El hotel era bastante cómodo pero tocaba madrugar de nuevo. Nos vestimos y bajamos a desayunar. El desayuno estaba bastante bueno así que empezábamos con energía. Cuando estábamos en la habitación recogiendo las mochilas, apareció el chico de la excursión que venía a buscarnos.
Bajamos con él y subimos a la mini van y fuimos calle a calle recogiendo al resto de pasajeros.
Cuando estuvimos todos, la mini van nos llevó hasta el puerto de Puno. Seguimos a nuestro guía y pronto descubrimos lo masificado que estaba todo. No sólo de gente sino de barcos. Así que tuvimos que pasar por encima de la fila de barcos hasta llegar al nuestro manteniendo el equilibrio.
Comenzamos el camino en barco y mientras tanto el guía comenzó a explicarnos la historia de la isla.
La primera parada en las islas de Uros fue en una pequeña isla flotante donde las familias nos acogieron enseñándonos sus casas, vendiendo artesanías, dónde vivían y su manera de vivir. Además nos hicieron una exhibición de como construían la isla cada 15 días con nuevas plantas para q no se inundara el entorno pues estaba construida en medio del lago titikaka.
Después de esto estaba la posibilidad de por un poco más de dinero subirse en el barco que en teoría ellos usaban para ir a otra de las islas. Nosotros no fuimos y esperamos en la isla investigando todos los rincones. Era un poco postureo todo, pero estaba interesante.
Luego nos subimos en nuestro barco y fuimos hasta otra de las islas. Esta se trataba de una especie de plaza de pueblo donde podías comer o tomar algo caliente.
Con un te de coca en el cuerpo nos dirigimos al destino final: la isla de Taquile. El guía dio la opción de no hacer todo el sendero que nos llevaría al centro de la isla, ya que, era un poco largo y en subida. El que no quisiera ir esperaria en el puerto donde se reencontraria con el resto cuando hubiesen terminado la excursión. Obviamente todos hicimos el sendero. Si bien costaba un poco por la altitud, no era para tanto como para no hacerlo.
El sendero está perfectamente construido y accesible. Además, cuanto más subías mejores eran las vistas. Llegamos a la famosa plaza de armas, nada del otro mundo rodeada de comercios y un museo textil.
Llegó la hora del almuerzo y fuimos al restaurante elegido por el guía, pues ya estaba incluido en el precio. Nos dieron a elegir entre trucha o tortilla. En todos los días que llevábamos no habíamos probado la trucha y fue muy buena elección porque estaba riquísima.
Después de comer seguimos con el camino. Tocaba bajar muchísimos escalones para llegar al puerto, pero bajar es mucho mejor que subir así que no costó tanto. Además a lo largo de todos los escalones habían diferentes puestos donde comprar cosas dulces, refrescos o agua.
Una vez abajo, regresamos al barco, pues tocaba volver al puerto de Puno.
Al llegar nos quedamos en el puerto, para volver caminando que aún no conocíamos nada del pueblo. Íbamos sin rumbo simplemente queríamos empaparnos del encantó que desprendía las calles. Así fue como nos encontramos con la plaza de armas de Puno y su preciosa iglesia.
En una de las calles perpendiculares a la iglesia habían todo tipo de comercios. Ahí fue donde nos compramos otro de los platos famosos: la salchipapa, que no es otra cosa que salchicha con patatas fritas y ketchup, mostaza y mayonesa Pero estaba muy buena. Seguimos callejeando y encontramos el mercado. Este fue uno de los mercados más limpios que encontramos y más baratos. Así que aprovechamos para comprar frutos secos y fruta que tenían muy buena pinta.
Puno nos pareció un pueblo muy barato y atractivo excepto por los souvenir que no encontramos nada barato que destacar. A la hora de la cena buscamos un restaurante que ofrecía primero, segundo, postre y bebida por 40 soles (10€). Probamos la llama por primera vez, y descubrimos que sabía a ternera.
Cuando terminamos fuimos a nuestro hotel que nos tocaba descansar para el día siguiente que ya era uno de los últimos.
Perú se ha abierto para llegadas internacionales con una prueba Covid-19 negativa
Perú re-abrió sus aeropuertos para llegadas internacionales de países cercanos para pasajeros con una prueba Covid-19 negativa administrada no más de 72 horas antes de la salida.
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users.
Aviso Legal - Publicidad - Nosotros en Redes Sociales: