Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Tasman National Park

Tasman National Park ✏️ Diarios de Viajes de Australia Australia

Nuestro vuelo a Hobart vía Auckland salía un domingo a eso de las 6 de la mañana. El sábado a las 8 o las 9 de la noche me llega un mensaje de AirNZ diciendo que el vuelo de Auckland a Hobart está cancelado porque el avión ha tenido un fallo de...
  Fecha creación:   Puntos: 5 (2 Votos) 📝 Etapa 1 de 12
Australia (II): Recorriendo Tasmania

Diario: Australia (II): Recorriendo Tasmania

Puntos: 5 (19 Votos)  Etapas: 12  Localización: Australia Australia 👉 Ver Etapas

Nuestro vuelo a Hobart vía Auckland salía un domingo a eso de las 6 de la mañana. El sábado a las 8 o las 9 de la noche me llega un mensaje de AirNZ diciendo que el vuelo de Auckland a Hobart está cancelado porque el avión ha tenido un fallo de motor, y que nos meterían en el siguiente vuelo disponible, que ya me avisarían. Casi me da algo. Después de un rato al teléfono explicando que si no volaba el domingo se me iba todo el planning al traste porque iba a ser difícil mover el alquiler de la caravana, conseguí que nos metieran en un vuelo que llegaba sólo una hora más tarde a Hobart, yendo por Melbourne en lugar de Auckland. Seguíamos saliendo de Wellington a las 6 de la mañana así que no nos cambiaba tanto los planes.

Después de este comienzo algo accidentado, recogimos la caravana y pusimos rumbo a la península de Tasman. Por el camino paramos en Sorell para hacer compra en el super y sacar algo de efectivo en un cajero (por cierto, usamos tanto Wise como Revolut durante el viaje y ningún problema). Woolworths y Coles están bien surtidos y tienen precios parecidos, que suelen ser tirando a altos porque en Tasmania, al contrario que en el resto de Australia, no hay Aldi, y sin esa competencia los precios no bajan (exactamente lo mismo pasa en NZ).

La idea inicial era habernos acercado a Port Arthur a dar una vuelta esa tarde, pero entre que el vuelo llegó más tarde de lo previsto y que en el super nos entretuvimos bastante, al final decidimos ir directamente al camping en Fostecue Bay. Port Arthur es un pequeño pueblo con gran patrimonio cultural, pues era una antigua prisión y hoy en día el pueblo entero es un museo al aire libre. La entrada me parecía muy cara ($47 por barba) y como tampoco teníamos mucho tiempo para dedicarle decidimos saltárnoslo, pero dicen los que van que merece la pena y es una visita imprescindible. El otro motivo por el que Port Arthur es (tristemente) famoso es la masacre que ocurrió allí en abril de 1996, cuando un loco decidió usar fusiles semiautomáticos para matar a 35 personas y herir a otras 23. Fue tan gordo que a raíz de este incidente Australia prohibió la tenencia de armas semiautomáticas y estableció un sistema de licencias.

Además de la visita cultural a Port Arthur, la península de Tasman tiene varios reclamos turísticos importantes, casi todos ellos dentro del Tasman National Park. Una de las mejores formas de admirar la zona es haciendo la ruta de los tres cabos, una ruta de 48 km y 3 noches que recorre los acantilados del sur de la península y te lleva hasta Cape Pillar y Cape Raoul. Es una ruta relativamente nueva, se duerme en cabañas y se ha vuelto extremadamente popular.

Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (1)
Cape Pillar al fondo

El tercer cabo, Cape Raoul, en realidad no es parte del Three Capes Track y sólo se ve desde la distancia, pero se puede visitar de forma independiente con una ruta de 14 km ida y vuelta. En un principio nos planteamos acercarnos pero al final como teníamos el tiempo muy limitado lo descartamos, y elegimos la ruta a Cape Hauy, ya que es un poco más cortita pero igual de espectacular, y sale desde el mismo camping donde habíamos pasado la noche. Es una ruta de unos 10 km ida y vuelta que nosotros hicimos en 3 horas, con un ascenso total acumulado de 600 m. Al principio vas por el bosque y no empiezas a tener vistas hasta más o menos la mitad del camino, cuando por fin ves el cabo y todos los escalones que tienes por delante… que son muchos.

Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (2)

Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (3)
Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (4)
Hacia Cape Hauy

Toda esta zona está llena de acantilados de dolerita o granito negro, que forma columnas increíblemente fotogénicas. Cuando por fin llegas al final del camino hay un mirador desde donde puedes admirar las formaciones rocosas, algunas con nombre propio como the totem pole o the candlestick. El mirador está completamente en el borde del acantilado y es una simple barandilla (he leído que hasta hace poco no había nada), y la caída vertical es considerable; yo no tengo vértigo pero tuve que agarrarme cuando me asomé… daba cosilla. Es alucinante pensar que hay gente que se atreve a escalar el totem pole, que no es más que una columna solitaria que parece que se va a caer con la siguiente ola que arremeta contra su base. Pero sí, los hay, y se pueden ver las argollas en la roca que usan para las cuerdas. Se me pone el estómago del revés sólo de pensarlo… Quizás la mejor forma de admirar esta zona es desde un barco, y hay excursiones que te llevan por toda la costa y se acercan a ver las columnas, y con un poco de suerte se pueden ver también ballenas, focas, albatros, águilas… Me hubiera gustado hacerla pero se quedó pendiente para la próxima vez.

Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (5)
Cape Hauy

Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (6) Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (7)
The Candlestick & The Totem Pole

Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (8)
El mirador sobre Cape Hauy

El camino es muy agradable pero hacía mucho calor y a esas horas ya empezaba a apretar. También es muy popular: a la vuelta nos cruzamos con un montón de gente y nos alegramos de haber empezado prontito. La vuelta es por el mismo camino y vas viendo Cape Pillar a lo lejos. Aquí tuvimos nuestro primer avistamiento interesante, un gracioso echidna que estaba comiendo tranquilamente junto al camino. No lo pude coger con la cámara, pero para comer hace algo parecido al oso hormiguero: dispara su larguísima lengua rosita a ver si pilla algo.

Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (9)
Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (10)
El camino de vuelta, y Cape Pillar a lo lejos

Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (11)
El primer echidna del viaje

Terminamos la ruta en Fortescue Bay, donde teníamos la caravana esperándonos. Aprovechamos para comer algo junto a la playa, que es preciosa y en verano es todo un imán para bañistas y gente con sus kayaks. En Tasmania no hay tanto problema de tiburones como en el resto del país, y las playas (sobre todo en la costa este) son perfectas para bañarse, si a uno no le importa el frío. El camping de Fortescue Bay está gestionado por el Tasmania Parks and Wildlife Service, es decir, es público y por tanto asequible ($13 por noche, sin luz). Es muy popular y se recomienda reservarlo con tiempo. Yo lo había reservado por email sin problema y luego lo pagué allí al llegar. Está en un sitio increíble, bastante remoto y con acceso por una carretera a través del bosque sin asfaltar que si llueve se pone bastante complicada, y luego el camping en sí está en un claro del bosque junto a la playa y lleno de wallabies por la noche. Por cierto, no lo mencioné en la introducción pero aunque Mighty prohíba las carreteras sin asfaltar, sí te permite las que sean de hasta 12 km y vayan a campings o atracciones turísticas reconocidas; si quieres hacer alguna de más de 12 km tienes que pedirles permiso y en algunos casos no tienen ningún problema.

Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (12)
Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (13)
Fortescue Bay

Después de comer pusimos rumbo a Eaglehawk Neck, el istmo que une la península de Tasman con el resto de Tasmania. El hecho de que el istmo sea tan estrecho y cortito convertía la península en el sitio ideal para enviar a los convictos más peligrosos, y así nació Port Arthur. Y como medida extra, había una hilera de perros a lo largo de los 30 metros de istmo (la famosa dog line) que protegían el camino y daban la alarma si alguien intentaba escaparse.

En esta zona hay varios puntos de interés. Nos acercamos primero al blowhole, pero no nos impresionó. Muy cerquita está también el Fossil Bay Lookout, que ofrece vistas de la costa y sus acantilados. Desde aquí fuimos también a Tasman’s Arch , un arco de roca natural enorme, y Devil’s Kitchen, una grieta de 60 metros de profundidad en la costa que parece cortada con un cuchillo gigantesco; es tan grande que es imposible hacer una foto digna incluso con gran angular. Se supone que el nombre viene de cómo el agua entra hasta el fondo llena de espuma, como si fuera un caldero.

Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (14)
Fossil Bay Lookout

Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (15)
Tasman’s Arch

Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (16)
Devil’s Kitchen

Desde aquí lo normal es hacer el paseo andando hasta Waterfall Bay Lookout o incluso Waterfall Bluff Lookout, pero estábamos vagos (y sabíamos que se acercaba lluvia) y decidimos ir en coche, pero resultó que el camino por Waterfall Bay Rd (sin asfaltar) estaba cortado y no pudimos llegar. Lo peor fue que sólo lo vimos cuando llevábamos ya la mitad, y el camino es muy estrecho y dar la vuelta a la caravana de 7 metros fue toda una odisea.

No queríamos volver al parking de Tasman´s Arch para hacer el camino andando así que lo dejamos pasar, y nos fuimos directos a la última visita de la zona, el Tessellated Pavement. Es una formación natural muy curiosa que es la delicia de los fotógrafos gracias a los colores que se pueden captar allí al atardecer y al amanecer. Hay varios ejemplos en el mundo pero el más famoso es este de Eaglehawk Neck. La definición de Wikipedia de un tessellated pavement es “superficie de roca relativamente plana que se subdivide en rectángulos más o menos regulares, bloques que se aproximan a rectángulos o polígonos regulares o irregulares por fracturas, frecuentemente diaclasas sistemáticas, dentro de la roca”. Lo que viene a ser, rectángulos formados en la roca que parece que están hechos a mano pero se han formado de forma natural gracias a las fracturas creadas por la tensión en la corteza terrestre a lo largo de millones de años y después la erosión de las olas o la acción de la sal. Lo curioso del tessellated pavement de Eaglehawk Neck es que tiene formaciones de dos tipos: pan, depresiones cóncavas que se forman lejos de la orilla donde la roca se seca más en marea baja y la acción de los cristales de sal va erosionando el fondo de la roca más rápido que los bordes, y loaf, en las zonas que quedan sumergidas más tiempo y donde la cristalización de la sal no es tan pronunciada y la erosión se debe más a la abrasión causada por la arena y el agua que se cuelan por las fracturas o bordes. El caso es que se ha formado un paisaje que parece de mentira, y que se observa mejor en marea baja. Se puede ver desde un mirador desde arriba, y si la marea está baja puedes bajar y pasear por las rocas. Es muy curioso y ya os digo que las fotos de este sitio al amanecer son increíbles, pero nosotros tuvimos que conformarnos con verlo por la tarde.

Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (17)
Tasman National Park - Australia (II): Recorriendo Tasmania (18)
Tessellated Pavement

Desde aquí teníamos hora y media hasta llegar al camping de esa noche en Triabunna. Habíamos aprovechado bien el primer día y al día siguiente teníamos la visita a Maria Island, así que habíamos elegido Triabunna por ser el sitio desde donde sale el ferry a la isla. Nos fuimos a la cama muy emocionados porque sabíamos que al día siguiente seguramente veríamos por primera vez uno de los bichos que más ilusión nos hacía del viaje: wombats!



