![]() ![]() Más Estambul con Eminönü, Taksim y Galata. ✏️ Travel Journeys of Turkey
El miércoles día 8 pensamos visitar Santa Sofía , pero como las colas eran más largas que el día anterior y en el hotel nos advirtieron que en el palacio de Topkapi ocurriría probablemente lo mismo, nos decantamos por visitar la Cisterna Basílica...![]() Travelogue: Brillos y sombras turcas.⭐ Points: 4.5 (10 Votes) Travelogues: 13 Localization:![]() El miércoles día 8 pensamos visitar Santa Sofía, pero como las colas eran más largas que el día anterior y en el hotel nos advirtieron que en el palacio de Topkapi ocurriría probablemente lo mismo, nos decantamos por visitar la Cisterna Basílica, (Yerebatan Sarnici), pues no sorprendió que no había lista de espera para entrar como el día anterior, por lo que pudimos disfrutar de: sus columnas, sus aguas, “sus peces”, (había peces enormes), su temperatura, (fresquita y agradable), su humedad y su música ambiental que estaba perfectamente elegida y también de la cabeza de la diosa Medusa, (y ahí os dejo el nombre para que investiguéis su leyenda). La verdad es que yo disfruté mucho en este lugar. *** Imagen borrada de Tinypic *** Después de la Cisterna, cogimos el tranvía en Cemberlitas, Línea 1, dirección o sentido a Kabatas, allí visitamos el Palacio de Dolmabache, (Dolmabahçe Sarayi), con su harén y la mezquita, (la mezquita está fuera), otra vez sufrimos las colas y esperas. Una vez dentro, vimos: las grandes y ostentosas lámparas de plata y cristal, las distintas dependencias con todo tipo de detalles de muebles de maderas nobles y nácar, las salas con regalos de otros pueblos, como la de los relojes. De este lugar, lamento que no nos dejaban ni parar a verlo todo, nos sentimos “arreados como burros”, y lamento decir esto, pero fue así. Me gustaron sus jardines, los pájaros y las vistas al Bósforo, donde se adivinaba al fondo el lado asiático de Estambul, además mi imaginación recordó a la “princesa Selma” [i]del libro “de parte de la princesa muerta” y pude ver como transcurrió su vida allí encerrada durante años. *** Imagen borrada de Tinypic *** Como en Dolmabache conocimos a una pareja de españoles, que viven en Logroño, pasamos el resto del día con ellos, visitando el Barrio de Taksim, (muy europeo por cierto, me atrevería a afirmar que los más europeo que vimos por Estambul), y( que por desgracia actualmente andan las revueltas y manifestaciones), el Bazar de las especias, (de soslayo), paseamos por los puestos de bocadillos y venta de pescado frito de Eminönü, nos preguntábamos si tendrían espinas o no debido a la velocidad con la que llevaban a efecto su elaboración, en fin no nos decidimos por probarlos, en cambio tomamos un helado “con filigranas” por la famosa calle de Istiklar, digo esto, porque los heladeros vestidos de una forma especial, hacen auténticos malabares con los helados hasta que consigues que caigan en tus manos, y lo mejor de todo aún nos dura la cara de tontos que se nos quedó cuando nos cobraron por cuatro cucuruchos de “Ice cream” 40 “talines” o liras turcas, lo que traducido viene a ser 5 euros por un heladito mediano. A esto se le llama pagar novatadas, pues en otros sitios costaban entre 2 y 3 3uros. *** Imagen borrada de Tinypic *** Subimos a la Torre de Galata, (Galata kulesi), hicimos unas “foticos”, estuvimos un rato en la Mezquita Nueva, (yeni camii), “curioseando los rezos”, y para terminar el día disfrutamos de una cena correcta en el Restaurante Déjà vù, pero aún estamos esperando el té de sobremesa que nos habían prometido para “hacernos adeptos”. Y “con esto y un bizcocho” nos despedimos en la plaza de Sultanahmet de nuestros compañeros españoles de jornada, a lo que si me leen aprovecho para enviarles un caluroso abrazo. *** Imagen borrada de Tinypic *** Index for Blog: Brillos y sombras turcas.
Total commentaries: 8 To visualize all the commentaries
📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total commentaries: 8 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT ENTRY
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |