
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|
USA
Sedona y primera toma de contacto con la Ruta 66
|
Viernes, 27 de septiembre de 2019
Tomamos dirección sur, por la 89-A.
De camino, aparte de otra carretera llena de rincones preciosos, nos encontramos con una pequeña concentración de indios, haciendo el indio. Su música rítmica y repetitiva y trajes de colorines nos hicieron parar a echar un vistazo y, pidiendo permiso, hicimos unas fotos, e incluso un corto video. Parece tratarse de encuentros habituales de familias de la zona para recordar a sus niños cantes y bailes tradicionales, y estuvo, cuando menos, curioso de presenciar.
Nuestro viaje iba a entrar en una nueva fase, centrándonos en las visitas que fueran posibles a los pueblos e hitos que pudiéramos ver de la Ruta 66. Pero antes, tras no haber podido incluir Mesa Verde en nuestro circuito, algo que lamentaba, ni tampoco el Cañon de Chelly, como alternativa menor pero interesante, porque hubiera supuesto alargar aún más el trayecto de Utah, nos dirigimos al Castillo de Moztezuma, en la zona de Sedona. Ni es un castillo ni Moztezuma estuvo nunca por allí, pero al menos son los restos de unas viviendas al estilo de los indios Pueblo, de adobe bajo una protección de rocas de una cueva natural.
Estábamos lo más al sur que llegaríamos en esta zona, cerca ya a la zona donde empieza el desierto de Mojave, y la temperatura no tenía nada que ver con la boscosa y fresca Flagstaff.
Fue un rato agradable, en un espacio igual de bien preparado para las visitas que todos los visitados hasta el momento. Volvimos a comprobar el buen talante que mantienen los rangers de los parques. Transmiten verdadera satisfacción por estar donde están y haciendo lo que hacen, en general parecen muy contentos con el trabajo que realizan.
Una lástima no entender inglés, porque estuvimos junto a una charla explicativa que daba una chica a un pequeño grupo de visitantes, respondiendo preguntas y sacando sonrisas con sus comentarios.
De allí nos fuimos a Sedona. La población está muy turistizada, como la mayor parte de las que visitaríamos de allí en adelante. Aquí el enfoque era una mezcla entre poblado del oeste, pueblo mejicano y ciudad de vacaciones para relax. Al parecer hay varios centros de relajación y ondas espirituales por esta zona.
El entorno es llamativo, con sus tierras rojas y formaciones rocosas de buen tamaño. Allí tienen casa Al Pacino o Sharon Stone, pero no coincidimos con ninguno de ellos.
Encontramos un establecimiento que publicitaba su café expreso y allí nos tomamos el de media mañana. También acabamos comiendo en el mismo sitio, aunque sin saberlo, ya que entramos por otra puerta para acabar en la misma terraza.
En Sedona descubrimos una de las actividades que realizan los jubilados de la zona. Ejercen de rangers voluntarios atendiendo preguntas de turistas y, suponemos, vigilando por el buen discurrir del día y la convivencia pacífica de sus habitantes.
Por supuesto, proliferan los comercios de recuerdos y artesanías. Esta vez nos dio por los textiles y de allí me traje paños de cocina, una manta mejicana y algunos tapetes y posavasos. También cayó una fuente de fibras vegetales coloreadas, muy bonita.
En una de las tiendas nos cambiaron el montón de monedas pequeñas que llevábamos acumuladas, 4$!!!
Este día, sin largos desplazamientos y sin tener que buscar hotel (seguiríamos en Flagstaff una noche más) nos cundió bastante y abandonamos la zona para regresar a la Interestatal 40.
Saliendo de Sedona para tomar la autovía paramos en un mirador. Al acercar la vista al suelo, al lado del sendero de gravilla, descubrí un hormiguero y me fijé para ver si había algún bicho llamativo cerca. No vi ninguno, pero oí algo. Nunca he tenido la ocasión de ver en directo una serpiente de cascabel, pero una lleva vistos muchos documentales de naturaleza y mucho cine rodado por este tipo de territorios y el sonido, cascabeleo y bufido, me dejó pocas dudas.
Rápidamente regresé al sendero marcado y busqué a mi hermano con la mirada. Andaba haciendo fotos por los alrededores y lo primero que me vino a la mente es que ese día yo llevaba las deportivas, pero él calzaba sandalias abiertas. Le llamé a voces para que regresara y nos metimos en el coche.
No íbamos a ver mucho de la famosa Ruta 66, así que decidimos aprovechar las horas de la tarde para ir lo más al Este que llegaríamos en este viaje.
Winona
Pues Winona no estaba donde aparece en el mapa. Solo vimos el puente y algún vecino que se bajó del coche para recoger la correspondencia de su buzón, situado junto a muchos otros en una larga hilera junto a un camino.
Winslow
Nos saltamos algunos hitos de la ruta, bien porque no acertamos a ver a tiempo la salida o porque no nos llamaban especialmente la atención, como las dos flechas enormes clavadas en tierra, y llegamos a Winslow para buscar iconos de la 66.
La enorme señal pintada en el asfalto en el famoso cruce de calles es, seguramente, lo más artístico que vimos. Pero era emocionante estar allí. Era nuestro primer encuentro con los souvenirs de larga Ruta 66, con sus iconos más llamativos, sus coches de época y las motos que la recorren, las guitarras y los símbolos musicales. La estatua que recuerda la canción de los Eagles o la música que sonaba en las tiendas.
Unos chiquillos se ofrecían a sacar fotos para sacarse unas monedas, tenían aspecto de escolares, no de mendigos.
Nos pareció que Winslow dormitaba a lo largo de sus dos únicas calles a la espera de los días o las horas en que los turistas iríamos llegando. No parecía haber mucha actividad cotidiana, ni de tiendas ni de vecinos.
Algún bar y un par de tiendas de recuerdos y muchos locales cerrados.
Pasamos a ver por fuera el hotel La Posada, con bastante buena pinta, la verdad.
Dejamos pasar las agradables horas del crepúsculo disfrutando de los cielos coloreados y regresamos a nuestra cita con el jacuzzi del motel. Por el camino tuvimos varias ocasiones de ver los larguísimos trenes de mercancías.
Esta noche cenamos en el restaurante aledaño, tipical americano.
(Por cierto, las tarjetas de ING son como los pimientos de padrón, unas veces van y otras no). |
|
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
0 |
0 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 32 |
Visitas mes actual: 4 |
Total visitas: 605 |
Foros de Viajes |
Tema: De Los Angeles al Gran Cañón: ruta 66, qué ver, consejos |
Foro Costa Oeste de USA: Foro de la Costa Oeste de USA: Los Angeles, San Francisco, Gran Cañon, Seatle, Las Vegas...
|
Últimos 5 Mensajes de 228
64048 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
alicia05220
 Indiana Jones
 Nov 11, 2008 Mensajes: 1009
|
Yo acabo de volver del viaje y hubiera puesto más días a los parques y menos a las ciudades. LA y SF no me han gustado, está todo lleno de vagabundos, yonkies y personas con problemas mentales. La verdad que hemos visto imágenes bastante desagradables en SF
| |
mariargm
 Super Expert
 Nov 15, 2012 Mensajes: 783
|
"mamitrotera" Escribió: |
Hola a todos, estoy dándole vueltas y no sé si es buena opción hacer un combinado Los Angeles, ruta 66, Cañón del Colorado, Monument Valley, etc y Las Vegas. La cuestión es que sería en agosto y con dos chavales de 15 y 10 años. Disponemos de unos 15 días. ¿cómo lo véis?
Muchas gracias. |
Es posible, yo lo hice en menos días
Entra por San Francisco y sal por Los Ángeles o al reves para optimizar tiempo
| |
rope39
 Super Expert
 Dic 30, 2013 Mensajes: 678
|
"alicia05220" Escribió: |
Yo acabo de volver del viaje y hubiera puesto más días a los parques y menos a las ciudades. LA y SF no me han gustado, está todo lleno de vagabundos, yonkies y personas con problemas mentales. La verdad que hemos visto imágenes bastante desagradables en SF |
Ya de vuelta. Que tal fue el viaje? Como fue con el coche de alquiler? . Los vuelos que tal, tenías escalas? . Cuéntanos un poco. Con las ganas que tengo a SF, uff, que palo.
| |
alexB
 Experto
 Abr 29, 2011 Mensajes: 151
|
"alicia05220" Escribió: |
Yo acabo de volver del viaje y hubiera puesto más días a los parques y menos a las ciudades. LA y SF no me han gustado, está todo lleno de vagabundos, yonkies y personas con problemas mentales. La verdad que hemos visto imágenes bastante desagradables en SF |
el ultimo año estube dos veces por ahi, SF, NY, LV, todo esto da pena, exactamente como lo dices. El unico de los grandes que no tiene esta mala imagen es Boston.
En el otro exremo son las ciudades pequeñas, ahi si que todo esta bien.
Los parques son muy muy bonito, totalmente de acuerdo.
| |
alicia05220
 Indiana Jones
 Nov 11, 2008 Mensajes: 1009
|
Pues yo cogí vuelos directos, de Barcelona a LA y de SF a Barcelona. Cogí asientos XL con Level y la verdad que se agradecen porque se hace pesado. Mejor llevar descargado en la tablet entretenimiento porque hay pocas películas.
El alquiler del coche lo hice con Álamo y menos mal que cogí seguro ampliado porque me la jugaron. Al devolverlo fue todo muy raro, una mujer inspeccionó el coche y fue directamente a ver el techo subiéndose al coche. Tenia dos pequeños abollamientos que solo se veía si te subías al coche y ella fue directa. Me costó discutir, reclamar pero como tenía los seguros... Leer más ...
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|

Galería de Fotos
|