![]() ![]() SENDERO DE VINTGAR ✏️ Travel Journeys of Slovenia
El Sendero de Vintgar, también conocido como la Garganta de Vintgar, es una de las rutas más espectaculares de Eslovenia, ubicada cerca del famoso Lago Bled. Se trata de un desfiladero tallado por el río Radovna, con paredes de hasta 100 metros...![]() Travelogue: Entre verdes y azules: Crónicas de Eslovenia e Istria (en construcción)⭐ Points: 5 (2 Votes) Travelogues: 44 Localization:![]() El Sendero de Vintgar, también conocido como la Garganta de Vintgar, es una de las rutas más espectaculares de Eslovenia, ubicada cerca del famoso Lago Bled. Se trata de un desfiladero tallado por el río Radovna, con paredes de hasta 100 metros (en algunos tramos hasta 250) de altura y un recorrido de 1,6 km (solo ida) a través de pasarelas de madera. El río ha ido modelando durante miles de años la dura roca creando escarpados acantilados. El agua del río apenas se calienta y no supera los 13 °C ni siquiera en verano, formando además algunas pozas profundas de hasta 17 metros. Cuesta 10 euros por persona. Se ve el Río Radovna y la Cascada Šum, una caída de agua de 13 metros, una de las más impresionantes de Eslovenia. La cascada está al final del recorrido. La garganta fue descubierta en 1891 por Jakob Zumer y Benedikt Lergetporer cuando el nivel de las aguas era muy bajo. Los trabajos para acondicionar el sendero empezaron en seguida. Jakob Žumer fue una figura destacada en la historia local de Eslovenia, especialmente conocido por ser uno de los descubridores de la Garganta de Vintgar. Nació el 29 de abril de 1844 y falleció el 2 de abril de 1911. Fue alcalde y es recordado por su papel en la exploración y apertura de este paraje natural al público. Hasta 1891, la Garganta de Vintgar era prácticamente desconocida e inaccesible. Gracias a sus esfuerzos, en 1893 se construyeron pasarelas y puentes que permitieron su apertura al público el 26 de agosto de ese mismo año. Žumer está enterrado en el cementerio de Zgornje Gorje, cerca de Bled, junto a la iglesia de San Jorge. Su tumba se encuentra junto al muro derecho del templo. Benedikt Lergetporer fue un fotógrafo y cartógrafo esloveno. Lergetporer no solo ayudó a descubrir el lugar, sino que también lo documentó visualmente, lo que fue clave para su promoción como destino turístico. El camino tiene algunas subidas, especialmente en ciertos tramos donde el sendero se eleva sobre el río Radovna. Sin embargo, la mayoría del recorrido es relativamente accesible y sigue pasarelas de madera construidas a lo largo del desfiladero. También hay algunos puentes para pasar sobre el río. Cuesta 10 euros por persona. La entrada para el Desfiladero de Vintgar se puede comprar tanto online en su página como en ventanilla una vez que llegas allí. Se ve el Río Radovna y la Cascada Šum, una caída de agua de 13 metros, una de las más impresionantes de Eslovenia. La cascada está al final del recorrido. En total tardas unas dos horas en hacer el recorrido.Las entradas van por orden de hora y un torno se encarga de dejarte pasar. Si faltan dos minutos no te deja. Es el modo de evitar aglomeraciones (aunque hay tramos en los que se junta mucha gente). En la entrada te proporcionan un casco de color naranja. Parece que solo se puede visitar entre los meses de abril y noviembre. Durante el invierno está cerrado, ya que la nieve y el hielo harían la visita imposible. Ruta solo hay una, por lo que no tiene pérdida. Y para ser de montaña (y el paisaje es precioso) es muy accesible gracias a las pasarelas de madera. Cuando llegas casi al final ves un salto de agua y un puente por el que pasa el tren. Al final llegas a una cafetería. Debes dejar el casco. Bajando unas escaleras hay un wc. Ya no dejan hacer el camino de regreso por el mismo sitio. Desde la cafetería a la izquierda se ve un puente. Tienes que cruzarlo para ir a los aparcamientos. Deben seguirse las indicaciones. A la derecha del camino hay un desvío de cinco minutos para bajar a la cascada Sum, la mayor cascada fluvial de Eslovenia. He de decir que el camino a los aparcamientos se hace pesado y tiene mucha más subida de lo que cabría esperar. A nosotros nos esperan en el aparcamiento 3, por lo que aún nos queda cruzar un prado. No obstante hay unos autobuses. Es recomendable ir temprano porque se llena de gente. Nosotros entramos a las 8:45 y ya entró mucha gente antes. Tampoco está de más llevar chaqueta; gran parte del recorrido se hace en zona de sombra. En años de sequía debe ser una pena pasar por allí pero nosotros tuvimos mucha suerte.
01: IDEANDO EL VIAJE
02: TRIESTE
03: TRIESTE 2a PARTE
04: TRIESTE 3a PARTE
05: TRIESTE 4a PARTE
06: TRIESTE 5a PARTE
07: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE ESLOVENIA
08: HISTORIA DE ESLOVENIA
09: JOŽE PLEČNIK
10: LIUBLIANA
11: LIUBLIANA 2ª PARTE
12: LIUBLIANA 3ª PARTE
13: LIUBLIANA 4ª PARTE
14: LIUBLIANA 5ª PARTE
15: LIUBLIANA 6ª PARTE
16: MARIBOR
17: MARIBOR 2ª PARTE
18: PTUJ
19: BASÍLICA DE LA VIRGEN PROTECTORA. PTUJSKA GORA
20: VELIKA PLANINA
21: KAMNIK
22: ŠKOFJA LOKA
23: BLED
24: LAGO DE BOHINJ
25: SENDERO DE VINTGAR
26: BOVEC. CASCADA KOZJAK. CASCADA BOKA
27: KRANJSKA GORA
28: LAGO JASNA
29: CUEVA DE POSTOJNA
30: CASTILLO DE PREDJAMA
31: LIPICA
32: ISTRIA. CONSIDERACIONES GENERALES E HISTORIA
33: PIRAN
34: PIRAN 2ª PARTE
35: KOPER
36: KOPER 2ª PARTE
37: IZOLA
38: ROVINJ
39: MOTOVUN
40: PULA
41: PULA 2ªPARTE
42: POREČ
43: VSAR
44: FIORDO DE LIM
Total commentaries: 1 To visualize all the commentaries
📊 Statistics of Journey ⭐ 0 (0 Votos)
![]() Total commentaries: 1 To visualize all the commentaries
CREATE COMMENT AT ENTRY
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |