
Fin de año en Egipto. Relato de un viaje especial. 2015/16
3er. Día. Orilla occidental de Tebas.
Por la mañana muy temprano y después de un buen desayuno a bordo, partimos con la van a la orilla occidental, vamos un pequeño grupo, que mas tarde dejaremos para ir por nuestra cuenta (así aprovechamos el trasporte).

Nuestro principal objetivo es la visita de la tumba numero KV57 la tumba de Horemhep, cerrada durante muchísimos años, asignatura pendiente de los que hemos visitado varias veces el lugar.





Sus relieves, sus pinturas, el sarcófago, todo en el es de fantasía, pero especialmente poder observar las pautas, como paulatinamente podemos ver los primeros dibujos, corregidos posteriormente en otro color, ver los primeros trabajos de rebajar el estuco para dar relieve, para después verlo con sus pinturas, con un cromatismo fantástico, como recién acabado.


Al estar allí aprovechamos para visitar la tumba de Tutmosis III, la KV34, que durante el pasado año también estuvo cerrada para mantenimiento general de alumbrado y pintura de las partes metálicas, el tiempo restante lo utilizamos para la visita a la de Ramesses IV.
A partir de este punto nos separamos del grupo para tomar un taxi que nos llevo a las taquillas y posteriormente al poblado de los artesanos de Deir el Medina, donde visitamos el pequeño templo ptolemaico y el cráter de las ostraca.




El Ramesseum fue nuestra siguiente etapa, allí pudimos ver a nuestro querido Ozymandia, obligado de saludar cuando visitamos esta orilla, como también lo es tomarse unas cervecitas en el restaurante bar de Mahmud Hussein que tenemos al lado mismo.

El tiempo es tan corto !! con el mismo taxi nos llegamos a la ribera para tomar el ferri con destino a la corniche y a su vez a nuestra motonave, para el almuerzo y partir.



Fotos mil, charlas y risas, estamos muy a gusto, que se puede pedir mas que estar en este rio, con esas vistas de la orilla, acompañado de gente fantástica que siente lo mismo que tu. El viaje debería de durar una vida !!

Informaciones:
Las tumbas de Ramesses III y Ramesses IX, permanecerán cerradas para mantenimiento.
Los precios del Valle de los Reyes es de 100 Libras egipcias + el importe del trenecillo que te lleva desde la recepción hasta las tumbas propiamente es de 15 Libras egipcias.
Si vais por libre y lleváis algún guía, le debéis de pagar la entrada al valle, su entrada es de 25 Libras egipcias.
El precio para la entrada al Ramesseum es de 40 Libras egipcias, la entrada al poblado de los artesanos en Deir el Medina es de 40 Libras egipcias y permite la entrada a dos tumbas y al templo ptolemaico.
Todos estos precios quedan rebajados al 50% si utilizáis el carne internacional de estudiantes.
Ferri para atravesar el rio, que se puede tomar enfrente del templo de Luxor: 2 Libras egipcias. Precio orientativo para una mañana de taxi, con salida en la estación del ferri de la orilla oeste y regreso al mismo punto, para cuatro personas: 150 Libras egipcias.