Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Día 11: Vík - Seljalandsfoss

Día 11: Vík - Seljalandsfoss ✏️ Diarios de Viajes de Islandia Islandia

No hay sensación más horrible que la de despertar y, a los tres segundos, darte cuenta de que estás inmerso en una pesadilla real, y, como no podía ser de otra manera, eso fue lo que nos sucedió al abrir los ojos el undécimo día en mitad del...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 10 de 13
Vuelta completa a Islandia en autocaravana

Diario: Vuelta completa a Islandia en autocaravana

Puntos: 5 (53 Votos)  Etapas: 13  Localización: Islandia Islandia 👉 Ver Etapas

No hay sensación más horrible que la de despertar y, a los tres segundos, darte cuenta de que estás inmerso en una pesadilla real, y, como no podía ser de otra manera, eso fue lo que nos sucedió al abrir los ojos el undécimo día en mitad del parking de la playa de Reynisdrangar. ¡¡EL PUÑETERO PARACHOQUES!!

A la luz del día, nos bajamos a evaluar de nuevo la situación y, de paso, constatamos que seguía lloviendo, aunque por lo menos ya no había el horrible viento huracanado de la noche anterior. Algo era algo.

Eran algo así como las siete de la mañana y estábamos solos en mitad del parking de aquella playa, sin el más mínimo signo de vida humana alrededor, evaluando las opciones que podíamos llevar a cabo: ¿Llamar a la asistencia técnica? Eso quizá supondría tener que quedarse allí varias horas esperando y, de todas maneras, ¿cómo iban a solucionar aquello? El parachoques estaba rajado de un lado a otro a lo largo de los dos metros de anchura de la caravana. No era posible hacer un reemplazo sobre la marcha ni tampoco nos iban a dar otra autocaravana. ¿Bajar a Vík a buscar cinta americana para intentar pegar aquello de alguna manera de modo que al menos aguantase hasta el día siguiente, cuando teníamos que devolver la caravana? Aquello parecía una buena solución, pero el problema es que si circulábamos los seis o siete kilómetros que había hasta el pueblo en aquellas condiciones, lo más normal sería que perdiéramos parachoques y luces por el camino. ¿Ir hasta alguna de las casas que se veían a lo lejos y pedir ayuda? Mmmm... eran las siete de la mañana y las casas que había eran pocas, estaban lejos y de ellas no salía mucha señal de vida. ¿Ir hasta lo que pensábamos que era un hotel, al borde de la playa? Nos acercamos bajo la lluvia y constatamos que realmente era un bar cafetería y que estaba cerrado a cal y canto. Cada opción que planteábamos acabábamos descartándola por uno u otro motivo.

Fue entonces cuando mi mujer hizo brillar su faceta de McGyver. Tomó un par de bolsas de plástico de la compra, las rasgó para convertirlas en una especie de cuerda alargada y, aprovechando algunos agujeros, las usó para atar de alguna manera el conjunto de las luces al paragolpes Chocado De todas maneras, aquello aún no daba sensación de solidez. El tema luces parecía arreglado, al menos estaban donde tenían que estar, pero el problema es que aquel paragolpes se estaba sosteniendo solo por un pequeño trozo del lado izquierdo que no estaba rajado, y tarde o temprano caería.

Fue entonces cuando me preguntó: "¿Tú no tenías celo por algún sitio?"

"¿Celo?" Chocado Chocado Chocado La sola idea de imaginar un parachoques de cinco kilos pegado con celo me parecía absurda. "Sí, celo". Efectivamente, tenía un rollo de Scotch 3M, un celo blanco y de un centímetro de anchura.

La surrealista propuesta consistía en pegar el parachoques mediante tiras de celo perpendiculares a la raja, a lo largo de toda la anchura del mismo. Es decir, usando unas cien tiras de celo, aproximadamente Riendo con la esperanza de que al menos así se aguantase el tiempo necesario para llegar a Vík y comprar cinta americana en condiciones.

