Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
DÍA 5 – PRIMERA PARTE – PARQUE ORIENTAL DE MAULEVRIER
Puntuación: 0 - 0 votos
Etapa:

DÍA 5 – PRIMERA PARTE – PARQUE ORIENTAL DE MAULEVRIER ✏️ Diarios de Viajes de Francia Francia


En la que se describe nuestra visita al parque oriental más grande de Europa. Amanece un nuevo día y toca hacer el camino de regreso a los “Madriles” pero aún podemos aprovechar el día. Desayunamos tranquilamente y como estamos solos en el comedor...
Gonferpar Autor: Fecha creación:

Etapa: DÍA 5 – PRIMERA PARTE – PARQUE ORIENTAL DE MAULEVRIER
Diario: Viaje y experiencias en Nantes y en el parque temático Puy du Fou Francia

Puntuación: 5 - 3 votos Francia Francia
En la que se describe nuestra visita al parque oriental más grande de Europa.
Amanece un nuevo día y toca hacer el camino de regreso a los “Madriles” pero aún podemos aprovechar el día.

Desayunamos tranquilamente y como estamos solos en el comedor se acerca el recepcionista que nos ha atendido estos días (y dueño del hotel, como nos comentó a continuación) y nos pregunta qué tal estaba resultando la visita, si nos ha gustado y qué vamos a hacer hoy. Le decimos que todo ha salido a pedir de boca y alabamos las instalaciones del hotel. El hombre nos cuenta que está cerca de la jubilación y que cuando ésta se produzca tiene pensado traspasar el negocio e irse a vivir a Málaga (no sabe ná el franchute….). Nos cuenta que tiene una casa allí y que va varias veces al año a pasar alguna semana pero que la idea es mudarse a vivir allí definitivamente y disfrutar de la jubilación porque le gusta mucho el modo de vida en España y aquí en Francia, además, la climatología no es tan benigna. Corroboramos su buen criterio, charlamos otro rato (bien que vamos a España pero no se le ocurrió decir nada en español…. Malvado o muy loco ) y nos marchamos para preparar la maleta y coger carretera y manta.

Dejamos el hotel, deseamos al dueño una feliz jubilación y ponemos rumbo al parque empresarial próximo al pueblo para ir a un hipermercado y comprar recuerdos alimentarios para la familia y para nosotros. Una vez realizada la compra y constatar que todo está carísimo si lo comparamos con nuestro país (y eso que era el año 2022 aún) ponemos los navegadores para alcanzar nuestro siguiente objetivo: el parque oriental de Maulevrier.

El Parque Oriental de Maulévrier es el jardín japonés más grande de Europa con una extensión de 29 hectáreas y en su haber cuenta con 300 especies vegetales, 180 procedentes de Extremo Oriente.

Los orígenes de este parque vienen del hecho de que a finales del siglo XIX Eugène Bergère, un rico industrial textil de Cholet, adquirió los terrenos donde se ubica hoy el parque. El matrimonio Bergère conoce a Alexandre Marcel, un famoso arquitecto parisino, que se convierte en su yerno. Ganador éste de concursos y premios internacionales, se apasionó por el Extremo Oriente y participó en la Exposición Universal de 1900 en París, para la que creó tres pabellones por lo que, al casarse con Madeleine Bergère, se convirtió en arquitecto de la finca y, con Alphonse Duveau, jardinero jefe del castillo de Colbert, también perteneciente a la finca, crearon un "paisaje japonés" con un estanque, el ensanchamiento del río, se plantaron muchos árboles y se reprodujeron ciertos elementos orientales de la Exposición Universal.

Sin embargo, en 1945, cuando se vendió la propiedad, el jardín cayó en el olvido. Durante unos 40 años permanece abandonado y es el cariño y la pasión de los habitantes de Maulévrier los que le darán un segundo aire. En 1980, el municipio compró el parque y lo clasificó como sitio natural francés y a finales de 1982 se creó una asociación para salvaguardarlo y gestionarlo.

Gracias al compromiso de todos, el parque de Maulévrier abrió sus puertas al público el 15 de junio de 1985 y pronto fue reconocido como paseo y jardín de transformación del período EDO (siglos XVI-XIX) por tres profesores japoneses de universidades de horticultura de Tokio y Niigata. Desde entonces, se han iniciado importantes trabajos de restauración con el objetivo de desarrollar este patrimonio respetando su estética original y sus tallas de estilo japonés.

DÍA 5 – PRIMERA PARTE – PARQUE ORIENTAL DE MAULEVRIER - Viaje y experiencias en Nantes y en el parque temático Puy du Fou Francia (1)
[align=center]PUENTE DEL PARQUE ORIENTAL DE MAULEVRIER

El parque se encuentra a 25 kilómetros del hotel y llegamos rápido. Hay parking gratuito a uno de los lados de la carretera y se accede al parque por un subterráneo que cruza la misma. La entrada cuesta 8 Euros para el público en general y 7 Euros para desempleados (en 2023 ha subido a 9,50 euros y 8 Euros, respectivamente). En la taquilla nos pasa una cosa inaudita y es que las empleadas, al saber que somos españoles, nos piden que les hablemos en español para practicar el idioma y así hacemos. Charlamos un rato, nos explican lo más importante del parque y nos da un folleto en español con datos de lo que vamos a ir viendo. Muy majas, la verdad….

Más información: www.parc-oriental.com.

Accedemos al parque y estamos prácticamente solos. Nos encontramos con un paisaje de una belleza indescriptible y, cámaras en ristre, comenzamos el recorrido cuyos lugares más destacados son los siguientes:

1 - El puente jemer

Recibe su nombre porque está enmarcado por cuatro estatuas en las que aparece el mítico pájaro Garuda sujetando entre sus garras a la serpiente de 9 cabezas Naga. Estas 2 deidades están unidas al hinduismo y al budismo en el sudeste asiático, donde se las considera deidades protectoras. En Camboya, estas deidades se colocan en puentes que conducen a edificios religiosos. Las esculturas de Maulévrier proceden de la Exposición Universal de 1900. Son reproducciones en cemento armado y los originales se encuentran en el templo de Angkor Wat, en Camboya (siglo XII).

2- La pagoda

Construido en 1903, este edificio de estilo más bien normando se llamó "Pagoda" porque sirvió como salón de té y taller en el paisaje japonés. Debajo del edificio se escondían las bombas que abastecían de agua a las fuentes de la terraza trasera del castillo. Este edificio, parcialmente destruido durante los años de abandono, fue restaurado exteriormente en 1985 y 1988.

DÍA 5 – PRIMERA PARTE – PARQUE ORIENTAL DE MAULEVRIER - Viaje y experiencias en Nantes y en el parque temático Puy du Fou Francia (2)

3 -El jardín de la pagoda

Es una zona tranquila, tranquila y fresca, de ahí las plantaciones de musgo, helechos, bambú y una vegetación rica en colores primaverales (azaleas, rododendros, magnolias, cerezos).


4 - El templo jemer

Situado en un cruce de caminos, formaba parte del pabellón de Camboya instalado por Alexandre Marcel durante la Exposición Universal de 1900. Es en parte una reproducción de uno de los pabellones de Angkor Wat. Este templo fue reensamblado y moldeado in situ en Maulévrier. Las dos estatuas, las cabezas de los pilares y el friso frontal se realizaron a partir de los moldes de la Exposición Universal. En el interior, se puede ver una estatua de Buda sentado en posición de Loto, sobre los anillos de Naja, la mítica serpiente y genio de las aguas, que lo protegió del diluvio y del sol durante su gran meditación. Las estatuas que enmarcan la entrada al templo son hindúes y la de la derecha representa al dios Vishnu, el dios de la preservación y la sabiduría y la de la izquierda es la de su esposa Lackmi, diosa de la belleza y la fortuna.

DÍA 5 – PRIMERA PARTE – PARQUE ORIENTAL DE MAULEVRIER - Viaje y experiencias en Nantes y en el parque temático Puy du Fou Francia (3)

5 - El puente rojo y las islas del paraíso

Este puente típicamente japonés fue reconstruido en 1988. Da acceso a las islas que simbolizan el paraíso taoísta, también llamadas las “islas de los seres inmortales”. Es un lugar sagrado sostenido por el color rojo anaranjado del puente.

DÍA 5 – PRIMERA PARTE – PARQUE ORIENTAL DE MAULEVRIER - Viaje y experiencias en Nantes y en el parque temático Puy du Fou Francia (4)

6 - La Colina de las Meditaciones

Es un lugar privilegiado para la reflexión, la escritura, el dibujo o la meditación.


7 - El montículo de la azalea

Esta parte fue restaurada en 1989 y plantada para estar más en línea con el estilo del jardín, en 1996. Situado frente al jardín de la pagoda, en relación con la longitud del lago, el montículo de azalea es un punto florido en el manantial. Pretende animar al visitante a realizar un recorrido por el estanque. De hecho, sus gradas están cubiertas de azaleas y glicinias japonesas "montadas en árboles". El suelo está cubierto de musgo, plantas cubresuelos y helechos. Un pequeño sendero da acceso a su cumbre ofreciendo una interesante vista del lugar.

8 - El muelle

El muelle, llamado Azumaya en Japón, fue completamente destruido durante el período de abandono. El edificio actual se hizo en 1987, a partir de fotografías tomadas durante su construcción en 1910. En la parte superior del edificio, se esculpió el fénix y se volvió a colocar en su lugar en 1991. Esta ave mítica suele adornar la parte superior de ciertos templos en los jardines. Japonés, (el Byodo-In, Kinkaku-ji y Ginkaku-ji). Dominando la superficie del agua, el muelle de madera servía de punto de partida para paseos en barco, apreciados en particular por Alexandre Marcel. Hoy en día, los botes son utilizados solo por jardineros para podar plantas en las orillas del lago.

DÍA 5 – PRIMERA PARTE – PARQUE ORIENTAL DE MAULEVRIER - Viaje y experiencias en Nantes y en el parque temático Puy du Fou Francia (5)


Recorremos tranquilamente el parque en una total ambiente de sosiego y placidez. Apenas hay visitantes y ello nos permite captar toda la esencia del lugar. Ha sido un acierto acercarnos a verlo. En una zona elevada hay una zona dedicada al cultivo de bonsáis y allí pasamos un rato observando la exposición que tienen de los mismos.

DÍA 5 – PRIMERA PARTE – PARQUE ORIENTAL DE MAULEVRIER - Viaje y experiencias en Nantes y en el parque temático Puy du Fou Francia (6)

Cuando estamos ya camino de la salida, después de una hora y media de visita, se pone a llover por lo que apresuramos el paso y salimos del parque. Nuestra idea es comer y ya ponernos en ruta para llegar al aeropuerto de Nantes, repostar por el camino, dejar el coche de alquiler en la oficina de Avis del aeropuerto y esperar la salida de nuestro avión de regreso.

El viaje de vuelta será narrado en la siguiente etapa.
[/align]


Volver arriba

Compartir:



📊 VOTACIONES A LA ETAPA
Mes Puntos Votos Media
Actual 0 0 0
Anterior 0 0 0
Total 0 0 0
Votos
stars-5 0 Votos
stars-4 0 Votos
stars-3 0 Votos
stars-2 0 Votos
stars-1 0 Votos
Para votar esta etapa debe registrarse como usuario

👉 Registrate AQUÍ
Visitas mes anterior: 42 Visitas mes actual: 2 Total visitas: 127

comment_icon  Últimos comentarios al diario:  Viaje y experiencias en Nantes y en el parque temático Puy du Fou Francia
Total comentarios 6  Visualizar todos los comentarios

Luchino  luchino  20/09/2023 14:07   📚 Diarios de luchino
EStuve en Nantes pero no en el parque temático.
Bien escrito, y con sentido del humor. Me quedo a ver el resto.

Salodari  Salodari  20/09/2023 21:16   📚 Diarios de Salodari
Te he mandado unas estrellitas. Me encanta y las fotos también. Gracias por compartirlo Amistad

Gonferpar  gonferpar  22/09/2023 08:55   📚 Diarios de gonferpar
Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios, Salodari y luchino.

Saludos.

Jamboja  jamboja  04/10/2023 07:37
Buenas, me está encantando este diario, con todo lujo de detalles sobre Nantes y el parque, que es una visita pendiente que tenenemos después de ver el de Toledo. Me lo guardo para cuando ya tengamos algo reservado, releerlo. Muchas gracias por este diario y tomarte tanto tiempo en contarnos absolutamente todo lo que hay que saber. Por supuesto puntúo con 5 estrellas!

Gonferpar  gonferpar  04/10/2023 08:53   📚 Diarios de gonferpar
Muchas gracias, jamboja, por tu comentario. Me alegro de que pueda servir de ayuda para futuras visitas a los destinos descritos y que se disfrute, además de su lectura.

Saludos.

Visualizar todos los comentarios >>
CREAR COMENTARIO EN LA ETAPA


Registrate AQUÍ
Volver arriba


forum_icon Foros de Viajes
Parques-Tematicos Tema: Puy du Fou: Parque temático histórico - País del Loira
Foro Francia Foro Francia: Foro de viajes por Francia: París, Versalles, Bretaña, Provenza, Pirineos, Costa Azul, Valle del Loira y sus castillos, Normandía...
Últimos 5 Mensajes de 123
80100 Lecturas
AutorMensaje
Titi22
Titi22
Super Expert
Super Expert
Feb 10, 2011
Mensajes: 481

Fecha: Dom Sep 25, 2022 10:07 pm    Título: Re: Puy du Fou: Parque temático histórico - País del

De acuerdo. Si, ese día nos ponen el espectáculo nocturno. Llevaremos cena también. Mil gracias, me estas ayudando muchísimo. Gracias!!!!
Manugiro
Manugiro
New Traveller
New Traveller
Ene 15, 2023
Mensajes: 4

Fecha: Dom Ene 15, 2023 07:19 pm    Título: Re: Puy du Fou: Parque temático histórico - País del

Hola a todos, pensando en visitar el parque, teníamos pensado aprovechar semana santa pero allí en francia también es festivo y además el parque lo abren precisamente ese fin de semana, el 8 de abril.

Sera buena fecha para visitarlo? o estará a petar?? Se que la pregunta es complicada de contestar..

Me echa para atrás al ser el primer día de apertura, aunque supongo que estará todo ya preparado.

Somos 2 adultos y 3 niños y tengo pensado estar 2 dias, viendo todo lo que hay que ver , asi espero poder verlo prácticamente todo.

Gracias
batalla
Batalla
Experto
Experto
Jul 18, 2009
Mensajes: 119

Fecha: Dom Ene 15, 2023 07:29 pm    Título: Re: Puy du Fou: Parque temático histórico - País del

Lo malo no es que haya mucha gente o no )te recomiendo encarecidamente el pase "rápido"). Lo malo es el frío, como sea semana santa de las frías ojo, la mayoría de cosas son a aire libre y sentados, así que bien abrigados y para el espectáculo nocturno, una buena manta.

Manugiro
Manugiro
New Traveller
New Traveller
Ene 15, 2023
Mensajes: 4

Fecha: Dom Ene 15, 2023 07:56 pm    Título: Re: Puy du Fou: Parque temático histórico - País del

Gracias lo tendremos en cuenta, aunque estamos acostumbrados al frío. Tengo todo la semana de antes de fiesta pero no había pensado que abrían el 8 de abril, pense lo harían antes. Como vamos a Nantes y alrededores nos encaja visitar el parque, pero al ser la inauguración y fiesta por alli arriba..
DAMDISK
DAMDISK
Silver Traveller
Silver Traveller
Ago 27, 2020
Mensajes: 15

Fecha: Lun Feb 20, 2023 11:00 am    Título: Re: Puy du Fou: Parque temático histórico - País del

Hola soy un futuro visitante del parque , he visitado la version de España y como me ha encantado queria disfrutar tambien de la de Francia.
Pero tengo problemas la web no me deja reservar , es muy pronto?
Queria hacer la visita en Agosto.
Otra duda que tengo es si con un dia para ver cinestique y otro el resto del parque es poco tiempo?
Es mejor 2 dias completos para el parque a parte del cinestique?
Cual es el mejor sitio de compra de entradas?
Muchas gracias
CREAR COMENTARIO EN EL FORO
Respuesta Rápida en el Foro

Registrate AQUÍ


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Francia
Notre Dame Cathedral
Guslong
Francia
Plaza Simón Bolívar París
Guslong
Francia
Palacio Luxembourg
Guslong
Francia
La Defense
Guslong
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube