En la noche navegamos hacia Asuán, lugar de la famosa represa, después de cenar nos pusimos nuestras chilabas que habíamos comprado en una tienda en el barco, estuvimos un rato en la fiesta llamada “noche de las chilabas” donde muchos pasajeros...
En la noche navegamos hacia Asuán, lugar de la famosa represa, después de cenar nos pusimos nuestras chilabas que habíamos comprado en una tienda en el barco, estuvimos un rato en la fiesta llamada “noche de las chilabas” donde muchos pasajeros vestían trajes típicos árabes.
Bailamos un rato y nos fuimos a acostar temprano porque a las 3:00 AM salíamos hacia Abu Simbel.
Todos los vehículos que van a Abu Simbel se reúnen entre las 3:00 y las 4:00 AM frente a un puesto policial en Asuán, luego dan la orden de partida y cada conductor toma la velocidad que desee. Creo que esto lo hacen para que el viaje se haga con algo de compañía y en caso de que algún vehículo se quede accidentado pueda ser auxiliado por otros. La carretera es muy solitaria, son 280 kilómetros y solo pude a ver dos o tres viviendas, ningún árbol, ninguna nube.
En el trayecto pueden observarse unas especies de “pirámides naturales” que brotan del desierto, es posible que los antiguos reyes y arquitectos se inspiraran en estas formaciones.
Y llegamos a Abu Simbel que tiene dos monumentos, el primero majestuoso como encargado para una superproducción de Hollywood, construido en honor a Ramsés II cuya colosal imagen aparece multiplicada por cuatro.
Al lado derecho el monumento en honor a la diosa Hathor pero con una intención de reconocimiento a su esposa la reina Nefertari y en cuya fachada están seis estatuas colosales: cuatro de, ¿adivinen?, Ramsés II y dos de Hathor quien se reconoce por el disco solar encerrado en los cuernos de vaca.
Las montañas de aparente roca maciza donde están enclavados ambos monumentos no existían y fueron construidas para trasladarlos desde lo que sería el lago Nasser.
Parte de la cabeza de uno de los colosos se encuentra en el suelo y puede apreciarse en su real dimensión.
En mi humilde opinión creo que Ramsés II hizo construir estos monumentos con la intención de intimidar a los pueblos subsaharianos. No basta con ser poderoso, hay que parecerlo y dicen que la mejor pelea es la que se evita. Si estas descomunales estatuas lograban disuadir a los pueblos del sur de atacar a los egipcios, estaba justificado el gasto y el esfuerzo, además hay un bajorelieve en la entrada que muestra lo que le pasaría a los osados que se atreviesen a atacarlos.
Partimos de regreso a Asuán a las 9:30 AM, por cierto, los baños no tenían agua a pesar de tener el lago Nasser al lado. Llegamos al mediodía y de inmediato tomamos un bote para ir al templo Philae o File el cual está en una islita y se ve de lo más encantador.
Su nombre proviene de la isla donde se encontraba antes pero tuvo que ser trasladado a la isla Agilkia por la represa. Fue construido durante el período ptolemaico en honor a la diosa Isis. Se dice que este templo representa la síntesis perfecta de las civilizaciones egipcia, griega y romana ya que todas participaron en su construcción y lograron hacerlo armoniosamente. El templo se mantuvo activo hasta el año 535 d.C., cuando el emperador Justiniano proscribió el culto a Isis, entregando el templo a los católicos quienes borraron el rostro de algunas divinidades en los bajorelieves y en otros tallaron cruces.
El templo es de una belleza inusitada, llaman la atención sus capiteles, cada uno diferente y delicadamente labrados.
El quiosco de Trajano también es de una belleza especial.
Regresamos al barco a almorzar y a descansar (estábamos despiertos desde las 2:30 AM). En la noche fuimos hasta un mercado en el centro de Asuán, todo muy tranquilo, podíamos mirar sin ser acosados.
Al día siguiente nos tocó el check out después del desayuno y nuestro tren hacia El Cairo salía a las 6:00 PM. Gracias a la gestión del guía nos prestaron una habitación y pudimos utilizar el resto del día para caminar por las tiendas de Asuán. Compramos perfumes ya diluidos en alcohol en botellitas decorativas y con válvula spray para llevarlos como regalos a nuestros familiares y amistades. Había imitaciones muy buenas de todas las marcas conocidas y cada botellita de 50 ml costó 10 LE (2 USD). El vendedor tuvo el detalle de diluir los perfumes delante de nosotros, muy atento.
Si van a comprar perfumes les recomiendo que lo hagan en Asuán, son mucho más económicos que en El Cairo y de muy buena calidad.
En la tarde recogimos nuestras maletas, y por 20 LE un taxi, que había sido contratado por el guía, nos llevó hasta el terminal de trenes. Lo sorprendente fue que después que estábamos instalados en nuestra cabina tocan la puerta y es el chofer del taxi pidiendo propina, lo más sencillo que tenía eran 5 € y se los dí, el taxista ganó más con la propina que con el traslado.
El trayecto sin inconvenientes, no es un tren lujoso pero se duerme bien y te ahorras una noche de hotel, además de la cena.
To vote you need to log in first. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site. Thank you for your understanding
Muy bueno ,las fotos geniales este destino lo tenemos en mente hace tiempo ,y viendo tu diario mas aun ejje esta claro que es un destino de los que hay que ver antes de morir.mis 5 y mi enhorabuena.saludos
Egipto en fotos: Crucero Nilo + El CairoViaje organizado: 4 días por el Nilo visitando sus templos y un poblado Nubio, y 3 días...⭐ Points 5.00 (19 Votes) 👁️ Visits This Month: 297
Dos Mujeres y un Viaje a EgiptoMi hija de 21 años y yo, de 55, acabamos de volver de una experiencia de 14 días por Egipto...⭐ Points 4.89 (9 Votes) 👁️ Visits This Month: 253
Egipto : circuito básico.Se trata de hacer una introducción para el futuro viajero, para que encuentre sugerencias útiles y consejos que le ayuden a preparar su viaje... como...⭐ Points 4.00 (20 Votes) 👁️ Visits This Month: 218
Egipto en 7 diasViaje programado 4 dias de crucero y 3 en el cairo , Mayo 2012⭐ Points 5.00 (13 Votes) 👁️ Visits This Month: 193
Egipto por libre verano 2024Tres semanas en egipto durante el verano viajando por libre⭐ Points 5.00 (17 Votes) 👁️ Visits This Month: 169
Forum Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Hola, mi pregunta es, si hace frío en la motonave y en los trayectos en bus? Ponen muy fuerte el aire acondicionado? Salgo mañana y no sé si llevarme una chaqueta...gracias
Hola! Acabo de volver de Egipto y algo que me habría gustado saber y que al menos yo no sabía, es que admiten euros en casi todos los sitios pero luego a ellos no les aceptan monedas en el banco para poder cambiarlas. Te piden que les cambies monedas por billetes por todos lados y no es una estafa, es que realmente tienen muchísimas monedas que “no les valen”.
Te agradecen bastante cuando les cambias, yo me lleve algún regalito en el bazar por hacer cambios. 😉