Día 12, 19 de agosto: Prison Island y Stone Town. Nos levantamos a las 7:30 para salir a las 8:30 con dirección a la capital de Zanzíbar, para desde allí ir en barco a Prison Island , que en realidad se llama Changuu, una pequeña isla muy cerca de...
Nos levantamos a las 7:30 para salir a las 8:30 con dirección a la capital de Zanzíbar, para desde allí ir en barco a Prison Island, que en realidad se llama Changuu, una pequeña isla muy cerca de Ugunja, cuya particularidad es tener una colonia de tortugas gigantes (algunas de más de 150 años) provenientes de las Seychelles y ser así de bonita vista desde el mar.
Un poco antes de llegar nos tiramos al agua para hacer snorkel en una zona en la que había como unos 5 metros de profundidad, se veían un montón de peces y corales. La verdad es que era facilísimo ver un montón de cosas sin tener que bucear.
Una vez en la isla vimos las tortugas, que son muy curiosas, grandes y comen espinacas y cuando te ven acercarte vienen como locas a comer. Pero lo más curioso es que les gusta que les acaricies, sobretodo el cuello y la parte alta de la cabeza. Son como prehistóricas, con esos caparazones gigantes y esa piel tan arrugada. Son la descendencia de cuatro tortugas que fueron regaladas por el gobernador de las Seyshelles al gobernador de Zanzíbar. Aunque parezca mentira, ya que ahora hay bastantes y están protegidas, estuvieron a punto de desaparecer.
Después de pasar un buen rato con las tortugas fuimos a ver el antiguo “almacén” de esclavos. Lo estaban arreglando para que sea un restaurante, pero en general todo se ve muy abandonado, excepto la zona en la que están las tortugas, ya que todo forma parte del mismo complejo, pues la isla es muy chiquitita. Se empleó como cárcel para encerrar a los esclavos que protagonizaron una rebelión en 1860 y también como lugar de cuarentena para enfermos de fiebre amarilla.
Tras la visita a la isla de nuevo al barquito y a Zanzíbar City, en concreto a Stone City (la parte antigua de la cuidad) para hacer la visita de la misma, pero antes comimos en el hotel Tembo, en la playa del centro de la ciudad, que es muy curiosa, porque es una típica ciudad musulmana, pero en África. Además era el mes de Ramadán, por lo que no podían comer ni beber hasta que se pusiera el sol. De hecho, nuestro guía se pasó todo el día hablando y no probó ni una gota de agua. Visitamos la llamada Casa Maravillas, que era la más alta de África y la única con ascensor, que ahora es el Museo de Historia de Zanzíbar, que recomiendo visitar porque es muy interesante. Desde aquí se ve el Fuerte de Stone Town.
También visitamos la Iglesia anglicana, al lado de la cual están los calabozos donde tenían a los esclavos. Después fuimos al mercado tradicional y al mercado de las especias y más tarde aprovechamos para hacer unas compras. Finalmente fuimos a la terraza de un hotel a ver la puesta de sol.
To vote you need to log in first. You can register for free by following this link, thus granting you permission to access this area of our site. Thank you for your understanding
Pues no lo dejes para cuando seas muy mayor, que luego los viajes de avión largos no hay quien los aguante, jajaja... En serio, gracias por leerlo y valorarlo.
Gracias por compartir tu bonito viaje y experiencias. Que suerte y buenas vistas tuvisteis en la cacería leonina!! un momento muy emocionante que para siempre se quedará en forma de recuerdo mayúsculo en vuestra memoria.
Nosotros somos unos adictos a Kruger para ir por libre nos parece un Parque muy asequible, accesible, cómodo, fácil y sencillo, perfecto para bichear
Somos muy muy de fauna tanto que ahora volvemos por tercera vez a Kruger este año combinándolo con Namibia.
Como sé el mucho curro que dan los diarios te dejo unas estrellitas y de nuevo te doy las gracias por compartir!
Un saludo!
Gracia a ti Isla por leerlo. Sí que tenemos Sudáfrica en la lista porque también somos muy de bichos, bueno, sobretodo yo... Ahora, en poco más de un mes, iremos a ver gorilas, que es otra de las ilusiones de mi vida.
Y efectivamente, lo de la cacería leonina fue un impresionante golpe de suerte, sobretodo porque vimos desde el acecho hasta el atracón final.
Saludos
El sueño de ÁfricaEl continente viejo e inexplorado con forma de corazón cautiva a todo aquel que se adentra en sus tierras, África, es mágica.⭐ Points 4.82 (94 Votes) 👁️ Visits This Month: 41
SAFARI EN KENIA Y TANZANIASafari realizado en julio de 2012, visitando algunos de los parques más emblemáticos de Kenia y Tanzania, y organizado por la agencia local TABIA.⭐ Points 4.82 (11 Votes) 👁️ Visits This Month: 33
Dejo precios que conseguimos para hacer las excursiones en Zanzíbar por libre, desplazándonos en coche con conductor cuando fue necesario. Algo más hubiésemos hecho pero entre la lluvia y que nos tocaron las elecciones, los planes los tuvimos que reducir. Tampoco negociamos mucho, lo mismo se pueden conseguir por menos.
Excursión a Atolón de Mnemba en barca privada desde Nungwi. 130 usd 3 personas. Incluidos los 10 usd por persona de la tasa de conservación marina y el equipo de snorkel. Una pena que no pudimos hacerla porque diluviaba y hacía viento.
Reservado a través del hotel.
Alquiler de barca privada en Stone Town para cruzar a Prison Island: 20 usd. Entrada a Prison Island 12 usd. Tasa por entrar al área de conservación marina: 10 usd/26.000 chelines. La barca la contratamos acercándonos a la zona de la playa al lado de Old Fort.
Coche con conductor para ir a Jozani Forest desde Stone Town: 30 usd. Reservado a través del hotel.
Entrada Jozani: 12 dólares por persona.
También visitamos una granja de especias desde Nungwi (Issa Spice Farm) cuya entrada nos costó 10 usd. Precio del transporte ida y vuelta 40usd, reservado a través del hotel.
Dejo datos también de empresa que utilizamos para algunos traslados: Riser Tours and Safaris Zanzíbar, y a la que también se le pueden pedir presupuesto para las visitas. Fueron cumplidores y responden por whatsapp casi al instante. risertoursandsafaris.co.tz/
+255 778 775 044
Jozani es un timo te dan un paseo por el bosque donde no hay nada y los monos estan en otra parte que puede entrar cualquiera pero los taxistas te hacen pasar por la taquilla , yo vi mas monos en otras zonas libres sin pagar , habia muchos al sur
Si vas con coche propio tendrás la opción de buscarlos. Para los que no, o pasas por taquilla o complicado, la carretera al sur a la que creo que te refieres la tienen también controlada ahora. Está montado todo, no solo Jozani, para sacar los cuartos, eso es así sin duda. Yo volvería a ir ya que quería ver los colobos rojos.
Si vas con coche propio tendrás la opción de buscarlos. Para los que no, o pasas por taquilla o complicado, la carretera al sur a la que creo que te refieres la tienen también controlada ahora. Está montado todo, no solo Jozani, para sacar los cuartos, eso es así sin duda. Yo volvería a ir ya que quería ver los colobos rojos.
Yo vi muchos ,tenia una colonia al lado del hotel en KIzimazi