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 5 (2 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 1
Anterior 0 0 Media 8
Total 10 2 Media 338

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

comment_icon  Últimos comentarios al diario: Australia (II): Recorriendo Tasmania
Total comentarios: 22  Visualizar todos los comentarios
Imagen: Manenomingui  manenomingui  19/03/2023 17:20   📚 Diarios de manenomingui
Comentario sobre la etapa: Tasman National Park
Espectacular!! Ya tengo las palomitas preparadas para las siguientes etapas :-)))))
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


👉 Registrate AQUÍ

Diarios relacionados
AUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDOAUSTRALIA POR LIBRE: EL PAÍS DEL FIN DEL MUNDO Viaje de un mes por Australia visitando Sydney, recorriendo parte de Queensland... ⭐ Puntos 4.95 (37 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 95
Otro viaje a Australia - Agosto 2024Otro viaje a Australia - Agosto 2024 3 semanas en Australia ⭐ Puntos 5.00 (7 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 42
AUSTRALIA A LOMOS DE UN KANGAROOAUSTRALIA A LOMOS DE UN KANGAROO 21 días de los más intensos haciendo realidad el sueño australiano. Un diario escrito con el... ⭐ Puntos 4.86 (112 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 41
AUSTRALIA , "QUE GRAN PAIS"AUSTRALIA , "QUE GRAN PAIS" Breve descripción de mi viaje por una parte de este inmenso país. ⭐ Puntos 5.00 (21 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 35
Y por fin...fuimos a Australia - Relato de 26 díasY por fin...fuimos a Australia - Relato de 26 días 26 Días en el mes de julio desde Melbourne a Sydney pasando por Uluru y... ⭐ Puntos 4.80 (10 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 30


forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias
Foro Oceanía Foro Oceanía: Foro de viajes a Oceanía: Australia, Nueva Zelanda, Polinesia. Sidney, Melbourne, Tasmania, Queensland. Nueva Zelanda: Isla del Norte y del Sur.
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1710
758922 Lecturas
AutorMensaje
gramparsons
Imagen: Gramparsons
Experto
Experto
28-03-2017
Mensajes: 108

Fecha: Lun Sep 08, 2025 05:15 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Hola: Estoy de acuerdo en que quince días me parecen pocos para viajar a Australia. No sé si son quince días ahí o contando con el viaje, que es un día de ida y otra de vuelta. Y ten en cuenta que llegas destrozado. Nosotros llegamos a Sidney a las siete de la mañana y con la emoción nos fuimos a ver lo típico y al mediodía estábamos muertos. Nos metimos en la habitación del hotel agotados y estuvimos durmiendo hasta el día siguiente... Pero bueno, si estáis decididos a ir y lo que queréis es ver animales por mi experiencia yo te recomendaría ir Magnetic Island. Vimos allí koalas en...  Leer más ...
gramparsons
Imagen: Gramparsons
Experto
Experto
28-03-2017
Mensajes: 108

Fecha: Lun Sep 08, 2025 05:20 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Y por otra parte, si queréis ver animales y solo tenéis quince días yo te recomendaría ir antes a Costa Rica o a un safari en Tanzania o Kenia. Te vas a hinchar a ver bichos y el viaje es algo mas cómodo, aunque largo también.
carolco
Imagen: Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 26251

Fecha: Vie Oct 03, 2025 05:01 pm    Título: ¡¡AUSTRALIA!! Vuelo (ida y vuelta) desde SOLO 626€

¡¡AUSTRALIA!! Vuelo (ida y vuelta) desde SOLO 626€

www.skyscanner.es/ ...bled=false

¡¡AUSTRALIA!! Vuelo (ida y vuelta) desde SOLO 626€ (1)

Enjoy!@
venecia1
Imagen: Venecia1
Moderador Viajes
Moderador Viajes
26-04-2009
Mensajes: 13949

Fecha: Vie Oct 03, 2025 09:58 pm    Título: Re: ¡¡AUSTRALIA!! Vuelo (ida y vuelta) desde SOLO 626

Hacía mucho que no veíamos estos precios Aplauso
MJJP
Imagen: MJJP
Silver Traveller
Silver Traveller
17-07-2024
Mensajes: 14

Fecha: Sab Oct 11, 2025 06:58 pm    Título: Re: Viajar a Australia: Consejos y Experiencias

Hola una preguntita… que pasarías más días en Sidney o en Melbourne ?? Y qué excursiones recomendáis en cada lugar… gracias
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Australia
Los Doce Apóstoles - Sur de Australia
Spainsun
Australia
Opera House desde Mrs Macquarie's Chair
Marta.mar...
Australia
Atardecer en Uluru
Chufina
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube