![]() ![]() TRIESTE 5a PARTE ✏️ Travel Journeys of Slovenia
El Castillo de Miramare se encuentra a unos 8 kilómetros al noroeste del centro de Trieste, en el promontorio de Grignano, con vistas al golfo. Para llegar desde el centro de Trieste hay varias opciones: • En tren: desde la estación Trieste...![]() Travelogue: Entre verdes y azules: Crónicas de Eslovenia e Istria (en construcción)⭐ Points: 5 (2 Votes) Travelogues: 44 Localization:![]() El Castillo de Miramare se encuentra a unos 8 kilómetros al noroeste del centro de Trieste, en el promontorio de Grignano, con vistas al golfo. Para llegar desde el centro de Trieste hay varias opciones: • En tren: desde la estación Trieste Centrale hasta la estación Miramare. El trayecto dura unos 9 minutos y los trenes salen cada hora. • En autobús: la línea 6 del transporte público conecta el centro con Grignano/Miramare en unos 25 a 35 minutos. La parada está cerca de la estación de tren. • En coche: el trayecto dura unos 10 minutos por la carretera costera SS14. • En ferry: en verano hay un servicio desde el puerto de Trieste hasta Grignano, que tarda unos 40 minutos. • A pie o en bicicleta: también es posible recorrer el paseo costero Barcola, muy popular entre los locales. Nosotros, ya lo sabéis, fuimos en coche desde el aeropuerto. Tardamos casi una hora, porque, como dije, el aeropuerto está a 33 kilómetros de Trieste. El Castillo de Miramare fue construido entre 1856 y 1860 por orden del archiduque Fernando Maximiliano de Habsburgo, hermano del emperador Francisco José I. El lugar fue elegido por su belleza natural, tras una visita en la que Maximiliano quedó impresionado por el paisaje. El castillo fue diseñado por el arquitecto Carl Junker en estilo ecléctico historicista, con influencias neogóticas y románticas. El edificio principal tiene tres plantas y está orientado hacia el mar. En la planta baja se conservan los aposentos originales de Maximiliano y su esposa Carlota de Bélgica, decorados con muebles de época, tapices, retratos y objetos personales en tonos azules que evocan el mar con un ambiente íntimo y familiar. Destaca la habitación de Maximiliano, cuya decoración recuerda el interior de un barco, reflejando su pasión por la navegación. También se pueden ver el estudio del archiduque la biblioteca con más de siete mil volúmenes y la capilla diseñada por el pintor E. Heinrich con representaciones de los doce apóstoles y la última cena en el altar. En el primer piso se encuentran las habitaciones de los huéspedes, redecoradas en estilo renacentista y barroco durante los años treinta del siglo XX, diseñadas para impresionar a los visitantes oficiales, con colores predominantes en rojo y oro y escudos reales de la dinastía de los Habsburgo. La escalera de roble ofrece vistas panorámicas del golfo de Duino y el de Trieste mientras que las lámparas de cristal y la madera tallada juegan un papel importante en la decoración. Durante la residencia del duque Amadeo II de Aosta en el castillo algunas habitaciones fueron modificadas con muebles de su época. El parque del Castillo de Miramare fue diseñado por el archiduque Maximiliano de Habsburgo en el siglo XIX. El diseño del parque combina elementos de jardín botánico, jardín de estilo italiano y jardín de estilo inglés. Maximiliano trajo árboles y plantas de diversas partes del mundo, incluyendo abetos de España, cedros del norte de África, cipreses y secuoyas de América. La entrada es gratis. El parque abarca aproximadamente 22 hectáreas. Alberga una increíble variedad de plantas y árboles de diferentes regiones del mundo. Dentro del parque se encuentran varias construcciones, como las Cuadras del castillo, que hoy en día se utilizan para exposiciones temporales. Tras la trágica muerte de Maximiliano en México en 1867, Carlota abandonó el castillo y nunca regresó. Durante el siglo XX, el castillo fue ocupado por tropas alemanas y luego aliadas. Desde 1955 es un museo estatal abierto al público. La entrada al castillo cuesta veinte euros para adultos y diez euros para menores de edad mientras que el acceso al parque es gratuito, como dije. El castillo está abierto todos los días excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero con horario de 9:00 a 19:00 horas. Nosotros nos limitamos a dar un paseo por los preciosos jardines.
01: IDEANDO EL VIAJE
02: TRIESTE
03: TRIESTE 2a PARTE
04: TRIESTE 3a PARTE
05: TRIESTE 4a PARTE
06: TRIESTE 5a PARTE
07: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE ESLOVENIA
08: HISTORIA DE ESLOVENIA
09: JOŽE PLEČNIK
10: LIUBLIANA
11: LIUBLIANA 2ª PARTE
12: LIUBLIANA 3ª PARTE
13: LIUBLIANA 4ª PARTE
14: LIUBLIANA 5ª PARTE
15: LIUBLIANA 6ª PARTE
16: MARIBOR
17: MARIBOR 2ª PARTE
18: PTUJ
19: BASÍLICA DE LA VIRGEN PROTECTORA. PTUJSKA GORA
20: VELIKA PLANINA
21: KAMNIK
22: ŠKOFJA LOKA
23: BLED
24: LAGO DE BOHINJ
25: SENDERO DE VINTGAR
26: BOVEC. CASCADA KOZJAK. CASCADA BOKA
27: KRANJSKA GORA
28: LAGO JASNA
29: CUEVA DE POSTOJNA
30: CASTILLO DE PREDJAMA
31: LIPICA
32: ISTRIA. CONSIDERACIONES GENERALES E HISTORIA
33: PIRAN
34: PIRAN 2ª PARTE
35: KOPER
36: KOPER 2ª PARTE
37: IZOLA
38: ROVINJ
39: MOTOVUN
40: PULA
41: PULA 2ªPARTE
42: POREČ
43: VSAR
44: FIORDO DE LIM
Total commentaries: 1 To visualize all the commentaries
📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total commentaries: 1 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT ENTRY
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |