In the Tehran Imam Khomeini International Airport. Predecesores viajeros que dejaron las estelas de sus rastros por esta vieja nación ya confirmaron que las coordenadas del Hades no coincidían con la del Estado iraní. Y que sus guardianes, pese a...
Predecesores viajeros que dejaron las estelas de sus rastros por esta vieja nación ya confirmaron que las coordenadas del Hades no coincidían con la del Estado iraní. Y que sus guardianes, pese a ser escesivamente protocolarios, no era el fiero Cancerbero de tres cabezas, ni Persépolis tenía lazos familiares con Perséfone.
Y es que nunca fue el averno descrito en los testamentos del nuevo mundo ni sus hijos las criaturas desesperadas que se alimentaban de gordos criados en una hamburguesería.
Pese a que les tocarán excesivamente las pirolas a los hombres y a las mujeres no les dejarán ni tocarse el chichi con tranquilidad esos apergaminados rostros envejecidos de Qom.
Pero ahí están,a pesar de los pesares, de los engaños y las revoluciones, admirando al viejo continente, incluida España; y esperando que un día finalice la revolución que se inicio con el derrocamiento del último Sha y que sus viejos religiosos se dediquen a rezar y no a gobernar.
Solo cabe esperar que las palabras que pronunció de libertad de expresión el primer ministro iraní Mossaddeg en 1953 se hagan pronto realidad en esta maravillosa sociedad que palpita cada vez más intensamente y su número de partidarios va creciendo años tras año por tener un gobierno demócrata y laico:
< < Que todos digan lo que piensan, que todos hagan uso de la palabra, quiero oír vuestros pensamientos.>>
Son alrededor de las tres de la mañana, el comandante de la compañía Pegasus Airlines nos informa del eminente aterrizaje en Teherán. Las luces cada vez son más intensas y las figuras geométricas cada vez más claras y definidas. Ya nos acercamos.
Las hermosas melenas femeninas desaparecen, los pañuelos, con mayor o menor grado de gracia, dependiendo de la experiencia de las señoras, quedan perfectos o con cierto grado de inestabilidad, como si no fuera a mantener su cometido mucho tiempo.¡ Tal vez preludio de un futuro próximo!
Precio del vuelo Pegasus Airlines de Barcelona a Teherán haciendo escala en Estambul:
245 euros.
Son las 03:30 h. Puntual como un reloj suizo.
Llegamos como un rebaño de ovejas a un espacio amplio donde al fondo de uno de sus lados está el control de pasaportes. ¡Qué lejos está en el tiempo todavía poder llegar a él! Al lado opuesto de éste, la sala de tramitación de visados on-arrival. El rebaño, en este punto, ese reduce al 98 %. Entramos a la sala los que no hemos hecho los deberes en casa, y como los niños que no hacen los deberes nos castigan en la "sala de pensar". Porque tendremos mucho tiempo de pensar antes de que tengamos el visado en nuestro poder. Ya hay una cartel premonitorio en la sala que recomienda para un próximo viaje conseguir el visado a través de la embajada del país de origen y así evitar la soporífera espera.
Al fondo, una sala semicircular llena de sillas y mesas, justo en la entrada las ventanillas de los dos funcionarios que parecen trabajar protegidos por un cristal y fuera de ella una chica iraní que hace de intermediaria entre ellos y nosotros.
¿Viajas solo?¿Por qué viajas a Irán?¿No tienes amigos iraníes? ¿Has hecho reserva de Hotel y de transporte?... Me bombardea la chica en un interrogatorio informal y bastante distendido.Viajo solo, solo tengo la reserva del primer día, no tengo amigos iraníes...
Le voy respondiendo cansado.
Y me espeta a que me siente y me tome con calma la situación.
A la hora y media me vuelve a llamar. Que ya puedo ir a pagar a la ventanilla de enfrente.
75 Euros el visado para los de nacionalidad española
¿Tienes seguro? Sí, y en inglés. Está vez no me pide el justificante. She believe in me! Estoy a punto de pedirle el número de teléfono.
Los que no tienen seguro tienen que sacarse uno, deben llegar hasta la oficina que está al final de un pasillo largo.
Me saque el seguro con la compañia IATI
Producto:Mochilero
Precio: 62,10 euros
Solicito por e-mail una copia del seguro traducida al inglés que especifique que cubre en Irán.
Una hora más y por fin sale un funcionario que va llamando a los pocos que quedamos allí y que nos hace una entrevista de nuestro itinerario si somos turistas. Vuelve otra vez a entrar en su despacho.
Al fin, la chica nos llama a los que estamos allí, uno a uno, el visado está listo. Solo hay que esperar cinco minutos. Pero¿Qué son cinco minutos a estas alturas? Esos cinco minutos son para que en los ordenadores del control de pasaportes ya salga que estoy autorizado. El pasaporte no te lo sellan. ¡Son como niños!Israel no pone sello, nosotros tampoco.
Son las 06:30h cuando oficialmente estoy en territorio iraní.
Un sudor frío me entra cuando en la sala de recogidas de equipajes no veo mi mochila, mi nueva y flamante mochila verde que es como un pequeño transformer. Salgo a la zona pública buscando un representante de la compañía, pero ya no queda ni Dios( o mejor dicho Ala), se han ido todos a casa. ¿Y ahora qué hago? Voy a perder el tren que tengo para mañana por la tarde a Shiraz. Empiezo bien.
Apoyado en la separación transparente de la sala de recogidas de equipajes y la zona pública miro desesperado la zona otra vez y, escondida en un grupo de cinco maletas,veo el color verde de la mía. Salgo corriendo, ansioso, por recuperarla, casi saltándome el control que hay. El policía me sonríe condescendientemente y me deja volver a entrar. No debe ser la primera vez que pasa.
La mochila que me lleve a este viaje me la compré en Amazon. Y aparte que es de una calidad muy buena, lo más importante que son dos mochilas en una. La más pequeña se separa o se une a través de una cremallera. Un invento cojonudo cuando vas cargado con todo.
Salgo al hall de salidas y me intercepta desesperadamente dos iraníes que me quieren cambiar dinero. Les digo que no hay problema pero que me lleven a su oficina. Salimos de la terminal y nos introducimos en otro edificio. Está cerrada. Pero que él me cambia igual. Le digo que no, que muchas gracias. No me inspiran confianza.
Cambio solo 50 euros en una oficina oficial. No me dejan más.
El cambio está 1 euro a 146,000 riales
Y habéis leído bien. ¡No estoy equivocado!
Cojo el metro para ir al centro de Teherán que está la estación ubicada enfrente de la Terminal.
Billete 70,000 riales ( no llega ni a 50 céntimos).
Y así, es cómo se inicia mi aventura por tierras iraníes. En la línea roja del metro que es la columna vertebral de Teherán y la de mayor utilidad para un turista.[/i]
No te fijes en los votos, no lo he hecho con todas las etapas, solo en una, pero sirva el comentario por todas las estrellas de la Galaxia. He observado mucha calidad en las expresiones, algo tendrá que ver tu profesión o
Me acabo de tragar los volúmenes de Santiago Posteguillo sobre Trajano, me surge la duda de si llegó a estas tierras, lo que el llamaba Partia, creo que no, que llegó a Mesopotámia, Irak. Y viene a cuento que algo especial tendrá esa nación cuando solo fue invadida en tiempos antes de Cristo por Alejandro Magno, nadie les ha vuelto a someter, ni actualmente la todopoderosa EE.UU con el empuje judio (el verdadero eje del mal), están en ello, pero no lo conseguirán, saldrán como en Afganistán como lo hicieron los rusos y ellos mismos recientemente, sin conseguir nada. Tienen cosas que criticar, pero dejémosles en paz, ya lo arreglaran entre ellos (as) principalmente. Tanta cruzada durante tantos siglos para someterlos y sin conseguir nada. Bueno...si, perjudicar a sus pobladores, lo que aprovechó la religión islámica para ser ellos los que someten, igual que la católica lo consiguió con nosotros hasta tiempos recientes, hemos, casi eliminado ese sometimiento, ellos también lo conseguiran, poniendo a los "curas" en su iglesia y a los dirigentes a gobernar con equidad.
Y me he enrollado, pero se debe a mi interés por todo lo oriental.
Comparto la mayoría de las reflexiones que has hecho en tus comentarios.
Sobre Santiago Posteguillo he leído la trilogía de Publio Cornelio Escipión y el primer volumen de la de Trajano y ninguna me ha decepcionado, a ver si puedo proseguir la lectura de los otros dos volúmenes del emperador español que seguro que no me decepciona uno de los mejores escritores de novela histórica.
Y si algún día realizas ese viaje por la "otra" Turquía no te arrepentirás, una Turquía que hasta los propios turcos occidentales les seduce cuando la visitan. Georgia tampoco me desagrado, pese a las dificultades que entrañan siempre viajar en condiciones climatológicas adversas: las calles era pistas de hielo y montañas de nieve que me hicieron disfrutarla de otra manera diferente a lo normal, pero si tuviera que elegir entre una y otra me quedo con la Anatolia Oriental.
¿Y por qué viajas a Irán?Viaje de 17 días por el sur de Irán visitando Teherán, Kerman, Yazd, Shiraz, Ahwaz, Isfahan, Kashan y Qom⭐ Puntos 4.96 (24 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 47
24 días viajando sola por IránDespués de pasar 15 días en Georgia y Armenia, llegué a Irán con muchas expectativas y no solo...⭐ Puntos 4.71 (14 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 38
VIAJAR A IRÁN DURANTE EL NOWRUZ (Nouruz)23 días recorriendo Irán durante la celebración del Nowruz, el año nuevo persa.⭐ Puntos 5.00 (36 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 37
19 DÍAS POR IRÁN EN AGOSTO DEL 2017Nuestro viaje por Irán visitando Teherán, Kashan, Abyaneh, Natanz, Isfahan, Yadz, Meybod...⭐ Puntos 4.92 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30
¡Salam Irán!Impresiones de mi viaje en solitario por Persia.⭐ Puntos 4.90 (90 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 27
Foro Oriente Próximo y Asia Central: Foro de viajes de Oriente Próximo y Asia Central: Jordania, Emiratos, Líbano, Israel, Turquía, Irán, Siria, Yemen, Uzbekistán, Kirguistan, Turkmenistán, Kazajistán, Tajikistán
Se acerca el "Día Cero" y la República Islámica se enfrenta a una escasez completa
El presidente Massoud Pezeshkian emitió una severa advertencia durante una reunión de gabinete el mismo día, citando un informe del ministerio de energía que reveló que la crisis era grave.
Irán actualmente está experimentando una importante crisis del agua.
El gobierno iraní ha declarado un feriado público de emergencia en la provincia de Teherán mientras la nación lucha con una grave escasez de agua y una crisis energética, agravada por las altas temperaturas que han llevado a la infraestructura envejecida del país al límite.
La portavoz del gobierno, Fatemeh Mohajerani, anunció en Twitter que el miércoles 23 de Julio sería un feriado público en la provincia de Teherán "debido al continuo calor extremo y a la necesidad de conservar agua y electricidad". Alentó a los ciudadanos a usar el tiempo para "descansar, hacer un viaje corto o estar con la familia, por supuesto, respetando las pautas de seguridad y conservando energía".
El movimiento sin precedentes se produce a medida que las temperaturas en todo Irán han subido considerablemente por encima de las medias estacionales, con Teherán alcanzando aproximadamente los 40⁰ el Domingo, ejerciendo una enorme presión sobre la deteriorada red eléctrica y los sistemas de suministro de agua del país.
El presidente Masoud Pezeshkian emitió una severa advertencia durante una reunión de gabinete el mismo día, citando un informe del Ministerio de Energía que revelaba que la crisis era más grave de lo que se reconocía públicamente.
Coincido totalmente contigo. Un pais muy seguro (si no hay conflicto ni te metes con el regimen) con una cultura impresionante, muy rica y con una gente de lo mejor. Junto con Japón mis 2 mejores viajes.
Si alguien esta interesado tengo un contacto con una guia muy recomendable que habla español.