO DÍA- HELSINKI - BÁLTICO Y FIORDOS MARAVILLOSOS (3)
Visitamos también la casa (Card) de Augustin Ehrensvärd, el arquitecto militar sueco que dedicó gran parte de su vida a la construcción de la fortaleza por encargo del rey Federico I para protegerles de la Rusia imperial y cuyo hermoso monumento funerario se encuentra allí. Por último, después de dar una vuelta por toda la fortaleza y admirar las hermosas vistas, entramos en el submarino Vesikko, de la Segunda Guerra Mundial (Card). En Suomelinna hay otros museos a los que no fuimos por falta de tiempo (Aduanas, Militar) o porque estaban cerrados por obras (Juguete).
Cogimos el ferry de la 1 de la tarde y llegamos en 15 minutos a la plaza del Mercado. Antes de recorrer sus puestecillos decidimos ir a ver la preciosa Catedral ortodoxa de Uspenski, erigida en una pequeña colina junto al puerto y que llama poderosamente la atención por su color rojizo y sus cúpulas. Sorprende también lo grande que es ya que es el templo religioso ortodoxo de mayor tamaño de Europa occidental. Visitar el interior es gratis y merece la pena puesto que no tiene nada qué ver con la sencillez de la catedral luterana. La decoración de la ortodoxa, su bello iconostasio, todo llama la atención. Es muy visitada ya que supongo que a Helsinki, dada su proximidad, vienen de vacaciones muchos rusos. La ciudad está bien conectada por transportes con San Petersburgo y también con Tallin, excursión que suelen ofrecerte (son apenas dos horas en barco) pero que no quisimos hacer porque preferimos hacer solas las capitales bálticas.
SEGUNDO DÍA- HELSINKI - BÁLTICO Y FIORDOS MARAVILLOSOS (4)
Vista Uspenski y habiendo dado una vuelta por la Plaza del Mercado, llena de puestos donde podemos comprar (y consumir) productos del mar, deliciosas (y caras) frutas del bosque o adquirir un recuerdo, volvimos a subir por Esplanadi hasta el Teatro sueco. El autobús 24, cuya frecuencia de paso deja mucho que desear y cuyo trayecto se hace poco menos que interminable (debido también al inmenso tráfico de la ciudad), nos lleva hasta la entrada del Museo al aire libre de Seurasaari. Si sólo se desea ver el recinto por fuera, encuadrado en un marco idílico al que se accede por un puente, lleno de árboles y vegetación, es gratis; no obstante vale la pena pagar 8€ (Card) para poder disfrutar de los interiores. El museo, como otros que veremos a lo largo del viaje, recoge distintas edificaciones tradicionales del país entre los que destacan algunas granjas o la iglesia de Karuna del siglo XVII. Estuvimos dos horas (cierran los interiores a las 5 de la tarde) y volvimos a coger el 24 para volver al centro. Intentamos visitar los museos de Kiasma e Histórico nacional pero a esas horas, a pesar de ser aún muy tempranas, ya habían cerrado. Es importante no fiarse de los horarios de las guías turísticas y acercarse temprano a cada museo para ver cuándo abren y cierran ese día (los horarios son variables) si estamos interesados.
En vista de que no podíamos entrar en ninguno de los dos museos decidimos coger un tranvía frente al museo histórico (casi cualquiera de los que sube llegan) e ir al Estadio y a la Torre olímpica (también es posible ir andando; no está lejísimos). De hecho sólo se tiene que seguir la avenida recto en dirección contraria a la que se lleva para ir al centro y luego desviarse un poco a la derecha (la torre es tan alta que se ve fácilmente). Generalmente la torre está abierta hasta las 21 horas pero precisamente ese día no se podía subir para contemplar las vistas porque actuaba Bruce Springsteen en el Estadio. Caminando en dirección contraria y en un inmenso parque encontramos el monumento a Jean Sibelius, el importante compositor finlandés. Lo realizó la escultora Eila Hiltumen en los años 60 y tiene dos partes, la primera un montón de tubos de acero inoxidable (dicen que hay unos 600) que se han interpretado como los de un órgano y la segunda la cabeza del compositor rodeada de algo que no se sabe muy bien qué es y que fue añadida con posterioridad. Lo que ahora es uno de los puntos más visitados de la ciudad cuando se instaló causó una enorme polémica. Actualmente sería extraño pasar por el monumento y no ver a un montón de gente fotografiándose junto a él. Una de las imágenes más curiosas es la que proporcionan los tubos justo poniéndose debajo.
El tranvía 3T (en dirección contraria 3B) es, sin proponérselo, una de las más importantes y baratas atracciones turísticas de la ciudad. En primer lugar lo cogimos cerca del parque a Sibelius, ya en Mannerheimintie, hasta el centro comercial Forum, y después de cenar lo cogimos de nuevo. Entra en la Card (se trata de un tranvía normal de la red de transportes) y recorre las principales zonas de la ciudad.
Una buena recomendación para cenar en una ciudad cara (aunque no tanto como Oslo) como Helsinki es entrar en el Golden Rax Pizza que hay en Forum. Se trata de un buffet de pizzas, ensaladas, alitas de pollo, aros de cebolla y bebidas por 8,95€ al que se puede añadir helado por un euro más. Antes de volver al hotel aprovechamos para visitar de manera rápida el famoso centro comercial Stockmann, una especie de Corte Inglés pero quizás más exclusivo aún.




📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 2
Total 0 0 Media 3747

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: BÁLTICO Y FIORDOS MARAVILLOSOS
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Default https Avatar  jorgespice  04/03/2013 00:58   📚 Diarios de jorgespice
Nadie ha dicho nada yo te digo gracias por tu trabajo gracias.
Imagen: Ctello  ctello  18/08/2014 20:36   📚 Diarios de ctello
Jorgespice, muchas gracias.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Noruega ,9 días de verano.Noruega ,9 días de verano. Noruega es un país que todos quisiéramos conocer, les comparto el viaje que realizamos del 9082025 al 17082025. Sé que la mayoría van a Noruega y all... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 59
NORUEGA EN 15 DÍAS, FIORDOS E ISLAS LOFOTENNORUEGA EN 15 DÍAS, FIORDOS E ISLAS LOFOTEN Incluye visita a Oslo, Stavanger, Preikestolen, Bergen, Tren de Flam, fiordos... ⭐ Puntos 4.68 (40 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 34
8 Dias por los fiordos en agosto 20178 Dias por los fiordos en agosto 2017 8 días por este precioso país, con 5 días en coche de alquiler. ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 28
Crucero por el litoral y fiordos de Noruega - Barco Anthem of the seasCrucero por el litoral y fiordos de Noruega - Barco Anthem of the seas RELATO DEL VIAJE DE CRUCERO REALIZADO ENTRE EL 20 Y EL 28... ⭐ Puntos 4.85 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 23
12 días por Noruega: Bergen - Tromsø - Islas Lofoten - Oslo12 días por Noruega: Bergen - Tromsø - Islas Lofoten - Oslo Paisajes de ensueño y auroras inesperadas más allá del Círculo... ⭐ Puntos 5.00 (9 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 20


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Noruega: Consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1428
971555 Lecturas
AutorMensaje
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2454

Fecha: Lun Ago 11, 2025 10:53 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

Con coche de alquiler no hay que hacerse ninguna cuenta. Otra cosa es que vayas con tu coche o que vengas de otro país, que ahí no lo se
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 37091

Fecha: Mar Ago 12, 2025 03:06 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

firulo Escribió:
Hola! Alguien sabe como funciona el Autopass? incluye peajes y ferrys? Se contrata antes? como se hace?
Lea agradecere que me ayuden!


Carreteras de peaje/ Auto PASS en Noruega: información
Jreguil
Imagen: Jreguil
Travel Addict
Travel Addict
01-02-2021
Mensajes: 73

Fecha: Mie Ago 13, 2025 10:29 am    Título: Re: Noruega: Consejos

Muchas gracias por los consejos
oublie
Imagen: Oublie
New Traveller
New Traveller
03-11-2011
Mensajes: 5

Fecha: Vie Ago 15, 2025 09:34 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

Tengo lis billetes Valencia Oslo para el 4 de Abril 2026 hasta el 12 de Abril, no se que hacer si irme en avión a Alta o Tromso o irme con el tren Flam a Bergen
anais85
Imagen: Anais85
Indiana Jones
Indiana Jones
03-04-2009
Mensajes: 2454

Fecha: Dom Ago 17, 2025 03:24 pm    Título: Re: Noruega: Consejos

oublie Escribió:
Tengo lis billetes Valencia Oslo para el 4 de Abril 2026 hasta el 12 de Abril, no se que hacer si irme en avión a Alta o Tromso o irme con el tren Flam a Bergen

Pues depende de lo que quieras hacer...
Eso sí, en abril hay nieve, mucha (pero justo a lo mejor te apetece eso
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube