Otro de los días que hicimos base en Florencia nos fuimos a conocer Siena. Ida y vuelta de la misma forma: Bus 131R sale de Busitalia SITA Nord Autostazione Tarda 1,15 horas, llega a Siena Tozzi.
Siena es otra de esas ciudades medievales que tanto me gustan. En general se la conoce porque en Siena se hace el famoso Palio de Siena que es una carrera de caballos en la que participan 10 de los 17 barrios en los que está dividida la ciudad, se hace 2 veces al año en julio y agosto en la Piazza del campo. Cada barrio de Siena tiene sus propios colores y banderas con los cuales compite en el palio. Esos colores y banderas es normal verlos colgados en las casas durante todo el año como insignia del
Barrio.
La Piazza del campo es magnífica, tiene forma ovalada, es enorme, alrededor tiene una variedad de lugares para comer o tomar algo, tiene una fuente con bajorrelieves, la fuente Gaia, los edificios que la rodean son preciosos, uno de ellos es el Palacio Público, con la famosa Torre del Mangia, a la que se puede subir (nosotras no lo hicimos)

Las calles aledañas a la plaza son hermosas, conservan la arquitectura medieval de piedra, caminamos por todas ellas y bajamos a la plaza por un arco con escaleras que conectaba la plaza con la calle que está en un nivel más alto.
Todo en Siena me gustó muchísimo pero la palma se la lleva, a mi criterio, la Catedral dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, increíblemente bonita, por fuera y por dentro, completamente construida en mármol blanco y verde muy oscuro. El exterior es muy bonito pero el interior, yo creo, lo es más aún.

En el interior todo es fabuloso, los pisos con distintos dibujos, los arcos y columnas en blanco y verde oscuro, las pinturas, los techos, el altar, dodo es un espectáculo para la vista. De las muchas fotos que saqué me decidí por poner solo estas dos.


En el interior de la Catedral, en uno de sus laterales se encuentra la biblioteca Piccolomini
Extraído de internet “Es una estancia pequeña pero increíblemente decorada con pinturas al fresco que representan principalmente la vida del Papa Pío II. En el centro encontramos un grupo de mármol de las Tres Gracias y alrededor de la sala unos antiguos libros litúrgicos del siglo XV”
Yo sólo puedo decir que es bellísima. Se puede entrar con el mismo billete de ingreso a la Catedral que es de pago.


Me encantó el día que pasamos en Siena, uno sabe que va a ver cosas lindas, pero me sorprendí de la belleza de Siena que yo sólo relacionaba con la competencia del palio. Vale la pena acercarse si se está por la Toscana.