
Blogs / Diarios

Fotos / Pics
|

Etapa:
Maria Island, una isla declarada parque nacional, donde no hay vehículos y a la que solo se puede llegar en ferry, y repleta de fauna. ¿Qué más se puede pedir? Desde que leí sobre ella supe que tenía que entrar en el itinerario sí o sí. Lo ideal...
|
Australia
|
Maria Island, una isla declarada parque nacional, donde no hay vehículos y a la que solo se puede llegar en ferry, y repleta de fauna. ¿Qué más se puede pedir? Desde que leí sobre ella supe que tenía que entrar en el itinerario sí o sí. Lo ideal, quizás, es quedarse a dormir en la isla, bien de camping o bien en los sencillos barracones alojados en la antigua prisión de la isla (y digo sencillos porque son habitaciones con literas para 6 personas, y no hay duchas en toda la isla), pero nosotros teníamos que conformarnos con pasar el día allí. Hay cuatro ferries al día, tanto de ida como de vuelta, y el billete cuesta $52 por persona, más $33 si quieres alquilar una bici en la isla. Dado que sólo íbamos a estar un día y queríamos aprovechar al máximo, reservamos el primer ferry de ida y el último de vuelta, y también las bicis. Dejamos la caravana aparcada muy cerquita del muelle en Triabunna sin problemas, y a las 8:30 de la mañana estábamos ya zarpando.
Maria Island
El ferry te deja cerca de Darlington, en el norte de la isla, que en realidad es bastante grande y no se puede ver en un solo día. Darlington es el único (antiguo) asentamiento de la isla, y es donde están todos los restos históricos: la antigua prisión, la antigua fábrica de cemento, los cottages… Más al sur está la otra mitad de la isla, separada de la parte norte por un estrecho istmo. Esta parte sur es mucho más salvaje y menos visitada, sencillamente porque no se puede ver en un solo día y hay que pasar la noche en la isla, acampando en French’s Farm o Encampment Cove. Las playas en esta parte deben ser espectaculares, por las fotos que he visto, con arena blanca y aguas azules cristalinas que parecen sacadas de una postal.
Mrs Hunt’s Cottage
Como teníamos el tiempo muy limitado tuvimos que pensar muy bien en qué emplearlo. Nuestra prioridad era ver fauna, pero también queríamos hacer alguna ruta andando. La ventaja de alquilar la bici era que podíamos abarcar un poco más. Desde el muelle donde nos dejó el ferry fuimos andando hacia Darlington y en este trocito ya nos encontramos nuestro primer wombat, una mamá con una cría al lado, que nos dejó embobados. Pero teníamos un poco de prisa así que recogimos las bicis en Darlington y lo primero que hicimos fue poner rumbo hacia los Painted Cliffs, porque sabíamos que justo había pasado la marea baja y estaba ya subiendo, y el mejor momento para visitar los cliffs es con marea baja o hasta 2 horas antes/después. Los Painted Cliffs no son más que unas formaciones de arenisca que se ha ido erosionando con las olas, y con unos colores rojizos muy llamativos. Como íbamos en bici pudimos dejar a casi todos los demás turistas que venían en nuestro barco detrás y llegar justo a tiempo de poder acercarnos a ver los cliffs, antes de que el agua subiera demasiado. Luego seguimos con la bici un poco más hacia el sur y nos asomamos a otra especie de mirador que daba a la parte final de los acantilados, con una playa bonita pero sin las espectaculares formaciones rocosas que acabábamos de ver.
Painted Cliffs
Volvimos a las bicis y pusimos rumbo a la segunda actividad del día: el Bishop and Clerk Walk, una de las dos principales rutas de la isla. La otra, Mount Maria Walk, sube al punto más alto de la isla pero es más larga y no nos iba a dar tiempo a hacerla en condiciones. Bishop and Clerk es una ruta de unos 11 km ida y vuelta desde Darlington (7 km si vas en bici porque puedes acercarte bastante antes de tener que empezar a andar) que sube a un mirador sobre las columnas de dolerita y tiene unas vistas de infarto en días despejados. La primera parte del camino es bastante sencilla, a través del bosque, y al cabo de unos 50 minutos llegas a una zona de rocas que parece un desprendimiento y a partir de aquí el avance es más lento.
Subiendo a Bishop and Clerk
Según vas llegando a la cima las rocas se vuelven más y más grandes, y hay que ayudarse de las manos para poder subir. El camino está más o menos indicado por marcadores naranjas, y en total tardamos hora y veinte minutos en llegar hasta arriba. Las vistas desde allí de la costa (que luego recorreríamos en bici), el muelle, Darlington y hasta de las montañas de Freycinet, donde luego iríamos a dormir, eran increíbles. Eran algo más de las 12 y pensamos que este era un sitio estupendo para comer, pero cuando fuimos a sacar la comida de la mochila se nos quedó cara de idiotas al darnos cuenta de que nos la habíamos dejado en la caravana, cada uno pensando que la había cogido el otro. En la isla no hay ningún sitio para comprar comida, y sólo teníamos unos frutos secos y unas barritas de fruta que sí habíamos cogido. Menos mal que habíamos desayunado fuerte… En fin, sobreviviríamos, pero vaya error de principiantes.
La vista de Fossils Cliffs desde Bishop and Clerk
Después de un rato sentados allí admirando el paisaje, me di cuenta de que en realidad no habíamos llegado a la cima de verdad y se podía subir un poco más, pero esta última parte eran ya bloques de granito enormes, a los que había que subir casi como si estuvieras escalando, y con caídas verticales donde un paso en falso podía ser fatal. Mi marido no se animó pero yo sí, y tengo que admitir que al llegar arriba y asomarme un poco para hacer las fotos me dio bastante yuyu, y eso que no soy yo de vértigos. De hecho fui incapaz de llegar al último bloque, creo que mi yo de hace 10 años no hubiera tenido problema pero por alguna razón la edad me ha hecho más miedica, o más sensata, según se mire… Así que las fotos podían haber sido más espectaculares si me hubiera atrevido a cruzar hasta el último bloque, pero bueno, me conformaba con haber llegado hasta allí.
Desde la cima de Bishop & Clerk
La bajada fue un poco más rápida que la subida, y tardamos solo una hora en llegar al principio del camino, donde habíamos dejado las bicis. Desde allí seguimos la costa hacia Darlington pasando por los Fossils Cliffs, que era nuestra tercera parada, pero resulta que habían sufrido daños en una tormenta hacía unas semanas y el acceso estaba cerrado. Seguimos camino, parando de vez en cuando cada vez que veíamos animales. Toda esta zona, alrededor de la pista de aterrizaje, es perfecta para avistar canguros y wombats. También se ven muchos Cape Barren Goose, o ganso ceniciento, un precioso ganso que habita el sur de Australia y que ya habíamos visto hacía unos años en Kangaroo Island.
Forester Kangaroos en Maria Island
Sobredosis de wombats
Cape Barren Goose
Pademelon
Recorrimos las ruinas de los edificios alrededor de Darlington, subiendo y bajando de la bici para ir haciendo fotos, y también hicimos parte del camino al embalse con las bicis. A esta hora, a eso de las 3 de la tarde, había muchísimos animales por todas partes. Sobre todo wallabies y wombats, algún ganso y algún canguro, y también algún pademelon. Definitivamente, Maria Island es un paraíso de fauna. La isla tiene también una pequeña población de diablos, libres del virus del tumor facial, pero al ser animales nocturnos es muy difícil verlos sin pasar allí la noche.
Ruinas en Darlington
Teníamos el ferry de vuelta a las 4:15, que era el último del día. Me hubiera encantado quedarme más rato, incluso a dormir, para haber podido explorar el sur de la isla, sus playas, y la oportunidad de ver algún diablo con un poco de suerte. Dejamos las bicis y volvimos andando hacia el muelle. Mientras esperábamos a que llegara el barco, un simpático wombat se acercó sin ningún miedo y estuvo deleitándonos. Los animales en la isla están tan acostumbrados a la gente que se acercan mucho y es muy fácil hacerles fotos. No habíamos visto wombats nunca y nos encantaron, son completamente achuchables, como ositos de peluche regordetes, y de hecho su nombre científico es Vombatus ursinus así que no debo ser la única que ha visto el parecido con los osos. Pesan hasta 35 kg y son muy compactos, como pequeños tanques. Son marsupiales pero como usan sus patitas delanteras para excavar sus madrigueras, la bolsa donde guardan a la cría está en su parte trasera, para que no se llene de tierra. Quizás la mayor curiosidad de los wombats es el hecho de que sus cacas tienen forma de cubitos de unos 2 cm de ancho. No se sabe muy bien cómo lo hacen, y de hecho hay hasta un artículo científico de la facultad de ingeniería mecánica de la Universidad de Georgia que estudia el fenómeno y trata de obtener un modelo matemático…
Wombat
Con esto nos despedimos de Maria Island, volvimos a la caravana (y lo primero que hicimos fue comernos los sándwiches que se habían quedado en la nevera…), y luego condujimos hora y media hasta Coles Bay, a las puertas de Freycinet NP. Había sido un día increíble en un sitio único. Si volviera, intentaría sin duda pasar la noche allí.
Darlington Bay |
|
Volver arriba
|
Compartir: |
📊 VOTACIONES A LA ETAPA
|
Mes |
Puntos |
Votos |
Media |
Actual |
0 |
0 |
 |
Anterior |
0 |
0 |
 |
Total |
5 |
1 |
 |
Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
 |
0 Votos |
|
Visitas mes anterior: 23 |
Visitas mes actual: 4 |
Total visitas: 154 |
Foros de Viajes |
Tema: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias |
Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
|
Ultimos 5 Mensajes de 1670
669175 Lecturas
|
Autor | Mensaje |
wanderlust
 Willy Fog
 Ago 23, 2011 Mensajes: 35909
|
pa matarnos...la capital sin hilo...
Canberra, la Capital de Australia
| |
tanao45
 New Traveller
 Mar 30, 2020 Mensajes: 2
|
Fecha: Jue Dic 15, 2022 08:53 pm
Título: Viaje a australia
Alguien sabe de agencia que hagan Tours en español en sidney y melbourne iré a finales de febrero
| |
carolco
 Willy Fog
 Ene 23, 2014 Mensajes: 22238
|
Australian woman's record-breaking run from continent's 'tip to toe'
[La carrera récord de una mujer australiana de "punta a punta" del continente]
www.bbc.com/ ...a-64286469
Cinco meses después de partir desde la punta de Australia, la corredora de maratón Erchana Murray-Bartlett ha llegado al extremo sur del país.
La mujer de 32 años terminó el lunes su viaje de 6.300 km (3.900 millas), una maratón todos los días durante 150 días.
El esfuerzo de la Sra. Murray-Bartlett establece un nuevo récord mundial de la mayor cantidad de... Leer más ...
| |
lovetheworld
 Super Expert
 Sep 29, 2010 Mensajes: 395
|
Hola! por mucho que lea y relea voy bastante perdida. Nos gustaria intentar montar Australia para este septiembre y aunque creo saber por donde empezar sigo sin tenerlo claro. Desde que aterrizamos hasta que nos vamos tenemos unos 16-17 dias. Sé que son pocos pero no hay más...y además viendo precios (OMG)
Tengo claro Sidney 4 dias porque queremos ir a Blue Mountains y no sé si en septiembre podremos ver/snorkelear la barrera de coral por la temperatura del agua pero si es así juraría que Cairns verdad? a partir de ahi....SOS.
Gracias!
| |
Nathanian83
 Moderador Asia
 May 21, 2015 Mensajes: 15543
|
@Lovetheworld
Para poder hacerte una idea de itinerarios de otros viajeros e ir montando uno que se ajuste a tus días y gustos:
Rutas, Planning e Itinerarios por Australia
Para que puedas ver más cosas sobre la barrera de coral:
La Gran Barrera de Coral: buceo y cruceros - QLD, Australia
Bucear en Cairns (Queensland) o Byron Bay (Nueva Gales Sur)
Una buena fuente de información son los diarios:
www.losviajeros.com/ ...loc_id=192
Saludos.
| |
CREAR COMENTARIO EN EL FORO |
|
Galería de Fotos
|