Instagram: @ana.pozu
Instagram: @ana.pozu
Esta ocasión por fin tocaba Egipto!!!! Empezamos a prepararlo con mucho tiempo de antelación, como siempre, aunque luego encontramos la alternativa perfecta en la que no tuvimos que encargarnos de nada y que nos lo dieran todo casi hecho.
El destino nos llevaba rondando bastante tiempo por la cabeza, mucho antes del covid. El caso es que lo vimos claro, era el año perfecto, empezaban a salir de las restricciones sanitarias y cada año que pasaba Egipto se hacía más y más popular como destino turístico. Así es que hacia allí nos lanzamos.
Lo único que nos echaba un poco para atrás era la temperatura. Por motivos laborales solo podíamos ir en Agosto, así que nos echamos a temblar….

Después de leer muchos foros y webs nos dimos cuenta que era bastante complejo el poder viajar por nuestra cuenta, o así nos lo parecía… Lo cierto es, que después de volver creo que fue todo un acierto realizar el viaje de forma organizada. Los traslados, accesos a ciertos puntos turísticos, etc …
Como sabréis ya y así he dicho en otros diarios, a nosotros nos gusta viajar con ciertas comodidades, así en esta ocasión no iba a ser menos. Por recomendación de una amiga, me puse en contacto con una persona que regenta una agencia de viajes en Cairo. Su nombre Ahmed y el nombre de la agencia Batran Tours. Están especializados en viajes privados para turistas de habla hispana. El trato es muy especial, te cuidan como si fueras de la familia. Ahmed es una persona encantadora, con una resolución ante problemas increíble y está pendiente hasta del más mínimo detalle. Sin duda para recomendar y repetir.
Una vez con las fechas más o menos elegidas nos pusimos en contacto con ellos para acordar el itinerario y posterior presupuesto. Se adaptaron en todo lo que les solicitábamos. El precio cerrado fue bastante competitivo para lo que estuvimos viendo en agencias españolas, nos salió 1750 € por persona que incluía todo (vuelos nacionales, hoteles, conductor y guía privado, comidas, motonave, vuelo en globo, propinas... )
ITINERARIO Y FECHAS
Lo más difícil de todo fue elegir el itinerario. ¿Y qué eliges? Son tantas y tan variadas las cosas que puedes hacer en este maravilloso país … Aun así, a sabiendas que nos íbamos a dejar cosas en el tintero nos pusimos a diseñar el itinerario sobre todo con ayuda de Ahmed y de todos los foreros y blogeros. Sobre todo quiero dar las gracias a esta comunicad de losviajeros.com ya que nos habéis facilitado mucho las cosas con toda la información que ponéis, sobre todo información interesante y valiosa.
Nuestras fechas fueron, salida de Madrid el 4 de Agosto y llegada a Madrid el 17 de Agosto. Nuestro itinerario fue el siguiente:
• Madrid – El Cairo (4 Ago)
• El Cairo – Aswan (5 Ago)
• Aswan – Komombo (6 Ago)
• Komombo - Luxor (7 Ago)
• Luxor (8 Ago)
• Luxor – Hurghada (9 Ago)
• Hurghada (10 – 12 Ago)
• Hurghada - El Cairo (13 Ago)
• El Cairo (14 – 16 Ago)
• El Cairo – Madrid (17 Ago)
BILLETES DE AVIÓN
Una vez teníamos el destino y las fechas más o menos claras nos dispusimos a la búsqueda del billete de avión. Esto es como siempre, cuanto antes lo cojas, más barato te sale. Yo, casi siempre hago lo mismo, primero miro en los buscadores de vuelos (Skyscanner, Kayak, etc.) el vuelo que mejor se adapta a mis preferencias y luego me voy a la página de la aerolínea en cuestión para ver el precio. Si no se va mucho, lo suelo coger con ellos directamente, no me gusta mucho estos intermediarios ya que siempre se oyen problemas de overbooking, etc.
En esta ocasión compramos los vuelos a finales de abril con Egyptair, ida y vuelta desde Madrid a El Cairo, vuelo directo. Los vuelos nos salieron por 535 € por persona.
Tengo que decir que Egyptair es una de las peores aerolíneas con las que hemos volado. De los cuatro vuelos que cogimos durante todo el viaje, todos salieron con retrasos menos uno. El de vuelta a Madrid con casi 4 hrs. Imaginaros, nosotros al menos nos quedábamos en Madrid pero había mucha gente que tenía que coger autobús o tren para la llegada a su destino final, y esos los perdieron fijo. A la ida también llegamos como una hora y media tarde, con la preocupación de muchos de los pasajeros que tenían que tomar otro vuelo para llegar a sus destinos finales (Kenya, etc.). En fin un desastre, pero bueno.
ALOJAMIENTO
Nosotros siempre intentamos asegurar, en la medida de lo posible, comodidad en los alojamientos a los que vamos. Por este motivo, pedimos a Ahmed que nos pasase distintos presupuestos con alojamientos de alta, media y baja gama. Mirando todo el abanico de hoteles que nos envió y viendo precios, nos decidimos por alojamientos altos y tengo que decir que no nos equivocamos, eran hoteles muy buenos. Los nuestros fueron:
• El Cairo. Fairmont Nile City Hotel.
• Crucero por el Nilo. M/S Grand Princess.
• Hurghada. Hurghada Marriott Beach Resort Hotel.
VISADO
Después de haber leído y releído los foros, decidimos esperar para sacarnos el visado allí en El Cairo una vez aterrizamos en el aeropuerto. Creo que fue una buena opción, es súper sencillo.
Tiene un coste de 25 € por persona.
Según sales del avión te diriges hacia la sala donde recoges el equipaje, pues bien, antes llegas al control de entrada. Justo antes tienes varios mostradores con distintos bancos locales, elige el que más te guste o el que menos gente tenga, y allí puedes sacarlo sin problemas. Pagas con tarjeta o con billetes de euros y te dan el visado. Puedes aprovechar, si quieres, para cambiar dinero también. Una cosa buena que tiene Egipto es que el cambio es en todos los sitios igual, y la mayoría de hoteles disponen de cajeros donde puedes sacar dinero. Eso sí, nosotros por la organización de nuestro viaje, sacábamos de 50 € en 50 € ya que cunde bastante, al menos a nosotros

Otras formas para sacar el visado es a través de la web, pero había leído que algunas veces falla y se quedan con tu dinero

ROPA Y CALZADO
Siendo la época del año que era y el lugar, evidentemente hay que cargar la maleta con ropa y calzado cómodos, fresquita para el calor y gorras. Nosotros llevamos sandalias para la mayoría del viaje, pero en la zona de las pirámides y en alguna otra excursión lo recomendable es llevar calzado con cordón que sujete bien el pie. Tenéis que saber que, quitando las orillas del Nilo, el resto del país es casi todo desierto por lo que las chanclas son bastante incómodas.
OTROS
- Documentación para el viaje. Nosotros a ese respecto somos un poco tradicionales cuando viajamos y nos gusta siempre llevar una guía para ver. En nuestro caso llevamos: Lonley Planet y Un Corto Viaje a Egipto de Guiarama Compact. Éste último bastante recomendable ya que viene bastante información para el momento y al ser pequeñito es muy manejable.
- Tarjeta SIM. Si quieres estar conectado, lo mejor es que te pilles una tarjeta SIM. Nosotros lo hicimos nada más llegar y sacar el visado. Justo en la sala donde recoges las maletas te vas a encontrar con varios stands de marcas conocidas para coger una SIM. Nosotros cogimos una de una compañía con el logo naranja …

Una cosa que tienes que saber, en Egipto funciona el Whatsapp pero no puedes hacer videollamadas.
- Toallitas y desinfectante de manos.
- Botiquín. Nosotros siempre llevamos todo lo imprescindible. En este caso muy necesario pastillas para la diarrea…, antibióticos, antihistamínico, paracetamol, tiritas y crema para las rozaduras (aunque en esta ocasión no la utilizamos).
Las pastillas para la diarrea vienen muy bien para lo que llaman “El mal del Nilo”, que es que todo viajero que llega a Egipto se le suelta la tripa en algún momento del viaje. Pues bien, eso pasa jejejeje.
- Muchas monedas de 1€. Serán muy útiles para dar propinas de todo tipo. Bien para entrar en algún baño, como para dar propinas si vas a algún templo y te llevan por salas cerradas al resto del público o te quieres sacar alguna foto con ellos….