DOMINGO 27 Y LUNES 28 DE JULIO

Para llegar a Kosice desde hungría (Budapest) hay sólo dos trenes diarios. En concreto, pasan por Miskolc a las 8:33 a.m. y casualidad a las 8:33 p.m. Yo cojo éste últiimo. Recorre los 100 kilómetros de distancia en 90 minutos. El tren, por cierto, comodísimo. Tengo la sensación, mirando la página de horarios, de que los trenes en Eslovaquia funcionan muy bien. Lo comprobaré para desplazarme cuando tenga que hacer trayectos largos.
En Kosice sólo había encontrado un hostel, con referencias poco recomendables. Pero, por suerte, últimamente también me fijo en Booking, donde estoy encontrando no sólo más opciones (algo habitual), sino incluso más económicos que en Hostelbookers o Hostelworld. En este caso he reservado dos noches en el "kosicehostel", un albergue tan reciente que ni siquiera tiene suficientemente número de valoraciones para aparecer criticado en la página. Así que he reservado con la idea de evitar el otro y ver qué pasa.
En principio, la ubicación es cojonuda. Está a unos 10 minutos de la estación de autobuses y de trenes (están pegadas) y a unos 5 minutos del casco histórico de Kosice. Es como si estuviese en medio de ambas zonas.
El precio es muy bueno (13€/noche, qué gozada poder pagar otra vez en euros). Además, he reservado una habitación de 6 camas y me han metido en una de 3 (nada de literas

El principal problema es que la señora que lo lleva sólo habla eslovaco y ruso. Pero bueno, a base de gestos y mucha paciencia conseguimos entendernos.
En general el hostel está muy bien. Está limpio, con suficientes duchas (teniendo en cuenta que estoy prácticamente solo...), una cocina equipada, decorado con gusto mediante múltiples plantas y flores. Me gusta y lo recomendaría si alguien viene para acá.
El domingo sólo tengo tiempo para dar una vuelta por los alrededores y localizar lo básico. Pero ya me doy cuenta de que kosice tiene buena pinta
El lunes lo voy a dedicar en exclusiva a Kosice, no voy a ir a ningún sitio o excursión cercana. Justo en la estación hay un lidl baratísimo (no suelo entrar en este supermercado) donde hago la compra para el día de hoy y el desayuno de mañana.
Una vez recuperadas las fuerzas me acerco a la oficina de información turística donde me hago con un mapa del Slovensky raj (punto fuerte de la visita a Eslovaquia) para ir estudiando posibles senderos. La chica de la oficina, encantadora, me comenta que ha estado en España (Valencia y Oviedo). Al parecer no ha sido mi cutre acento inglés (que podía haber sido) lo que me ha identificado: como todos los años, me he puesto la camiseta del Athletic del final de la copa de 2009

Edificio de la oficina de turismo, antiguo ayuntamiento
Kosice es una preciosidad. La zona turística está alrededor de una calle (Havna) que tiene forma de plaza larga (de unos 600 metros).
Es como estar en un museo al aire libre. No tenía espectativa alguna sobre esta ciudad; simplemente era el punto de acceso a Eslovaquia y me ha sorprendido de manera entusiástica.
Si entras por la zona próxima a la estación, lo primero que te encuentras es un edificio precioso: el Palacio de Forgác
La calle, larga, está llena de terrazas superchulas, con bastantes viandantes (teniendo en cuenta que estamos en Kosice y el turismo es muy limitado).
No sólo está repleta de edificios religiosos y oficiales espectaculares, sino que mires donde mires hay belleza.
Por ejemplo, kukaren Aida es una cafetería-pastelería-heladería inmensa. Lo menos tiene una profundidad de 60 metros. Evidentemente, no he podido contenerme y han caído un par de pasteles (por cambiar, no va a ser siempre tarta).
En la mitad de la plaza hay varias zonas ajardinadas y una "fuente cantarina", como la llama la guía. Se trata de la típica fuente de muchos surtidores, que se ajusta a las canciones instrumentales que suenan (a la noche es más espectacular, pues le añade los efectos de luces de color)
El edificio más imponente de Kosice es sin lugar a dudas la Catedral de Santa Elisabeth, la más grande de Eslovaquia. No sé cuánto tiempo les llevaría construirla, pero desde luego en una de las torres se quedaron cortos.
Su interior es igualmente majestuoso, si bien no está demasiado recargado. Lo que más me ha gustado ha sido la claridad, insospechada, que proporcionan sus coloridas vidrieras.
Está flanqueada por la Capilla de San Miguel, como se aprecia en la imagen:
Y por el otro extremo, por la correspondiente columnata de la Inmaculada
A pesar de no ser el edificio más relevante, a mí el que más me ha gustado ha sido el teatro estatal. Por desgracia no había representación alguna esta noche. Total, ya puestos, igual me dá húngaro que eslovaco.
La calle se cierra con la plaza de la paz o del maratón. Se ve que Kosice es sede de un maratón anual de fama internacional.
En esta plaza se encuentra el museo de Eslovaquia oriental, que como todos estaba cerrado por ser lunes. Otro edificio de quitarte el hipo.
En otro orden de cosas, el precio de la hostelería (es lo único que me afecta) en Kosice, tal vez en Eslovaquia, ya se verá, a pesar del euro, es también muy asequible para nuestra renta per capita. Es cierto que no es Rumanía, ni tan siquiera Hungría, pero aún así: café con leche 1€, copa de helado (buenísima) 0'5€, pastel o tarta 1-1'20€, tren Kosice-Poprad (120 km, 50', 5'50€),...
El resto de la tarde, varias horas, la he dedicado a estudiar el mapa del parque natural slovensky raj y el horario de autobuses que ya domino.
Autobuses inteurbanos de Eslovaquia
trenes Eslovaquia
A media tarde ha venido un matrimonio de ucranianos que han estado en Zakopane (Polonia) y se iban ya para casa. Al menos he tenido alguien con quien hablar. Y para ser sincero, Ileana era una mujer preciosa, el estereotipo de la ucraniana.