
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Ayer, al regresar visitamos a “Chamaco tours” la empresa con la que hicimos el salida a la bahía para preguntarle si existía la posibilidad de hacer la misma excursión pero agregarle 15 minutos para hacer snorkel en el islote de los lobos. Nos...
|
Ecuador
|
Ayer, al regresar visitamos a “Chamaco tours” la empresa con la que hicimos el salida a la bahía para preguntarle si existía la posibilidad de hacer la misma excursión pero agregarle 15 minutos para hacer snorkel en el islote de los lobos. Nos planteó la opción de ir a la Isla San Cristóbal a pasar el día y conocer algunos lugares de interés y una playa en la que hay muchos lobos cerca de las personas. Aunque era más caro elegimos el viaje y a cambio le pedí prestado un equipo de snorkel porque se me había roto una de las máscaras.
Salimos en el barco “Andy II” a las 7 de la mañana y pudimos acomodarnos de la forma que nos indicó (parte de atrás para saltar menos y tener aire). Fueron 2 horas de mucho salto y poca comodidad a pesar de lindos asientos (en otras lanchas fueron duros). Llegamos 9,15 hs. y nos fuimos a desayunar. San Cristóbal es, además de Santa Cruz, la única isla que posee aeropuerto aunque mucha menos infraestructura. Desayunamos por $ 3 bastante completo y fuimos a caminar porque el regreso era alrededor de las 14,30 hs.
Al igual que en las otras islas los lobos duermen y descansan donde quieren, bancos, piedras, calle, etc. Llegamos al Centro de Interpretación Gianni Arismendy que está a pocas cuadras del muelle; pese a que no tiene la calidad ni tecnología que el del Centro Darwin nos pareció más completo desde la perspectiva social, biológica, recursos naturales y su uso histórico, etc. El camino hasta la playa Carola es corto pero en bajada y con un fuerte sol y poca sombra.
La playa era muy grande y pese a que había bastante gente se podía estar cómodo y aislado. Nos instalamos debajo de un arbolito bajo pero no había opciones. El agua estaba muy clara y nos bañamos bastante a pesar que los lobos no eran muchos y varios estaban afuera.
Vimos nuevamente muchas tortugas y de a ratos se aparecían los lobos casi como curiosidad a 1 metro o menos de nosotros. Cuando lo hacían de costado o atrás no dejábamos de sorprendernos…
En algún momento se metieron al agua unas crías y podíamos filmarlas jugando a baja profundidad. Se acercaban, supongo por curiosidad, y seguían con sus juegos. Hermosa experiencia.
Ese rato en la playa con los lobos se tradujo en una quemadura en mi espalda porque cuando me puse protector solar estaba con remera… creo que es un problema genético mi estupidez. Fueron varios días muy incómodos y de mucha crema.
Volvimos con tiempo por cualquier cosa y fue justo para subir directamente y bien ubicados a nuestra lancha que salió puntual y nos llevó de vuelta durante 2 horas de saltos interrumpidas por la aparición fugaz de un delfín durante algunos momentos cerca de la lancha. La embarcación no era muy grande, con capacidad para 28 personas y 3 motores de 250 (2) y 300 hp. Antes de los viajes nos tomábamos ½ o ¾ de pastilla para evitar mareos y fueron efectivas ya que hubo pasajeros que vomitaban. Vale la pena otro detalle para un mejor viaje: desde Puerto Ayora a San Cristóbal saliendo a la mañana tratar de ir sobre el costado izquierdo para evitar el sol y el agua que salpica y siempre atrás. En el regreso algunas olas pasaban por encima de las ventanas al caer de cada salto…
Para subir al bote que nos lleva a la lancha (otro negocio de algunos por $ 0,50 o $1 según la isla por 1 minuto de viaje) había un lobo marino que impedía el paso; allí aprendimos que se los espanta con aplausos, aunque en otro momento aprendería que a veces no era suficiente.
Al llegar de regreso debíamos comprar los pasajes a Isabela para el día siguiente ($ 25, aunque en los carteles dicen 30). Le propusimos al dueño que le comprábamos los dos pasajes ida y vuelta y que me seguía prestando la máscara para snorkel y no tuvo problemas.
Volvimos y nos duchamos con agua fría porque evidentemente no tienen en cuenta algunos detalles de funcionamiento (se quedaban sin agua, sin gas, se apagaba el termotanque, etc.) Por suerte no era terrible.
Salimos a cenar y entre la espalda quemada y las ampollas sumado al cansancio muscular de muchas horas en el agua perecía un anciano. Nos permitimos un lujo y comimos un “Brujo” (pescado recomendado) a la parrilla envuelto en papel aluminio con cebolla y pimientos acompañado por dos limonadas (limones chiquitos verdes) muy ricas y refrescantes. Todo por $ 15 en la misma calle de noches anteriores.
Conseguimos que el hostal nos guarde la mochila grande en un depósito y llevamos sólo la mediana a Isabela por los 3 días de estadía ya que la ropa de uso no salía de malla, ojotas y remera. |
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 3 |
Visitas mes actual: 4 |
Total visitas: 236 |
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador) |
Foro América del Sur: Foro de Viajes de América del Sur: Perú, Brasil, Uruguay, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela.
|
Ultimos 5 Mensajes de 431
299913 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
indamatossi.marta
 Indiana Jones
 Jun 05, 2014 Mensajes: 4070
|
Fecha: Jue Jul 27, 2023 03:48 pm
Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)
Vale, pues aguas abiertas son las excursiones… por ejemplo el
Leon dormido, pero si están acostumbrados, tu mismo.
Un saludo.
| |
paulas005
 Experto
 Abr 08, 2019 Mensajes: 192
|
Fecha: Jue Ago 17, 2023 11:56 am
Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)
Hola, el snorkel en león dormido no lo vi difícil si sabéis nadar, vais con guía y el barco esta cerca en todo momento por si alguien se cansa o quiere parar (en nuestro caso a una chica no se puso neopreno y tenia frió y se fue al barco). Los trayectos entre islas son bastante duritos para mi gusto, pero bueno, nosotros con biodramina y sentándonos detrás lo llevamos mas o menos bien (nos solemos marear bastante así que igual no somos los mejores ejemplos jeje)
| |
dreamtale
 New Traveller
 Ago 28, 2023 Mensajes: 2
|
Fecha: Lun Ago 28, 2023 08:32 am
Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)
Hola!
Estamos pensando en viajar a las galápagos desde Madrid la semana del 10-18 de septiembre 2023. Volaríamos a Quito el domingo 10, haríamos una noche en algún hotel cercano al aeropuerto y al día siguiente volar a Galápagos. La vuelta simplemente sería haciendo escala en Guayaquil.
Nuestra duda es si esta opción parece segura por la situación actual que vive el Pais. Entiendo que debe ser más peligroso viajar a la capital y ciudades grandes. Pero querría saber si incluso hacer esa noche suelta en Quito podría suponer algún problema.
Muchas gracias!
| |
paulas005
 Experto
 Abr 08, 2019 Mensajes: 192
|
Fecha: Lun Ago 28, 2023 08:54 am
Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)
Nosotros estuvimos en agosto, Galápagos es lo más seguro del país y muy tranquilo no creo que tengáis problema. Para la noche en Quito simplemente coged taxi o incluso Uber al hotel y no habrá problema. Recomiendan no pasear de noche simplemente, aunque igual se ha deteriorado la situación más aún estás dos semanas pero no creo que tengáis problema.
| |
dreamtale
 New Traveller
 Ago 28, 2023 Mensajes: 2
|
Fecha: Lun Ago 28, 2023 08:59 am
Título: Re: Viajar a Islas Galápagos (Ecuador)
Genial! muchas gracias por la pronta respuesta!
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|