___________oOo__________
CEREMONIA PRE-NUPCIAL: EL JURON DE ASSAM
CEREMONIA PRE-NUPCIAL: EL JURON DE ASSAM
Guwahati (Assam): Un templo a orillas del
río Bharalu, afluente del Brahmaputra
Lunes, 9 de Diciembre, 2024
Fuimos convocados, tras desayunar nuestra ración de garbanzos mañaneros, entre otras cosas, en casa de Manu pues el preámbulo de la ceremonia asamesa del Juron comienza en casa del novio, aunque éste no puede estar presente en la ceremonia en sí, que tiene lugar en casa de la novia. Fuimos caminando, dando un pequeño paseo. Nada de ir en moto en sentido contrario ni nada parecido, gracias a Visnu.
Llegamos a eso de las 10. Nos invitaron a un té. Había en la casa bastante gente, todos familiares. Sobre la mesa había mucha fruta, objetos, regalos y sobre el suelo una maleta con ruedas. Rishi nos explicó que la ceremonia del Juron consistía en la entrega del ajuar a la novia por parte de la familia de él. Entre los regalos hay una gamusa de Assam (un paño tradicional bordado en blanco y rojo, que desde entonces comprobé que lo llevan muchísimo los asameses en todas sus variedades: Como pañuelo, como chal, foulard, alrededor del cuello, como turbante. Es realmente la prenda nacional), nuez de betel, un pescado enorme, plátanos, coco y cúrcuma), vasijas de barro, joyas, algo de maquillaje y otros accesorios. Es pues una ceremonia que da la bienvenida a la novia en el seno de la familia del novio con regalos, amor y bendiciones.
Pero previamente, en casa del novio -que apareció vestido con un dhoti y que también recibe bendiciones- se preparan los regalos. Entonces él tiene que poner su mano en todos y cada uno de los obsequios... Estaba Manu haciendo esto cuando... ¡¡todas las mujeres se pusieron a ulular!! ¡¡Se me pusieron los pelos de punta la primera vez que las escuché!! ¡¡Fué tan inesperado...!! Siguieron ululando en los momentos cruciales de toda la ceremonia. Grabé un video mostrando el momento, aunque sólo pillé a una ululando (la ululante solista porque era la que mejor lo hacía) pero en otras ocasiones lo hicieron varias a coro e incluso en algún momento me pareció oir en la lejanía a alguna mujer ululando en la distancia, posiblemente alguna vecina. Manu me dijo que la ululante solista es la mujer que ayuda a su madre con las labores de casa y que es una auténtica especialista.
Una vez preparado todo, nos pusimos todos los zapatos, dejamos al novio en casa con la sola compañía del perro y nos subimos a los coches para dirigirnos a la casa de la novia, donde llegamos al cabo de 15 minutos. Salimos de los coches y nos detuvimos en el umbral de la puerta del jardín: La madre y las tias del novio en primera fila llevaban unas vasijas y cantaban una canción tradicional de tema nupcial. Entre cántico y cántico las mujeres ululaban. Llegó la madre de la novia con sus familiares más allegados -las mujeres por delante-. Trae unas vasijas con agua (llamados "luta" en asamés) y una bandeja tradicional de Assam llamada "Xarai" que entrega a su futura consuegra quien ha de guardarlas hasta la boda. En la puerta hay atada una hoja de mango. Se intercambian regalos entre ambas madres -entre ellos la comida y los Xarai-, se dan un abrazo y entonces la madre de la novia nos invita a entrar hasta llegar al final del jardín donde había una carpa o baldaquino bajo el cual ellas se sentaron en el suelo y llamaron a la novia, que bajó solemnemente -guapísima- al cabo de cinco minutos y sentó en el centro, también en el suelo, rodeada de todas ellas: madres y tías a su alrededor.
La madre del novio entonces extiende un poco de aceite sobre el cabello de la novia y después le aplicó bermellón sobre la frente. Comenzaba entonces el proceso de apertura de regalos: La novia se pone las joyas que le traen y, sobre la bandeja Xarai en su regazo comienza a poner todas las telas y paños que le entregan (entre ellos la Gamusa de Assam) asegurándose que los toca todos con su mano. Le ponen además el paño principal del ajuar sobre la cabeza y vuelven a cantar "Biya Naam": La canción tradicional de boda que se canta en el Juron.
Después la novia y la madre del novio reciben bendiciones de todos los asistentes, siendo así la novia presentada ante los familiares y amistades de la familia del novio. Una vez hecho esto los familiares del novio subimos a la terraza a comer. Después comerían los parientes de ella. De todos modos tuvimos canapés durante toda la ceremonia.
Merodeando por las calles de Guwahati.-
Saludamos, nos despedimos de todos y nos fuimos a casa a descansar (nosotros al hotel). Tras relajarnos un rato decidimos ir primero al centro comercial -tras cruzar con muchísimo cuidado la carretera porque es peligrosísima- a tomar un café en una cafetería muy occidental a precios occidentales y luego ir a la búsqueda de unas telas que quería Salus. Así que bajamos por Sunderpur Road plagado de comercios y puestillos. Nos metimos por una bocacalle estrecha pero todo el mundo nos miraba y era muy oscura. Nos sentimos incómodos y escapamos.
Salus preguntó en unos cuantos sitios pero no encontró lo que buscaba que era una prenda que alguna prima de Manu le dijo que encontraría aquí y que es típica de Assam, pero yo creo que no sabía muy bien de qué se trataba, pero sirvió de excusa para callejear acompañados de la constante cacofonía de las bocinas de los automóviles del atasco que había.

Guwahati es una polvorienta ciudad de un millón de habitantes que se extiende a ambos lados del Brahmaputra, pero a decir verdad, estuvimos tan ocupados con los eventos de la boda que apenas pudimos visitar nada, pero nuestros amigos nos dicen que no hay nada de interés.
Tras un rato merodeando por sus calles y, ya de noche, decidimos regresar al hotel y tomarnos una cervecilla -aunque luego fueron más- y además "Kingfisher" que, con 8º de alcohol es bastante cañera. Terminamos la mar de contentos. Posteriormente cenamos algo ligerillo, pero no me acuerdo qué, y más tarde nos fuimos a dormir.
Mañana es el día de la boda.