![]() ![]() ISTRIA. CONSIDERACIONES GENERALES E HISTORIA ✏️ Diarios de Viajes de Eslovenia
Istria es la mayor península del mar Adriático, situada en el extremo norte de este mar, entre el golfo de Trieste y el golfo de Kvarner. Su territorio está dividido entre tres países: Croacia, que posee la mayor parte; Eslovenia, que tiene una...![]() Diario: Entre verdes y azules: Crónicas de Eslovenia e Istria (en construcción)⭐ Puntos: 5 (1 Votos) Etapas: 44 Localización:![]() Istria es la mayor península del mar Adriático, situada en el extremo norte de este mar, entre el golfo de Trieste y el golfo de Kvarner. Su territorio está dividido entre tres países: Croacia, que posee la mayor parte; Eslovenia, que tiene una franja en el norte; e Italia, que conserva una pequeña porción cerca de Trieste. Tiene una forma triangular invertida y una superficie aproximada de 3.476 km². Su geografía es muy variada: costas recortadas con numerosas bahías, fiordos como el de Lim, y montañas como el monte Učka en el noreste. Los ríos más importantes son el Dragonja, Mirna, Raša y el Pizinzica. El clima varía según la zona: en la costa y el sur es mediterráneo, con inviernos suaves y veranos secos; en el interior y norte es más continental, con inviernos fríos y más lluvias. En cuanto a población, la ciudad más grande es Pula (Croacia), con unos 57.000 habitantes. Le siguen Rovinj, Poreč y Pazin. En la parte eslovena, destaca Koper, el único puerto marítimo de Eslovenia. La población es étnicamente diversa: en la Istria croata predominan los croatas, pero también hay italianos, serbios, bosnios y albaneses; en la eslovena, la mayoría son eslovenos. La gastronomía istriana es una fusión de influencias mediterráneas, italianas y balcánicas. Destacan los platos con trufa blanca, el prosciutto istriano, el queso de oveja, los mariscos frescos, y el aceite de oliva. También es famosa por sus vinos locales como el Malvasía y el Teran. La región ha sido hogar o inspiración para figuras como Dante, James Joyce y Julio Verne. La ciudad de Hum, en el interior, es considerada la ciudad más pequeña del mundo. HISTORIA DE ISTRIA La historia de Istria es rica y compleja marcada por la influencia de diversas civilizaciones a lo largo de los siglos. Su nombre proviene de los Histri una tribu iliria que habitaba la región en la antigüedad. Los romanos conquistaron Istria en 177 a.C., incorporándola a la provincia de Venetia et Histria, lo que dejó una fuerte huella en su arquitectura y cultura. Tras la caída del Imperio Romano la península pasó por el dominio de los ostrogodos el Imperio Bizantino y los francos. Durante la Edad Media Istria estuvo bajo el control de la República de Venecia, que gobernó gran parte de la región hasta el siglo XVIII. Posteriormente pasó a formar parte del Imperio Austrohúngaro, lo que trajo consigo una fuerte influencia germánica. Después de la Primera Guerra Mundial, Istria fue anexada por Italia pero tras la Segunda Guerra Mundial se convirtió en parte de Yugoslavia, lo que provocó la emigración de miles de italianos debido a tensiones políticas. Con la disolución de Yugoslavia en los años noventa, la península quedó dividida entre Croacia Eslovenia e Italia. Índice del Diario: Entre verdes y azules: Crónicas de Eslovenia e Istria (en construcción)
01: IDEANDO EL VIAJE
02: TRIESTE
03: TRIESTE 2a PARTE
04: TRIESTE 3a PARTE
05: TRIESTE 4a PARTE
06: TRIESTE 5a PARTE
07: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE ESLOVENIA
08: HISTORIA DE ESLOVENIA
09: JOŽE PLEČNIK
10: LIUBLIANA
11: LIUBLIANA 2ª PARTE
12: LIUBLIANA 3ª PARTE
13: LIUBLIANA 4ª PARTE
14: LIUBLIANA 5ª PARTE
15: LIUBLIANA 6ª PARTE
16: MARIBOR
17: MARIBOR 2ª PARTE
18: PTUJ
19: BASÍLICA DE LA VIRGEN PROTECTORA. PTUJSKA GORA
20: VELIKA PLANINA
21: KAMNIK
22: ŠKOFJA LOKA
23: BLED
24: LAGO DE BOHINJ
25: SENDERO DE VINTGAR
26: BOVEC. CASCADA KOZJAK. CASCADA BOKA
27: KRANJSKA GORA
28: LAGO JASNA
29: CUEVA DE POSTOJNA
30: CASTILLO DE PREDJAMA
31: LIPICA
32: ISTRIA. CONSIDERACIONES GENERALES E HISTORIA
33: PIRAN
34: PIRAN 2ª PARTE
35: KOPER
36: KOPER 2ª PARTE
37: IZOLA
38: ROVINJ
39: MOTOVUN
40: PULA
41: PULA 2ªPARTE
42: POREČ
43: VSAR
44: FIORDO DE LIM
📊 Estadísticas de Etapa ⭐ 0 (0 Votos)
Diarios relacionados ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
![]() |