Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
TREN A ZERMATT. VISITA AL PUEBLO. SUBIDA AL GORNERGRATBAHN (Cervino)

TREN A ZERMATT. VISITA AL PUEBLO. SUBIDA AL GORNERGRATBAHN (Cervino) ✏️ Diarios de Viajes de Suiza Suiza

Después de coger varios trenes (y se sufrir la avalancha de montones de chinos despistados que a última hora despertaban y echaban a correr en dirección a las vías correspondientes) llegamos a Zermatt. Iba con algo de recelo porque, a pesar de...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 7 de 15
Suiza en tren con Swiss pass

Diario: Suiza en tren con Swiss pass

Puntos: 4.8 (4 Votos)  Etapas: 15  Localización: Suiza Suiza 👉 Ver Etapas

Después de coger varios trenes (y se sufrir la avalancha de montones de chinos despistados que a última hora despertaban y echaban a correr en dirección a las vías correspondientes) llegamos a Zermatt. Iba con algo de recelo porque, a pesar de estar situado en un lugar idílico, en poco más de 100 años ha pasado de ser un villorrio de campesinos a un centro exclusivo de turismo mundial. Pero por suerte el montón de gente no era tan agobiante como en Taormina, preciosa ciudad siciliana a la que tanto turista convierten en un agobio, y las tiendas y restaurantes no desmerecen su encanto.

Una curiosidad de Zermatt es que están prohibidos los vehículos a motor pero eso no quiere decir que podamos caminar tranquilamente por la calle ya que a menudo pasan por tu lado “taxis” y otros transportes eléctricos que llevan turistas a sus hoteles y mercancías diversas. Por lo tanto, mucho cuidado al deambular.

TREN A ZERMATT. VISITA AL PUEBLO. SUBIDA AL GORNERGRATBAHN (Cervino) - Suiza en tren con Swiss pass (1)

Nuestro hotel estaba un poco retirado del centro de la ciudad y eso implica tener que caminar 15 minutos aproximadamente (con alguna cuestecita en el tramo final). Pero el esfuerzo vale la pena porque el local es francamente bonito y tranquilo. Dejamos las maletas en una de las habitaciones (la otra aún no está disponible) y nos vamos a callejear por Zermatt. De momento parece que la niebla cubre bastante las montañas y el Cervino se resiste a dejarse ver.

Visitamos el museo Matterhorn, Zernattlantis, que tiene un amplio resumen de la vida rural así como de los ascensos a la célebre montaña (se conserva, entre otros objetos, el trozo de cuerda que se rompió durante el descenso y causó la muerte a cuatro de las primeras personas que alcanzaron la cumbre en 1865; la primera ascensión estaba capitaneada por el inglés Edward Whymper y terminó en tragedia al fallecer cuatro alpinistas (Douglas, Hudson, Hadow y Croz). Están recreadas distintas estancias tradicionales como el granero, la casa del párroco o la recepción del hotel Monte Rosa, donde se alojó Whymper. El museo es subterráneo y está dentro de una especie de pirámide de cristal. Está muy céntrico.

El museo también expone interesantes objetos que los hielos de los glaciares han devuelto con el paso de los siglos. Entre los hallazgos se encuentra un hacha de piedra del Neolítico (3000-5000 aC) y el "Söldner" (aprox. del siglo 16), los restos de un hombre fuertemente armado conocido como el "mercenario".

Yo lo encontré muy interesante.

Al otro lado del museo se encuentra la iglesia y a sus pies el cementerio donde están enterrados los alpinistas que han fallecido intentando subir al Cervino y otras montañas de su entorno. Para Zermatt, la Iglesia inglesa ocupa un papel importante en la historia de la localidad. Consagrada en 1870, también representa la "edad de oro del alpinismo". Durante los días pioneros del turismo en Zermatt en el siglo XIX, los huéspedes ingleses constituían la mayor parte de los visitantes extranjeros. La idea surgió en 1865 y empezó a forjarse en base a donaciones, incluso de dos importantes hoteleros católicos (que seguramente velaban por su clientela).

El marqués de Queensberry, jefe de la familia de Lord Francis Douglas, y los familiares de Douglas R. Hadow hicieron inmediatamente después de la tragedia grandes donaciones. La primera piedra de la Iglesia Inglesa fue colocada el 29 de junio de 1869, sólo cinco años después del inicio de la lista de donación. El primer servicio se produjo un año después, el 29 de junio 1870.

Los restos del reverendo Charles Hudson están enterrados bajo el altar principal.

La iglesia parroquial de Zermatt está consagrada a San Mauricio. El primer registro histórico de la iglesia parroquial de San Mauricio data de 1285. Entonces era una iglesia pequeña. Durante los siglos siguientes, la fue ampliada y renovada varias veces. La predecesora de la actual iglesia parroquial fue construida probablemente en 1587. Originalmente la iglesia parroquial tenía tres altares góticos. Siguiendo la costumbre de la época, estos fueron sustituidos por altares barrocos en el siglo XVIII. En el lado sur de la iglesia están el cementerio y el osario de 1651.

El arquitecto Adolf Gaudy de Rorschach elaboró los planos para una nueva iglesia y el 6 de junio 1916, monseñor Joseph Marietán, el Obispo de Belén y el abad de San Mauricio consagraron la nueva iglesia. La iglesia fue pintada en 1920,y el reloj instalado en la torre en 1925. Inauguración del gran órgano en 1926 y tres nuevas campanas en 1932 marcó el final de la construcción.

A la hora de comer nos decantamos por el restaurante Stadel, en la misma calle de la estación, la Banhoffstrasse, de la amplia oferta gastronómica que Zermatt ofrece. Allí es posible comer comida tradicional bastante buena (caro pero no tanto como imaginaba que sería por estar donde estábamos). Probé la fondue moitié moitié (mezcla de queso Vacherin y Gruyère, que dicen que así no es tan fuerte) y el rosti con salchicha.

Con los estómagos llenos llegamos a la estación de trenes. Aunque se planteó la posibilidad de dejar la subida al Gornergratbahn para la mañana siguiente a causa de la niebla, al final decidimos arriesgarnos. Y menos mal…

La estación de dicho funicular se encuentra frente a la de trenes normal, no tiene pérdida. El ascenso debe ser bonito en otras circunstancias, cuando la niebla no hace su aparición, pero igualmente se disfruta.

El tren, de un inconfundible color rojo, sube a la cima del Gornegrat (3.089 m.) y es todo un clásico. Desde su terraza panorámica a 3.100 metros se pueden 29 picos de más de 4.000 metros, entre los cuales se encuentra obviamente el Cervino, pero también otras cimas míticas como el Monte Rosa, el Liskamm o el Weisshorn.

También puede verse el segundo glaciar más largo de los Alpes, el Gorner.

Es clásica la foto del tren con el Cervino de fondo. Y está pero si hay niebla desde el tren no se verá mucho.

TREN A ZERMATT. VISITA AL PUEBLO. SUBIDA AL GORNERGRATBAHN (Cervino) - Suiza en tren con Swiss pass (2)

Una vez arriba ves los glaciares de muy cerca y, con suerte y paciencia, la niebla se va apartando y puedes empezar a ver las montañas que los rodean, entre ellos el Cervino o la Punta Dufour, la montaña más alta de Suiza (que no vimos, por cierto). La vista es espectacular a pesar del frío (cuando salía levemente el sol hacía hasta calor) pero el Cervino se sigue resistiendo. Después de haberlo localizado seguíamos sin verle la famosa punta que le ha hecho tan famoso. Pero allí seguíamos, esperando… hasta que se tuvo que ir el último tren.

TREN A ZERMATT. VISITA AL PUEBLO. SUBIDA AL GORNERGRATBAHN (Cervino) - Suiza en tren con Swiss pass (3)

En la bajada seguíamos atentos en las pocas paradas que tiene el funicular a ver si la tímida montaña se atrevía a enseñar algo más… Nada.

Nosotros no podíamos pero desde esas paradas pueden hacerse interesantes excursiones. Una es Riffelalp (2.211 m.), desde dónde se puede llegar en cinco minutos al hotel Riffelalp Resort y disfrutar de una vista del Matterhorn espectacular (si se deja). Otra es la estación de Rotenboden (2.815 m.). A unos pocos mi utos caminando se encuentra el lago Riffelsee, con el famoso monte al fondo y reflejándose en el agua. O eso es lo que se ve en las fotos turísticas. Por la zona no faltan los teleféricos.

Antes de irnos a la cama paseamos por la parte más antigua del pueblo, inmerso en fiestas. Antiguas casas de madera dan testimonio de un pasado no tan lejano.

TREN A ZERMATT. VISITA AL PUEBLO. SUBIDA AL GORNERGRATBAHN (Cervino) - Suiza en tren con Swiss pass (4)

El monte Cervino (en italiano) o Matterhorn (en alemán) es la montaña más conocida de los Alpes por su espectacular forma de pirámide. Hoy en día es uno de los símbolos de Suiza a pesar de no ser la montaña más alta del país. Su cumbre, de 4.478 metros, es una de las más altas de los Alpes.
El nombre de Matterhorn deriva de las palabras “matte” que significa “prado” y “horn” que significa “cuerno”. En esa zona es bastante normal definir a los picos como “prados”. En italiano el nombre de Cervino deriva de Mons Silvius, que proviene de la palabra latina “silva” que significa “bosque”. El cambio de la primera letra de una “s” a una “c” se debe a un error, al pensarse que se referían a un ciervo. También se cree que Silvius, de quien recibiría el nombre, puede ser un líder romano, probablemente Servio Galba, a quien Julio César ordenó abrir los pasos alpinos.

El Cervino aparece a menudo cubierto por nubes, debido a su posición y altura. Tiene dos cimas diferenciadas, la cumbre suiza (al este, con 4.477,5 metros) y la cumbre italiana (al oeste y con 4.476,4 metros). Reciben ese nombre por la nacionalidad de las personas que subieron primero a cada cumbre, no por su posición geográfica.

Tiene forma piramidal, con cuatro caras que apuntan a los cuatro puntos cardinales. Todas son muy escarpadas y a ellas se aferran pequeños parques de nieve y hielo que suelen provocar avalanchas y que forman glaciares. Su forma es debida a la erosión.

TREN A ZERMATT. VISITA AL PUEBLO. SUBIDA AL GORNERGRATBAHN (Cervino) - Suiza en tren con Swiss pass (5)

Fue una de las últimas montañas principales de los Alpes en ser escalada, no sólo por su dificultad técnica sino por el miedo que inspiró en los primeros montañeros. Las primeras tentativas serias tuvieron lugar en 1858 por el lado italiano pero al ser la parte más dura siempre acababan desistiendo. El primer ascenso se logró en 1865 y terminó con la muerte de cuatro de los expedicionarios cuando ya bajaban. Uno de ellos resbaló, golpeó a otro y arrastraron a dos más con ellos. Se encontraron los cuerpos de tres y se enterraron en la capilla de Zermatt. Tres días más tarde se alcanzó la cumbre por el lado italiano y en 1871 llegó a la cima la primera mujer. Hasta la fecha han perdido la vida 450 personas intentando subir al Cervino.

El teleférico más alto de Europa, el Klein Matterhorn, por su parte, lleva a una plataforma panorámica a 3.883 metros desde donde se pueden ver 38 picos de más de 4.000 metros, 14 glaciares y un restaurante en el Matterhorn glacier Paradise. Allí está también la pista de esquí más larga de Europa.
Para aquellos a los que les guste caminar, desde Zermatt parten unos 400 km. de senderos y caminos y existe la posibilidad de ver cinco lagos en los que se refleja el Cervino.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 7
Total 0 0 Media 3225

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Suiza en tren con Swiss pass
Total comentarios: 4  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Marimerpa  marimerpa  21/08/2014 07:29   📚 Diarios de marimerpa
Un viaje muy interesante, y por lo que veo Suiza es un país que se puede hacer perfectamente en tren. ¿No te animas a ponerle unas fotos? Quedaría más visual y más fácil de leer, y con los paisajes maravillosas de Suiza...

Como sugerencia, podrías cambiar los títulos de las etapas, y en lugar de 1º día, 2º día,... poner un título descriptivo. Así la gente podrá encontrarlas en buscadores y la gente sabe de qué va la etapa.
Imagen: Eleo38  eleo38  28/02/2017 17:19
Muy buen diario, con muchos detalles, bien escrito, un itinerario amplio en 15 días. Lo tomo como base para mi viaje de setiembre!
Imagen: Venecia1  venecia1  05/07/2020 21:23
Comentario sobre la etapa: Recorrido
Te he dejado mis estrellitas. Gracias por compartir y añadirle más info. Le echaré otro vistazo por ver si tomo alguna nota más. Saludos
Imagen: Ctello  ctello  05/07/2020 21:28   📚 Diarios de ctello
Comentario sobre la etapa: Recorrido
Gracias
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Viaje a Suiza, un pequeño bocado en 14 díasViaje a Suiza, un pequeño bocado en 14 días Nuestra aventura suiza en 14 días de agosto, con breve escapada a Chamonix-Mont... ⭐ Puntos 4.97 (32 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 83
Madrid a Suiza en coche - AGOSTO 2018 - 3800km- 7 diasMadrid a Suiza en coche - AGOSTO 2018 - 3800km- 7 dias Viaje con niños 1 semana a suiza ⭐ Puntos 4.50 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 66
Suiza y sus pueblos-2019Suiza y sus pueblos-2019 Buscando destinos para mis vacaciones de verano me saltó un pantallazo de las muchas páginas que estoy subscrista de viajes y sin querer, de nuevo voy a un... ⭐ Puntos 4.00 (4 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 62
De ruta en ruta por Suiza, 2023De ruta en ruta por Suiza, 2023 Vuelta a Suiza después de 13 años, esta vez de ruta en ruta, de montaña en montaña, de lago en... ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
ATRACÓN DE ALPES SUIZOS, TOQUES DE FRANCIA E ITALIAATRACÓN DE ALPES SUIZOS, TOQUES DE FRANCIA E ITALIA Tour desde Madrid en coche y con un peque de casi 4 años durante 13 días ⭐ Puntos 4.88 (8 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 48


forum_icon Foros de Viajes
Bus-Transporte_Publico Tema: Transporte público en Suiza - Tren, bus, precios, rutas
Foro Alemania, Austria, Suiza Foro Alemania, Austria, Suiza: Viajes por Europa Central: Alemania, Austria, Suiza... Consejos e información sobre Viena, Munich, Berlin, Alpes, Tirol.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 303
159690 Lecturas
AutorMensaje
ranisa00
Imagen: Ranisa00
Super Expert
Super Expert
05-01-2014
Mensajes: 326

Fecha: Jue Jun 05, 2025 07:52 am    Título: Re: Transporte público en Suiza - Tren, bus, precios, rutas

Hola, si se puede reservar, pero nadie lo hace.
Kira29
Imagen: Kira29
Silver Traveller
Silver Traveller
13-02-2024
Mensajes: 12

Fecha: Jue Jun 05, 2025 08:01 am    Título: Re: Transporte público en Suiza - Tren, bus, precios, rutas

ranisa00 Escribió:
Hola, si se puede reservar, pero nadie lo hace.

Me refería únicamente al trayecto en el tren panorámico ☺️
Gracias!!
ranisa00
Imagen: Ranisa00
Super Expert
Super Expert
05-01-2014
Mensajes: 326

Fecha: Jue Jun 05, 2025 08:06 am    Título: Re: Transporte público en Suiza - Tren, bus, precios, rutas

Yo viajé el pasado abril 2025 e iba prácticamente vacío entre Montreaux e Interlaken, en tus fechas no sé.
Kira29
Imagen: Kira29
Silver Traveller
Silver Traveller
13-02-2024
Mensajes: 12

Fecha: Jue Jun 05, 2025 08:58 am    Título: Re: Transporte público en Suiza - Tren, bus, precios, rutas

ranisa00 Escribió:
Yo viajé el pasado abril 2025 e iba prácticamente vacío entre Montreaux e Interlaken, en tus fechas no sé.

Mira que me gusta organizar, pero Suiza es como que se me atraganta, ya veremos qué tal 😂
ranisa00
Imagen: Ranisa00
Super Expert
Super Expert
05-01-2014
Mensajes: 326

Fecha: Jue Jun 05, 2025 10:22 am    Título: Re: Transporte público en Suiza - Tren, bus, precios, rutas

No te preocupes, el transporte publico en Suiza es súper eficiente y muy puntual. Si te instalas la app oficial o en la misma web lo puedes organizar muy bien con la seguridad de que si te dice que en tal fecha y a tal hora sale un tren, bus, teleférico o barco, etc... A esa hora habrá tren, bus... En ese lugar o parada.
La única dificultad, tal vez es que debes diferenciar el nombre de una estación de tren o de barco con el mismo nombre o una zona o ciudad tiene varias paradas, pero con unos pocos ensayos en la web y viendo Google Maps le vas cogiendo el funcionamiento.
Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Suiza
Luces de Navidad en Rheinfelden
Oficinas-...
Suiza
Mont Blanc Bridge
AnaMochila
Suiza
CASTILLO DE CHILLON
Jorgechu80
Suiza
Pilatus Suiza
Guslong
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube