Hoy también nos levantamos temprato, pero no tanto como el día de ayer. Esto parece un maratón de madrugadas… jajajaja. Hemos quedado con Mahmoud a eso de las 6:45 a.m. para visitar el Templo de Edfú (así, sin desayunar ni nada, a palo seco), luego a la vuelta tendremos el desayuno en el barco.
Salimos del barco y allí nos espera una calesa de caballos, esta será la original forma de llegar hasta el templo


El Templo de Edfú está dedicado al dios Horus y será el segundo templo más grande de Egipto, tan solo detrás del Templo de Karnak.
Es un templo que se encuentra en muy buen estado ya que estuvo enterrado bajo la arena hasta el siglo XIX. Es una construcción bastante imponente, con sus dos torres centrales que simbolizan la orilla occidental y la oriental, así como su puerta central que representa el propio río Nilo.
CURIOSIDAD: ¿Quién inventó el WiFi?


Después de las explicaciones de Mahmoud y un buen rato para sacar muchas fotos, tomamos el mismo coche de caballos que nos trajo hasta aquí para dejarnos de vuelta en el barco; donde ahora sí, tendríamos el tan ansiado desayuno.
El barco parte hacia Lúxor, hoy será un día casi todo de navegación, con lo que nos permitirá descansar un poco y disfrutar de las instalaciones del barco.
La navegación es muy interesante, de nuevo el Nilo se llena de vida en sus orillas, no puedo parar de observar. Aprovecho el que la temperatura empieza a subir para disfrutar un rato de la piscina del barco. Es un lujo poder estar en la piscina en dicho entorno.
Sobre las 11:20 llegamos a la esclusa del Esna, es un espectáculo que impresiona bastante la ingeniería y trabajo de construcción que tiene. No tardamos mucho tiempo en atravesarla, pero es que el espectáculo también está en los alrededores del barco, los vendedores ambulantes. Es increíble el control que tienen de las barcas, como se enganchan de las barandillas del barco para ir a la misma velocidad e intentar venderte pasminas y pañuelos. Me daba miedo hasta asomarme por la cubierta, en cuanto te veían no dudaban en lanzarte un pañuelo para que se lo compraras.
Algunas fotos que tomé desde el barco mientras esperábamos para pasar la esclusa. La simpatía de sus gentes es increíble

Comimos mientras navegamos hacia Lúxor, nuestra siguiente parada, ciudad que estaba a unas horas de viaje. Entre tanto descansamos y a eso de las 17:00 nos tomamos un té con pastas en la cubierta, todas las tardes lo ofrecía el crucero para sus pasajeros.
Poco más tarde llegamos a nuestro destino. Es increíble las vistas, según vas llegando a puerto, aparece por detrás el famoso Templo de Lúxor. La estampa era única. Atracamos a eso de las 18:30, en la recepción nos esperaba Mahmoud para acompañarnos a nuestra siguiente visita, el Templo de Karnak, el de Lúxor se hará esperar hasta un poco más entrada la noche.
El Templo de Karnak se dice que es el más grande de todo Egipto, que junto con sus 134 columnas en su sala hipóstila, podemos decir que es uno de los templos más impresionantes que visitaremos en todo el viaje. Este templo fue construido al dios Amon, y además de su espectacular sala hipóstila se encuentra el mayor obelisco que queda en Egipto.
Tiene una avenida con centenares de esfinges que une este conjunto de templos con el Templo de Lúxor. Es increíble ver dicha avenida, de nada más y nada menos de 3 km, llena de esfinges. La avenida la visitaremos al finalizar el día, junto con el Templo de Lúxor.
Antes de visitar el Templo de Lúxor, Mahmoud nos ofrece una visita a una fábrica de perfumes. No nos apetece mucho la idea, pero como entendemos que se lleva algún tipo de beneficio, accedemos. No estamos mucho tiempo, no es lo que nos esperábamos verdaderamente. Solo tienen copias de marcas conocidas, yo pensaba que iba a ser algo más original con olores exóticos o algo parecido

Nos dirigimos hacia el Templo de Lúxor, va anocheciendo y esto nos hace tener algunos sentimientos encontrados. Por un lado excitación porque el momento será inmejorable con el atardecer y por otro lado un poco de cabreo ya que nos hemos dejado el trípode en el barco y no vamos a poder sacar fotos como a mi me gustaría.
El templo será el monumento más notable de la ciudad. En su construcción participaron los faraones Amenhotep III y Ramsés II y estará dedicado a la triada divina de Tebas: Amon, Mut y Jonsu.
Es verdad que hay muchos turistas, por lo que el hacer una buena foto es prácticamente imposible. Aún así, es muy impresionante, cuando anochece el templo empieza a iluminarse y sus grandes estatuas imponen bastante.
También recorremos parte de la avenida de esfinges hacia Karnak. Las esfinges son con cabeza de cordero y cuerpo de león, y dicen que no hay dos iguales.
Volvemos al barco para la cena. Tenemos que madrugar mucho mañana y estar descansados para lo que se nos viene, montamos en globo!!!! Así que nos vamos a descansar.