Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 5. CAFAYATE-CACHI (x Quebrada de las Conchas-Cuesta del Obispo-Parque Nacio

DÍA 5. CAFAYATE-CACHI (x Quebrada de las Conchas-Cuesta del Obispo-Parque Nacio ✏️ Diarios de Viajes de Argentina Argentina

Salimos a las 9 h. Cafayate-Cachi 271 km. 4 h. 30 m. por el asfalto (salvo la cuesta del obispo, que es de ripio, en excelente estado) R.68. HOSTERÍA ACA. Sobre la ruta 68, se encuentra la La Quebrada del Río Las Conchas, donde se ven las huellas...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 4 de 14
Tucumán - Salta - Jujuy

Diario: Tucumán - Salta - Jujuy

Puntos: 5 (2 Votos)  Etapas: 14  Localización: Argentina Argentina 👉 Ver Etapas

Salimos a las 9 h. Cafayate-Cachi 271 km. 4 h. 30 m. por el asfalto (salvo la cuesta del obispo, que es de ripio, en excelente estado) R.68
HOSTERÍA ACA
Sobre la ruta 68, se encuentra la La Quebrada del Río Las Conchas, donde se ven las huellas que dejó el viento, erosionando y dando forma a montañas de colores únicos como si fueran hojas, manipulables, maleables.
Los puntos para ver están indicados.
1º) Los castillos
2ª) Siguiendo la ruta, aparecen “Las Ventanas”, . Permiten ver desde sus aberturas los grandes médanos blancos salpicados por verdes viñedos o el río Colorado corriendo seco a lo largo de su arcilloso y rojizo suelo.
3ª) “El Obelisco”. Se trata de una pequeña montaña puntiaguda que tiene una altura no mayor a los cincuenta metros y que llama la atención por su punta erosionada: idéntica a la del mítico obelisco de la ciudad de Buenos Aires, pero con la idiosincrasia particular de este caso, tallada en piedra por la naturaleza.
4) El Fraile, una formación rocosa que desde lo alto pareciera convocar a misa, no lo identificamos.
5º) “El Sapo” es otra de las llamativas figuras naturales que se cruzan en nuestro camino. Se trata de una piedra robusta y grotesca que desde cientos de metros llama la atención de los automovilistas. “
6º) MIRADOR LAS TRES CRUCES La siguiente parada obligada es en el mirador de Tres Cruces, un promontorio que ofrece una visión panorámica de la quebrada con toda su policromía, con la ruta que corre en cornisa contra los altos paredones rojizos, el angosto río bordeado de arenas amarillas y cerros azulados al fondo, con un techo de nubes blancas y azul oscuro en franja, contra espacios de cielo celeste.

7ª) “El Anfiteatro”, un lugar bellísimo donde el viento también ha logrado traspasar la piedra formando un sitio único donde desde la primera fila es posible observar la magia de la naturaleza.
8º) La Garganta del Diablo Se trata de un verdadero agujero en la pared de una montaña que permite introducirnos en él para contemplar una especie de caverna sin techo.
DÍA 5. CAFAYATE-CACHI (x Quebrada de las Conchas-Cuesta del Obispo-Parque Nacio - Tucumán - Salta - Jujuy (1)
DÍA 5. CAFAYATE-CACHI (x Quebrada de las Conchas-Cuesta del Obispo-Parque Nacio - Tucumán - Salta - Jujuy (2)
Siguiendo por la Ruta Nacional 68 se atraviesa el verde Valle de Lerma y sus pequeños pueblos cargados de historia en la zona más productiva de la provincia -especialmente en lo agrícola-, como Cerrillos, La Merced, (estos 2 los veremos cuando vayamos a Salta), El Carril, Coronel Moldes, La Viña y Alemanía,
A la altura de Coronel Moldes, la ruta pasa por el centro, donde hay numerosas construcciones originales de antigua arquitectura española. Es Capital Nacional del Perro Pila, una variedad canina de los andes norteños que carece de pelos y tiene piel muy caliente, por lo que los antiguos pobladores, especialmente en la puna y Bolivia, la usaban a modo de bolsa de agua caliente para mantener la temperatura en los pies al dormir.
A esta altura sale la ruta 47 que es la que va para el Dique Cabra Corral (son 27 km ) y Es un embalse artificial que reúne las aguas de los ríos provenientes de los Valles Calchaquíes. En la laguna resultante de 115 km2 de extensión pueden realizarse todo tipo de actividades.
Transitamos todo el camino que rodea a la laguna. Se podía seguir pero el camino era de ripio y empinado y consideramos que no deberían haber vistas distintas a las que veníamos viendo.
Así que dimos vuelta y fuimos a almorzar a un bodegón cerca de la ruta que debíamos tomar.
A la altura del pueblo El Carril, a metros de allí, aparece la ruta provincial 33, que nos conduce hasta la quebrada de Escoipe, un lugar realmente maravilloso desde donde comienza a recorrerse uno de los rincones más pintorescos del norte argentino.
Aquí, el camino transita entre una vegetación casi selvática, donde reinan los helechos a lo largo del río que da origen a la quebrada de Escoipe.
DÍA 5. CAFAYATE-CACHI (x Quebrada de las Conchas-Cuesta del Obispo-Parque Nacio - Tucumán - Salta - Jujuy (3)
De a poco, el camino comienza a cambiar rotundamente. La aridez le va ganando metros a la selva y lentamente comenzamos a ganar altura, dejando los 1000 metros hasta llegar casi a los 2000 metros sobre el nivel del mar.
Le sigue la cuesta del Obispo, es un verdadero paraíso. Lástima que nos tocó un día neblinoso.
Así llegamos a Piedra del Molino (a 65 km desde El Carril), un sitio ubicado a 3620 metros sobre el nivel del mar que deja apreciar una vista panorámica única. No la pudimos ver por la niebla.
DÍA 5. CAFAYATE-CACHI (x Quebrada de las Conchas-Cuesta del Obispo-Parque Nacio - Tucumán - Salta - Jujuy (4)

Seguimos adelante para llegar al Parque Nacional Los cardones. Los cactus, o cardones, que hasta este momento no se habían hecho notar, han comenzado a decir presente.
No más tomar esta ruta para que el cielo se pusiera celeste.
La famosa recta del Tin Tin: Es una recta perfecta que atraviesa el Parque Nacional Los Cardones y, según los estudios historiográficos, fue realizada por los nativos del lugar, y seguida durante siglos para atravesar el desierto de cactus.
La famosa recta, trazada a 3000 metros sobre el nivel del mar, posee a su izquierda un pequeño cerro que le da nombre (cerro Tin Tin), mientras que a la derecha se encuentra el cerro Negro.
DÍA 5. CAFAYATE-CACHI (x Quebrada de las Conchas-Cuesta del Obispo-Parque Nacio - Tucumán - Salta - Jujuy (5)
A los 44 km desde Piedra el Molino llegamos al Pueblo Payogasta.
Lo atravesamos y a 12 km el camino nos deposita en el pequeño y blancuzco poblado de Cachi, un lugar donde el reloj parece haberse detenido quién sabe por cuánto tiempo.
Llegamos al hotel del ACA alrededor de las 18.00hs
Dejamos todo en la habitación y salimos a caminar.
Fuimos a la secretaría de turismo para informarnos del estado de la ruta entre Cachi y Seclantás ( ruta 40 ) y la ruta provincial 42 que une la 40 con recta Tin-Tin (casi al final de ésta). No sabían mucho.
Entramos a la Iglesia. Se encuentra al frente de la Plaza Central Se comenzó a edificar en el siglo XVI y ha sido declarada Monumento Histórico Nacional. Se destaca por su admirable arquitectura y sus techos realizados en madera de cardón.
A metros de ésta se encuentra el Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz que Posee un patrimonio arqueológico que refleja todas las etapas de la historia prehispánica del Valle Calchaquí. Estaba cerrado. (lo habíamos visto la vez anterior)
De ahí fuimos a un resto-bar, “La Esquina”, que se encuentra en una de las esquinas de la plaza.
Comimos el mejor tostado del norte!!!!! Y a precios insignificantes.
Cachi es muy pintoresco y a la noche está iluminado con farolas coloniales que le dan un tinte muy especial.
Cenamos en el resto de la Hostería ACA, muy buena carta y comida.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 8
Anterior 0 0 Media 8
Total 0 0 Media 1546

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Tucumán - Salta - Jujuy
Total comentarios: 2  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Spainsun  spainsun  26/06/2019 23:14   📚 Diarios de spainsun
Seria estupendo si pusieses algunas fotos en el diario, pues no tenemos mucho de esta zona de Argentina. Gracias por compartir tu diario.
Imagen: Yennefer  Yennefer  03/07/2019 11:24   📚 Diarios de Yennefer
Veo que te has animado a colocar fotos. Es un recorrido poco común y que el diario mas atractivo. Gracias por compartirlo.
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 267
Patagonia argentina Verano 2025 Primeros viajecitos del añoPatagonia argentina Verano 2025 Primeros viajecitos del año Para leer luego y recordar, para compartir con lectores y lectoras... ⭐ Puntos 3.67 (3 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 214
Costa Patagónica ArgentinaCosta Patagónica Argentina La Ruta del Mar Patagónico te lleva a descubrir uno de los grandes paraísos naturales de la Argentina. Es uno de los mejores destinos del mundo para ver... ⭐ Puntos 0.00 (0 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 207
Por la Patagonia ARGENTINAPor la Patagonia ARGENTINA Relato de 2 viajes por varias provincias de la Patagonia Argentina. Entre Chile y Chile, unos días por la zona de El Chaltén, Lago Posadas en diciembre de... ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 191
Buenos Aires Argentina Otoño 2025 Segundo viajecito del añoBuenos Aires Argentina Otoño 2025 Segundo viajecito del año Para escribir, leer y recordar ⭐ Puntos 5.00 (5 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 184


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1252
685655 Lecturas
AutorMensaje
Bats
Imagen: Bats
Super Expert
Super Expert
06-04-2007
Mensajes: 252

Fecha: Jue Jun 26, 2025 02:47 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Hola a tod@s,
Viajamos con mochila táctica de unos 40 litros y no tenemos intención de facturarlas. Alguien me podría aclarar que tal son de estrictos en Aerolíneas Argentinas con "Artículos personales 30x40x15CM"? Xq más de 15cm de ancho es evidente que hacen.
Y el resto de compañías low-cost son benévolos o van al milímetro???
Mil gracias forer@s,
verovictoria
Imagen: Verovictoria
New Traveller
New Traveller
07-01-2025
Mensajes: 4

Fecha: Mar Jul 01, 2025 01:18 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Bats Escribió:
Hola a tod@s,
Viajamos con mochila táctica de unos 40 litros y no tenemos intención de facturarlas. Alguien me podría aclarar que tal son de estrictos en Aerolíneas Argentinas con "Artículos personales 30x40x15CM"? Xq más de 15cm de ancho es evidente que hacen.
Y el resto de compañías low-cost son benévolos o van al milímetro???
Mil gracias forer@s,
mjarno
Imagen: Mjarno
Silver Traveller
Silver Traveller
03-08-2016
Mensajes: 14

Fecha: Mar Jul 01, 2025 04:44 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Yo creo que si de 40 litros podes colocarla dentro del avión como carry-on. En las low-cost esto se cobra extra (a veces al mismo valor que facutrándola).
Respecto a cuán estricto son, depende del personal del día, del vuelo, del horario y de la prisa que tengan en que salga el vuelo. La verdad, es bastante azaroso!
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26005

Fecha: Mar Jul 01, 2025 06:10 pm    Título: El ranking de las 10 ciudades más frías del país, con temper

El ranking de las 10 ciudades más frías del país, con temperaturas que llegan hasta los -16,2°C

[i]El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) precisó que las bajas temperaturas afectan principalmente a zonas cordilleranas y patagónicas.

La ola polar no da tregua y se siente con fuerza en todo el país. Este Lunes, la ciudad de Maquinchao, en la provincia de Río Negro, encabezó la lista de los lugares más fríos de la Argentina, con una temperatura de -16,2°C y una humedad relativa del 91 por ciento. Según el reporte oficial del Servicio Meteorológico Nacional (SMN...  Leer más ...
Her_2004
Imagen: Her_2004
Indiana Jones
Indiana Jones
21-08-2021
Mensajes: 1484

Fecha: Sab Jul 05, 2025 04:55 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

En las Low Cost tipo Jet Smart y Flybondi son estrictos. Ahora bien, en el caso de Aerolíneas si el tamaño de esa mochila es similar a un carry-on no deberías tener problemas, aunque a veces esto depende del aeropuerto y el tiempo que tengan. Por ejemplo en los dos últimos viajes me llamaron del mostrador porque había hecho el check in online para cotejar identidad y en una de esas dos veces para pasarme al asiento de la salida de emergencia, pero no se fijaron ni consultaron el equipaje, en cambio el año pasado regresando desde Resistencia sí me consultaron que equipaje llevaba y...  Leer más ...
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube