
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
A San Cristóbal llegamos en barco desde Santa Cruz. Puerto Baquerizo Moreno es su capital, donde nos quedamos tres días y medio. La isla es de los lobos marinos. Campan a sus anchas por todas partes. Se tumban en las escaleras del puerto, dormitan...
|
Ecuador
|
A San Cristóbal llegamos en barco desde Santa Cruz. Puerto Baquerizo Moreno es su capital, donde nos quedamos tres días y medio.
La isla es de los lobos marinos. Campan a sus anchas por todas partes. Se tumban en las escaleras del puerto, dormitan en los bancos del paseo marítimo, se arrastran por las calles, se contonean sobre las rocas, nadan en el mar. Gritan y se hablan entre ellos. Los ves en cualquier lugar y los oyes en continuo.
Lo que ocurre en Puerto Baquerizo por las noches hay que verlo para creerlo. Es un espectáculo natural descomunal. Cientos de lobos marinos se instalan en la playa y en el puerto para pasar la noche.
Excursión en taxi a El Junco, la Galapaguera y Puerto Chino
Bajo incesante lluvia y niebla realizamos una excursión en taxi por la única carretera de la isla, entre la costa suroeste y la sureste.
El Junco es uno de los puntos de interés paisajístico de esta ruta. El taxista aparca para que podamos subir a lo alto de un cráter ocupado por una laguna. La vegetación recubre las laderas, en las que pastan algunas vacas. Sólo que no veíamos mucho más que niebla.
Siguiente parada en la Galapaguera, la visita más provechosa. Las tortugas de San Cristóbal son similares al Solitario George, de cuello largo, que les permite hurgar en las ramas para comer hojas y frutas.
La carretera finaliza junto a la Playa de Puerto Chico. No es una playa especialmente bonita, y menos bajo la lluvia. Manglares, costa de lava, y soledad.
Paseo por el Cerro Tijeretas
Esta zona de libre acceso es alcanzable a pie desde Puerto Baquerizo Moreno. Por el paseo marítimo continuamos hasta la playa de Man, para después tomar los senderos que serpentean por el Cerro Tijeretas.
Varios miradores nos invitan a gozar de las vistas panorámicas. Y es que el Cerro es un acantilado que cae vertical sobre la costa. A lo lejos divisamos la silueta rocosa de León Dormido, nuestro destino para mañana. Pero lo mejor ha sido conocer la simbiosis entre los lobos marinos y las fragatas. Las fragatas son las enfermeras de los lobos de mar.
Continuando el sendero descendemos hasta una cala de aguas transparentes en la que nadaban los lobos marinos, la Bahía Tijeretas.
Playa Carola es un buen lugar para presenciar el atardecer. No todos los días se contonean ante ti los lobos marinos frente a una puesta de sol. El faro de Punta Carola también forma parte de la escena.
Muy cerca se localiza la Playa de Man, otra de las siete playas del entorno de Puerto Baquerizo Moreno. También allí se suelen citar los lobitos dispuestos a posar o a recrearse en sus baños.
La Lobería de San Cristóbal
En taxi nos desplazamos hasta el inicio del sendero a La Lobería. Las iguanas se desperdigaban por el camino, algunas contemplando el mar y otras vigilando cualquier sonido extraño. Como sospechábamos, tan sólo unos pocos lobos marinos retozaban en la playa. También avistamos algunas aves en la laguna costera.
Tour 360 San Cristóbal
Me ha encantado la excursión 360 a la isla de San Cristóbal. Incluye snorkel en León Dormido y en Bahía Rosa, paseo por un par de playas auténticamente paradisíacas, avistamiento de aves en Punta Pitt. Una maravilla de principio a fin.
En 20 minutos de navegación desde Puerto Baquerizo alcanzamos Kickers Rock (León Dormido), uno de los más renombrados puntos de snorkel en Galápagos. Se suelen ver muchísimos animales: peces, lobos, tortugas, tiburones, y especialmente, tiburón martillo, que era mi objetivo. Primero accedemos al canal que separa ambos bloques rocosos. Los tiburones se paseaban de un lado a otros, de aleta blanca y aleta negra. Algún lobo marino también jugueteaba, entre montones de peces. Pero, al salir del canal y rodear la roca, la visibilidad desaparecía. Tan turbias estaban las aguas que no podíamos apreciar casi nada y este snorkel que tanto deseaba no me dejó muy buen sabor de boca.
Tras la hora permitida en el agua continuamos la navegación bordeando los acantilados de Cerro Brujo para dirigirnos a Bahía Sardina. La playa Sardina es preciosa, para nosotros solos, ¡qué maravilla!.
El yate es pequeño y veloz, y en menos de media hora alcanzamos Punta Pitt, al norte de la isla. El paisaje del Monte Pitt es de ensueño……..¡Me encanta! Lástima no poder caminar por esos lugares para empaparme más de tanta belleza. Punta Pitt es santuario de aves. Anidan fragatas, piqueros de patas azules, piqueros de patas rojas, de nazca.
La excursión todavía nos depara más alegrías. Otra media hora escasa de navegación nos separa de Bahía Rosa, al este de la isla. Una pequeña raya azul, otra raya grande, una tortuguita………y los tiburones, de los más grandecillos que hemos visto en Galápagos, y además,…………..a montones. Menos mal que se me ha quitado el sabor amargo de León Dormido.
Tras el nuevo remojón, nos acercamos a una playita………..solitaria, ¡claro!. Por un sendero transitamos entre una laguna y otra, entre una playa y otra, ante la mirada de los lobos marinos. ¡Alucinados! ¡Qué belleza! Además, una de las calas era un aula abierta donde tenía lugar una clase de anatomía animal y comportamientos. Era el momento de aprender algo más sobre tortugas, lobos marinos y compañía.
Atardecer en Puerto Baquerizo Moreno
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
5 |
1 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 13 |
Visitas mes actual: 16 |
Total visitas: 2300 |
Últimos comentarios al diario: Acuavacaciones en Galápagos y Ecuador
|
Total comentarios 38 Visualizar todos los comentarios |
|
meha 02/08/2018 17:38
📚 Diarios de meha |
Gracias por tus comentarios y estrellas, indamatossi.marta. Espero que tengáis un excelente viaje, y me alegro que el diario te sirva de inspiración.
Saludos |
|
Magrat1976 15/09/2018 16:43
📚 Diarios de Magrat1976 |
Impresionante, meha, si ya le tenía ganas a las Galápagos tu diario me ha dejado alucinada... uff, a ver cuando puedo encajarlo, pero hay que ir! Sin duda es un sueño para los amantes de la fauna y la naturaleza.
Un diario genial, con un relato que transporta y unas fotazas espectaculares, ¡me ha encantado! |
|
meha 17/09/2018 20:27
📚 Diarios de meha |
Muchas gracias Magrat. En Galápagos no sólo te lo pasas muy bien, sino que aprendes un montón sobre la evolución del planeta y las relaciones entre geología y biología. |
|
Montaraz 14/11/2020 03:08
📚 Diarios de Montaraz |
Las imagenes son suficientes para hacer que uno vuelva al pasado de las islas mágicas. Las palabras que las envuelven me han hecho volver a estar ahí sin estarlo. Pedazo Crónicas. Gracias galleguiña! |
|
meha 14/11/2020 12:56
📚 Diarios de meha |
Querido Monti, qué alegría leerte por aquí!
Sé lo mucho que llevas las Galápagos en el corazón y también sabes que fuiste mi inspiración para el viaje. |
|
|
Visualizar todos los comentarios >> |
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA |
|
Volver arriba |
Foros de Viajes |
Tema: Galápagos por libre - Ecuador |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Ultimos 5 Mensajes de 266
54313 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
wanderlust
 Willy Fog
 Ago 23, 2011 Mensajes: 35903
|
Fecha: Mie Nov 16, 2022 02:25 pm
Título: Re: Galápagos por libre - Ecuador
"naldur" Escribió: |
Buenas a todos!
El tema viajar entre islas he visto que hay dos barcas al día. ¿Cuánto rato es el trayecto?
El día que llegamos y el día que nos vamos ¿hay que dormir en Santa Cruz o no es preciso?
Gracias! |
tienes un hilo
Transporte entre islas en Galápagos: Vuelos, fibras (barco)
a la 2 dependerá de horarios y planning
| |
naldur
 Travel Addict
 Sep 16, 2019 Mensajes: 40
|
Fecha: Mie Nov 16, 2022 02:32 pm
Título: Re: Galápagos por libre - Ecuador
"wanderlust" Escribió: |
"naldur" Escribió: |
Buenas a todos!
El tema viajar entre islas he visto que hay dos barcas al día. ¿Cuánto rato es el trayecto?
El día que llegamos y el día que nos vamos ¿hay que dormir en Santa Cruz o no es preciso?
Gracias! |
tienes un hilo
Transporte entre islas en Galápagos: Vuelos, fibras (barco)
a la 2 dependerá de horarios y planning |
Queda todo muy claro en ese hilo.
Muchas gracias.
| |
Montaraz
 Super Expert
 Jun 29, 2009 Mensajes: 737
|
Fecha: Mie Nov 16, 2022 06:09 pm
Título: Re: Galápagos por libre - Ecuador
Hola,
Creo recordar que el trayecto es de una hora y media aproximadamente (Santa Cruz-Isabella, Santa Cruz-Floreana y Santa Cruz-San Cristóbal). Cuando estuve por allí algunas lanchas hacían el trayecto Isabela-San Cristóbal y éste duraba más (unas 2 horas y media).
En relación a dormir en Santa Cruz:
Llegada: depende de la hora de aterrizaje en Baltra. Creo que hay lanchas que salen de Santa Cruz hacia otras islas sobre las 3 de la tarde (no estoy seguro si han cambiado los horarios, yo me informaría). Si es así y llegas con un vuelo temprano puedes llegar a tiempo para coger la... Leer más ...
| |
naldur
 Travel Addict
 Sep 16, 2019 Mensajes: 40
|
Fecha: Mie Nov 16, 2022 06:52 pm
Título: Re: Galápagos por libre - Ecuador
Muchas gracias Montaraz! Lo tengo en cuenta.
| |
tonikamo2
 Silver Traveller
 Jul 05, 2021 Mensajes: 23
|
Fecha: Mar Mar 07, 2023 12:50 pm
Título: Re: Galápagos por libre - Ecuador
Hola! Voy a empaparme bien este hilo, viajo a Galápagos 3 semanas desde final de agosto hasta mitad de septiembre y la idea es hacerlo todo por nuestra cuenta salvo 7/8 tours guiados.
Gracias!
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|