Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
MONTREUX Y PASEO DE LAS FLORES AL CASTILLO DE CHILLON, TREN GOLDEN PASS A

MONTREUX Y PASEO DE LAS FLORES AL CASTILLO DE CHILLON, TREN GOLDEN PASS A ✏️ Diarios de Viajes de Suiza Suiza

Por la mañana dimos un paseo para terminar de ver Montreux (Casino, mercado, estatua de Freddie Mercury,…) y fuimos por el paseo de las flores, al borde del lago, hasta el Castillo de Chillon (regresamos al hotel en bus). El Mercado se encuentra...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 5 de 15
Suiza en tren con Swiss pass

Diario: Suiza en tren con Swiss pass

Puntos: 4.8 (4 Votos)  Etapas: 15  Localización: Suiza Suiza 👉 Ver Etapas

Por la mañana dimos un paseo para terminar de ver Montreux (Casino, mercado, estatua de Freddie Mercury,…) y fuimos por el paseo de las flores, al borde del lago, hasta el Castillo de Chillon (regresamos al hotel en bus).

MONTREUX Y PASEO DE LAS FLORES AL CASTILLO DE CHILLON, TREN GOLDEN PASS A - Suiza en tren con Swiss pass (1)

El Mercado se encuentra en la plaza homónima, al pie del Lago, aunque parece haberse convertido en mezquita en vista de la multitud de gente que había rezando dentro. Se trata de una estructura metálica que se construyó en 1890 con fondos que donó Henri Nestlé (el del chocolate).

Enfrente encontramos la famosa estatua de bronce dedicada a Freddie Mercury (muy lograda). El artista asistió al Festival de Jazz en 1978 para grabar con su grupo, Queen, el álbum “Jazz”. La ciudad y el lago Lemán le sedujeron tanto que decidió afincarse en Montreux. Residió en un apartamento con vistas al lago y adquirió un estudio de grabación. Compuso y grabó en él su último álbum con Queen, titulado “Made in Heaven” (“Hecho en el cielo”), en cuya portada destaca la imagen del lago Lemán. En una ocasión afirmó: “El que busque sosiego para su alma, que venga a Montreux”.

MONTREUX Y PASEO DE LAS FLORES AL CASTILLO DE CHILLON, TREN GOLDEN PASS A - Suiza en tren con Swiss pass (2)

El paseo hasta el Castillo de Chillon, pasando al borde del lago, es precioso. Es tranquilo, está lleno de flores... Un buen modo de despedirse de la ciudad. Y pasamos frente al Casino Barriere Montreux, que fue construido en 1881 y tuvo modificaciones realizadas en 1903. Allí han tocado importantes orquestas y artistas de jazz.

Cogimos entonces el Tren Golden Pass de Montreux a Interlaken. El tren panorámico Golden Pass recorre el corazón de Suiza, desde Montreux a Lucerna. No obstante en nuestro viaje cogeremos el tren en Montreux y lo dejaremos en Interlaken. La gran novedad de este año es que todo el viaje se realiza en vagones panorámicos (hasta hace poco sólo cubrían el tramo entre Montreux y Zweisimmen).

También dos veces al día sale el Golden Pass Classic, un tren formado por vagones Belle époque con los que la compañía rinde homenaje a esta histórica línea, que empezó a operar en 1900.

Éste sería el primero de los trenes panorámicos que cogeríamos en el viaje. Es una maravilla que se incluyan en la tarjeta.

El motivo para ir a Interlaken no es otro que sus impresionantes cordilleras. Al sur de la ciudad se extiende el paisaje de montañas más impresionante del Oberland Bernés, en cuya centro se alza una gigantesca cordillera con tres cumbres: Eiger (3.970 m), Mönch (4.099 m) y Jungfrau (4.158 m). La excursión en tren más famosa de Suiza es la del Jungfraujoch. Este collado helado, que se alza justo debajo de la cima del Jungfrau, se denomina “la Cima de Europa” (“Top of Europe”). Su estación de tren, a 3.454 metros de altitud, es la más alta de Europa. Como existen dos rutas diferentes para ascender al Jungfraujoch, se puede hacer un recorrido circular. Los trenes salen de Interlaken en dirección al pueblo de Lauterbrunnen, donde se coge el funicular que atraviesa Wengen y llega hasta el puerto de montaña de Kleine Scheidegg, exactamente debajo de la cara norte del Eiger. Otra opción es ir desde Interlaken al pueblo de Grindelwald, donde también un funicular asciende hasta Kleine Scheidegg por la otra cara. En Kleine Scheidegg, una vía diferente sube hasta el propio Jungfraujoch, atravesando inclinados túneles excavados en las montañas Eiger y Mönch, durante 7 km. y venciendo un desnivel de 1.400 metros. Dos paradas dentro de la galería permiten contemplar a través de las ventanillas las espectaculares vistas de la pared norte del Eiger y del paisaje glaciar.

Cuando llegamos a Interlaken, y sin perder más tiempo, dejamos las maletas en las consignas de la estación (7 CHF cada una) y fuimos a validar los billetes para subir al Jungfraujoch vía Grindelwald. A punto estuvimos de perder ese tren que nos interesaba por la lentitud del chico de la ventanilla. No me explicó por qué tardó tanto en darnos unos billetes que teníamos comprados y pagados (lo que demostraba claramente el “voucher”). En Kleine Scheidegg volvimos a hacer transbordo (sin dejar de ir mirando a lo alto, no sea que la niebla nos lo acabe de tapar todo) y allí ya cogimos el cremallera que nos sube a la estación de tren más alta de Europa, a 3454 metros, cosa que impresiona bastante. Se considera uno de los viajes en tren más magníficos del mundo.

La inclinación del tren era en algúnos puntos del 35% de pendiente. Aún tendríamos que coger un tren con una inclinación mayor en Suiza.

Los paisajes son preciosos. Suiza en estado puro. Al principio ves casitas, luego bosques de avetos y al final el blanco se apodera del entorno.

La idea inicial era que el tren llegara hasta la cima de Jungfrau. No pudo ser. La muerte del artífice de la idea e ingeniero jefe, Adolf Guyer, truncó el proyecto y se quedó a 600 metros de la cima. Fue entonces cuando se decidió construir la famosa estación de trenes Jungfraujoch en un precioso valle, entre las cimas del Mönch y Jungfrau. Se inauguró el 1 de agosto de 1912, hace más de 100 años. He leído por ahí que es la estación de trenes más alta del mundo. No es verdad. La estación ferroviaria de Tangula, ubicada a una altura de 5,068 metros, es la más alta del mundo y para el tren que recorre el trayecto Qinghai–Tíbet.

MONTREUX Y PASEO DE LAS FLORES AL CASTILLO DE CHILLON, TREN GOLDEN PASS A - Suiza en tren con Swiss pass (3)

El tren tiene dos paradas intermedias para ver las vistas. En la primera simplemente se ve el valle pero en la segunda un paisaje blanco de glaciar se abre ante tus ojos y provoca unos “ohhhh” que vienen de muy dentro.

En su recorrido de nueve kilómetros (siete bajo túnel) pasamos de los 2.061 metros de Kleine-Scheidegg a los 3.454 metros de la estación final. Son casi 1.400 metros de desnivel.

Desde que sales el tren (y hay mucha gente) hasta que sales a la superficie, todavía quedan más de 100 metros de subida, que transcurren desde la cavidad donde se encuentra la estación hasta la plataforma exterior de observación. En el transcurso, tiendas, restaurantes y varias salas para conocer mejor el lugar. Hay hasta una tienda de Lindt.

¿Es barato?. Ni mucho menos. Es un tren carísimo. Hay varios trucos. O coges los primeros trenes de la mañana (regresando a mediodía) o usas la tarjeta famosa y tienes un descuento que, sin ser enorrme, es importante. Fue nuestra opción.

MONTREUX Y PASEO DE LAS FLORES AL CASTILLO DE CHILLON, TREN GOLDEN PASS A - Suiza en tren con Swiss pass (4)

Una vez arriba vimos un espectáculo audiovisual en 360º, subimos a la plataforma panorámica Sphinx para ver las vistas del glaciar de Alestch, el más grande de los Alpes, de 23 kilómetros nada menos, y del Mönch.

También fuimos al Palacio de hielo (resbala mucho y hace mucho frío; los incautos acaban fácilmente en el suelo). Dentro hay figuras de hielo y pasadizos.

MONTREUX Y PASEO DE LAS FLORES AL CASTILLO DE CHILLON, TREN GOLDEN PASS A - Suiza en tren con Swiss pass (5)

Salimos a “pasear” sobre la nieve justo cuando empezó a nevar. No pudimos entrar en una de las tiendas porque cierran mucho antes del cierre normal y tampoco a la nueva de Lindt por el mismo motivo. Cuando volvimos a salir a la plataforma apenas se veía nada, sólo la nieve caer y un frío intenso en los huesos.

MONTREUX Y PASEO DE LAS FLORES AL CASTILLO DE CHILLON, TREN GOLDEN PASS A - Suiza en tren con Swiss pass (6)

Bajamos en el último tren, apurando al máximo y después de poner el correspondiente sello en el pasaporte, y recogimos las maletas de las consignas. Por cierto, la revisora nos obsequia a todos con una chocolatina. Compramos algo de comer en el COOP de la estación de Interlaken Ost y esperamos al bus para ir al centro de la ciudad. Llueve mucho.

El autobús 102 tarda media hora en pasar pero deja muy cerca del hotel Weisses Kreuz, que está en la Höheweg, la calle principal de la ciudad. El hotel dispone de calentador de agua y microondas (que se puede usar a voluntad salvo que algún gracioso lo desconecte para enchufar su portátil).



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 12
Anterior 0 0 Media 11
Total 0 0 Media 2525

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Suiza en tren con Swiss pass
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  21/08/2014 07:29   📚 Diarios de marimerpa
Un viaje muy interesante, y por lo que veo Suiza es un país que se puede hacer perfectamente en tren. ¿No te animas a ponerle unas fotos? Quedaría más visual y más fácil de leer, y con los paisajes maravillosas de Suiza...

Como sugerencia, podrías cambiar los títulos de las etapas, y en lugar de 1º día, 2º día,... poner un título descriptivo. Así la gente podrá encontrarlas en buscadores y la gente sabe de qué va la etapa.
Imagen: Eleo38  eleo38  28/02/2017 17:19
Muy buen diario, con muchos detalles, bien escrito, un itinerario amplio en 15 días. Lo tomo como base para mi viaje de setiembre!
Imagen: Venecia1  venecia1  05/07/2020 21:23
Comentario sobre la etapa: Recorrido
Te he dejado mis estrellitas. Gracias por compartir y añadirle más info. Le echaré otro vistazo por ver si tomo alguna nota más. Saludos
Imagen: Ctello  ctello  05/07/2020 21:28   📚 Diarios de ctello
Comentario sobre la etapa: Recorrido
Gracias
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
VOLVEMOS A SUIZA! + PUY DU FOU, ORADUR SUR GLANE, SAINT EMILION...Y ASTURIASVOLVEMOS A SUIZA! + PUY DU FOU, ORADUR SUR GLANE, SAINT EMILION...Y ASTURIAS 21 días de aventuras con nuestra camper, saliendo... ⭐ Puntos 4.25 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 103
Suiza: nueve días en transporte público.Suiza: nueve días en transporte público. Recorriendo en agosto la mitad oriental de Suiza gracias a su fenomenal red ferroviaria. ⭐ Puntos 5.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 70
13 DÍAS EN SUIZA13 DÍAS EN SUIZA Unas vacaciones recorriendo buena parte del país, seleccionando un poco de cada uno de sus atractivos y haciéndose una idea global de este precioso país. ⭐ Puntos 4.33 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 68
Viaje a Suiza, un pequeño bocado en 14 díasViaje a Suiza, un pequeño bocado en 14 días Nuestra aventura suiza en 14 días de agosto, con breve escapada a Chamonix-Mont... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 65
Escapadas por Suiza.Escapadas por Suiza. Escapadas de un día a lo largo y ancho de Suiza. ⭐ Puntos 4.79 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 64


forum_icon Foros de Viajes
Bus-Transporte_Publico Tema: Transporte público en Suiza - Tren, bus, precios, rutas
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 303
160323 Lecturas
AutorMensaje
ranisa00
Imagen: Ranisa00
Super Expert
Super Expert
05-01-2014
Mensajes: 326

Fecha: Jue Jun 05, 2025 07:52 am    Título: Re: Transporte público en Suiza - Tren, bus, precios, rutas

Hola, si se puede reservar, pero nadie lo hace.
Kira29
Imagen: Kira29
Silver Traveller
Silver Traveller
13-02-2024
Mensajes: 12

Fecha: Jue Jun 05, 2025 08:01 am    Título: Re: Transporte público en Suiza - Tren, bus, precios, rutas

ranisa00 Escribió:
Hola, si se puede reservar, pero nadie lo hace.

Me refería únicamente al trayecto en el tren panorámico ☺️
Gracias!!
ranisa00
Imagen: Ranisa00
Super Expert
Super Expert
05-01-2014
Mensajes: 326

Fecha: Jue Jun 05, 2025 08:06 am    Título: Re: Transporte público en Suiza - Tren, bus, precios, rutas

Yo viajé el pasado abril 2025 e iba prácticamente vacío entre Montreaux e Interlaken, en tus fechas no sé.
Kira29
Imagen: Kira29
Silver Traveller
Silver Traveller
13-02-2024
Mensajes: 12

Fecha: Jue Jun 05, 2025 08:58 am    Título: Re: Transporte público en Suiza - Tren, bus, precios, rutas

ranisa00 Escribió:
Yo viajé el pasado abril 2025 e iba prácticamente vacío entre Montreaux e Interlaken, en tus fechas no sé.

Mira que me gusta organizar, pero Suiza es como que se me atraganta, ya veremos qué tal 😂
ranisa00
Imagen: Ranisa00
Super Expert
Super Expert
05-01-2014
Mensajes: 326

Fecha: Jue Jun 05, 2025 10:22 am    Título: Re: Transporte público en Suiza - Tren, bus, precios, rutas

No te preocupes, el transporte publico en Suiza es súper eficiente y muy puntual. Si te instalas la app oficial o en la misma web lo puedes organizar muy bien con la seguridad de que si te dice que en tal fecha y a tal hora sale un tren, bus, teleférico o barco, etc... A esa hora habrá tren, bus... En ese lugar o parada.
La única dificultad, tal vez es que debes diferenciar el nombre de una estación de tren o de barco con el mismo nombre o una zona o ciudad tiene varias paradas, pero con unos pocos ensayos en la web y viendo Google Maps le vas cogiendo el funcionamiento.
Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Suiza
Luces de Navidad en Rheinfelden
Oficinas-...
Suiza
Mont Blanc Bridge
AnaMochila
Suiza
CASTILLO DE CHILLON
Jorgechu80
Suiza
Pilatus Suiza
Guslong
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube