Empezamos nuestra ruta del día por EL ÁLAMO.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
El 23 de febrero de 1836, aproximadamente cien tejanos se encontraban acuertelados bajo el mando de William Travis y James Bowie en la misión de El Alamo, en lo que hoy es la ciudad de San Antonio, Texas. Ese día, el general López de Santa Ana, inició la campaña para retomar Texas para México.
En los próximos días, ambos bandos se enzarzaron en luchas de poca monta. Mientras, desde el interior de la misión se enviaban mensajes a otros texanos pidiendo refuerzos y avituallamiento, si bien el llamado tuvo poco éxito, sirvió para sumar texanos a un número todavía hoy no determinado pero que se cree que podía rondar entre los 180 y los 250.
Trece días más tarde del inicio del sitio, en concreto el día 6 de marzo, los mexicanos lanzaron tres ataques, consiguiendo su objetivo en el último de ellos. Sólo sobrevivieron 2 texanos.
La reacción inmediata fue la retirada de los colonos de origen estadounidense huyendo del avance del ejército mexicano.
Los mexicanos ganaron esta batalla pero perdieron la guerra después, y Texas se independizó de México.
El Álamo hoy es el monumento más visitado del estado. En la cultura popular tiene un importante lugar. Llegando a ser incluso objeto de películas famosas, como la homónima protagonizada por John Wayne.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Es posible coger un audioguía (6$) en la entrada, para profundizar más sobre la historia de este lugar.
El coche se puede aparcar al lado del Álamo por 8$ todo el día. Y el recorrido a todo el recinto dura más o menos hora y media.
Al salir de aquí nos fuimos a la oficina de turismo que está justo en frente. Aquí te dan información y puedes comprar un ticket para ir en bus normal y en el turístico durante todo el día (4$), además de los tickets para los paseos por el río (8$). También te dan descuentos para restaurantes y tiendas.
Como ya teníamos todas las entradas empezamos nuestro circuito por el río.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Ésta zona es muy chula!!, y el paseo se hace hasta muy corto. Los barqueros suelen ser muy graciosos y te van contando historias de cada sitio por donde pasas (todo en inglés por eso...).
Para coger el bote sólo hay que bajar hasta el río y ya todo está indicado. Si no tenéis los tickets podéis comprarlos ahí directamente. No hay pérdida!.
También hay la posibilidad de pagar 10$ por un ticket para todo el día del taxi boat, que te permite hacer todos los viajes que quieras y bajarte donde quieras. No incluye guía y se tiene que esperar como si de un bus se tratara.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al acabar el paseo nos fuimos caminando hacia LA VILLITA. Un pequeño pueblo de casas de piedra y adobe de principios de 1800.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Este lugar se recorre en muy poco tiempo. Hay poca gente y si el calor aprieta podéis tomar una limonada fría en LA VILLA CAFÉ por 3$...No sé si será la mejor limonada que hemos probado nunca pero bajo 35 grados nos supo a gloria!!!


Seguimos recorriendo el borde del río hasta llegar a la zona de restaurantes ya que teníamos pensado comer en el Restaurante CASA RIO, de comida mexicana. Ya le habíamos cogido el gustillo al picante y nos habíamos olvidado de las hamburguesas...jejejeje

Nos gustó la comida pero más la atención de los camareros y el entorno (comes al lado del río). Las cervezas valen 5$. Nosotros probamos la popular "El Álamo", es suave y muy fría está buena. También te ponen una jarra con agua fría gratis.