![]() ![]() .SIEM REAP - ANGKOR WAT (CAMBOYA). ✏️ Diarios de Viajes de Tailandia
.Nuestra idea inicial era entrar en Camboya volando desde Bangkok a la capital Phnon Penh y después bus a Siem Reap - habia vuelos directos desde Bkk a Siem Reap pero eran muy caros- parece ser que ahora hay una nueva aerolinea mas economica- la...![]() Diario: TAILANDIA. EL IMPERIO DE LOS SENTIDOS. Sin pagar de mas.⭐ Puntos: 4.9 (22 Votos) Etapas: 16 Localización:![]() .Nuestra idea inicial era entrar en Camboya volando desde Bangkok a la capital Phnon Penh y después bus a Siem Reap - habia vuelos directos desde Bkk a Siem Reap pero eran muy caros- parece ser que ahora hay una nueva aerolinea mas economica- la otra opción si bien nos ocuparía mas tiempo, nos permitia visitar la capital de Camboya, hacer noche y seguir en bus a SR 5horas aprox. También existe la opción de ir en barco desde Phnon Penh, remontando el rio hasta el Tonle Sap Lake cercano a la ciudad de Siem Reap. .Viajamos por carretera desde Bangkok, en una van de 8 plazas ibamos 10 personas con los equipajes,todo muy intimo, el viaje se hace pesado, son mas de 400km y las carreteras Thay, aunque algunas son autovía están mal acondicionadas y tienen mucho trafico, además de que conducen como locos adelantando por cualquier lado, hasta por el arcen. .Poco antes de llegar a la frontera nos pararon en un restaurante sin darnos ninguna explicación, nos preguntaron si teniamos la visa para entrar a Camboya, no lo llevamos porque decidimos en el ultimo momento ir a SR no pidieron los pasaportes para hacer los tramites de visado y- MORDIDA AL CANTO- tienen montado un tinglado en el que opera una autentica mafia para sablear al turista, lo aconsejable si se quiere entrar en Camboya por tierra- por avión parece ser que no hay problemas- es llevar el visado sacado desde aquí por internet, cuesta 25 dolares y además necesitas 2 fotografias, nos clavaron casi el doble y sin opción alguna pues estábamos en la carretera a varios kilómetros de la frontera, en un chiringuito que tienen montado para eso, te ponen un sello en el pasaporte – menos mal que llevábamos las fotos- y a coger otro transporte para la frontera. .La frontera de Aranyaphraphet- Poipet es lo mas parecido a un pueblo del oeste americano de hace 2 siglos, colas enormes para pasar el control de pasaportes, funcionarios con cara de pocos amigos que te hacen varias fotos de control antes de ponerte el sello y un papel grapado en el pasaporte que te lo destroza. Una vez en Camboya, el pueblo de Poipet es polvoriento y sucio con grandes contrastes de gentes arrastrando carros cargados hasta los topes, coches de lujo y grandes casinos-hoteles para los ricos de Thailandia que pasan a jugar- en Thay esta prohibido el juego oficialmente-. *** Imagen borrada de Tinypic *** .Frontera de Aranyaphraphet- Poipet desde el lado camboyano. .Desde allí otro transporte de mas de 2 horas hasta Siem Reap donde llegamos a media tarde al hotel para, una vez recuperados de la paliza del viaje y tras jurarnos que la encerrona que nos hicieron en la frontera no nos iba a amargar la visita, salimos a conocer la ciudad de Siem Reap. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** .Camboya es económicamente mas débil que Thailandia, la moneda oficial es el riel aunque se usa el dolar americano para todo, si bien los precios para el turismo están inflados, sale por un estilo que Thailandia, pasamos tres noches en SR visitando Angkor Wat dos días, creo que la mejor forma es contratando un tuc-tuc,- ojo con meterte en bici, son muchos km. mucho calor- nosotros pagamos 15 dolares por dia, aunque el segundo le dimos una propina de otros 5, estuvo a nuestra disposición de 7 a 17horas mas o menos, ellos se encargan de llevar agua fresca en botellines para todo el recorrido, es recomendable tener una idea de los sitios mas interesantes a visitar, hay dos recorridos uno corto con el Angkor Wat y Angkor Thom con el Bayon Temple, y el largo con los templos de la periferia, visita imprescindible al TA PROHM el de la película Tomb Raider. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** .El conjunto es IMPRESIONANTE una vez allí se olvidan todas las incomodidades del viaje, la zona de templos esta a unos 7km de la ciudad, el tuc-tuc te recoge en el hotel, podeis llegar para ver amanecer desde un lugar estratégico, nosotros no lo hicimos por el madrugon que suponía y además estaba algo nublado, los tuctukeros se saben el recorrido aunque hay que controlarlos pues tienen tendencia a escamotear algún templo de los mas alejados para ahorrar gasolina, que por cierto es carisima. La entrada al complejo cuesta 40 dolares para visita de hasta tres días, también se puede comprar entrada para un dia 20 dolares, pero mejor dejar un margen por si no se puede recorrer todo, es un recinto inmenso en selva donde van apareciendo los templos que te sorprenden a cada cual mas. En dos días saliendo sobre las 7 se puede ver perfectamente, no hay que cometer el error ,que nosotros si tuvimos de volver a Siem Reap a comer, pues pierdes al menos dos horas y a las 17 aprox, cierran los recintos de los templos, por lo que es mejor parar en uno de los restaurantes en el recorrido o llevar alguna cosa para ir tirando y dejarlo para la vuelta y ya relajados disfrutar de la ricas ofertas de la cocina camboyana. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** .Imprescindible cámara con baterías y tarjetas de memoria a tope, protección solar y gorro que te puede servir de mascarilla para el polvo. .Tambien visitamos una tarde el pueblo flotante, que si bien es curioso de ver, no entramos en la turistada y clavada del paseo en barco por el lago para ver atardecer, paseo de 1h ,nos pedían 30 dolares cada uno y nos volvimos a SR. La ciudad es interesante por su ambiente, bastante turística con un bonito mercado junto al rio y muchos restaurantes con todo tipo de comidas autóctonas muy baratas, los habituales masajes por todos lados y fish massage, cuidado con las compras hay que regatear a tope, se puede ofertar aprox. El 50% de lo que piden y se pueden encontrar cosas interesantes diferentes de Thay, buena artesanía. No es imprescindible cambiar a rieles camboyanos, en todos los sitios aceptan dólares americanos y te dan el cambio en rieles con lo que tienes para los gastos menores, no llevar rieles de vuelta a Tailandia, no te los cambiara nadie. *** Imagen borrada de Tinypic *** *** Imagen borrada de Tinypic *** .Despues de 3 dias en Camboya vuelta a BKK. El paso de la frontera en dirección Thay es menos problemático que a la ida y hasta parece que se hace mas corto si tienes la suerte de no pillar el gran atasco de entrada a BKK. Nos dejaron en el aeropuerto de Subharnabumi para volar a Phuket en la costa del Mar de Andaman. Índice del Diario: TAILANDIA. EL IMPERIO DE LOS SENTIDOS. Sin pagar de mas.
01: NUESTRO ITINERARIO
02: INFORMACION PRACTICA
03: .BANGKOK Dia 1
04: .BANGKOK Dia 2
05: .BANGKOK Dia 3
06: .AYUTTHAYA
07: .SUKHOTHAI
08: .CHIANG MAI
09: .SIEM REAP - ANGKOR WAT (CAMBOYA).
10: .PHUKET-KRABI-AO NANG
11: .AO NANG Dia 1.
12: .AO NANG Dia 2
13: .AO NANG Dia 3
14: .AO NANG Dia 4
15: .AO NANG Dia 5
16: .BANGKOK- REGRESO A CASA.
Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total comentarios: 17 Visualizar todos los comentarios
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |