


4 de Agosto de 2015
Sí, sí, a las 4:30 h de la madrugada
, sonaba de nuevo el despertador! La verdad, dormimos mal esa noche
pero no porque la cama fuera incómoda o la habitación, si no que entre el jet lag, la impaciencia por llegar a Myanmar
y yo que sé cuántas cosas más que se nos pasaban por la cabeza que… al final, no pegamos ojo
jajaja.





Bueno, pero al fin y de un salto, ya os digo que cuando estamos de viaje si hay que madrugar, no molesta en absoluto
jijijiji, otra duchica rápida para despejarnos, cerrar maletas y a las 5 ya estaba la furgoneta
esperando para llevarnos hasta el KLIA2. Un rápido check-out y para el aeropuerto jajaja.





Distintas estancias del Hall y Recepción del YouniQ Hotel
Yo…. como soy una caga-prisas
según decimos en mi tierra, Zaragoza
, hubiera ido media horita antes pero… Miguel dice que no
, que eso de esperar tropecientas mil horas se ha acabado ya y os prometo que esta mañana, acabamos discutiendo
y todo. Joerrr, es que es muy terco, ¿no será que es maño también
jajajaj???? Porque… madre mía al llegar al KLIA2!!! Yo aluciné en colores!!






Entrada al KLIA2
Peazo de Aeropuerto que han hecho
. Aún me acuerdo del LCCT, ese sí que era pequeñico y todo se manejaba muy rápido
pero… éste, éste es un monstruo y casi me atrevería a decir que en cuestión de dimensiones… igual es hasta más grande que el principal pero, bueno, eso sería cuestión de buscar cifras y eso ahora, no importa
¿verdad???



Lo que sí es importante es que aparte de grande
, es un verdadero CÁOS!
Sólo os digo que eran las 5 de la madrugada y, de verdad, nunca, en la vida, había visto tanta gente apelotonada en un aeropuerto.


No se podía ni pasar entre la gente
, tenías que ir constantemente pidiendo permiso para atravesar verdaderas mareas humanas
y cuando llegas a los mostradores de Air Asia, esto ya sí que es un cachondeo. Mira que me gusta esta Compañía ¿eh?? pero en cuestión de organización en el propio KLIA2 me pareció de absoluta vergüenza
compis.



Los mostradores de Air Asia que son casi todos jajajaja, estaban a petar
, las filas se entremezclaban entre ellas
y… de verdad, porque llevábamos equipaje para facturar si no, lo hubiera hecho en las máquinas para sacar las tarjetas de embarque pero… me dio miedo porque primero
, veía que el reloj corría y no sabía hacia qué mostrador tenía que dirigirme para facturar puesto que no ponía nada en ninguno, ¿valía cualquiera de ellos?
Segundo, había personal vestido de calle que… anda que para encontrarles menuda Odisea
porque sólo les identificaba como personal de tierra de Air Asia, por una placa de estas que se cuelgan del cuello y cuando los localizamos, casi ni nos respondieron, tuve que insistir en que me indicaran a qué fila tenía que dirigirme, pusieron una cara de mala gana que… bien a gusto les hubiera soltado un sopapo
debido a los nervios que tenía en mi estómago. Y por, fin, después de rogarles casi, me dijeron que fuera a tal número y menos mal que ese, en concreto, iba súper deprisa porque si no… ya os digo que hubiéramos perdido el vuelo de KL a Yangón.







Ya os contaré más cosas al respecto ya que teníamos varios vuelos reservados con ellos y sigo insistiendo en que este Aeropuerto es un Cáos! Da igual a la hora que vayas o a la hora que aterrices, es impresionante!!!

Ah, por cierto, y antes de proseguir con este “desaguisado”
jajajaj!

Como en otros diarios, pondré al final de cada etapa, los gastos diarios ¿ok? Pues desde lo que nos costaron los vuelos, hoteles, comidas, entradas, taxis, tuk-tuk, etc. y así tendréis referencias reales de importes a fecha de agosto de 2015 para vuestra constancia
y… jejeje, digo al final de cada etapa, pues mira, precisamente en la anterior
, no los he especificado
, pero esto tiene fácil solución, ahora mismico me voy a ella y los inserto al final
¿vale?




Pues allá vamos jajajaj!! Al igual que los mismos, también los especificaré durante la redacción pero… lo mejor pienso yo
y más que nada por comodidad…
es que estén todos junticos para que los encontréis con prontitud
.



Eah pues jajajaja, dicho esto, sigo.

Ufff, como os he dicho, menos mal que esa fila fue rápida y enseguida nos dieron las tarjetas de embarque
y las maletas fueron facturadas. Ahora había que ver por dónde teníamos que tirar
jajaja porque, insisto, VAYA MOGOLLÓN DE PEÑA a las 5:30 am madreeeee
!!!!



Este aeropuerto es grande, no os confiéis y más que nada, por el follón que hay en él. Una vez que entréis por su puerta principal… todo es un pasillo súper ancho y moderno con tiendas a izquierda y derecha
de todo tipo, de ropa, de regalos, puestos de comida, etc
. y tenéis que seguir todo recto hasta que lleguéis a unas puertas, las cruzáis y aquí ya viene el lío padre
jajaja.




Pasillos de entrada, una vez que accedes por la puerta principal, hacia la zona de facturación
Es como una plaza central con una pantalla informativa con las distintas salidas de los vuelos y ahí, se supone que te pone a qué mostrador te tienes que dirigir pero es que luego, no coincide para nada
jajajaja, así que mejor preguntar o llevar ya las tarjetas de embarque impresas para agilizar el proceso de facturación de las maletas.



Hall principal de salidas o Departures ¿no? es que queda más mono decirlo así jajaja!
OJO AL DATO!!!! NO VIMOS MUCHAS MÁQUINAS PARA IMPRIMIR LAS MISMAS Y EN ESTAS, HABÍA FILA ¿EH?
Eso sí, al igual que os cuento mi versión que… seguramente con muchos de vosotros no coincidirá jajaja, me gusta decir lo positivo. ES SÚPER SENCILLO IMPRIMIR LAS MISMAS. Sólo con insertar el código de reserva y Santas Pascuas
, le dais a imprimir y ya está, así de sencillo jajajaj.


En dicho aeropuerto, hay dos puertas de entrada principales para acceder a las zonas de embarque. OJO TAMBIÉN CON ESTO PORQUE NOSOTROS LA SEGUNDA VEZ NOS EQUIVOCAMOS!!!! La primera fue de suerte total
jajajaj.

¿Os acordáis de lo que os he dicho de la plaza central?
Pues recto, justo enfrente, hay una de ellas pero ésta es únicamente para vuelos internacionales ¿ok?


Entrada a Salidas Internacionales que se encuentra justo detrás de la pantalla de vuelos
El acceso a vuelos domésticos se encuentra a vuestra derecha, detrás de los mostradores de Air Asia.
Pues eso, que con nuestras tarjetas de embarque
, nos fuimos directamente a pasar los correspondientes controles de seguridad. Y pensando que solo había uno pues… nos dirigimos a la entrada que se encuentra en dicha plaza. Aquí, se pasa un primer contro
l en el que únicamente se enseña la tarjeta de embarque junto con el pasaporte. Es súper rápido pero hay mucha fila
¿ok? Por lo menos, a las horas en las que nosotros fuimos a dicho aeropuerto para coger distintos vuelos que… fueron unos cuantos con Air Asia tanto Internacionales como domésticos.



AHHH, OTRA COSA, OTRA COSA
!!! JAJAJAJA, OBLIGATORIAMENTE PARA VUELOS DOMÉSTICOS O NACIONALES, LAS TARJETAS DE EMBARQUE SE TIENEN QUE SACAR A TRAVÉS DE LAS MÁQUINAS AUNQUE TENGÁIS QUE FACTURAR MALETA
que… con esto, también pagamos la ignorancia de no saberlo jajajaja
, es decir, después de haber hecho fila en un mostrador del Aeropuerto de Kota Bharu, nos echaron para atrás y volver a ponernos en la fila con nuestras tarjeticas en la mano para facturar el dichoso equipaje
jajaja!




En este esquema viene muy bien explicado:


Jolín, lo que han cambiado las cosas en poco tiempo con Air Asia tú
jajajaj! Y qué mejor fuente de información que la propia Web del KLIA2:

www.klia2.info/
Una recomendación y ya sé que puede parecer un coñazo pero… mirarla porque tiene mogollón de información y muy buena.
Mira, si yo me hubiera preocupado de mirarla en su momento…
igual me hubiera ahorrado algún disgustillo y broncas con el churri
jajajaj.



Por ejemplo, tiene 3 niveles. Las salidas se encuentran en el “Level 3” y aquí tenéis todo súper bien detallado e informado
, la verdad que la Web, es estupenda!!!

www.klia2.info/ ...from-klia2

Y ufff, madre mía
, podría seguir poniéndoos un montón más de datos como, por ejemplo, los distintos transportes
que tenéis tanto para ir a KL como a la inversa y aquí, os lo facilito:


www.klia2.info/transportation

La lástima es con las prisas en todos los vuelos, creo que no saqué ninguna foto del aeropuerto
para que entendáis mejor lo que intento explicaros. De todas formas, las que he ido insertando hasta el momento, excepto las del hotel que esas sí que son mías
, son “libres de comercialización” y espero que sean de ayuda pero… lo dicho, en la Web del Aeropuerto, hay todo tipo de información adicional a esto!


Bueno sí, ahora repasándolas
, hice unas de estos planos que también encontraréis y os ayudarán a saber en qué punto del aeropuerto estáis
. Os la cuelgo en el diario.



Paneles informativos de ubicación que os encontraréis de camino hacia las puertas de embarque
La verdad, no son nada buenas
, primero porque me daba el reflejo de la luz
y, segundo, con las prisas
, pues… salieron cagada total
jajaja!




Y dicho esto, ACORDAROS POR FAVOR Y MÁS SI VAIS CON EL TIEMPO JUSTO, continúo jajaj. Pasada esta primera fila se llega pues a la parte de tooodos los aeropuertos, los controles de seguridad y pasar el equipaje de mano por la cinta y escáner. Igual, nada de líquidos, ni de botellas, ni de tijeritas para uñas que se te hayan podido colar sin querer en el neceser de mano, etc. pero… con mucha eficiencia y rapidez
, lo pasamos también.

Pero… de nuevo OJO jajajaj!! Os vais a cansar al final de tanto OJO
jajajaja! Que desde que se pasa este control, tienes los primeros carteles que indican hacia donde te tienes que dirigir para ir a tu puerta de embarque y aquí es como si estuvieran todo clasificado por pasillos y en estos mismos carteles aparte de ponerte la letra de la puerta de embarque, te avisan del tiempo que tienes andando hasta llegar
a ella.


Lo máximo que me fijé que ponía en ese primer panel informativo, fueron 22 minutos!! Tela
¿eh??? Para ser un aeropuerto de Low Cost… 22 minutejos andando… son bastantes jajaja, por ello y os vuelvo a repetir, tener cuidado con la disposición de vuestro tiempo.

Nosotros, en todos ellos, fuimos con una hora y media de antelación aproximadamente para hacer todo, desde que el transporte te deja en la puerta hasta que, prácticamente, comienza el embarque y… en alguno de ellos
, como por ejemplo, este primero, nos fue justo
. Cuando llegamos a la puerta de embarque, comenzaban en ese momento, es decir, como suele ser habitual con esta compañía, mucha puntualidad
al… 90% jajaja, y eso que en este primer vuelo, estábamos a mitad de camino. Creo recordar que la puerta de embarque era la P y se encontraba a 11 minutos caminando desde el control.



Bueno, creo que ya me vais conociendo y sabéis que soy muy, pero que muy rollera
jajaja, pero es que prefiero explicaros todo esto muy bien y meteros un tostón de la leche
pero para vuestra constancia, luego ya, cada uno de vosotros, actuar como queráis ¿vale? Faltaría más que yo os dijera lo que tenéis que hacer o dejar de hacer
jajajaja, esto sólo es información.



Ah, mientras vayáis andando por los distintos pasillos que os llevarán hasta vuestra puerta, os encontraréis con bastantes puestos de comida de todo tipo, desde bollería dulce
a… comida, comida súper picante
jajaja. Ya veis que tenéis donde elegir jajajaj.


Nosotros, este primer día como no llevábamos desayuno, normal, para que lo íbamos a pillar si había que madrugar tanto
, pues aprovechamos mientras embarcábamos para meternos unas crepes dulces que estaban de muerte
jejejeje y… otra cosa, otra cosa, si podéis pasar una botella de agua vacía…
si la conseguís colar, hay fuentes de agua cada dos por tres por lo que os vendrán bien para rellenarlas y si no es así, pues no pasa nada, os agacháis y a beber del hilillo de la misma jajaja.



Y venga ya tanto rollo jopeta
!!!! Ya pararé
¿no?? ¿A qué tenéis unas ganas tremendas de que os empiece a contar cosas de Yangón? Pues ahora sí, vamos a ello
jajajajaj!!!!! Vaya pesada que es la mañica ésta
jajajaja!





Pero… jejeje, no os libraréis de mí
cuando regresemos de nuestros 15 días recorriendo Myanmar ya que un nuevo vuelo de Air Asia nos llevó desde Mandalay hasta Kuala Lumpur y en esta ocasión, hicimos noche en el Tune Hotel del KLIA2 y… sólo os puedo decir una cosa: FENOMENAL!!!!


Pero como os he dicho… esto ya, para nuestra vuelta
jajajaja y os contaré sobre el hall de llegadas ¿ok? que… aquí sí que es un poco de lío el encontrar el dichoso hotel!


Ayyy, y es lo que os digo, que si me hubiera preocupado de empaparme la Web
, lo habríamos encontrado antes
, y por ello, aquí os facilito un plano muy bueno para vuestra ayuda:



Plano principal del KLIA2
Ah, MÁS COSAS, MÁS COSAS JAJAJAJ!!! En otro de los vuelos, sí que teníamos que cambiar del KLIA al KLIA2 y os lo contaré igualmente pero ahora no que… menudo rollazo de nuevo
jajaja! Todo a su debido tiempo y poquico a poquico ¿vale??

Claaaaro, con tan poco tiempo de margen
, comenzamos a embarcar y el avión ponía rumbo a las 6:50 a m y puntualísimo
, por fin hacia Myanmar, en concreto, a Yangon
!!!!!



Y entre una dormidica y otra, en un plis-plas, las 8 am y ya nos encontrábamos aterrizando, YUHUUUUU, OLEEEEE, VIVA JAJAJAJAJAJ!!!! Buf, desde que salimos de Valencia el 1 de agosto, hoy, día 4, pisábamos tierra Birmana.

Y… Eyyy, eyyyy, que no hemos hablado ni comentado nada acerca del VISADO PARA ENTRAR EN MYANMAR!!!!!
Pues nada, aquí está la “Rollera Mayor del Mundo”
jajajaja, para contaros qué trámites hay qué hacer para conseguir el Visado así que… vamos para allá jejjeej.


CÓMO CONSEGUIR EL VISADO!!
Creo que ya os adelanté en anteriores etapas y si no recuerdo mal, en la del itinerario
que… hasta hace bien poco, era toda una Odisea el conseguirlo
. Había que enviar los pasaportes junto con unas fotos y dinero tanto para el pago del mismo como para los gastos de correos a la Embajada de Berlín pero… Ole y más oles jajajaja
, Myanmar, como reza en el título del diario, va renaciendo y va surgiendo un AVE FÉNIX cada vez más fuerte, más valiente, más reforzado y, sobre todo, abriéndose al mundo exterior
con una WEB en la que, a través de ella y con unos pocos pasos más 50 $ del ala por persona
jajajajaj, se consigue la tan ansiada Carta de Invitación para poder acceder vía aérea al País bien entrando por Yangón o Mandalay ¿ok?





Esto último, me gustaría que lo confirmarais porque, por ejemplo, mientras iba pasando el año y con él, iban avanzando nuestros preparativos del viaje
, habían incluido también a la Capital de Myanmar, Naipyidó,
y por supuestísimo, revisar todos los trámites porque puede que desde que nosotros lo solicitamos el 25 de junio de este mismo año, 2015, hayan cambiado los mismos pues… haciéndolo más fácil todavía o ampliando el acceso vía terrestre o… lo que sea
y no hace falta decir que en nuestro maravilloso Foro
, tenemos mogollón de información actualizada no, actualizadísima al respecto y, por ello, os facilito el enlace al mismo:




www.losviajeros.com/ ...start=1260
Y compis, como no, os pongo el enlace a la WEB del Gobierno Birmano en donde conseguiréis esa Carta:
evisa.moip.gov.mm/ ...ation.aspx#
Todo fue de maravilla
y… una de las mayores dudas que nos surgieron a todos los compis
que estábamos preparando nuestro viaje por aquel entonces, a Nosequenombre, Javigar, Yalma,… fue el tamaño de las fotos de carnet :shock: que se tienen que insertar en dicha solicitud. Pues… NO OS PREOCUPÉIS POR ELLO ¿OK? Anda que no nos volvieron locos con este tema
jajaja, ¿lo recordáis compis? jajajaja. Es que ponía que tenían que ser de unas determinadas medidas que no coinciden con las de aquí, España, pero… ni caso, ¿me escucháis?
Vosotros, escaneáis las que tengáis que son las de siempre, las que se utilizan tanto para DNI como para Pasaporte y luego, una vez subidas a la WEB podéis modificar el tamaño y dejándola tal y como la quieren ellos.





Ah, de verdad, que es súper sencillo de hacer
. Aparte de las fotos y de los 50 $, solicitan los típicos datos como los nombres, números de pasaporte, los días que se prevén pasar en el País,… y poco más.

ESO SÍ, MUY IMPORTANTE, EL VISADO ES VÁLIDO PARA 28 DÍAS Y COMO OS VUELVO A RECORDAR, POR SI ACASO, CONFIRMARLO por lo mismo que os comentado en el párrafo anterio
r. Oye, ¿y si han ampliado ese plazo?
Jajajaj, ¿y ahora conceden más días? Pero bueno, quedaros con que en agosto de 2015, eran 28 días de estancia en Myanmar!


Más cosas al respecto. Nada más cumplimentar el formulario, por cierto, SE HACE INDIVIDUALMENTE, es decir, fui con mi marido pues… primero rellenamos una primera, pagamos
y, luego, la segunda con su correspondiente pago también
jajaja, enseguida os enviarán los mails, acordaros, uno por cada solicitud, en nuestro y vuelvo a repetir para que no haya ninguna duda, dos mails, uno para cada uno de nosotros con sus números de aplicación y referencia.


Os voy a poner con un pantallazo, lo que nos remitieron y así, os quedaréis más tranquilos
jajajaja. A que… cuando uno hace una de estas cosas… y no se sabe muy bien qué es lo que te tienen que enviar o contestar
, estás con un come-come… que… siempre te dejará con las dudas de si lo has hecho bien o no
¿a que tengo razón?
Jajajaja. Ayyyy, si es que os conozco como si os hubiera parido, mecachís jajajaja!! :#l(





Primer mail que os enviarán con la aprobación
Otra cosa que leeréis es que tardan tres días sin contar sábados, domingos y festivos desde que se recibe este primer mail de confirmación pero, en nuestro caso, si los cumplimenté y pagué un jueves, pues el lunes a primera hora de la mañana, casi nada, a las 6 am, ya tenía en mi correo, las dos E-VISAS APROBADAS Y CON SUS CORRESPONDIENTES DOCUMENTOS ADJUNTADOS EN FORMATO PDF!!!!

Jajajaja, que peso me quité de encima
y es por lo que os digo que… hasta que no lo ves con tus propios ojos… no te quitas esa comezón de encima
jajaja con las dichosas dudas de: “¿lo habré hecho bien?
¿Me pondrán algún impedimento? ¿Y si no me llegan?
Jajaja. Pues no, quedaros tranquilos que, al fin y al cabo, son 50 $ del ala
y con dinero contante y sonante todo es mucho más fácil y accesible jejejeje ¿o no queridos lectores??? Jajajaj!






Igualmente, os pego un pantallazo con el modelo de nuestra E-VISA ¿ok?

Por fin!!!! El segundo y definitivo mail con vuestra E-VISA!!
Si os fijáis, hay alguna parte en blanco que he borrado
como medida de seguridad como el número de pasaporte o los últimos números de las referencias o de la propia E-Visa ¿ok? A vosotros, ya os remitirán el que os corresponda
jajajaj!


Pero bueno, en definitiva, esto es exactamente lo que os enviarán en dos mails! Hala, para vuestra constancia!
Y con nuestra E-VISA en la mano, aterrizamos en el Aeropuerto de Yangón. Ahhh, durante el vuelo de Air Asia nos dieron los papeles para rellenar y con éstos, nuestros pasaportes pasamos Inmigración sin ningún tipo de problema y con mucha rapidez
.


Chicos, también os tengo que decir que… jejeje, este aeropuerto como todos los que vimos y estuvimos en Myanmar, son… cómo lo definiría yo… ¿rudimentarios? Jajaja, sí, sí, la verdad es que necesitan una buena reforma los pobres
. Ufff, tengo unos vídeos buenísimos que os subiré porque os reiréis un montón con ellos viendo… los “modernísimos servicios de recogida de equipajes”
, “los fingers” y muchas más cosas
jajajaj. Ayyy, pobrecicos míos, si bastante hacen ya con intentar salir de la situación en la que se encuentra Myanmar
.




Vale, y aquí y con nuestros pasaportes sellados
y nuestros dos maletones
, teníamos que hacer un primer cambio de dinero
, de € a Kyats, acordaos que se pronuncia “CHATS” porque como digáis kyats tal y como lo leemos nosotros… no os entenderán un carajo
jajajaj y, claro, ya pensábamos: “Ufff, ya verás que cambio más malo”””, por lo que en principio, íbamos a cambiar lo justo para pagar el taxi y algo más por los por ”si acas” y aquí vino nuestra primera sorpresa
:





1 € = 1.346 Ks a fecha de 4 de agosto de 2015!!!

Vaya, muchísimo mejor de lo que nos esperábamos
así que como vimos que estaba bien y no sabíamos si nos costaría encontrar Bancos, cajeros,… aunque conocíamos por el foro que ahora el tema había cambiado considerablemente para mejor
, por si acaso… decidimos aprovechar esta buena conversión así que… daros por enterados que en el aeropuerto, genial!



Jejejeje, no habíamos hecho más que pisar suelo Birmano y… ya me estaba empezando a gustar
!!!!!

Con nuestra “PEAZO DE BILLETADA”” porque madre míaaaaaaa, cambias un poco de dinero y la cantidad de billetes que te pueden dar
jajajaja, nos lo tuvimos que repartir en varias partes
porque no nos cabía en las varias carteras que solemos llevar encima, esto es debido a pequeños truquillos por posibles intentos de robos
pero… lo que digo siempre, opino que tengo más riesgo de que me atraquen o me roben en España que en el Sudeste Asiático, de hecho, nunca, jamás de los jamases, hemos tenido ningún problema. VIVA EL SUDESTE ASIÁTICO, SOMOS ASIA-ADICTOS CONFESOS!!!!
Jajaja.





Parecíamos millonetis y todo jajajaj!
Halaaaa, y que vuelvo a ir por los Cerros de Úbeda
de nuevo ajajajaj, pues eso, siguiente misión, encontrar un taxi, regatear y que nos llevara hasta nuestro hotel que… de esto ya os hablaré un poquito más adelante, sólo os anuncio que no os lo recomiendo
pero sigamos, sigamos jejjeeje. Como llevábamos referencias de que el precio estaba sobre los 7.000 Ks, pues con esa premisa, ya sabíamos que de ahí no teníamos que dar ni un ks
más.




Para salir del aeropuerto es súper sencillo, aquí, no es necesario que me explaye porque es de lo más cutrecillo y pequeño
y aunque en este momento no hice ninguna foto del mismo, sí que al día siguiente, cuando cogimos nuestro siguiente vuelo para ir a Inle, sí que tuve la oportunidad
y ahí, ahí sí que os las enseñaré
jijijijij.



Ahhhhh, otro ahhhhh jaja, este diario va a ser el de los
“AHHHH”, jejejej, vimos mostradores antes de la salida y comprobamos que por un precio fijo de 7.000 Ks se podía contratar. Hombre, compis, esto ya es muy cómodo
¿eh?? porque mira, es el mismo importe que teníamos apuntado y nos quitábamos el rollo de tener que regatear pero… veníamos fuertes y decidimos probar a ver cómo estaba el temilla este del regateo
y… bueno, nada más salir al exterior, pues como en todas partes, se te empiezan a acercar y a ofrecerse y uno de ellos no dijo que 15.000 Ks ¿QUÉ??????
¿Pero este tío está loco o qué le pasa???? Ni de coña vamos
, pasamos de él y continuamos andando un poquito hasta que un chico jovencico nos ofreció 8.000 Ks, le dijimos que 7.000 ks y de primeras, sí, pues… hale, todo arreglado, le dimos la dirección del hotel y pa’l coche!!!






Esto ya olía a Sudeste Asiático, coches y tráfico por todas partes
, la gente cruzando por en medio de las calles, puestos ambulantes
, los primeros monjes
,… Los 45 minutos que tardamos en llegar hasta nuestro hotel, Good Time Hotel, nos empapamos a tope de los primeros sentidos, olores, colores,… que guayyy
, síiiiii, me iba a gustar Maynmar jajaja.




Por fin, llegamos, pagamos los primeros Ks y enseguida, nada más vernos bajar del taxi, salieron dos chavalines del interior del hotel para ayudarnos con las maletas
. Sinceramente… a primera vista… el edificio no es que tuviera muy buena pinta por fuera
pero, bueno, los comentarios que habíamos leído en TripAdvisor, no lo ponían mal y parece ser que era bastante nuevo que eso mola
jajaja, puesto que todo te lo vas a encontrar mejor ¿no? Pues sí, sí…, ya veréis que… “guay”” el hotel
jajajaja. Os dejo con la duda, de momento
jijiji.





Nada más entrar, eran las 9:30 h ya y eso que habíamos aterrizado a las 8 h en punto pero… y aunque todo había ido muy rápido, inmigración, equipaje, taxi,… a lo tonto, se pierde una hora y media y eso, sin pillar atasco desde el aeropuerto hasta la Ciudad de Yangón, nos estaba esperando Dimple, de la Agencia Seven Diamonds, con quién habíamos reservado los dos vuelos domésticos
y, jolín, a pesar de los varios de mails que cruzamos y al chico se le veía muy responsable, siempre te queda la duda de si se presentará
, de si luego intentará pedirte más dinero por los billetes
a pesar de lo pactado, etc. etc. pero nada de eso ocurrió
, más bien al revés, y ahora os cuento.




Bueno, él era encantador
y nos estaba esperando sentado en un aparte que nos habían preparado en la especie de recepción, cafetería, restaurante
que era esa planta calle del hotel jajajaj. Lo tenía todo preparado tal y como habíamos pactado, nos dio todos los billetes, puesto que os recuerdo que con ellos reservamos los dos vuelos domésticos de Myanmar, el primero de Yangón a Heho, a la mañana siguiente ya y, el otro, desde Heho a Bagán, le pagamos lo pactado en $ y en efectivo mientras nos servían más zumo y té con el que nos habían recibido tan amablemente los chiquillos del hotel
y hasta Dimple, nos dio una factura con todos los datos y servicios comprados. QUE GOZADA POR FAVOR!!! Fijaros la confianza que tienen en nosotros, ¿y si no nos presentamos y entonces pierden el dinero adelantado para comprar los vuelos o lo que sea
? Porque les podéis pedir cualquier cosa que tenga relación con vuestro viaje, desde chófer, tickets de autobuses, excursiones,… Pues no señor, todo salió a la perfección
, es más, os voy a contar un detalle súper guay que tuvieron con nosotros, parece ser que con uno de los vuelos, ahora no recuerdo cuál, les habían incrementado unas tasas después de haber cerrado el trato con la agencia Seven Diamonds y no nos habían dicho nada, simplemente, las habían abonado sin pedirnos nada a cambio
. Que… ¿cómo nos dimos cuenta de ello??? Pues porque en la factura o recibo venía reflejado y… ¿qué me decís de la comodidad de que sean ellos los que vayan a vuestro hotel???
Pues que es un detalle a tener en cuenta también aunque creo que es práctica de todas las agencias del País o, por lo menos, las de las grandes ciudades.








Jajajaja, casualidades de la vida, en nuestro primer vuelo, llevaban revistas con información y publicidad de Myanmar y echando un ojo... SEVEN DIAMONDS en ella!!
Más detalles. Durante nuestras negociaciones vía mail, les pregunté precios por excursiones en Bagán y chofer para ir desde Monywa a Mandalay y otras cosas varias, y me respondió que me saldría más barato haciéndolo in situ
en el lugar de origen que no con ellos y, efectivamente, junto con esto, me remitió su presupuesto y sí, era más caro. La verdad que esta sinceridad se agradece y ya te da mucho qué decir sobre ellos: SON MUY BUENA GENTE
!!! Aunque… podría ensalzarlos mogollón porque se lo merecen, porque durante nuestro viaje, fui haciéndole preguntas varias, sobre todo, por las inundaciones que azotaron el norte de Myanmar
durante nuestra estancia y siempre, siempre y con mucha rapidez nos respondía, pero…. después de la última experiencia acontecida en nuestro anterior viaje a Sri Lanka donde contratamos a un chaval como chofer durante… prácticamente 7 días y fueron fantásticos pues… al llegar aquí y dejar las referencias en el foro, los compis, empezaron a contactar con él y los que fueron con él al poco tiempo de regresar nosotros, todo fenomenal pero conforme fue pasando el tiempo
, empezó a jugar mal y a dejar incluso plantados a varios compis del foro
. Que mal lo pasé por favor, me sentí fatal porque yo había sido la que lo había recomendado y mira cómo había acabado todo
, varios viajeros que volvieron con un cabreo de la leche por el mal servicio prestado, intentos de engaños sobre el dinero pactado anteriormente
, etc. y aunque no nos había pasado nunca, siempre hemos tenido mucha suerte con los locales que nos hemos ido encontrando por el camino y todo lo que contratamos con ellos en distintos Países a lo largo del Mundo, es que nos sale perfecto y luego, las recomendaciones efectuadas en el foro, han ido geniales, incluso, pasados unos cuántos años después siguen portándose genial con todos los españoles
que se ponen a su servicio y… por ello, ahora me ha entrado un poco de caguitis
y voy a ser más moderada
¿ok?










Pero bueno, QUÉ NARICES, SÍ, SÍ, con nosotros se portó fenomenal dicha Agencia, SEVEN DIAMONDS, Y OS LA RECOMIENDO!!!

Ojo, antes, contactamos con varias para solicitar presupuestos para nuestros vuelos, algo que os recomiendo que hagáis encarecidamente puesto que los importes varían bastante de unas a otras
y éstas fueron las siguientes con sus correspondientes precios ¿ok?:

OWAY. May Zin.
mayzin@oway.com.mm
oway.com.mm/
• Vuelo YANGÓN – HEHO: 118 $ con Air KBZ
• Vuelo HEHO – BAGAN: 101 $ con Air Bagan
• Vuelo HEHO – BAGAN: 101 $ con Air Bagan
VISITMYANMAR. Phyu Phyu.
support@visitmm.com
www.visitmm.com/
• Vuelo YANGÓN – HEHO: 115 $ con Air KBZ
• Vuelo HEHO – BAGAN: 99 $ con Air KBZ
• Vuelo HEHO – BAGAN: 99 $ con Air KBZ
SEVEN DIAMONDS. Mr. Dimple.
sdm.marketing2009@gmail.com;
www.sevendiamondtravels.com/
www.facebook.com/sevendiamondmm
• Vuelo YANGÓN – HEHO: 106 $ con Air KBZ
• Vuelo HEHO – BAGAN: 88 $ con Air Bagan
• Vuelo HEHO – BAGAN: 88 $ con Air Bagan
Ah, y como no, hilo especial sobre VUELOS INTERNOS EN MYANMAR en el Foro donde encontraréis un montón de información
al respecto:

www.losviajeros.com/ ...;start=320
Como habréis podido comprobar vosotros mismos, conviene preguntar a varias agencias ya que la diferencia de precio puede ser importante
y porque, por ejemplo, durante el 2014, fue la Agencia OWAY la que mejores precios ofertaba y, en cambio, en 2015, era Seven Diamonds por lo que…. jajajaja, ¿quién sabe cuál será de ellas la mejor en 2016?
Hala compis, a preguntar pues jajaja, y así saldréis de dudas.



Y ya para finalizar con el tema de los vuelos, deciros que una pasada todo
y que, a su debido momento, os narraré nuestras dos experiencias con estos trayectos y sólo os voy a adelantar
que nos salió todo estupendamente
. Los aviones con los que volamos, súper nuevos y con una atención a bordo increíble de amables por parte de las azafatas
!