De perdidos, al río, así que, ¿por qué no intentarlo? Pero había otro problema: ¡la lluvia! Con tanta agua, aquello no pegaba de ninguna manera. Por lo tanto, la solución fue un coordinado trabajo en equipo: ella secaba con un trapo una zona concreta y de inmediato yo pegaba una tira de celo. Y así, centímetro a centímetro, a lo largo de todo el parachoques, fuimos repitiendo una y otra vez la operación bajo la lluvia, durante una media hora, hasta que todo el parachoques estuvo pegado.

Al finalizar la "reparación", nos echamos atrás y dimos un vistazo al resultado. Aquella autocaravana con el parachoques pegado con celo y el conjunto derecho de las luces traseras atado con bolsas blancas de plástico resultaba de lo más absurdo. ¡Pero quizá aguantaba!

Primero hicimos una prueba: arranqué la caravana y avancé diez metros mientras mi mujer vigilaba la parte de atrás desde afuera. Al ver que aguantaba, recogimos todo y nos pusimos en marcha hacia Vík.

Llegamos al parking de la gasolinera N1, aparcamos y bajamos a echar un vistazo a la parte de atrás. Aquello aguantaba. Bueno, pues una vez ahí parecía que todos los problemas estaban resueltos...

Pues no. Resulta que en la gasolinera, que estaba llena de artículos para el mantenimiento y cuidado de vehículos, no había cinta americana Chocado De hecho no parecían saber ni de lo que estábamos hablando.

Incapaces de creer que no pudiéramos encontrar algo tan cotidiano como la cinta americana, fuimos a la tienda de IceWear y ni cortos ni perezosos la pedimos allí. ¡Tampoco tenían! Como último recurso, fuimos al hotel donde habíamos estado la tarde anterior y preguntamos... solo para encontrar otra negativa por respuesta.

Es decir, en Islandia directamente la cinta americana no existe Sorprendido

De todas formas, nuestra casera reparación estaba dando un resultado excelente. Pusimos algo más de celo y decidimos que podríamos continuar así los dos días que quedaban, parando cada poco a reforzar el tema con más celo.

Lo único que me consolaba es que ya no podía pasar nada más. Fui haciendo recuento... aquel parecía el viaje en el que desde el primer día nos iban pasando cosas adversas y, cuando parecía que ya no podía pasar nada más, siempre iba y acababa pasando. Pero aquello ya era el colmo, la apoteosis de todas las contrariedades. Ahora sí que estaba claro que todo lo malo que tuviera que pasar, había pasado ya y que las cosas a partir de aquí solo podían ir a mejor.

O eso pensaba yo, claro.

Entonces dejo de llover y volvimos al parking maldito de Reynisdrangar. Al menos pudimos disfrutar de esa fabulosa playa con sus columnas de basalto, la cueva y los "sea stacks" al fondo. El día había empezado muy mal, pero al menos iba a conseguir la que sin duda fue una de las fotos del viaje. Aquí estoy yo en pleno proceso:

Día 11: Vík - Seljalandsfoss - Vuelta completa a Islandia en autocaravana (1)

Y aquí está el resultado:

Día 11: Vík - Seljalandsfoss - Vuelta completa a Islandia en autocaravana (2)

Justo cuando la foto estuvo hecha, empezó a lloviznar de nuevo. La playa se acababa de llenar de turistas que habían desembarcado de varios autobuses. Nosotros dimos por finalizada la visita a la playa y volvimos a la autocaravana, donde pude comprobar que me había traído algo así como tres litros de agua de mar en cada bota.

Nuestro plan para el día era ir a ver el DC abandonado y luego las famosas cascadas de Skogafoss y Seljalandsfoss. Lo del avión lo había descubierto por internet, no es nada que salga en las guías, y era de las cosas que más ilusión nos hacían. Además parecía algo bastante exótico, en el sentido de que no era algo que pareciera muy típico o conocido o que todo el mundo hiciera. Sin embargo, desde que volvimos cada vez veo más y más fotos del avión...

Sabíamos que para llegar a él solo hay dos opciones: vehículo 4x4 o a pata. Evidentemente, nos tocaba la segunda. Había leído muchas historias de gente que se había perdido o que no había sido capaz de encontrarlo nunca, pero tras una minuciosa investigación tenía bastante claro dónde teníamos que dejar la caravana y por dónde debíamos caminar.

Una vez llegados al punto exacto, dejamos la caravana en el arcén... lo más metida para adentro de forma que estorbara lo menos posible en la carretera, pero sin pasarse, pues cada vez que vislumbrábamos la posibilidad de entrar en terreno poco firme, nos echábamos a temblar. Sabíamos que la caminata sería tranquilamente de una hora o más de ida y otro tanto de vuelta, por lo que nos equipamos bien: agua, bocadillos,... y después de diez minutos, emprendimos la marcha.

Cinco minutos después nos dimos cuenta de que me había olvidado el trípode. ¡Genial! Donde ya teníamos que caminar "poco", encima nos acabábamos de dar diez minutos más de regalo.

Dimos la vuelta, lo cogimos y empezamos la caminata de nuevo.

No llevábamos cinco minutos, sino quince, cuando mirando atrás vimos un nubarrón que se acercaba. ¿Tendríamos la mala suerte de que se pusiera a llover? Podría ser, pero quizá nos daba tiempo a llegar al avión, y una vez allí, a lo mejor la lluvia no era muy fuerte o el nubarrón pasaba rápido. Aceleramos la marcha.

Me atrevería a decir que no habían pasado ni tres minutos más cuando sobre nosotros empezó a caer lo más parecido al diluvio universal, acompañado, como siempre, del encantador viento que hace que todo sea mucho más divertido. Nos pusimos mil capas de ropa impermeable encima, pero era totalmente evidente que en esas condiciones no tenía sentido pegarse semejante caminata. Ya estábamos empapados, no se veía un pimiento y la nube no tenía pinta de ser pasajera: cubría con su negrura todo el cielo, mirásemos donde mirásemos.

Con gran resignación hicimos los quince o veinte minutos de vuelta hacia la autocaravana. ¡Otro plan más que se chafaba! Y ya iban...

Fue llegar a la autocaravana y parar de llover. La verdad es que aquello empezaba a parecer una especie de Show de Truman en la que los del tiempo eran un poco hijoputas.

No obstante, a pesar de las ganas de ver el avión, no podíamos con la idea de emprender la caminata una tercera vez, sabiendo además lo lejos que estaba. Por lo que continuamos adelante hacia Skogafoss y, mientras tanto, empezó a llover de nuevo.

Skogafoss es majestuosa y está llena de turistas, creo que esta es la mejor manera de definirla. Llovía tanto cuando llegamos que decidimos usar el truco habitual de la siesta en la autocaravana pensando que "bah, igual luego despertamos y el cielo ha abierto". Coloqué estratégicamente la autocaravana en primerísima línea y nos fuimos al catre.

Después de la siesta, que fue corta, vimos que seguía lloviendo. Al final nos dimos cuenta de que no nos iba a quedar otra más que ver la cascada bajo la lluvia y disfrutarla como pudiéramos. Subimos por las escaleras que ascienden por el margen derecho hasta arriba del todo, bajamos y finalmente volvimos a la autocaravana. Yo no me quería quedar sin una foto de tan icónico sitio, así que salí a intentarlo, pero era inútil. No había manera de conseguir nada decente con tanta lluvia más el viento y el spray de la cascada, así que la única solución que se me ocurrió fue hacer la foto... ¡desde dentro de la caravana! No hay nada como ser una persona de recursos Mr. Green

Día 11: Vík - Seljalandsfoss - Vuelta completa a Islandia en autocaravana (3)

Y el resultado:

Día 11: Vík - Seljalandsfoss - Vuelta completa a Islandia en autocaravana (4)

Como ya eran las seis de la tarde y estábamos secos (por dentro, se entiende), decidimos ir a tomar cerveza al bar para ver si, mientras tanto, paraba de llover de una vez. Cosa que no sucedió, claro. Conclusión: una tarde entera en Skogafoss bajo la lluvia.

Un par de horas después nos fuimos rumbo a Seljalandsfoss, donde también hay bastantes turistas, aunque empezaban a escasear algo dado que se iba haciendo un poco tarde, y donde por supuesto seguía lloviendo. Dimos la típica vuelta alrededor de la cascada pero no pudimos disfrutar mucho ni hacer ninguna foto decente a causa de la lluvia. Hay que decir además que por la parte de atrás de la cascada literalmente te duchas.

Así que, con esas, nos hicimos la cena en el parking de la cascada y nos fuimos a la cama, esperando que "mañana fuera otro día".

La única certeza que teníamos acerca del día siguiente es que era el último, y que había que devolver la autocaravana Sorprendido

Kilómetros de la etapa: 74.

Kilómetros acumulados: 2504.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 0
Anterior 0 0 Media 4
Total 10 2 Media 1557

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Vuelta completa a Islandia en autocaravana
Total comentarios: 64  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Viii  Viii  31/05/2017 19:40   📚 Diarios de Viii
jajaja no he podido evitar la risa en muchos puntos del diario, pero sobre todo en el que muestras la foto de la caravana con el boquetón ahi... bestial!!
increible la mala suerte que tuvisteis, y acojonao me dejas porque vamos este Julio para allá... XDD
eso sí, los fotones de larga exposición que nos has mostrado son sublimes
enhorabuena por un gran diario!! (3 años despues!)
Imagen: Abdelkrim  Abdelkrim  25/08/2017 14:18   📚 Diarios de Abdelkrim
Comentario sobre la etapa: Día 12: Seljalandsfoss - Keflavik
Fantástico vuestro relato, y muy instructivo. Por si sirve de atenuante, el "joint" que iba pintado en la autocaravana, en francés se traduciría por "porro"
Imagen: Jlnavarro76  jlnavarro76  23/10/2018 18:26   📚 Diarios de jlnavarro76
Comentario sobre la etapa: Día 12: Seljalandsfoss - Keflavik
Fantástico relato en modo "Tragicomedia". Veo que os lo tomasteis con filosofía. Nosotros vamos este próximo 2019 con niños (verano), y espero tener más suerte. Las fotografías, de cine, las mejores que he visto de Islandia. Este tema es uno de los que me ha decidido a preparar este viaje, ya que yo también soy aficionado (aunque no tengo ningún "pata negra").
Te dejo 5 estrellas.
Imagen: Mon77  Mon77  23/10/2018 19:43   📚 Diarios de Mon77
jlnavarro76, muchas gracias por tu comentario!

La verdad es que ahora nos acordamos de aquel viaje y nos pareció una epopeya y un infierno. Ahora Islandia es como más fácil, es increíble cómo el turismo ha avanzado en tan pocos años. Kirkjufellfoss ahora parece un parque temático... señalizado, con parking, sendero, perímetro de seguridad... recuerdo que cuando hicimos este viaje nos lo pasamos tres veces de ida y vuelta porque ni se veía.

De todas maneras el tiempo es una lotería, eso sí que no cambia con el turismo Sonriente Normalmente creo que no deberéis tener tan malísima suerte. Leí que fue el mes de julio más lluvioso en Islandia en los últimos 50 años o por ahí. Desde luego que no es el Caribe y tenéis que ir preparados, pero bueno, creo que aquello fue excepcional. No quiero que mi diario eche a nadie para atrás, a veces me da esa sensación Sonriente

Sobre las fotos, la verdad es que las de aquel viaje ahora me parecen un truño XD XD XD Me gustaron mucho más las del segundo viaje que hice, aún más las del tercero y ya con el cuarto me he quedado tan sumamente a gusto que ahora ya sí que creo que no vuelvo nunca más. (Creo.)
Imagen: Novia_Cadaver  Novia_Cadaver  03/10/2019 17:13   📚 Diarios de Novia_Cadaver
Te felicito considerablemente!!!! Creo que es el diario más brutal que he leído nunca!!!!
Que maravilla de descripción (casi gráfica) de todo lo vivido.... y lo mejor de todo el final feliz de esos 3 otros viajes después del gran desastre!!!!
Una maravilla de historia, que sin duda debia ser contada!!! No todo en los viajes es bueno... y vosotros vivisteis una gran aventura!!!!
Me he reido a la par que me he aterrorizado! Es muy muy bueno!!!

