SAFARI POR LA MAÑANA
Nos despertamos prontito y fuimos a desayunar a las 7.30 y salida a las 08.00.hasta las 13.00 que regresamos a comer.
Después de coger fuerzas, nuestros guías nos estaban esperando con una sonrisa como siempre, para comenzar nuestro safari de mañana. Hoy iríamos hacia el Sur que es una zona más verde que está junto al rio siguiendo por donde estuvimos el día anterior.
El guía nos había dado la opción el día anterior de hacer un safari de día completo con pic nic o dos salidas pero, teniendo en cuenta que Samburu es pequeñito, preferimos hacer una actividad por la mañana y otra por la tarde porque nuestro Hotel está muy bien situado. Hay que decir que hay muchas Agencias sobre todo extranjeras, que salen a realizar safari de 6 a 9,30 h y ya no salen hasta la tarde a las 16.00 lo que supone perder toda la mañana en el campamento aburrido como una ostra..
Al poco de salir del hotel nos encontramos con unos Gerenuks desayunando, impalas, jirafas, gacelas, pumbas y con nuestras primeras cebras.
Estábamos ante nuestro siguiente animal endémico…La cebra de Grevy. Tienen unas rayas de color más claro y marrón y no negro, son un poco más grandes y delgadas de cara y tienen las orejas tipo faro como me decían los guías.
Así posaron los 4 magníficos!!!
Otra curiosidad es que el vientre de todas ellas es blanco y no las cruzan rayas como a las Cebras comunes…
Alguien sabe si las Cebras son Blancas y Negras???? o Negras y Blancas??. Hay dejo eso porque fue una pregunta que nos hicieron los Guías durante todo el viaje a modo de bacile!!!!!!
Ya habíamos visto a los más representativos animales de Samburu!!
Después de unas cuantas fotos seguimos hasta el rio y cuando llegamos el paisaje cambio completamente.
De un paisaje seco a meternos en la jungla solo pasaron unos cuantos metros. Todo muy verde y frondoso fruto del agua permanente del subsuelo. Estábamos de nuevo en el rio Ewaso Nyro. El agua y los árboles traen mucha vida y hasta el sonido ambiente cambia con los monos de los arboles canturreando y los pájaros por todas partes.
JIRAFAS
.
.
Seguimos avanzando pegados al rio y siguieron apareciendo animales; monos, gacelas, impalas, más jirafas, babuinos... pasamos unos árboles y vimos una familia de elefantes que se alejó cruzando el río, dos de ellos se quedaron rezagados jugando entre ellos
La mañana fue avanzando y no parábamos de ver animales y de disfrutar de los paisajes. Seguimos nuestra ruta y nos dijeron que iríamos Buffalo Springs a seguir con nuestro safari… Esta Reserva es hermana de Samburu y también se hace safari por lo que no nos extraño la maniobra.
Una vez fuera del parque, Charly nos comentó que tenían una sorpresa para nosotros….y cuando nos dimos cuenta estábamos ante una tribu Samburu.
Nosotros queríamos ver una tribu Masai y la teníamos contratada con la Agencia pero los Guías decían que era el revés. Les comentamos que había un error y no paraban de reírse…
Este fue el segundo detalle que tuvieron con nosotros… Gracias!!!
Con ello vivos otra gran tribu y como después pudimos comprobar bastante parecida a los Masais salvo en el color azul y no rojo de sus ropas.
La experiencia es autentica!!!.Para quien le parezca una turistada que es algo que se oye a veces.. decir que no lo son…Viven de forma ancestral y al margen de que sean visitados por el turismo o lleven un reloj en la muñeca, mantienen unas tradiciones y formas de vida que les hace únicos como al resto de las trilbus emblemáticas de áfrica.
Nos enseñaron sus casas, sus costumbres y donde guardan el ganado pequeño y grande, pudimos ver su forma de vida y bailar y saltar con ellos. Todo bastante similar a sus parientes Masais. Nos comentó el guía la historia y diferencia con los Masais y porque se fueron hacia el Norte los Samburu, de su lenguaje común con los Masais que es el “ Ma” y muchas peculiaridades que une a estas dos tribus.
Yo nunca había estado en un poblado ni en una tribu similar y conocer su cultura me pareció super interesante. Estuvimos hablando también con el profesor de los niños del poblado y les dejamos una pequeña ayuda para los niños.
Terminamos la visita al pueblo Samburu y fuimos hacia el lodge. Cuando estábamos ya cerquita nos paramos al lado de unos árboles. Siempre que nos parábamos se creaba una intriga muy agradable….Que habrían visto ahora?? Porque nosotros no veíamos ni la décima parte?? Porque parábamos ahora si no había nada?? Nuestro conductor guía nos insinuó….que había visto algo en uno de los árboles pero no nos quería decir el qué!!
Por más que miramos no vemos nada…. Kasimba nos acercó al árbol al que estábamos pegados pero seguíamos sin ver nada.. De repente oímos como a un gato cuando bufa enfadado, ¡Era un leopardo!! por fin pudimos verlo y nos estaba enseñando los dientes. Se bajó del árbol y se paseó delante nuestra
“Sin palabras”, nos quedábamos hipnotizados viéndole pasear delante nuestro, cuando de repente levanta las orejas y cambia de dirección, tiene al lado una perdiz de orejas rojas y se lanza al ataque, no nos lo creíamos!! ahí delante nuestra, pero la perdiz fue más rápida y se le escapó por los pelos!!
De vuelta para el hotel a comer y descansar un poco que por la tarde nos esperaba otro safari.
A las 15.30 salimos de safari de nuevo, esta vez nos llevaron a una zona más seca del parque que en principio parecía más inhóspita en busca siempre del leopardo, león y lo que la gente siempre queremos ver prioritariamente..Hacia este lado los paisajes eran muy bonitos y los termiteros enormes de tierra roja.
Por esta zona pudimos ver dos animales que aun no habíamos visto, el Orix y el Kobo de agua o Waterbuck.
El Orix es elegante y realmente precioso!! Nos comentó el peligro que le supone a los Leones atacar a estos animales tan bien armados por lo que no son presa fácil del Rey de la Selva, no.
El Orix es otro animal un tanto endémico de aquí ya que según nos comentaron salvo en la zona de Tsavo, tampoco se pueden ver Orix en otros lugares de Kenia.
Nos dirigíamos a otra zona hacia el río cuando Charly localizó a 2 leonas comiendo una presa, pero la tenían entre los matojos y no se veía bien escena. Nos quedamos embobados un rato largo viéndolas comer. Primero comió una y luego se fue y empezó a comer la otra.
De vuelta para el Hotel a descansar después de otro gran día de Safari
CHARLY
