Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
De Alejandría a Port Fuad. Los pastores nómadas, la herencia de los Hicsos (1)

De Alejandría a Port Fuad. Los pastores nómadas, la herencia de los Hicsos (1) ✏️ Diarios de Viajes de Egipto Egipto

De Alejandría a Port Fuad. Los pastores nómadas, la herencia de los Hicsos (1) Nuestra ruta nos lleva a ciudades que antaño fueron estandarte del Egipto, lugares que dominaban los diferentes brazos del Nilo a su llegada al Mediterráneo. El...
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 6 de 9

De Alejandría a Port Fuad. Los pastores nómadas, la herencia de los Hicsos (1)

Nuestra ruta nos lleva a ciudades que antaño fueron estandarte del Egipto, lugares que dominaban los diferentes brazos del Nilo a su llegada al Mediterráneo. El comercio, la religión, las guerras llenan estos espacios de historia. Viajando por estas tierras por estos inmensos humedales puedes entender que tan difícil fue (y es) vivir en el desierto como hacerlo aquí, los canales extintos del Nilo, los pantanales, la erosión de las aguas saladas, el cambio climático que hace retroceder el delta, la lejanía de la administración del estado…..

Quizás el viajero agradece esta lejanía, todo es más “de verdad”, la carretera traza una paralela al Mediterráneo, el gran verde que decían los antiguos egipcios, aunque me gusta más su significado heredado del griego y el latín: “Mar entre Tierras”, en nuestro recorrido mirando a tierra, mirando al sur un sinfín de rebaños de ovejas y cabras, de campamentos de pastores nos recuerdan que el lugar está repleto de vida, ¿estos nómadas?, ¿estos beduinos?, ¿no son en realidad los descendientes de aquellas tribus de pastores que ocuparon el poder en Egipto, como Hicsos?

Toda la vertiente mediterránea de Egipto es un gran mosaico, antropológicamente podríamos pasar de las influencias bereberes, de verdaderos tuaregs al oeste, pasando por una gran presencia griega con sus facciones y tonos blanquecinos de piel, a ciudades totalmente árabes, a concentraciones de beduinos en el este. Incluso si vives su día a día, si profundizas más en sus gentes puedes encontrar matices en su sentimiento de permanencia, si, puedes llegar a entender que un ciudadano de Port Said, se sienta mas palestino, mas por decirlo anti israelí que uno del Cairo, que en Damieta el carácter turco de los mamelucos sea evidente o como uno de Alejandría parezca más griego y mediterráneo que no árabe, por mencionar unos ejemplos de ese mosaico que mencionaba.

La ruta comienza en Rosetta, significativo lugar para la egiptología.


Poder dedicarle un tiempo a la población de Rosetta, nos permitirá descubrir una pequeña población al este de Alejandría, donde la pesca, la manufactura de la madera y los astilleros nos mostraran un Egipto alejado de los estereotipos, localizada a 65 kilómetros de la capital alejandrina.

Este lugar , importante antaño por la desembocadura de uno de los ramales del Nilo, presencio batallas navales, presencio partes importantes de la historia, como ser el lugar donde empezó todo, os explico:

Rashid que es el nombre que le dieron los franceses, durante la campaña de Napoleón en Egipto, fue un enclave portuario egipcio en el mar Mediterráneo y un destino turístico popular entre los ingleses.

Decíamos que aquí empezó todo, por ser el lugar donde fue encontrada la Piedra de Rosetta por soldados franceses al mando del capitán francés Pierre-François Bouchard el 19 de julio de 1799, cuando preparaban las fortificaciones del fuerte Julien, el cual debe su nombre al ayudante de campo de Napoleón Bonaparte, muerto en una escaramuza contra los mamelucos un año antes.

La piedra de Rosetta fue confiscada por los británicos, vencedores de los franceses y actualmente se encuentra en el Brithis Museum, a pesar de ello los calcos y su estudio permitió a Champollion entrar en la historia.

Ese descubrimiento permitió descifrar los jeroglíficos, fue el inicio de la Egiptologia.

De Alejandría a Port Fuad. Los pastores nómadas, la herencia de los Hicsos (1) - De Alejandría a Port Said - La costa mediterránea oriental de Egipto (1)

De Alejandría a Port Fuad. Los pastores nómadas, la herencia de los Hicsos (1) - De Alejandría a Port Said - La costa mediterránea oriental de Egipto (2)

Visitar Rosetta, sus calles, su mercado callejero, su museo, su fuerte, sus mezquitas, sí. Pero uno de los lugares más significativos es hacer una visita a alguna de las casas Otomanas, casas con unas fachadas muy características, donde los ladrillos rojos y negro se combinan mostrando su singularidad.

En su interior las fantásticas celosías, llamadas “Mashrabiyya” nos relataran la importancia de no mostrar a las mujeres en los eventos comerciales en el espacio llamado Topqi e incluso de ocio en el espacio llamado Salamlek. Techos de madera pintados de rojo y azul, se podrían datar en 1808.

La casa de Amasyali, en sus tres pisos podremos ver esplendidas celosías.

De Alejandría a Port Fuad. Los pastores nómadas, la herencia de los Hicsos (1) - De Alejandría a Port Said - La costa mediterránea oriental de Egipto (3)

De Alejandría a Port Fuad. Los pastores nómadas, la herencia de los Hicsos (1) - De Alejandría a Port Said - La costa mediterránea oriental de Egipto (4)

La casa de Abu Shaheen, aquí nos podemos fijar en un molino y unas columnas de mármol en el establo.

De Alejandría a Port Fuad. Los pastores nómadas, la herencia de los Hicsos (1) - De Alejandría a Port Said - La costa mediterránea oriental de Egipto (5)

De Alejandría a Port Fuad. Los pastores nómadas, la herencia de los Hicsos (1) - De Alejandría a Port Said - La costa mediterránea oriental de Egipto (6)

Estas serían las casas que si tienen una infraestructura para ser visitadas, con una taquilla donde adquirir la entrada que vale para las dos casas, pues están juntas, pero hay bastantes más que poco a poco las autoridades van restaurando y permiten contemplar la importancia en su momento de la ciudad. Como la casa Baqrawali de 1718, la casa Galal del siglo XVIII o la importante casa Al-Mizuni de 1740.

De Alejandría a Port Fuad. Los pastores nómadas, la herencia de los Hicsos (1) - De Alejandría a Port Said - La costa mediterránea oriental de Egipto (7)

Visita a la Mezquita de Abu Mandour en Rosetta

La ciudad dispone como un atractivo más al viajero, de varias mezquitas singulares, pero os aconsejo visitar esta pequeña y antigua mezquita, el imán de la misma os mostrara orgulloso esta edificación pegada al rio, al canal del Nilo que desemboca en el mediterráneo.

De Alejandría a Port Fuad. Los pastores nómadas, la herencia de los Hicsos (1) - De Alejandría a Port Said - La costa mediterránea oriental de Egipto (8)

Situada a la entrada de la población, no son muchos sus "feligreses" pero una visita nuestra permite conocer un poco mejor las características de estos templos, sus zonas de plegaria, de biblioteca, el apartado discreto para las mujeres, el minarete, la intención de hacer agradable la estancia con unos vetustos ventiladores o alfombras roídas, nos recuerdan que a pesar de su restauración, estamos en Egipto, y las cosas son así.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 2
Anterior 0 0 Media 13
Total 0 0 Media 309

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Imagen: Salodari  Salodari  21/04/2022 22:34   📚 Diarios de Salodari
Deseando leerte, Bartomeu!! Aunque eso conlleva un peligro Guiño
Imagen: Luchino  luchino  23/04/2022 12:08   📚 Diarios de luchino
Esperamos la continuación. Sin duda eres el especialista en Egipto del foro.
Imagen: Salodari  Salodari  24/04/2022 18:54   📚 Diarios de Salodari
Comentario sobre la etapa: Antes y como excepción hablo de mi - Orgulloso.
Una experiencia muy emocionante, qué suerte tuvieron y qué generoso fue el patriarca. Me alegro por ustedes.
Imagen: Salodari  Salodari  09/05/2022 17:13   📚 Diarios de Salodari
Te mando 5*****, Bartomeu.

Gracias por compartir tu diario Amistad
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
Egipto por libre verano 2024Egipto por libre verano 2024 Tres semanas en egipto durante el verano viajando por libre ⭐ Puntos 5.00 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 76
Egipto en fotos: Crucero Nilo + El CairoEgipto en fotos: Crucero Nilo + El Cairo Viaje organizado: 4 días por el Nilo visitando sus templos y un poblado Nubio, y 3 días... ⭐ Puntos 5.00 (18 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 69
EGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDAEGIPTO CIVILIZACIÓN PERDIDA 17 dias en Egipto en los que visitamos El Cairo alojandonos en el hotel Le Meridien,visitando las piramides de Giza,la gran esfinge,despues vamos a... ⭐ Puntos 4.75 (52 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 67
Faraónico EgiptoFaraónico Egipto 15 días en Egipto en Agosto-Septiembre 2019. 7 días en Luxor, crucero y 4 en El Cairo. Diario preferentemente visual, y largo. Tiene mas de 1500 imágenes. ⭐ Puntos 4.88 (17 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 64
Egipto en 7 diasEgipto en 7 dias Viaje programado 4 dias de crucero y 3 en el cairo , Mayo 2012 ⭐ Puntos 5.00 (13 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 56


forum_icon Foros de Viajes
Rutas-Itinerarios Tema: Itinerarios Egipto, Recorridos, Rutas: opiniones
Foro Egipto Foro Egipto: Viajes por Egipto: Cairo, Alejandria, Valle de los Reyes, Abu Simbel, Piramides, Mar Rojo. Excursiones, cruceros por el Nilo, informacion de hoteles, donde comer...
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1253
277901 Lecturas
AutorMensaje
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9610

Fecha: Jue Jul 31, 2025 02:28 pm    Título: Re: Itinerarios Egipto, Recorridos, Rutas: opiniones

Indiafruitlover Escribió:
Me podeis pasar el enlace o el contacto de Aswan individual? Quiero escribirles y pedirles presupuesto asesorsmiento. Muchas gracias de verdad sois la caña

Solo tienes que poner en Google "Aswan Individual":

www.aswan-individual.com/
Indiafruitlover
Imagen: Indiafruitlover
Super Expert
Super Expert
16-11-2019
Mensajes: 370

Fecha: Jue Jul 31, 2025 02:40 pm    Título: Re: Itinerarios Egipto, Recorridos, Rutas: opiniones

Ya les he escrito gracias
patadu1
Imagen: Patadu1
Super Expert
Super Expert
02-02-2010
Mensajes: 656

Fecha: Dom Ago 03, 2025 07:04 pm    Título: Re: Itinerarios Egipto, Recorridos, Rutas: opiniones

En el enlaze de guias y taxistas tienes varios,yo hablo de mi experiencia hace 2 veranos Ahmed Camel en luxor muy bien nos llevo a Asuan allí nos preparo otro hacia Abu Simbel en Lusor a Abydos y Dendera, muy recomendado por por Bartomeu que es el top tem de este foro.
Por guias en el Cairo yo no tendria en las piramides no entre, parece que no tenian contenido y habia mucha gente, en el museo antiguo creo no podian entran en la sala de tutankamon en Saquara no entraba en las mastabas, en el barrio copto por 10 euros nos mostro las iglesias y demas.
ALROJO
Imagen: ALROJO
Moderador Viajes
Moderador Viajes
24-11-2007
Mensajes: 9610

Fecha: Dom Ago 03, 2025 07:27 pm    Título: Re: Itinerarios Egipto, Recorridos, Rutas: opiniones

@Indiafruitlover
@Patadu1

Este hilo es solo para hablar de itinerarios en Egipto.
Para dudas y comentarios sobre guías o taxistas tenemos los hilos correspondientes, así mantenemos la información ordenada.


Amistad
Indiafruitlover
Imagen: Indiafruitlover
Super Expert
Super Expert
16-11-2019
Mensajes: 370

Fecha: Lun Ago 04, 2025 10:13 am    Título: Re: Itinerarios Egipto, Recorridos, Rutas: opiniones

Gracias mil
Heart Aplauso Amistad
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Egipto
Piramide Acodada
Khristiiian
Egipto
Esfinge de Giza
Neb_86
Egipto
Damietta Expres
Bartomeu
Egipto
Abusir al-Melek - norte de Saqqara, que ver.
Bartomeu
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube