Idioma: English Español
Mostrar/Ocultar Blogs / Diarios
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics
Blogs 
Ruta del Mar Patagónico

Ruta del Mar Patagónico ✏️ Diarios de Viajes de Argentina Argentina

Escenarios naturales de incomparable belleza, sitios ideales para la pesca y admirados por ser poseedores de una gran variedad de flora y fauna. Ecosistema de alta fragilidad y un estado casi inalterado.
  Fecha creación:   Puntos: 0 (0 Votos) 📝 Etapa 2 de 13
Costa Patagónica Argentina

Diario: Costa Patagónica Argentina

Puntos: 0 (0 Votos)  Etapas: 13  Localización: Argentina Argentina 👉 Ver Etapas

En el camping La Lobería compartí momentos de charla y descanso con dos jóvenes que estaban como yo haciendo el recorrido de la costa patagónica.
Usaban como medio de transporte una combi vieja pero bien cuidada y me invitaron a compartir el viaje hasta San Antonio Oeste.
Compramos comida para el viaje y cargaron combustible antes de empezar el viaje.

En el recorrido surgieron Bahía Rosas, con playas amplias y solitarias entre dunas y acantilados y Bajada de Echandi y con ellas la posibilidad de realizar la pesca de tiburón desde la costa, y y también otras especies de este mundo marino como cazón, pejerrey, róbalo, corvina, pez gallo, pez elefante y otros, gracias a sus aguas profundas, arena limpia y médanos. Lugares famosos entre pescadores experimentados..



Ruta del Mar Patagónico - Costa Patagónica Argentina (1)


Nos contaron lugareños que en Bahía Rosas se encuentran los restos del vapor chileno Ludovico que naufragó en 1916 tras haber sufrido averías en la embarcación.

Les cuento que no era mi intención ni la de ellos pescar un ejemplar de tiburón u otro ejemplar así que llegamos a Bahía Creek, a casi 100 km de El Cóndor una playa amplia entre dunas y acantilados, un lugar indescriptible para los bañistas.


Ruta del Mar Patagónico - Costa Patagónica Argentina (2)




Se puede definir por una palabra : tranquilidad con sus aguas claras, médanos suaves y playas enormes.
Quizás tengas suerte y divises ballenas y toninas overas entre julio y septiembre pero nosotros no vimos ninguna.
El pueblo es muy pequeño con casas sencillas. Está rodeado de médanos y los pocos habitantes del lugar se dedican a la pesca.
El borde de la playa nos vio caminar entre bandadas de gaviotas y en este lugar solitario estábamos acompañados del mar pero también del desierto.

Ruta del Mar Patagónico - Costa Patagónica Argentina (3)




Parece que en verano hay un servicio de bus regular entre Viedma hasta el Cóndor con algunas frecuencias que continúan hasta La Lobería.
En Viedma y El Cóndor está la mayor oferta con hoteles campings, hostales y casas de alquiler, además de restaurantes y negocios para comprar alimentos.
En Bahía Creek hay un hostel, algunas casas de alquiler y la posibilidad de acampar.

Esta zona de Río Negro se caracteriza también por tener las aguas más cálidas de Argentina (alrededor de 20 C°), debido a la corriente de Brasil. El marco natural de Bahía Creek hace que sea uno de los destinos más interesantes para descubrir en la Patagonia.
No hay luz y en muchas casas se veían paneles solares. El agua dulce está muy lejana, como a 30 metros debajo del suelo.



Ruta del Mar Patagónico - Costa Patagónica Argentina (4)

Ruta del Mar Patagónico - Costa Patagónica Argentina (5)


Dicen que por estos parajes patagónicos desembarcaron submarinos nazis para ir a diferentes lugares de la zona andina argentina y también hacia Chile al final de la Segunda Guerra Mundial.

A 10 minutos de Bahía Creek se encuentra el primer club de mar de Rio Negro: “Faro Belén – Aldea de Mar”. Es un desarrollo urbanístico diseñado por el estudio Klotz-Minond y ofrece opciones de vivienda para aquellos que deseen instalarse en un sitio especial en la Patagonia. El lugar ocupa unas 1.500 hectáreas y se caracteriza por su compromiso con el medio ambiente.

Unos kilómetros adelante el camino vuelve al nivel del mar con un conjunto de grandes médanos y dunas que nos condujeron hasta la Caleta de los Loros, una Reserva Natural Provincial de usos múltiples que en bajamar se convierte en un espejo de agua y deja visible un ecosistema de flora y fauna, que se lo puede recorrer cuidadosamente con el asesoramiento del guardafauna.
Finalmente llegamos a Punta Mejillón, una playa de arenas finas y aguas cristalinas que lleva este nombre por la abundancia de estos moluscos. Esta zona es conocida como “ Pozo Salado”.
Próximos a culminar el recorrido, se accede la zona de conchillas, donde hay kilómetros de playas blancas, con agua cálida y transparente. Por último San Antonio Este, puerto natural de aguas profundas desde el que se exporta la producción agrícola-ganadera de la zona.
En estos escenarios naturales nos cruzamos con ñandúes patagónicos, guanacos, martinetas, perdices y a lo lejos creemos que velozmente cruzó la ruta una mara (liebre patagónica de gran tamaño).
Mis amigos Luis y Martín llegaban hasta San Antonio Oeste donde viven habitualmente así que después de un fuerte apretón de manos nos despedimos hasta alguna otra vez que nos encontremos en el camino.



📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Actual 0 0 Media 11
Anterior 0 0 Media 11
Total 0 0 Media 263

05 Puntos
04 Puntos
03 Puntos
02 Puntos
01 Puntos
Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Te puedes registrar gratis haciendo click aquí

Diarios relacionados
Por la Patagonia ARGENTINAPor la Patagonia ARGENTINA Relato de 2 viajes por varias provincias de la Patagonia Argentina. Entre Chile y Chile, unos días por la zona de El Chaltén, Lago Posadas en diciembre de... ⭐ Puntos 5.00 (26 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 441
Argentina. Tres semanas en las Nubes.Argentina. Tres semanas en las Nubes. 3 semanas por Argentina: Agua en Iguazú, Nieve en el Calafate, Buenos Aires y el famoso... ⭐ Puntos 5.00 (15 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 344
ARGENTINA Noviembre 2011ARGENTINA Noviembre 2011 Viaje de 21 días por Argentina en Noviembre de 2011, visitando Puerto Madryn, Calafate, Santa Fé, Salta, Iguazú y Buenos Aires. ⭐ Puntos 4.92 (49 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 259
ArgentinaArgentina Mi viaje en Argentina : Buenos Aires - Iguazu - El Calafate - Bariloche y Puerto Madryn. ⭐ Puntos 4.71 (80 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 213
Tucumán - Salta - JujuyTucumán - Salta - Jujuy Viaje por el noroeste argentino ⭐ Puntos 5.00 (2 Votos) 👁️ Visitas mes actual: 180


forum_icon Foros de Viajes
Region_Isla Tema: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor? (Argentina/Chile)
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1721
718853 Lecturas
AutorMensaje
martucabcn
Imagen: Martucabcn
Indiana Jones
Indiana Jones
11-07-2009
Mensajes: 4182

Fecha: Mie Ago 13, 2025 03:33 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Yo había pensado hacer de Puerto Montt/Puerto Varas a Bariloche por el cruce andino. De Bariloche volar a El Calafate, hacer después El Chaltén en bus. Después ir a Puerto Natales para hacer la zona del Paine. Ir a Punta Arenas y de ahí ir a Ushuaia en bus o en barco, esta parte tengo que afinarla aún. De Ushuaia volver. Si el vuelo fuer Ida a Chile y vuelta desde Argentina haría este orden, no se si lo habeis hecho y si va bien. Si fuese ida/vuelta Santiago Chile me lo tendria que replantear, el orden digo, porque quiero hacer senderos autoguiados en el Chaltén y Paine y no se cuando están...  Leer más ...
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9204

Fecha: Mie Ago 13, 2025 08:36 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Bien pensado.

Hay un bus de Punta Arenas a Ushuaia que estuve tanteando. Finalmente no me cuadró bien y lo hice de otra forma, volviendo a El Calafate desde Puerto Natales.

También leí comentarios de que era bastante palizón. Aunque tiene que tener ese recorrido unos paisajes propios del "Fin del Mundo".
Ele_na
Imagen: Ele_na
New Traveller
New Traveller
22-09-2024
Mensajes: 1

Fecha: Mie Ago 27, 2025 09:07 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Buenas noches a todos. Estoy planeando viajar a la Patagonia a finales de octubre/principios de noviembre 2026. El primer esbozo de "ruta" que tengo es el siguiente: - vuelo BCN a Buenos aires o Santiago de Chile (cual me recomendais? en realidad no quiero ver ciudades solo llegar cuanto antes a mi siguiente parada) -de Buenos aires o Santiago de Chile viajar a El Chalten Allí me gustaría hacer el trekking de la laguna de los Tres para ver el Fitz Roy, es tan difícil como dicen? estoy acostumbrada a grandes caminatas ( de unos 25 km y hasta 1500 de desnivel) pero no me gustan...  Leer más ...
Kangoo
Imagen: Kangoo
Super Expert
Super Expert
17-02-2009
Mensajes: 633

Fecha: Vie Ago 29, 2025 07:47 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Hola Ele_na,

Según lo que mencionas que quieres hacer, me parece que tu mejor opción es que llegues a Bs As de allí aero a El Calafate (Perito Moreno-Chalten). Desde aquí yo alquilaría un vehículo a Torres del Paine y regreso a El Calafate.
Partiendo desde acá a Usuhaia, con regreso de esta a BsAs.

Me parece que de esta manera optimizas mas el tiempo.
Si fueras a Santiago tendrías que tomar un vuelo a Pta. Arenas y de allí en bus a T. Del Paine, luego pasar a Argentina, El Calafate-Chalten-Usuhaia y desde acá volver en bus a Pta. Arenas para regresar a Santiago.

Saludos
alejandria
Imagen: Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 9204

Fecha: Dom Ago 31, 2025 06:19 pm    Título: Re: Patagonia: ¿Me podría aconsejar por favor

Ele_na Escribió:
Buenas noches a todos.


Allí me gustaría hacer el trekking de la laguna de los Tres para ver el Fitz Roy, es tan difícil como dicen? estoy acostumbrada a grandes caminatas ( de unos 25 km y hasta 1500 de desnivel) pero no me gustan mucho los pasos muy expuestos o excesivamente técnicos

Mas información en: Trekking Fitz Roy (El Chaltén - Patagonia Argentina)



Se pueden llevar las excursiones contratadas o mejor contratarlo una vez allí?
Es necesario guía o se puede hacer por libre?

Puedes tenerlas vistas y contratarlas allí, (por el tema del clima) o bien llevarlas ya contratadas. Cada uno lo que prefiera.

La ruta indicada se puede hacer por libre. Mira lo que otros viajeros cuentan y evalúa si puedes hacerla.
Yo la hice por libre.



Gracias!
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!


Mostrar/Ocultar Galería de Fotos
Argentina
Vista inferior de las Cataratas de Iguazú
Oficinas-...
Argentina
Vista Superior de las Cataratas de Iguazú
Oficinas-...
Argentina
Cataratas de Iguazú
Oficinas-...
Argentina
Asado Argentino - Buenos Aires
Oficinas-...
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube