Hoy como es sábado el hotel comienza los desayunos a las 7:00 h. Así que nos tendremos que ir sin desayunar.
En el Hotel nos dieron un folleto con viajes a un montón de sitios, creo que incluía Salzburgo, y tambien Bratislava o Budapest.
Bratislava (capital de la Republica de Eslovenía) está una hora en tren.
Bueno, yo tenía comprados previamente los billetes de tren con reserva de asientos por internet. La empresa de trenes de Austria es la ÖBB.
Enlace a Trenes de Austria (ÖBB) (Inglés)
Salen trenes a Salzburgo cada hora. El viaje dura entre 3 h. 15 minutos y 2 h. 40 minutos, dependiendo de las paradas que haga. La distancia es de 315 kilómetros.
Yo reservé previamente (como os he dicho) por si acaso. En estas fechas de Abril veo que no hay mucho problemas ya que hay muchos trenes y son largos, asi que no van llenos.
El precio es de unos 40 euros por persona y trayecto. Luego 80 euros i/V persona.
Cogemos el metro U3 para ir a la estación de Westbahnhof. desde esta estación salen los trenes a centro europa. Hay otras 2 ó 3 estaciones, según las ciudades a las que te dirijas.
OJO hay que salir por la calle y seguir indicaciones. Casi todas las estaciones de Viena están de obras.
El tren que voy a coger sale a las 7:40 h. (bien puntual). Llega a las 10:25 h. a Salzburgo. Creo que es buen horario.
El tren limpísimo y muy cómodo. De los de compartimentos. Su destino es Zurich, pero para antes en Linz (Capital Europea de la Cultura 2009) y en Salzburgo.
Nada más llegar (puntual) en el propio andén hay una caseta verde donde está la oficina de turismo. La mujer que nos atendió hablaba 5 ó 6 idiomas, entre ellos, el español muy bien.
Recogemos planos, información y compremos la SALZBURG CARD
SALZBURG CARD (SC) Enlace a SC (Inglés)
Como os comenté, creo que la Wien Card de Viena no merece mucho la pena. En cambio ésta tarjeta de Salzburgo SI MERECE LA PENA.
Se compra en la oficina de turismo. 22 euros por persona para 24 h. Pero además del transporte gratis (como en Viena) ésta tarjeta incluye todos lo monumentos y funiculares GRATIS (no como Viena que hacian pequeños descuentos).
La tarjeta lleva un Microchip.
SALZBURGO
Ciudad Patrimonio Universal.
Ciudad donde nació Mozart.
Ciudad enclavada junto a los Alpes.
Tiene unos 150.000 habitantes.
Enlace Web Oficial Salzsburgo (Inglés)
A la puerta de la estación cogimos el trolebus (sellamos las Salzburg Card) para el centro. Los números 1, 3 y 4 van al centro. Bajarse nada más pasar el puente sobre el río o antes en el Palacio de Mirabell.
El casco antiguo es pequeño y se puede recorrer andando. Además no hay otro remedio ya que es todo peatonal.
Fuimos hasta la catedral o Duomo. Barroca. Más interesante el exterior que el interior. En la plaza que está a su derecha (Kapitelplaz) habia una "feria alemana" al aire libre con salchichas, sugrüd y cerveza. Comimos y
porque ya eran las 11:30 h. Además tuvimos ocasión de ver personas vestidas de ....
Foto de un Chaval Vestido de Tirolés. ¡Qué Mono Él!...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Foto del Mismo Chaval, Acompañado de su Mujer
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Con fuerzas renovadas cogimos el funicular hasta la Fortaleza que está en un alto. Dominando toda la ciudad.
FORTALEZA O HOHENSALZBURG FORTRESS
Para subir, se puede hacer andando. Es un poco paliza. O a través del funicular (se ven las vias desde la plaza Kapitel). Se coge en una especie de portal de la calle Festungsgasse (quedaros con el nombre xq luego te lo van indicado en la Fortaleza para volver a encontrarlo para bajar).
Se compra una entrada combinada para el funicular y la visita a la Fortaleza. 10´50 euros por persona. Con la Salzburg Card (SC), gratis. Ya hemos amortizado más de la mitad de la tarjeta.
Desde donde te deja el funicular ir dirección Koncert, la contraria tiene una vista a la montaña, pero las verás mejores luego.
Ya te puedes hinchar a echar fotos.
Accede a la Fortaleza y vete a la derecha. En una habitación te entregan el audioguía gratis en español. El recorrido se hace en grupos (máximo 40 personas). Se forma un grupo cada 10 minutos. La visita dura unos 45 minutos. Está bastante bien. Quitando la primera sala que es un rollo de retratos y maquetas. Se visita el interior, la maquinaria del órgano y las IMPRESIONANTES vistas del exterior.
Foto de las "Tripas" del Órgano.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Un montón de fotos, desde una plataforma, tanto a la ciudad como a los Alpes. En esta época del año aún tenían algo de nieve. Precioso.
No He Mentido. Esta Foto de los Alpes ¿Es Chula o No?
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bonita Panorámica de la Ciudad
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de hacer este mini circuito, sales a una plaza con una iglesia románica muy bonita. Luego se sigue visitando salas de la Fortaleza por tu cuenta. Al final ya te vas cansando un poco.
Hay tienda de recuerdos y un museo de marionetas gratis: curioso.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras volver a buscar el funicular, para abajo. Impresiona más bajar que subir.
Por donde sales del funicular hay una tienda de ambar muy interesante.
Otra vez en la plaza Kapitel, nos fuimos para la derecha, hacia la Abadia subiendo unas escaleras. Interesante. Sin más.
De allí callejeamos por la Mozartplazt y la Residentplaz. Muchos cafetitos y restaurantes bonitos, con sus terracitas. Aquí está el Cafe Demel (sucursal del de Viena).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fuimos hacia la Universitsplatz y de allí por un arco llegamos hasta la casa natal de Mozart.
CASA NATAL DE MOZART
Tienes que creerte que era su casa. No interesa mucho por 6,50 euros, pero como con la tajeta SC es gratis. Para adentro. Entretenido y no te lleva mucho.
Foto de la Cocina de la Casa Natal de Mozart
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir, esta parte de la ciudad ya está llena. Por una de las puertas de la ciudad nos acercamos al río. El día estaba completamente azul. Precioso.
EXCURSIÓN EN BARCO
Junto al puente o pasarela peatonal (muy original y transitada) llamada Makartsteg salen cada hora en punto un barco para hacer una excursón de unos 50 minutos. En esta época del año solo hay a las 13:00, 14:00, 15:00 y 16:00 h. Tengo dudas si también a las 17:00 h.
Como eran las 14:45 h. fuimos a montarnos en el de las 15:00 h. Ya habia bastante gente. En la taquilla nos dijeron que ya no habia plazas para las 15:00 h. Si queriamos para las 16:00 h.
Con la SC el crucero es gratis. Te ofrecen que por 3 euros por persona te reservan asiento en el barco. NO LO PAGUÉIS. Menos mal que no lo hicimos. TODOS los pasajeros tienen asiento. El barquito es pequeño se ve bastante bien. Con ir 15 minutos antes, casi seguro que pillas ventana. Claro no pillas los 20 asientos de fuera, pero se ve muy bien dentro. Hay bar.
Foto del Barco Amarrado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
LA EXCURSIÓN MERECE MUCHO LA PENA. En una orilla vas viendo la ciudad y en la otra (lado Izquierdo. Colocaros en este lado del barco para la ida) merece la pena ver las casas señoriales de Salzburgo.
No estaría Mal tener una Casita de Estas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A mitad se llega hasta ver montañas del Fiordo. Tan chulo como Noruega o Nueva Zelanda.
Bonitas Vistas. ¿Verdad?
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lo mejor es al final del viaje. Bailar un vals con el barco.
NOTA: yo creo que lo mejor es que nada más que lleguéis a la ciudad, paséis por la taquilla de los barcos para recoger la mejor hora quer os interese para hacer la excursión del barco.
De 15:45 h. a 16:00 compramos los bombones Mozart en el supermercado BILLA que está enfrente de la pasarela peatonal, de donde se cogen los barcos.
Nos fuismos a comer a un Mc´Donalds y ver tiendas, todo ello en la calle getreidegasse. Molan los letreros de las tiendas (en hierro fundido) incluido Zara.
A Ver si Adivináis el Símbolo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguid Jugando. Ahora hay que Descubrir Varias...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
ASCENSOR Y MUSEO ARTE MODERNO
Al salir del barco (150 metros hacia la derecha) nos fuimos al Ascensor que te sube al Museo de Arte Moderno de Salzburgo. El ascensor I/V 2,60 euros. Con la visita al museo casi 10 euros. Gratis con la SC. (C/ Gstättengasse)
Merece la pena la vistas desde la terraza para hacer fotos porque se ve la Fortaleza.