Gracias por compartirlo! Y casi que se me han quitado las ganas de alquilar caravana jajajaaja
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
15 días por Islandia15 días por Islandia Este es un Diario de un viaje a Islandia de 15 días realizado entre el 24 de julio y el 7 de agosto. Haciendo la Ring Road para dar la vuelta a la isla ⭐ Puntos 4.80 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 337
Islandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 díasIslandia en autocaravana en familia, un pequeño bocado en 11 días Nuestra aventura islandesa en 11 días con nuestro hijo de... ⭐ Puntos 4.89 (47 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 324
Islandia, paisajes que parecen de otro planetaIslandia, paisajes que parecen de otro planeta Viaje de 10 días en septiembre de 2022. Vuelta a la isla en sentido horario en un... ⭐ Puntos 5.00 (28 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 266
ISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLESISLANDIA: EL PAÍS DE LOS NOMBRES IMPOSIBLES Recorrido de 12 días completos, en 4x4 por toda la isla, en agosto de 2017, por la... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 237
Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días.Vuelta a Islandia con Landmmanalaugar en 9 días. Relato del circuito que hice a mediados de julio, dando la vuelta a Islandia... ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 224


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Islandia: dudas y consejos
Foro Europa Escandinava Foro Europa Escandinava: Foro de viajes por Escandinavia: Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 2010
1422967 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 25648

Fecha: Dom Feb 23, 2025 11:32 pm    Título: Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales!

Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales en verano

Madrid pasará de dos a tres vuelos a la semana con Islandia entre agosto y septiembre

La low cost ya opera en ocho aeropuertos españoles y añadirá Valencia en Mayo:

www.hosteltur.com/ ...erano.html

La aerolínea islandesa de bajo coste Play ampliará su oferta de vuelos entre España e Islandia en 2025 para atender la creciente demanda.

Alicante será uno de los principales beneficiados, con frecuencias diarias a Reikiavik en Semana Santa y cinco vuelos semanales en verano.

Madrid también verá un aumento en su conectividad, con tres vuelos semanales en agosto y septiembre. Esta estrategia forma parte del plan de expansión de la compañía en el sur de Europa.

En respuesta al creciente interés por Islandia como destino turístico, la low cost incrementará su programación en Alicante.

Durante la Semana Santa, operará vuelos diarios, mientras que en la temporada de verano, de Mayo a Julio, la ruta contará con cinco frecuencias semanales.

En otros períodos, la conexión variará entre tres y cuatro vuelos semanales.

La aerolínea busca fortalecer su presencia en mercados clave y mejorar su competitividad en el sector.




Play: Alicante y Reikiavik tendrán 5 frecuencias semanales! (1)

Njóttu!
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11047

Fecha: Lun Abr 28, 2025 10:38 am    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado
OjoMagico
Imagen: OjoMagico
Indiana Jones
Indiana Jones
02-09-2011
Mensajes: 1323

Fecha: Lun Abr 28, 2025 11:08 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Son de otra pasta. Yo no llego a ese nivel ni de coña, pero por lo menos no le tengo miedo a la oscuridad Riendo
wanderlust
Imagen: Wanderlust
Willy Fog
Willy Fog
23-08-2011
Mensajes: 36973

Fecha: Mie Abr 30, 2025 12:28 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia
carrio
Imagen: Carrio
Moderador Viajes
Moderador Viajes
22-02-2007
Mensajes: 11047

Fecha: Mie Abr 30, 2025 03:50 pm    Título: Re: Viajar a Islandia: dudas y consejos

"wanderlust" Escribió:
"carrio" Escribió:
Yo en myvatn vi acampar a uno con una mini tienda a -5º empezando a nevar, me quedé Chocado

Náaaa...cuestión de equipamiento adecuado... Guiño



Equipo Camping, Ropa Adecuada para Trekking en Islandia

¡e iba en coche! no penseis q iba a pata o en bici Mr. Green

En el norte, vimos 0 obviamente, pero en el sur si q adelantamos a varios biciliclistas... Vaya mérito con esas carreteras sin arcén jugarse el tipo Confundido
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Islandia
Cascada Gullfoss
Viajesyri...
Islandia
Ruta del Anillo Islandés ( The Ring Road) Septiembre  2023 dia 1
Estrepito2
Islandia
ruta de viaje en camper por Islandia
Viajesmoc...
Islandia
Zona termal de Bruaras - Brúarás Geo Center Islandia
Spainsun
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube