Como cada mañana, las tareas habituales y desayunos, después de ello, me acerco al contenedor-oficina, donde un chico muy amable me hace la entrada al recinto y el cobro de las noches que aquí estaremos.
Con todo preparado, salimos con paso rápido por la carretera B4, hacia el centro de Hamburgo, con las vías del tren a nuestra izquierda, cruzamos el Mittelkanal, y siempre por Domstraße, llegamos hasta la Domplatz, vemos desde aquí el edificio del periódico más famoso de Alemania, Der Spiegel.

Está situado en Kontorhausviertel, la llamativa punta del edificio, asemeja a la proa de un barco, forma el ángulo de fachada más agudo de Europa.
Con sus diez plantas, la Chilehaus es también uno de los primeros edificios de gran altura de Hamburgo.
Al frente vemos la Speicherstadt, el barrio de almacenes sobre pilotes de madera más grande del mundo, en el Puerto de Hamburgo, dentro de Hafen City, y que fue construido entre 1883 y 1927, tiene 1,5 km de largo y está atravesado por muchos canales.
Ahora nos adentramos a visitar los restos del (Mahnmal St. Nikolai), La antigua iglesia de St. Nikolai, de la que solo quedó la torre de la iglesia después de la Operación Gomorra, (los bombardeos sobre la ciudad llevada a cabo desde finales de julio de 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, por la Real Fuerza Aérea británica y las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos) …. es el monumento central de Hamburgo a las víctimas del régimen nazi, sin comentarios.
Callejeando llegamos al Ayuntamiento de Hamburgo, (Hamburger Rathaus), la ciudad de Hamburgo resurgió del gran incendio de 1842.

La construcción de este Ayuntamiento fue necesaria porque el incendio de la ciudad en 1842 destruyó el antiguo Ayuntamiento medieval en Trostbrücke.
Desde aquí pasamos junto a la columna, Denkmal für die Gefallenen beider Weltkriege, otro memorial de Hamburgo oficialmente llamado "Monumento a los caídos de las dos guerras mundiales".
Seguimos por la Neuer Wall, adornada de tiendas de altísimo nivel, pasamos frente al monumento a la vendedora de limones, y en el número 10 de Krayenkamp,
Entramos en el callejón histórico de edificios con patio de Hamburgo, como eran típicos del siglo XVII.
Los Krameramtsstuben son los últimos edificios con patio del siglo XVII que quedan en Hamburgo.
Originalmente pensados como apartamentos para las viudas de los comerciantes. Estas casas con entramado de madera están catalogadas como monumento histórico desde 1933.
Seguimos camino para, en pocos pasos, encontrarnos con la Iglesia de San Miguel (Hauptkirche St. Michaelis).

Recibe el apodo cariñoso de Michel en la lengua vernácula, punto de referencia de Hamburgo, y destaca entre las cinco iglesias principales de Hamburgo, como St. Jacobi, St Katharinen, St Nicolai Kirche, y Klosterstern, como "sucesora" de la antigua iglesia principal de St. Nikolai y St. Petri.
Una escalera nos conduce a una de las bóvedas de cripta más grandes de Europa, en la que, entre otras, se encuentra la lápida del llamado "Hamburger Bach" dedicada a Carl Philipp Emanuel Bach, hijo de Johann Sebastian Bach.
Otra escalera conduce hasta la plataforma de observación situada a una altura de 82 m, inmediatamente debajo está la torre del reloj con un diámetro de 8m y es el reloj de torre más grande de Alemania, la manecilla larga es de 5m y la manecilla pequeña de 3,6m, le acompañan 6 campanas grandes y 4 campanas más pequeñas de percusión.
Después de esta visita, nuestro camino ahora discurre por la Reeperbahn, donde encontramos el famoso distrito de St Pauli, la mítica “milla de pecadores” de Hamburgo.

La Reeperbahn, es mucho más que un lugar pecaminoso, El Barrio Rojo de Hamburgo es el lugar número 1 de entretenimiento, striptease y fiesta en Alemania donde puede pasar de todo, es también un punto de moda para la música en vivo y de celebración, desde clubes nocturnos hasta espectáculos brillantes y musicales coloridos, siempre vale la pena visitar el distrito de entretenimiento de St. Pauli.
Visitamos también la calle Herbert, la única calle de Alemania por donde está prohibido el paso de los niños y mujeres, desde aquí, nos vamos a la calle Gran Libertad (Große Freiheit), lugar donde los Beatles comenzaron su carrera a principios de 1960 y donde aún se encuentran famosos clubs de música.
La Beatles Platz, fue diseñada con la forma de un disco de gran tamaño.
La superficie del "disco" es en piedra de granito negro en la que se han insertado bandas de acero inoxidable, y en las que están grabados alrededor de 70 títulos de canciones de los Beatles.
Por el Ring 2, bajamos hasta la orilla del río Elba, vamos a visitar el U-Boot Museum.
Nos adentramos en un submarino de la clase U-434 en exhibición, El submarino proviene del astillero de submarinos Krasnoye Sormovo en Nizhny Novgorod y fue construido en 1976 en solo ocho meses, entró en servicio con la Flota del Norte soviética y permaneció en ello hasta abril de 2002. Tiene un revestimiento de goma de seis centímetros de espesor, lo que dificultaba la localización por el sonar.
Nos cuesta creer que mucha gente pueda vivir bajo el mar en espacios tan estrechos que a nosotros nos dificultaba y mucho, pasar de un compartimento a otro.
Se acerca la hora de comer, aprovechamos para hacerlo en uno de los restaurantes flotantes en la orilla del Elba, frente al embarcadero en Landungsbrücken Brücke 2.
Continuamos por el mercado del pescado hasta el Alter Elbtunnel.

Miniatur-Wunderland seguramente es la maqueta de trenes y aviones más grande del mundo.
Ya teníamos las entradas compradas por internet, por lo que sólo esperamos la hora para ingresar.
Podemos ver aquí, más de 1.000 trenes, 130.000 árboles, 263.000 figuras, 9.250 vagones, 15.400 metros de vía, 4.340 casas y puentes que fueron cuidadosamente instalados por más de 300 empleados en más de 800.000 horas de trabajo y de minucioso detalle.

Entrar aquí es entrar en un mundo de maravillas, ver la sincronización de los trenes, los semáforos dirigiendo tráfico, camiones circulando en el aeropuerto, aviones despegando, sin palabras. ¡Si por mi fuera, me quedaría a vivir!!!!! ¡No hay que perdérselo!
Sólo viéndolo se puede apreciar la realidad de lo perfectamente desarrollado que está.
A todo esto, son las 18 horas, toca regreso, volvemos a cruzar el zollkanal, y llegamos al área a las 18:50.
Distancia Total, 0 Km, andando 13.5 Km.