Juzgad Vosotro/as Mismo/as.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
OTRA ORILLA DEL RÍO
Al bajar cruzamos a la otra orilla, con la idea de entrar a ver la casa donde vivió Mozart durante 4 años, y donde murió su padre. Además del Palacio Mirabell. Ello de camino hacia la Estación de Trenes.
Aquí COMETIMOS UN ERROR ya que eran las 17:30 h. (fenomenal ya que el tren de vuelta es a las 19:00 h.). Pero no pensé que en Austria todos los museos cierran a las 17:30 h, salvo en verano que cierran a las 20:00h.
Bueno, no pudimos ver ni esta segunda casa de Mozart ni el Palacio Mirabell por dentro (aunque ya estamos un poco hartos de Palacios). Estuvimos hasta las 18:00 h. en los Jardines del Palacio de Mirabell, que si que estaban abiertos y merecen mucho la pena.
Fotos de los Jardines.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
NOTA: quizás nada más llegar a Salzburgo os bajais en el bus (o andando) en el Palacio de Mirabell, lo véis primero. Luego cruzáis la pasarela peatonal, recogéis tickets para el barco de las 16/17:00 h. y ya estáis libres para ver el casco viejo, y hacer al final del día lo del barco.
De camino a la estación una
Esta ciudad apuesta por el transporte sostenible: tranvías, trolebuses, bicicletas ..., sobre todo bicibletas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A las 19:00 cogimos el tren de regreso a Viena. Era una AVE, que venía desde Munich. Ahora bien, no hay en Austria vías de AVE, aun así va muy rápido. 2 h. 40´
Mola Mucho Poder Hacer una Foto de la Cabina del AVE. Hay Butacas Dentrás del Maquinista.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos a las 21:45 h. De allí metro U3 al centro.
Todavía tenemos tiempo y ganas para escuhar un poco de un concierto de Rock a la puerta del Palacio Holburg.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Paseito y a cenar en un bar/taberna tipicamente austriaco. Hay varios en la calle peatonal Naglerg. a continuación de la calle Graben, por el lado más alejado de la catedral.
OJO los restaurantes cierran a las 23:00 h. los Sábados. El resto de días mucho antes.
Al acabar a dormir al hotel, que le tenemos casi enfrente.
En el Hotel nos dieron un folleto con viajes a un montón de sitios, creo que incluía Salzburgo, y tambien Bratislava o Budapest.
Bratislava (capital de la Republica de Eslovenía) está una hora en tren.
Bueno, yo tenía comprados previamente los billetes de tren con reserva de asientos por internet. La empresa de trenes de Austria es la ÖBB.
Enlace a Trenes de Austria (ÖBB) (Inglés)
Salen trenes a Salzburgo cada hora. El viaje dura entre 3 h. 15 minutos y 2 h. 40 minutos, dependiendo de las paradas que haga. La distancia es de 315 kilómetros.
Yo reservé previamente (como os he dicho) por si acaso. En estas fechas de Abril veo que no hay mucho problemas ya que hay muchos trenes y son largos, asi que no van llenos.
El precio es de unos 40 euros por persona y trayecto. Luego 80 euros i/V persona.
Cogemos el metro U3 para ir a la estación de Westbahnhof. desde esta estación salen los trenes a centro europa. Hay otras 2 ó 3 estaciones, según las ciudades a las que te dirijas.
OJO hay que salir por la calle y seguir indicaciones. Casi todas las estaciones de Viena están de obras.
El tren que voy a coger sale a las 7:40 h. (bien puntual). Llega a las 10:25 h. a Salzburgo. Creo que es buen horario.
El tren limpísimo y muy cómodo. De los de compartimentos. Su destino es Zurich, pero para antes en Linz (Capital Europea de la Cultura 2009) y en Salzburgo.
Nada más llegar (puntual) en el propio andén hay una caseta verde donde está la oficina de turismo. La mujer que nos atendió hablaba 5 ó 6 idiomas, entre ellos, el español muy bien.
Recogemos planos, información y compremos la SALZBURG CARD
SALZBURG CARD (SC) Enlace a SC (Inglés)
Como os comenté, creo que la Wien Card de Viena no merece mucho la pena. En cambio ésta tarjeta de Salzburgo SI MERECE LA PENA.
Se compra en la oficina de turismo. 22 euros por persona para 24 h. Pero además del transporte gratis (como en Viena) ésta tarjeta incluye todos lo monumentos y funiculares GRATIS (no como Viena que hacian pequeños descuentos).
La tarjeta lleva un Microchip.
SALZBURGO
Ciudad Patrimonio Universal.
Ciudad donde nació Mozart.
Ciudad enclavada junto a los Alpes.
Tiene unos 150.000 habitantes.
Enlace Web Oficial Salzsburgo (Inglés)
A la puerta de la estación cogimos el trolebus (sellamos las Salzburg Card) para el centro. Los números 1, 3 y 4 van al centro. Bajarse nada más pasar el puente sobre el río o antes en el Palacio de Mirabell.
El casco antiguo es pequeño y se puede recorrer andando. Además no hay otro remedio ya que es todo peatonal.
Fuimos hasta la catedral o Duomo. Barroca. Más interesante el exterior que el interior. En la plaza que está a su derecha (Kapitelplaz) habia una "feria alemana" al aire libre con salchichas, sugrüd y cerveza. Comimos y

Foto de un Chaval Vestido de Tirolés. ¡Qué Mono Él!...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Foto del Mismo Chaval, Acompañado de su Mujer
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Con fuerzas renovadas cogimos el funicular hasta la Fortaleza que está en un alto. Dominando toda la ciudad.
FORTALEZA O HOHENSALZBURG FORTRESS
Para subir, se puede hacer andando. Es un poco paliza. O a través del funicular (se ven las vias desde la plaza Kapitel). Se coge en una especie de portal de la calle Festungsgasse (quedaros con el nombre xq luego te lo van indicado en la Fortaleza para volver a encontrarlo para bajar).
Se compra una entrada combinada para el funicular y la visita a la Fortaleza. 10´50 euros por persona. Con la Salzburg Card (SC), gratis. Ya hemos amortizado más de la mitad de la tarjeta.
Desde donde te deja el funicular ir dirección Koncert, la contraria tiene una vista a la montaña, pero las verás mejores luego.
Ya te puedes hinchar a echar fotos.
Accede a la Fortaleza y vete a la derecha. En una habitación te entregan el audioguía gratis en español. El recorrido se hace en grupos (máximo 40 personas). Se forma un grupo cada 10 minutos. La visita dura unos 45 minutos. Está bastante bien. Quitando la primera sala que es un rollo de retratos y maquetas. Se visita el interior, la maquinaria del órgano y las IMPRESIONANTES vistas del exterior.
Foto de las "Tripas" del Órgano.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Un montón de fotos, desde una plataforma, tanto a la ciudad como a los Alpes. En esta época del año aún tenían algo de nieve. Precioso.
No He Mentido. Esta Foto de los Alpes ¿Es Chula o No?
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Bonita Panorámica de la Ciudad
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Después de hacer este mini circuito, sales a una plaza con una iglesia románica muy bonita. Luego se sigue visitando salas de la Fortaleza por tu cuenta. Al final ya te vas cansando un poco.
Hay tienda de recuerdos y un museo de marionetas gratis: curioso.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Tras volver a buscar el funicular, para abajo. Impresiona más bajar que subir.
Por donde sales del funicular hay una tienda de ambar muy interesante.
Otra vez en la plaza Kapitel, nos fuimos para la derecha, hacia la Abadia subiendo unas escaleras. Interesante. Sin más.
De allí callejeamos por la Mozartplazt y la Residentplaz. Muchos cafetitos y restaurantes bonitos, con sus terracitas. Aquí está el Cafe Demel (sucursal del de Viena).
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Fuimos hacia la Universitsplatz y de allí por un arco llegamos hasta la casa natal de Mozart.
CASA NATAL DE MOZART
Tienes que creerte que era su casa. No interesa mucho por 6,50 euros, pero como con la tajeta SC es gratis. Para adentro. Entretenido y no te lleva mucho.
Foto de la Cocina de la Casa Natal de Mozart
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Al salir, esta parte de la ciudad ya está llena. Por una de las puertas de la ciudad nos acercamos al río. El día estaba completamente azul. Precioso.
EXCURSIÓN EN BARCO
Junto al puente o pasarela peatonal (muy original y transitada) llamada Makartsteg salen cada hora en punto un barco para hacer una excursón de unos 50 minutos. En esta época del año solo hay a las 13:00, 14:00, 15:00 y 16:00 h. Tengo dudas si también a las 17:00 h.
Como eran las 14:45 h. fuimos a montarnos en el de las 15:00 h. Ya habia bastante gente. En la taquilla nos dijeron que ya no habia plazas para las 15:00 h. Si queriamos para las 16:00 h.
Con la SC el crucero es gratis. Te ofrecen que por 3 euros por persona te reservan asiento en el barco. NO LO PAGUÉIS. Menos mal que no lo hicimos. TODOS los pasajeros tienen asiento. El barquito es pequeño se ve bastante bien. Con ir 15 minutos antes, casi seguro que pillas ventana. Claro no pillas los 20 asientos de fuera, pero se ve muy bien dentro. Hay bar.
Foto del Barco Amarrado.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
LA EXCURSIÓN MERECE MUCHO LA PENA. En una orilla vas viendo la ciudad y en la otra (lado Izquierdo. Colocaros en este lado del barco para la ida) merece la pena ver las casas señoriales de Salzburgo.
No estaría Mal tener una Casita de Estas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A mitad se llega hasta ver montañas del Fiordo. Tan chulo como Noruega o Nueva Zelanda.
Bonitas Vistas. ¿Verdad?
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Lo mejor es al final del viaje. Bailar un vals con el barco.
NOTA: yo creo que lo mejor es que nada más que lleguéis a la ciudad, paséis por la taquilla de los barcos para recoger la mejor hora quer os interese para hacer la excursión del barco.
De 15:45 h. a 16:00 compramos los bombones Mozart en el supermercado BILLA que está enfrente de la pasarela peatonal, de donde se cogen los barcos.

Nos fuismos a comer a un Mc´Donalds y ver tiendas, todo ello en la calle getreidegasse. Molan los letreros de las tiendas (en hierro fundido) incluido Zara.
A Ver si Adivináis el Símbolo
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Seguid Jugando. Ahora hay que Descubrir Varias...
*** Imagen borrada de Tinypic ***
ASCENSOR Y MUSEO ARTE MODERNO
Al salir del barco (150 metros hacia la derecha) nos fuimos al Ascensor que te sube al Museo de Arte Moderno de Salzburgo. El ascensor I/V 2,60 euros. Con la visita al museo casi 10 euros. Gratis con la SC. (C/ Gstättengasse)
Merece la pena la vistas desde la terraza para hacer fotos porque se ve la Fortaleza.
Juzgad Vosotro/as Mismo/as.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
OTRA ORILLA DEL RÍO
Al bajar cruzamos a la otra orilla, con la idea de entrar a ver la casa donde vivió Mozart durante 4 años, y donde murió su padre. Además del Palacio Mirabell. Ello de camino hacia la Estación de Trenes.
Aquí COMETIMOS UN ERROR ya que eran las 17:30 h. (fenomenal ya que el tren de vuelta es a las 19:00 h.). Pero no pensé que en Austria todos los museos cierran a las 17:30 h, salvo en verano que cierran a las 20:00h.
Bueno, no pudimos ver ni esta segunda casa de Mozart ni el Palacio Mirabell por dentro (aunque ya estamos un poco hartos de Palacios). Estuvimos hasta las 18:00 h. en los Jardines del Palacio de Mirabell, que si que estaban abiertos y merecen mucho la pena.
Fotos de los Jardines.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
*** Imagen borrada de Tinypic ***
NOTA: quizás nada más llegar a Salzburgo os bajais en el bus (o andando) en el Palacio de Mirabell, lo véis primero. Luego cruzáis la pasarela peatonal, recogéis tickets para el barco de las 16/17:00 h. y ya estáis libres para ver el casco viejo, y hacer al final del día lo del barco.
De camino a la estación una

Esta ciudad apuesta por el transporte sostenible: tranvías, trolebuses, bicicletas ..., sobre todo bicibletas.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
A las 19:00 cogimos el tren de regreso a Viena. Era una AVE, que venía desde Munich. Ahora bien, no hay en Austria vías de AVE, aun así va muy rápido. 2 h. 40´
Mola Mucho Poder Hacer una Foto de la Cabina del AVE. Hay Butacas Dentrás del Maquinista.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Llegamos a las 21:45 h. De allí metro U3 al centro.
Todavía tenemos tiempo y ganas para escuhar un poco de un concierto de Rock a la puerta del Palacio Holburg.
*** Imagen borrada de Tinypic ***
Paseito y a cenar en un bar/taberna tipicamente austriaco. Hay varios en la calle peatonal Naglerg. a continuación de la calle Graben, por el lado más alejado de la catedral.
OJO los restaurantes cierran a las 23:00 h. los Sábados. El resto de días mucho antes.
Al acabar a dormir al hotel, que le tenemos casi enfrente.