Hay dos temporadas durante el año que son las más transitadas para realizar este trekking. La primera seria en los meses de abril y mayo y la siguiente serían los meses de octubre y noviembre. ¿Cuándo es mejor realizar este trekking? Primeramente...
Hay dos temporadas durante el año que son las más transitadas para realizar este trekking.
La primera seria en los meses de abril y mayo y la siguiente serían los meses de octubre y noviembre.
¿Cuándo es mejor realizar este trekking?
Primeramente, dependerá de cuando tú puedas. Cualquier mes del año puedes encontrar trekkers realizando el recorrido, aunque hay ciertos inconvenientes que harán que ciertas zonas se hagan inaccesibles y otras más incomodas.
Por ejemplo, los meses de invierno (diciembre a marzo) tendrías el inconveniente del frió y la nieve, y la posibilidad de si necesitas pasar por alguno de los pasos de montaña como por ejemplo el Cho La pass, podría ser que no estuviera transitable y no poder acceder de un lado al otro. Pero lo que sería la ruta normal del EBC, se podría realizar con nieve y bastante frió. También en esos meses la mayoría de lodges están cerrados, aunque siempre hay alguno en el que poder pasar la noche y comer.
Los meses de (junio a septiembre) el problema sería el monzón. Las lluvias torrenciales hacen que el terreno este muy resbaladizo y húmedo. Y si hay que estar caminando bajo la lluvia, aunque lleves ropa para la ocasión, se hace muy pesado. Hay muchas nubes cuando no llueve y eso hace que el paisaje no sea el mejor.
Abril/Mayo: Primavera, los rododendros en flor, buenas temperaturas. Es una buena época para caminar y conocer esta bonita tierra. Son dos meses en que esta ruta está a tope de gente…
Octubre/Noviembre: Lo mejor es empezar el trekking después del 10 de octubre ya que muchas veces el monzón viene terminando durante las dos primeras semanas de octubre. Lo que conlleva retrasos y cancelaciones en el aeropuerto de Lukla. Además, terminado el monzón, el tiempo cambia de golpe, pasando de días muy nublados y lluviosos a días súper despejados idóneos para realizar el mejor álbum fotográfico. Las temperaturas en las zonas más altas serán más frías que en abril o mayo, pero las vistas son mucho mejores en esta época del año, por la luz que hay. También y sobre todo las zonas más altas están a tope de gente, haciendo que muchos trekkers, si no han reservado alojamiento en algún lodge, se queden sin sitio y tengan que seguir hasta el siguiente sitio para ver si allí tienen más suerte (Lobuche y Gorak Shep). Este hecho es normal que suceda durante las dos temporadas altas de trekking (abril/mayo y octubre/noviembre)
Por cierto, siempre es bueno llevar algún colchón de días repartidos entre antes y después, ya que nunca se sabe lo que puede suceder. Si sucediera algo, siempre puedes jugar con esos días hacia delante o hacia atrás y así poder concluir tu trekking y no perder tu vuelo de regreso a casa, o tener que solicitar un helicóptero por que estas en mitad de la montaña y al día siguiente sale tu avión de regreso a casa… (estoy exagerando ) pero puede ser posible si no calculamos bien los días y nos surgen improvistos.
Si te ha sido útil toda esta información, vota por favor, por este diario o las páginas que más te han gustado o ayudado.
Gran experiencia!! Una lástima no poder terminarla. Me he sentido muy solidarizada porque a nosotros nos pasó lo mismo en el Kilimanjaro y allí no hay helicópteros, así que la evacuación fue una odisea: tuvimos que bajar andando hasta llegar a donde estaba la ambulancia y una vez allí íbamos delante con el conductor y la zona donde en cualquier país civilizado debería de ir el enfermo (con la tibia rota, no cualquier cosa) iba llena de gente, vamos como un taxi. 13 h tardamos en total.
Mi enhorabuena por el esfuerzo y la superación. Es una sitio al que quiero ir y diarios como el tuyo me animan más a hacerlo. Muchas gracias por compartir tu experiencia.
CONSEJOS TREK SANTUARIO ANNAPURNA. 2013.Consejos y Sugerencias para realizar la ruta del Santuario y Campo Base del Annapurna a...⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 53
A solas por Nepal.22 días recorriendo solo, por mi cuenta, Nepal. Haciendo el trekking del Campamento Base del Everest, Mardi Himal y Poon Hill. Visitando Kathmandu, Patan...⭐ Puntos 4.88 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 42
Hola chicos,
Hacemos el campamento base del Everest, a finales de febrero. Somos dos parejas, por si alguien se apunta. Aprox, a partir del 25.
Íbamos a hacerlo por libre, pero en esas fechas me da un poco más de respeto por si hay nieve, demasiado frío...
Me han recomendado la empresa Yogi Himalaya, una local de allí, y de momento el trato con el chico, un 10.
Antes estaremos unos 9 días por India.
Alguna recomendación??
Salimos desde Madrid, y aún no he comprado el vuelo, pero los que nos interesan, o sale de Madrid el 14 y llegamos a India el 15, o sale el 16 y llegamos a... Leer más ...
Nataliacasle Super Expert 16-02-2016 Mensajes: 420
Ohhh, te acabo de leer! Te mando privado 😜. Nosotros vamos en febrero, del 2026. Y estoy como tú, pensando hacerlo por libre pero con un poco de miedo por las fechas...
Buenas,
Y para ir ahora en otoño como lo veis? Lo digo por los disturbios de las ultimas semanas conozco un bloguero por allí pero no se tengo dudas. Aunque en invierno yo no lo hago ni de coña un trekking en los himalayas
Agur
Hola chicos, me paso por aquí, sobre todo para agradeceros toda la información. Finalmente ya tenemos los vuelos, llegamos a Katmandú el 19 de febrero (si todo va bien, ya que llegamos a Delhi a las 5.15h y pillamos un vuelo a Katmandú a las 8.20, espero que sea suficiente).
Vamos a estar 16 días por recomendación de Shashir, que le he pedido presupuesto, y al comentarle que queremos hacer EBC y volver por Gokyo, nos recomiendan esos días, por lo que pueda pasar sobre todo por el transporte.
He pedido también info, a un par de guías recomendados en el foro.
Sé que un compi... Leer más ...