NUESTRO HOTEL
Y bueno, después de despedirnos de Dimple dándole las gracias por todo
, ahora tocaba que nos llevaran hasta nuestra habitación
, si estaba disponible claro, porque eran poco más de las 9:30 h y no sabíamos si la tendrían preparada o no o si estaría ocupada o no
y… pues mira, tuvimos suerte, la teníamos a nuestra disposición jejeje.




Nuestro Hotel en Yangón fue el GOOD TIME HOTEL y la reserva la hicimos en Ágoda por un precio de 34,14 € la noche con desayuno incluido.
La dirección o ubicación muy buena :D , fuimos a casi todos los lugares a pie excepto a la Swhedagon Pagoda que ya estábamos muertos
e íbamos con el tiempo justo y pillamos un taxi tanto para ir como para volver al hotel con parada incluida para visitar el Gran Buda Reclinado
.


La misma es:
No. 114/116, Bo Aung Kyaw Street Botahtaung Township; Downtown Yangon/Yangon/Myanmar
La verdad, era un edificio súper estrechito
y había que subir unas escaleras para llegar hasta el ascensor y desde éste, una vez fuera, un pasillo con habitaciones a izquierda y derecha, poquitas ¿eh?? y nos llevaron hasta la última puesto que nos dijeron que era la mejor porque había mucha luz
y, efectivamente, con las cortinas abiertas… mucha, mucha luminosidad
y, bueno, pues a primera vista, no estaba mal, me gustaba
.





Nuestra Habitación en el Good Time Hotel
Una vez nos despedimos de los chiquillos
, corriendo a preparar lo indispensable para salir cagando leches
para visitar Yangón ya que sólo disponíamos de un día
prácticamente jajaja y aún había unas cuantas cosicas por ver jejejej y… con casi todo preparado, entré al baño y… ay, madre
, esto sí que no me gustó nada. Un peazo de agujero en el techo justo encima del lavabo que… daba una grima que pa’ qué
jajajaj, se veían hasta las tuberías y todo el entramado de hormigón.





Jolín, es que no lo entiendo
porque… la habitación en sí, estaba bastante bien. A ver, no era una maravilla pero para pasar una noche estaba decente, tenía una neverita que funcionaba muy bien
y una tele plana de las grandes que oye, se veía y escuchaba fenomenal
y qué les costaba terminar las cosas decentemente
¿eh?? Pues no hijos no jajajaj.





Habitación en el Good Time Hotel
De todas formas y por lo que dedujimos por la noche cuando regresamos de nuestro primer tour por la Ciudad
, es que no eran Birmanos, yo creo que eran Chinos. Sí, sí, Chinos
porque… jajaja, es que me descojono yo sola con sólo pensarlo
jajajaja. Pues eso que cuando volvimos… ya os he comentado anteriormente que la recepción, un pequeño mostrador situado a la derecha nada más cruzar la puerta del mismo y el resto del salón, era la sala de desayunos o comidas pero es que también, por lo visto, lo utilizaban como restaurante
y en nuestro caso cuando entramos, todo este recinto estaba decorado con globos de colores colgados de los techos
, cintas colgadas de las paredes y más elementos decorativos
de dudoso gusto jjajaja, por lo que dedujimos que se estaba celebrando algo, no sé el qué, pero algo seguro jajajaj. Además, la disposición de las mesas era igual que en un Chino, la típica mesa redonda y en medio de la misma, la plataforma de cristal giratoria con un montón de platos
que… hasta ahí y por decoro, no quisimos indagar más pero por mi marido porque él es más tímido
que yo, yo… para nada, para estas cosas tengo mucha jeta
y si no hubiera estado tan cansada, de verdad de la güena que me hubiera acercado a pedirles una foto pero… después del madrugón del vuelo y de la peazo de pateada que nos habíamos arreado, sinceramente, la cama nos llamaba: “Venirrrr, venir a mí” jajajaja
y allá que nos fuimos pero… ay, nada más entrar, me acordé del baño
pero había que darse una ducha así que no quedaba más remedio, sin mirar al agujeraco que había encima justo del lavabo, la ducha menos mal que estaba en la otra esquina y… ah, por cierto, como en casi todo el Sudeste Asiático, en hoteles normalillos, no existe ni mampara, ni cortinas ni la leche que lo fundó
jajajaja, directamente, al lado de la taza del wáter, la alcachofa con el termo al lado por lo que ya sabéis y en más de una ocasión, en otros viajes, en otros Países de la zona, el papel higiénico, imprescindible sacarlo fuera del baño porque si no queda inservible totalmente jajajajaj! 8)












Pasada la prueba de la ducha
, había otra misión que cumplir, situarse en el lavabo con el escorchitón encima de mi cabeza
jajaja. Yo creo que no me he lavado los dientes y limpiado mi cara más rápido en toda mi vida jajaja. Menos mal que fuera, en la habitación, había un espejo encima de la cómoda y me sirvió para darme mis cremitas antiarrugas, mi bodymilk jejjeje, estas cosas… llamarme “La Preysler” pero no puedo pasar sin ellas
jajaja. Mi marido me dice que yo nací para Marquesa pero me quedé a mitad de camino
jajajaj, que cabrito que es el tío, tener marido para esto, ayyyy, que cruz
jajajaj!





Ay mira, unos detalles que… es que claro, no me cuadraba la amabilidad de los chicos con la habitación en sí
que aunque un tanto hortera jajajaj, con unas cortinas y una colcha granate
jajaja pero limpio todo con ese agujero en el techo Por Dios y… sí, sí, sigo con los detalles, botellas de agua de cortesía
, snacks y zapatillas de goma puestas en los dos escalones que había para entrar en el aseo o como lo queramos denominar.



¿Que si os recomendaría dicho hotel??? Pues no!!!

A nosotros, una cosa de los hoteles que hacen que ganen puntos son los desayunos
. SOMOS DESAYUNO-ADICTOS!!
Sí, sí, un buen huevo frito por la mañana, tostadas, zumo, salchichas
, bacon, bollería, cereales, fruta, etc. Ufff, sólo de pensarlo, se me hace la boca agua jijiji.





Oooooojo, si esto me lo tengo que comer de normal en casa…. y una leche
, es que me dan arcadas recién levantada
jajajaja pero… con tranquilidad en los hoteles… ayyy, pero que bueno madreeeeee
y todo servidico en la mesa, ya ni te cuento jajajaj. Bueno, y si encima me lo tengo que hacer yo, ni hablar del peluquín jajajaj
.




Pero… cuando nos levantamos a la mañana siguiente y bajamos a desayunar… que desastre por favor
! Pero si es que no les quedaba de nada!!!!!! Claro, con la fiestuki de la noche anterior, se habían quedado sin viandas y lo único que había eran, fijaos lo que yo pensaba, que eran las sobras de la cena
y cuando levantábamos las tapas… argggg, es que no apetecía nada todo aquello que es que no sabíamos ni lo que era
. Menos mal que, por lo menos, les pedimos que nos hicieran una tortilla francesa con algo de verdura que tuvieran pues tomate o cebolla y alguna otra cosa más, tostadas normales de pan de molde, mermelada y poco más, es que no tenían nada que fuera mínimamente comestible para nosotros y mira que excepto el picante, nos gusta todo pero… es que no, no me pareció de recibo cómo llevan en ese aspecto el hotel por lo que… en definitiva, NO OS LO RECOMIENDO POR ESTO.




Cosas a favor, sí claro, la ubicación
, la amabilidad
, la habitación sin contar el baño
pero lo demás… ni hablar jajajaj, ah, y algo muy importante, limpio sí que estaba ¿eh???
porque si me llego a encontrar telas de araña o moho… os lo juro que me piro de allí vampiro jajajaj!




Lo que no entiendo son las críticas en TripAdvisor, es la primera vez que nos falla
o eso, o es que tuvimos mala suerte
.


Y habiéndoos relatado nuestra llegada a Yangón y nuestra opinión sobre nuestro primer hotel en Myanmar… creo que doy por finalizada dicha etapa y ya de lleno, me meto con la siguiente
, dedicada enteramente a las visitas que hicimos en Yangón que aún hay unas cuantas y chulas ¿ok? :#l(

Por cierto, ya no me acordaba
, tal y como os he dicho, al final de cada etapa, os pondré un resumen de toooodos los gastos del día tales como hoteles, vuelos, etc. y, por ello, comienzo con los mismos ya mismo desde que salimos de la propia Valencia hasta que llegamos a nuestro Hotel en Yangón.

Especifico una última cosa, los precios primeros son por persona ¿vale? Y, por último, el importe total. Así os haréis una idea más fácil de lo que os costará por persona
.

Y como inicio, os vuelvo a recordar que cambiamos un poco de dinero al aterrizar en Kuala Lumpur en el mismo aeropuerto y para variar… cambio horroroso
pero era necesario porque aunque sólo íbamos a pasar esa única noche, necesitábamos agua, o alguna otra cosa como comida, etc.

El cambio a fecha de 3 de agosto de 2015: 1 € / 3,90 MYR.
- Taxi Casa – Estación Joaquín Sorolla: 5,30 €. Total: 10,60 €
- Ave Valencia – Madrid: 21,70 €. Este precio ya es total ¿eh? Fue lo que nos costó por persona y trayecto de ida únicamente.
- Hotel Avant Torrejón, Aeropuerto de Madrid: 20,35 € / noche sin desayuno y por persona. Total: 40,70 €. Reserva hecha con Hoteles.net.
- Ave Valencia – Madrid: 21,70 €. Este precio ya es total ¿eh? Fue lo que nos costó por persona y trayecto de ida únicamente.
- Hotel Avant Torrejón, Aeropuerto de Madrid: 20,35 € / noche sin desayuno y por persona. Total: 40,70 €. Reserva hecha con Hoteles.net.
- Vuelo Madrid – Kuala Lumpur con Saudia Airlines: 562,78 €. Este precio es total por persona.
- Compras 1 Sandwich y dos botellas de agua pequeñas en el KLIA: 13,85 RM. En € y por persona: 1,50 €. En total: 3 €.
- Traslado KLIA – Hotel YouniQ Aeropuerto: 5 MYR por persona. 10 MYR los dos. En Euros y en total: 2,40 € o 1,20 € por persona.
- The YouniQ Hotel: 93,28 MYR / noche sin desayuno. Total en €: 22,50 €; 11,25 € por persona. Reserva realizada en Booking.com
- Compras 1 Sandwich y dos botellas de agua pequeñas en el KLIA: 13,85 RM. En € y por persona: 1,50 €. En total: 3 €.
- Traslado KLIA – Hotel YouniQ Aeropuerto: 5 MYR por persona. 10 MYR los dos. En Euros y en total: 2,40 € o 1,20 € por persona.
- The YouniQ Hotel: 93,28 MYR / noche sin desayuno. Total en €: 22,50 €; 11,25 € por persona. Reserva realizada en Booking.com
GASTOS TOTALES ENTRE LOS DÍAS DEL 1 AL 3 DE AGOSTO DE 2015: 624,08 € POR PERSONA!
Y en la próxima etapa
, los gastos completos desde que aterrizamos en Yangon hasta que finalizamos nuestra visita a esta bella y decadente
Ciudad


HOLA YANGÓN!!! "YAN Y KOUN", CIUDAD SIN ENEMIGOS, SEGÚN REZA SU TRADUCCIÓN EN BIRMANO





