Playa natural protegida de gran valor paisajístico. Situada en el Parque Regional de Calblanque, uno de los espacios naturales de la costa que se conserva casi virgen. Su gran riqueza natural se basa en las áridas sierras, largas playas de arenas doradas y ocres, solitarias calas y en la bella formación de dunas fósiles, blancas salinas y macizos montañosos que contrastan con el azul del mar.Mapa cogido de Google.

Nos vamos la familia a la Playa de Calblanque.En verano al haber gran afluencia de gente regulan el tráfico con acceso limitado ya que es un lugar protegido,con lo que se recomienda ir pronto.El parking es gratis y esta vigilado.



DIA-20-9-2015:
Detrás de comer nos animamos a dar un paseo la familia y decidimos venir hasta la Playa de Calblanque. Llegamos sobre las 17h, había muy poca gente. Aparcamos el coche en el parking gratuito habilitado en la zona. Os dejo link de la página "Murcianatural" para que veáis lo que está permitido o no, horarios y restricciones.
murcianatural.carm.es/ ...calblanque
Hoy venimos mi madre, mis dos sobrinas, yo y la perrita Cuqui. Calblanque es sin duda uno de los muchos paraísos naturales que se conservan en Murcia. Cuenta con un entorno paisajístico espectacular.

Su nombre completo es Parque Regional Calblanque, Monte de las Cenizas y Peña del Águila, Calblanque para los lugareños, amigos, turistas y demás, jajajaja. El parque tiene unas pequeñas dunas alrededor que son preciosas.

Mi sobrina y yo nos hacemos un book de fotos, el entorno lo requiere



Vamos paseando por Cala Arturo y Cala Magre, en esta zona hay que llevar calzado adecuado ya que las piedras son puntiagudas de estilo volcánico.


La arena de la playa es color ocre, suave y fina, da gusto pasear por ella.

De aquí nos vamos a Cabo de Palos a seguir con nuestro paseo
